COSECHA OLIVAR 2017/2018

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Oleae »

carlonso escribió:
Florito escribió:Ese es el problema, el mismo discurso, el mismo..., una y otra vez... De verdad que es soporífero
Lo que es soporífero es tener en un foro compañeros que no aportan información y se dejan de la que aportamos los demás. Mientras sea cierta, no es criticable.
Lo que es soporífero es tener en un for un grupo de c_gones criticando los precios continuamente. En vuestra mano está meterlo en una botella y venderlo más caro. Dirigid ahí las energías.
El "poli bueno" empieza a atacar, en un ejercicio de hipocresía se permite insultar al resto de foreros y llamarnos cagones a todos.
No todo el mundo puede vender el aceite en noviembre, entre otras cosas por que Hacienda te come vivo al juntar 2 cosechas en una.
Por otro lado, no todo el mundo dispone de 700 mil euros para montar una almazara, embotellar y después ponerse a comercializar el aceite.
Por favor, deje ya de intoxicar este foro
Salu2
Venga, alégrame el día
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Oleae »

Oleae escribió:
carlonso escribió:
Florito escribió:Ese es el problema, el mismo discurso, el mismo..., una y otra vez... De verdad que es soporífero
Lo que es soporífero es tener en un foro compañeros que no aportan información y se dejan de la que aportamos los demás. Mientras sea cierta, no es criticable.
Lo que es soporífero es tener en un for un grupo de c_gones criticando los precios continuamente. En vuestra mano está meterlo en una botella y venderlo más caro. Dirigid ahí las energías.
El "poli bueno" empieza a atacar, en un ejercicio de hipocresía se permite insultar al resto de foreros y, perdiendo la verguenza y la educación, llamarnos cagones a todos.
No todo el mundo puede vender el aceite en noviembre, entre otras cosas por que Hacienda te come vivo al juntar 2 cosechas en una.
Por otro lado, no todo el mundo dispone de 700 mil euros para montar una almazara, embotellar y después ponerse a comercializar el aceite.
Por favor, deje ya de intoxicar este foro
Salu2
Venga, alégrame el día
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por mentesa_bastia »

Pues no tenía ni idea Cepeda. Aceites Toledo sabía que tenían problemas, desde hace ya varios años.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Oleae »

carlonso escribió:Aquí están los precios.

A toro pasado que listos somos todos.Ahora que han caído 250 litros de agua podemos sacar pecho y decir que se veía venir, que había que haber vendido en febrero. Claro, como eso es una cosa que pasa todos los años.
Por otro lado, si todo el mundo se hubiera puesto a vender en enero hoy el precio no estaría en torno a los 3 euros, sino más cerca de los 2.
Que demagogia más barata. Vd ofende a la inteligencia de los foreros con sus argumentos.

Salu2
Última edición por Oleae el 18 Mar 2018, 20:34, editado 1 vez en total.
Venga, alégrame el día
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Oleae »

En cuanto a lo de cagones, sólo le diré que cuando se acude al insulto y a la descalificación personal es por que no se tienen otros argumentos

Salu2
Venga, alégrame el día
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Hombre venir vendrá! Pero no os habéis puesto nunca a pensar que Italia no es ya nadie en el mundo del aceite,? Es solo lo que estos quieren que creamos, como si Italia vendiera muchísimo aceite, que el aceite estoy seguro que no se come el mercado el que se produce, o viceversa! No es normal que bajen los precios y no se compre aceite! Lo que si veo que han cogido y bajado los precios al agricultor, pero no han bajado los precios al consumidor y el día que el consumidorr vea las bajadas, que yo creo que no lo vera, por que esto ha sido una especulación para aprovechar ellos como ganar dineros este año, veréis si lo bajarán como se vendía el aceite, pero si estas bajadas sólo se han visto al agricultor y a nadie más, y beneficiado el envasadores y comprador de grandes cantidades de aceite! Carlonso ahora que están baratos no compras cisternas? Pero antes cuando estaba a 3,5si ivas a comprar,,,,,, la hora será esta semana, acordarse que el aceite no va a estar bajando todo los días 10centimos
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por cuartero »

Oleae escribió:
carlonso escribió:Aquí están los precios.

A toro pasado que listos somos todos.Ahora que han caído 250 litros de agua podemos sacar pecho y decir que se veía venir, que había que haber vendido en febrero. Claro, como eso es una cosa que pasa todos los años.
Por otro lado, si todo el mundo se hubiera puesto a vender en enero hoy el precio no estaría en torno a los 3 euros, sino más cerca de los 2.
Que demagogia más barata. Vd ofende a la inteligencia de los foreros con sus argumentos.

Salu2
Magnifica reflexion. Si no se vendia por parte de productores de manera importante en los primeros meses es porque la cosa climatologicamente pintaba muy mal y el ciclo de sequia que no es tal ciclo sino que es una realidad porque lo que está lloviendo es anormal y consecuencia del manido cambio climatico.

Pero que estaría ocurriendo si apenas hubiera llovido hasta ahora?
Pues que algunos estarian dandose tortas para coger aceite al precio que fuera. De todas formas estoy de acuerdo con Carlonso en que con los precios que habia era necesario vender parte de lo recogido y de hecho en mi cooperativa asi se ha hecho, creo que casi un tercio
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por mentesa_bastia »

El consumo mundial en cifras:

El consumo mundial de aceite de oliva para la campaña 2017/18 se incrementará un 5% respecto a la anterior y se estima en 2.954.000 toneladas, según las previsiones del Consejo Oleícola Internacional (COI).

Respecto a la campaña 2016/17, el consumo se situará en unas 2.803.000 toneladas, lo que representa una disminución del 6% respecto de la campaña anterior. En concreto, según los datos recogidos en el último boletín Mercado Oleícola del COI de noviembre, durante esa campaña, el grupo de países de la UE/28, con un total de 1.463.000 toneladas, disminuyen en su conjunto un -12% (-197.000 t.).

Así, los países que disminuyen su consumo son: Grecia, con un -25%; Francia, con un -17%; Italia, con un -14% y España, con un -7%, mientras que los pequeños productores (Chipre, Croacia y Eslovenia) aumentan en su conjunto alrededor del +8%,

El resto de países miembros del COI aumentan alrededor de +2%. Los incrementos más importantes se registran en Turquía +34%, Líbano +11% e Irán +5%. En el grupo de los países no miembros del COI destaca el aumento del consumo en Brasil (+19%), China (+13%), Australia (+7%) y Japón (+2%). Sin embargo, disminuyen principalmente en Canadá (-4%) y Estados Unidos (-2%).

En cuanto a la producción mundial de aceite de oliva para la campaña 2017/18, según los últimos datos enviados por los países, el pronóstico es de una campaña superior a la anterior en un +14%, la cifra de la producción mundial rondará las 2.894.000 toneladas, indica el COI.

Asimismo, prevé que los países miembros de esta organización alcanzarán una producción total de 2.717.000 t. de las cuales los países productores europeos totalizan 1.805.000 t., aumentando en su conjunto +3% respecto a la campaña anterior.

España, con una producción estimada de 1.090.500 t., disminuirá -15% respecto a la campaña anterior, seguido de Italia, con 320.000 t., que aumentará (+76%); Grecia, con 300.000 t. (+54%); Portugal, con 78.800 t. (+14%) y los demás países productores europeos con volúmenes más pequeños. En el resto de los países Miembros del COI, se prevé que aumenten fuertemente la producción de un +51% respecto de la campaña anterior.

http://www.mercacei.com/noticia/48113/a ... l-coi.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por mentesa_bastia »

No veas Grecia, uno de los grandes en el consumo de aceite, como le ha afectado la crisis: -25%. España otro de los grandes en consumo, apenas se ha resentido.

Más datos:

Los mayores consumidores per capita de aceite de oliva son los griegos, con un consumo anual de unos 20 litros por persona, mientras que en España e Italia consumimos la mitad, unos 10 litros de aceite de oliva al año cada uno. No obstante, el gasto medio anual en aceite de oliva por persona en Italia es de 73€, mientras que en España nos gastamos únicamente 25€ al año por persona. Hay que decir además, que algo más del 50% de ese aceite de oliva que consumimos es refinado (sabor suave, intenso, 0.4, orujo, etc.), mientras que el resto es virgen, y virgen extra en menor medida.

...prácticamente la mitad del aceite de oliva que se consume en España lo vende Mercadona. La otra mitad, se vende en el resto de superficies comerciales bajo marcas blancas y marcas de grandes empresas distribuidoras como Dcoop, Deoleo (Hojiblanca, Carbonell, Koipe), Ybarra-Migasa (La Masía, Mueloliva, Rafael Salgado), Acesur-Coosur (La Española), Borges o Maeva.

https://www.directodelolivar.com/mercad ... -de-oliva/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
fosildm
Usuario medio
Mensajes: 150
Registrado: 14 Sep 2013, 17:44

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por fosildm »

fosildm
Usuario medio
Mensajes: 150
Registrado: 14 Sep 2013, 17:44

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por fosildm »

Hola compañeros. He leído esto hace un momento. Sabíais algo? Son muchos los olivos afectados. Esto será verdad?
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Jose6230 »

Normalmente, por la fecha de recogida, si es de aceituna de vuelo o suelo, y si es del suelo (lampante), también por la acidez.
Ponach
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 10 May 2018, 21:56

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Ponach »

Hola,soy nuevo aqui..no conozco mucho el tema,y me gustaria ser atendido y comentado por ustedes.tengo algo de olivar tradicional..y me encanta hacerme un poco de aceite.y tengo muchas dudas y preguntas,cuanto mas pregunto y mas indago,mas dudas tengo,,se que es de buena fe..pero la gente me comenta y todos de modo diferente.y eso me desorienta..gracias
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por lucio350 »

Ponach escribió:Hola,soy nuevo aqui..no conozco mucho el tema,y me gustaria ser atendido y comentado por ustedes.tengo algo de olivar tradicional..y me encanta hacerme un poco de aceite.y tengo muchas dudas y preguntas,cuanto mas pregunto y mas indago,mas dudas tengo,,se que es de buena fe..pero la gente me comenta y todos de modo diferente.y eso me desorienta..gracias
Esto que dices tiene muchas variantes.
Que buscas? Que tienes?
Ponach
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 10 May 2018, 21:56

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Ponach »

Hola,muy buenas lucio y otros foreros.gracias por responder..tengo una pequeña finca olivar procedente de mis abuelos,una finca de secano en tradicional..con muchisima piedra caliza.mide 0,80 ha y hay 115 olivos..lo mas que llego recoger son unos 15 kg por arbol,y no todas las cosechas,porque las hay de 700 kgy eso que son arboles grandes y desarrollados,,y leiendo veo y leo en el foro que hablan ustedes de mas de 100 kg por arbol..eso a mi me sorprende hasta el punto de que es inimaginable tener eso en mis olivos.la verdad es que de abono mineral no he puesto..pero si les pongo muchisimo estiercol de cabra,,me dicen en mi zona,que es mas que suficiente,lo unico que observo con esa practica,,es:olivos muy verdes y no sufren de sequia en verano como los olivos vecinos,,aceituna cada año y gorda,,pero cosechas impensables a esas cantidades..y en poda?,,dire que esa finca estaba atrasada en todo,y poco a poco he rejuvenecido olivo por olivo en varios años..los llevo bastante limpios de rama seca y chupones,pienso que lo unico posible es que esos olivos,por variedad o zona,no son arboles de esas cargas aqui comentadas.estaria agradecido de opiniones..gracias
jossenii
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 11 Jun 2016, 23:39

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por jossenii »

Ponach escribió:Hola,muy buenas lucio y otros foreros.gracias por responder..tengo una pequeña finca olivar procedente de mis abuelos,una finca de secano en tradicional..con muchisima piedra caliza.mide 0,80 ha y hay 115 olivos..lo mas que llego recoger son unos 15 kg por arbol,y no todas las cosechas,porque las hay de 700 kgy eso que son arboles grandes y desarrollados,,y leiendo veo y leo en el foro que hablan ustedes de mas de 100 kg por arbol..eso a mi me sorprende hasta el punto de que es inimaginable tener eso en mis olivos.la verdad es que de abono mineral no he puesto..pero si les pongo muchisimo estiercol de cabra,,me dicen en mi zona,que es mas que suficiente,lo unico que observo con esa practica,,es:olivos muy verdes y no sufren de sequia en verano como los olivos vecinos,,aceituna cada año y gorda,,pero cosechas impensables a esas cantidades..y en poda?,,dire que esa finca estaba atrasada en todo,y poco a poco he rejuvenecido olivo por olivo en varios años..los llevo bastante limpios de rama seca y chupones,pienso que lo unico posible es que esos olivos,por variedad o zona,no son arboles de esas cargas aqui comentadas.estaria agradecido de opiniones..gracias
el estiercol de cabra si no llueve bastante o tienes riego puede ser mas perjudicial que beneficioso en esceso , un analisis foliar te seria de ayuda
Ponach
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 10 May 2018, 21:56

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Ponach »

Hola y gracias por responderme,lo agradezco mucho..Vaya,jooope¡,,pues yo creiendo que eso era mano de santo.,que poner materia de esa ahi,era la esencia de la agricultura,no se...les hecho mas o menos un carro de obra en cada arbol,,muy descompuesto y nunca al pie de la tronca..y despues lo entierro con un simple pase de cultivador,que eso aun hace que lo arrastre un poco fuera de la cercania de donde lo puse,llevandolo hacia en medio la calle...y eso de analisis de hoja,mmmmm..si tambien voy leiendo muchisimo,,lo de hacer analisis de tierra y hoja,pero pienso que por tan poca finca y tan poca cosa,pense que eso no era para mi caso..que una persona con muchos olivos tal vez.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por mentesa_bastia »

Esa pregunta lo suyo es hacerla en el hilo adecuado, porque de otra forma es un liote.

Seguramente los árboles estén envejecidos y llenos de madera negra, o bien la tierra o el clima no sean los más adecuados. La materia orgánica es la mejor fertilización que puede hacerse a cualquier cultivo; de hecho, tú mismo lo dices: los olivos están verdes y no sufren la sequía...por algo será. Pero no es lo mismo un olivo en la Mancha que un olivo en Jaén, ni el manejo que hacemos nosotros de los olivos, porque desde niños lo hemos mamado.

Sube unas fotos de los olivos en el hilo adecuado para mayor ilustración, y seguro te dan/damos la respuesta a tu problema.

Saludos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Yuess89
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 16 Nov 2016, 15:01

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Yuess89 »

Buenas, os voy a hacer una pregunta.. yo llevé la cosecha a un molino pero el precio del aceite estaba muy bajo y no liquidé.. aun sigue por los suelos y bajando.. mi pregunta es si puedo mantener ahi el tiempo que quiera el aceite o tengo un limite para liquidar? gracias.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Supuestamente hasta final de año, antes lo respetaban hasta que tu quisieras, pero como había gente con dinero entonces no liquidaban hasta que veían un precio bueno y entonces Le costaba el dinero a él privado, pero eso depende de cada privado no son todos iguales cada uno hace tratos distintos, así que lo mejor llama al privado y Le dices hasta cuando te respetan poder cobrar el aceite y si te dice hasta cuando quieras, pues ya sabes
Responder