TELESCOPICAS PARA OLIVAR
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 275
- Registrado: 22 Dic 2009, 16:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torre del campo
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
Mi pinza es de tipo tijera con 2 motores, en los próximos días voy hacer un video de como vibra, y a donde voy a estar tiene que dejar mas bien poca en el árbol.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
https://www.youtube.com/watch?v=0VMeolj9LjU
Hos he puesto dos enlaces de vídeos de youtube sobre la nueva multifarmer, parece que se han empeñado en mejorar y tiene buena pinta.
Código: Seleccionar todo
<iframe width="560" height="315" src="//www.youtube.com/embed/0VMeolj9LjU" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
tiene muy buena pinta, han mejorado la visibilidad enormemente y seguramente otras muchas cosas..¿podrias indicar que mejoras le han hecho "por dentro"? porque ya sabemos que los italianos son unos fieras diseñando, pero luego es mucho de fachada.. si tienes la antigua ya sabrás que muchos botoncicos y chorraditas y mucho diseño pininfarina..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 06 Abr 2013, 17:59
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
aparentemente es parecida aun buggy y aun tractor tiene buena pinta puede ser util en olivar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
Tiene muy buena pinta Pavo, pero supongo que el precio no tendrá tan "buena pinta". ¿Sabes cuanto vale esa monería?
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 245
- Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vva Arzobispo
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
En baeza tienes uno en jaenagricola
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
no, ese que tu dices es un GTA, es distinto.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 06 Abr 2013, 17:59
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
haber si poneis por cuanto rondan los precios porque se ven buenas maquinas, fendt da mas confianza bajo mi punto de vista
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
A ver, yo no vendo esto, no se el precio, y hasta donde yo sé es una presentación en una feria, ni siquiera estoy seguro de que esté a la venta. Pero sabiendo lo que me costó la mía, seguro que menos no cuesta.
Y las mejoras, pues tendría que montarme y probarla. A simple vista parece más robusta (aunque de eso no hay queja, la máquina es fuerte, mucho hierro). Parece que tiene suspensión en la cabina, y a simple vista los reductores parecen distintos, habría que saberlo a ciencia cierta. Se que les duele en el grupo delantero (obviamente el más castigado por el trabajo) una pieza de fundición que sirve de engranaje del bloqueo, se parte y el 'coscurreo' de dientes que se lía es de aupa. Habría que verlo por dentro.
http://www.merlo.com/media/135580/V474XG.pdf
Si véis la primera foto, en las rejillas de ventilación del motor hay paja, o sea, sigue llevando el motor ahí, y sigue teniendo mala ventilación. Espero al menos que los radiadores hayan cambiado, y sean más grandes y mejor colocados. Según dice, tiene 156 caballos, por 114 de la mía. El motor de la mía es deutz, no se el nuevo.
También me gusta el nuevo elevador trasero, y el enganche de la barra de tiro. El interior es una pasada, ahora no se qué nuevas funciones tendrá para tanto botón, lo que si se es que si no tiene mejorada la climatización, no te quedan más huevos que abrir las ventanas, y te come el polvo dentro, cosa que todos sabemos es genial para los botoncitos.
Y una obsesión mía son las manchas de aceite, entiendo que con cuatrocientos latiguillos alguno debe sudar, pero que manche tanto es una cosa que no puedo soportar.
Y las mejoras, pues tendría que montarme y probarla. A simple vista parece más robusta (aunque de eso no hay queja, la máquina es fuerte, mucho hierro). Parece que tiene suspensión en la cabina, y a simple vista los reductores parecen distintos, habría que saberlo a ciencia cierta. Se que les duele en el grupo delantero (obviamente el más castigado por el trabajo) una pieza de fundición que sirve de engranaje del bloqueo, se parte y el 'coscurreo' de dientes que se lía es de aupa. Habría que verlo por dentro.
http://www.merlo.com/media/135580/V474XG.pdf
Si véis la primera foto, en las rejillas de ventilación del motor hay paja, o sea, sigue llevando el motor ahí, y sigue teniendo mala ventilación. Espero al menos que los radiadores hayan cambiado, y sean más grandes y mejor colocados. Según dice, tiene 156 caballos, por 114 de la mía. El motor de la mía es deutz, no se el nuevo.
También me gusta el nuevo elevador trasero, y el enganche de la barra de tiro. El interior es una pasada, ahora no se qué nuevas funciones tendrá para tanto botón, lo que si se es que si no tiene mejorada la climatización, no te quedan más huevos que abrir las ventanas, y te come el polvo dentro, cosa que todos sabemos es genial para los botoncitos.
Y una obsesión mía son las manchas de aceite, entiendo que con cuatrocientos latiguillos alguno debe sudar, pero que manche tanto es una cosa que no puedo soportar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
la verdad es que la maquina se ve muy bonita, y ha ganado en visibilidad en las cuatro diagonales, la cabina es una pasada de chula y tiene muchos botoncicos modelnos y se ve bien terminada, e incluso han metido amortiguacion neumatica que estas maquinas son un ladrillo.. parece que han metido ejes carraro, y el tripuntal se ve fuerte y con corredera en la barra de tiro….una maquina de 9m, 4000kg de elevacion, todo nueva, y con todas esas cosicas, monitores, pedazo ruedas de 600, nivelacion en ambos ejes etc tiene que valer mas que cualquier tractur full-equipe, eso es seguro.
pero claro, la vieja tambien era bonita y luego ha dolido mucho la cabeza a sus dueños, que si la TDF, que si las transmisiones, que si problemas de refrigeracion en cabina que decis, que si problemas de refrigeracion del motor bajo carga, problemas electronicos de sensores y los sistemas de nivelacion etc etc… con esta habrá que esperar 4 o 5 años a ver que tal. Y por otro lado no es una maquina muy adaptable a olivar, es algo alta, y para que queremos 9m de brazo y 4000kg, ejes nivelables.. cosas que apenas vas a usar..y si quieres alegria hidraulica tienes que seguir pasando por adaptar una bomba a la TDF, que no deja de ser un consumidor intermedio y añades posibles averias, y en la anterior era complicado meter una segunda bomba, todo lo mas hay gente que sacaba una polea desde el motor para alimentar una bomba y de ahi al vibro, una chapucilla con poco poderio..
por lo que se ve en catalogo, sacan doble bomba del motor, una permanente y otra que trabaja segun necesidad, parece que sumando caudales..lo ideal sería tener una segunda bomba disponible con un buen caudal hidraulico para alimentar vibros.. habrá que esperar a saber mas de su mecanica a ver si hay alguna posibilidad de hacer este uso, que no creo..
pero claro, la vieja tambien era bonita y luego ha dolido mucho la cabeza a sus dueños, que si la TDF, que si las transmisiones, que si problemas de refrigeracion en cabina que decis, que si problemas de refrigeracion del motor bajo carga, problemas electronicos de sensores y los sistemas de nivelacion etc etc… con esta habrá que esperar 4 o 5 años a ver que tal. Y por otro lado no es una maquina muy adaptable a olivar, es algo alta, y para que queremos 9m de brazo y 4000kg, ejes nivelables.. cosas que apenas vas a usar..y si quieres alegria hidraulica tienes que seguir pasando por adaptar una bomba a la TDF, que no deja de ser un consumidor intermedio y añades posibles averias, y en la anterior era complicado meter una segunda bomba, todo lo mas hay gente que sacaba una polea desde el motor para alimentar una bomba y de ahi al vibro, una chapucilla con poco poderio..
por lo que se ve en catalogo, sacan doble bomba del motor, una permanente y otra que trabaja segun necesidad, parece que sumando caudales..lo ideal sería tener una segunda bomba disponible con un buen caudal hidraulico para alimentar vibros.. habrá que esperar a saber mas de su mecanica a ver si hay alguna posibilidad de hacer este uso, que no creo..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
http://www.tecniagri.com/
Y que os parece esta?
Y que os parece esta?
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
Buenas y feliz año Nuevo,
la maquina Faresin tiene mucho parecido con la Merlo, y las capacidades de trabajo parece que tambien, como anda de precio?
la maquina Faresin tiene mucho parecido con la Merlo, y las capacidades de trabajo parece que tambien, como anda de precio?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
como sabeis apenas hay pocas telescopicas con bomba independiente para conectar directamente vibrador, en concreto la unica marca que lo fabricaba hasta ahora es faresin, por cierto ahora han sacado nueva linea de maquinas con algunas modificaciones, como un nuevo cambio continuo frente al hidrostatico, mas enfocado a hacer carretera, aunque basicamente sigue siendo la 7.30 compact, llamada ahora vibrotrac,
bicheando por internet, me he encontrado una adaptacion de las nuevas new holland para olivar, con un vibro frontal.. en general las NH tiene muy buena pinta para el tema agricola, porque esta maquina de por si se ve con soluciones curiosas frente a otras telescopicas mas "hidrostatizadas" como manitou o bobcat: motor atras con la refrigeracion hacia arriba, powershift con convertidor frente a hidrostatico, bloqueo de diferenciales.. el motor debe ser el nef de iveco -diseño cummins- que tan bien les está llendo en tractores, 4500cc con urea, que al parecer es fuerte y sale economico en consumo.
en el caso concreto de la del video, se ve que debe tener una bomba aparte para dar servicio hidraulico, con la ventaja (ver el video por la mitad) de que viene con radiadores independientes (armario lateral). Mi duda es si esta unidad de bomba y radiadores se le pondrá aparte o viene de serie (porque ese armario no parece un añadido, se ve muy bien integrado en la maquina), pero es una solucion interesantisima para olivar y otros trabajos de servicio hidraulico como una barredora, desbrozadora etc.
en fin dejo el video:
https://www.youtube.com/watch?v=0nyfFjI0kXA
bicheando por internet, me he encontrado una adaptacion de las nuevas new holland para olivar, con un vibro frontal.. en general las NH tiene muy buena pinta para el tema agricola, porque esta maquina de por si se ve con soluciones curiosas frente a otras telescopicas mas "hidrostatizadas" como manitou o bobcat: motor atras con la refrigeracion hacia arriba, powershift con convertidor frente a hidrostatico, bloqueo de diferenciales.. el motor debe ser el nef de iveco -diseño cummins- que tan bien les está llendo en tractores, 4500cc con urea, que al parecer es fuerte y sale economico en consumo.
en el caso concreto de la del video, se ve que debe tener una bomba aparte para dar servicio hidraulico, con la ventaja (ver el video por la mitad) de que viene con radiadores independientes (armario lateral). Mi duda es si esta unidad de bomba y radiadores se le pondrá aparte o viene de serie (porque ese armario no parece un añadido, se ve muy bien integrado en la maquina), pero es una solucion interesantisima para olivar y otros trabajos de servicio hidraulico como una barredora, desbrozadora etc.
en fin dejo el video:
https://www.youtube.com/watch?v=0nyfFjI0kXA
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
70000 € telescopica
20000 € pinza
90000€...
Buen cacharro, pero...
Hacen falta muchas hectáreas.
No és para cualquiera.
Hay q hechar muchos números
20000 € pinza
90000€...
Buen cacharro, pero...
Hacen falta muchas hectáreas.
No és para cualquiera.
Hay q hechar muchos números
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
No tengo muy claro Firy yo tampoco que sea una bomba independiente para el vibrador, lo que sin duda sería ideal, pero encarecería la máquina. En general suelen tener todas unos caudales y bombas parecidos, pero aún así un poco cortos para el vibrador, suelen moverse todos en los 120 a 150 litros de caudal y 240 bar. El tema está en que salvo manitou con topavi, que estuve hace poco viendo un equipo, casi ninguna casa de telescópicas tiene acuerdos con las de vibradores para montar directo sobre sus bombas, qué ocurre? Si todo va bien nada, pero si se complica, al no poder tocar las bombas, se pierde la garantía.
Yo sigo pensando que es mejor el equipo vibrador con su bomba independiente, ocupa más espacio, pero ahorra problemas. Incluso Barraza ofrece un equipo hidráulico más sobredimensionado aún pensando en no sólo mover el vibrador, sino también otras máquinas como picadoras de leña, más caro claro.
Respecto a la merlo nueva, ya si he tenido oportunidad de probarla Firy, así que si quieres saber algo pregunta, tiene un pinta exagerada, pero también se el precio ya, exagerado, en concreto más de cien mil loros, más iva.
Yo sigo pensando que es mejor el equipo vibrador con su bomba independiente, ocupa más espacio, pero ahorra problemas. Incluso Barraza ofrece un equipo hidráulico más sobredimensionado aún pensando en no sólo mover el vibrador, sino también otras máquinas como picadoras de leña, más caro claro.
Respecto a la merlo nueva, ya si he tenido oportunidad de probarla Firy, así que si quieres saber algo pregunta, tiene un pinta exagerada, pero también se el precio ya, exagerado, en concreto más de cien mil loros, más iva.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
tambien llevas razón, quitando faresin que es la unica que lleva una bomba dedicada en concreto para servicios auxiliares de mucho caudal, y salidas exprofeso, con filtros de retorno etc la mayoria no llevan.. seguramente la NH le habrán sacado como manitou de la bomba auxiliar, y le han puesto las tuberias (se ven sobre puestas en el brazo).. como bien dices si mañana desde el vibro le viene por ejemplo cualquier suciedad, lo mas probable que es que la garantia se invalide..Pavosabiote escribió:No tengo muy claro Firy yo tampoco que sea una bomba independiente para el vibrador, lo que sin duda sería ideal, pero encarecería la máquina. En general suelen tener todas unos caudales y bombas parecidos, pero aún así un poco cortos para el vibrador, suelen moverse todos en los 120 a 150 litros de caudal y 240 bar. El tema está en que salvo manitou con topavi, que estuve hace poco viendo un equipo, casi ninguna casa de telescópicas tiene acuerdos con las de vibradores para montar directo sobre sus bombas, qué ocurre? Si todo va bien nada, pero si se complica, al no poder tocar las bombas, se pierde la garantía.
Yo sigo pensando que es mejor el equipo vibrador con su bomba independiente, ocupa más espacio, pero ahorra problemas. Incluso Barraza ofrece un equipo hidráulico más sobredimensionado aún pensando en no sólo mover el vibrador, sino también otras máquinas como picadoras de leña, más caro claro.
Respecto a la merlo nueva, ya si he tenido oportunidad de probarla Firy, así que si quieres saber algo pregunta, tiene un pinta exagerada, pero también se el precio ya, exagerado, en concreto más de cien mil loros, más iva.
con los 120-150l/min a 200 bar o mas, suele haber de sobra para cualquier vibro.. es lo que meten los fabricantes de vibro en sus unidades traseras.. si combinas las formulas hidraulicas, hasta la misma pellenc trabaja en estos rangos (aunque suele dar menos caudal y mas presion)
el problema es que tampoco hay maquinas con TDF, de nuevo la oferta se restringe a las dos italianas, merlo o faresin.. y por esta exclusividad se disparan en precio. La merlo nueva por lo visto vale una burrada, y sabiendo como ha ido la anterior que la gente estaba frita de averias..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR
Hay otra, también italiana, se llama Dieci, cuando la vea te contaré. También Landini sacó algo, pero creo que lo abandonó.