Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por ieplayer »

La violencia es el último recurso del incompetente
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jose6230 »

No es cuestión sólo de prohibir, sino de informar al consumidor, a la gente, que sepa lo que compra y que al menos pueda elegir comprar aceite de Marruecos o de aquí, naranjas de Sudáfrica o de aquí...y así con todo...
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Chueco »

Si Nos planteamos cies legar ono, pues más legar eran los camiones Españoles de vino, de fresas que nos tiraban los Franceses y nos teníamos que aguantar.
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Frankpoz »

La práctica de comprar para exportar debería prohibirse y se acabó la picaresca mediterránea. Si quieres venden en EEUU abres allí una filial e importas desde donde quieras de manera lineal, origen y destino, sin triángulos amorosos
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Ayer al mediodía EN EL PUERTO DE VALENCIA estaban descargando un barco de aceite procedente de X a toda leche. Supongo que todavía estará por allí el barco.

Un camionero filmó la escena; y lo que estaban diciendo es que resulta imposible que el aceite repunte sujetándolo en origen, mientras están metiendo aceite del moro a destajo.

Seguramente eso acabé en un gran operador, luego en una cadena de distribución y con letras de producto de España.
Última edición por mentesa_bastia el 21 Feb 2020, 08:00, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Si hubiese algún colega por la zona nos podría informar mejor sobre la empresa que está comprando aceite al moro.

Y si hubiese más conocimiento y más huevos de allí no saldría ni un camión.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo dicho se corrobora.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Las cosas son legales hasta que dejan de serlo, y dejan de serlo cuando los ciudadanos se quejan, se manifiestan, y toman cartas en los asuntos que les repercuten directamente. Ahí está la historia para confirmarlo; lo que era legal con Franco, hoy es ilegal, y no hay que irse tan lejos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Seudo »

Dcoop está legitimada a traer aceite de Tunez desde que es legal hacer las triangulaciones raras, igual que cualquier otro operador. Triangulaciones que deberían dejar de existir, en eso estoy de acuerdo.

Por cierto, aquí alguna vez se ha puesto el desglose de importaciones y Dcoop era totalmente insignificante en ese aspecto, eran los grandes envasadores privados los que se ponían las botas.
.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cepeda »

Deberíamos tener más altura de miras..

Por qué no se puede importar aceite u otros productos agrarios en España de terceros países, cuando vivimos en un mundo globalizado?.

Sería justo, por poner un ejemplo, Chile país productor y consumidor de aceite de oliva, con un mercado creciente...

Nos dijera que no se puede meter aceite de terceros países...

Pues no lo hace, pero sí que se encarga de controlar rigurósamente la calidad del aceite que se declara y entra por las aduanas, además de controles extrictos en los lineales..

Eso es lo que hay que hacer aquí.
Y dejarnos de rollos existenciales, empezar de una vez a machacar los mercados mundiales, donde hay muchas oportunidades de vender el excedente de producto que tenemos.

Y no seré yo, quién no defienda al sector de sus demandas, pero tambien hay que mover el culo y hacer autocrítica.
Magnun Sess
Acebuche
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 18 Abr 2018, 13:26

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Acebuche »

cepeda escribió:Deberíamos tener más altura de miras..

Por qué no se puede importar aceite u otros productos agrarios en España de terceros países, cuando vivimos en un mundo globalizado?.

Sería justo, por poner un ejemplo, Chile país productor y consumidor de aceite de oliva, con un mercado creciente...

Nos dijera que no se puede meter aceite de terceros países...

Pues no lo hace, pero sí que se encarga de controlar rigurósamente la calidad del aceite que se declara y entra por las aduanas, además de controles extrictos en los lineales..

Eso es lo que hay que hacer aquí.
Y dejarnos de rollos existenciales, empezar de una vez a machacar los mercados mundiales, donde hay muchas oportunidades de vender el excedente de producto que tenemos.

Y no seré yo, quién no defienda al sector de sus demandas, pero tambien hay que mover el culo y hacer autocrítica.

A ver Cepeda... yo creo que son correctas las solicitudes de prohibición, porque se habla de prohibición de un producto, que se produce mediante química prohibida en Europa desde hace tiempo, y prácticas laborales prohibidas en Europa desde hace más tiempo todavía....

Solo por esas dos razones...
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cepeda »

Acebuche escribió:
cepeda escribió:Deberíamos tener más altura de miras..

Por qué no se puede importar aceite u otros productos agrarios en España de terceros países, cuando vivimos en un mundo globalizado?.

Sería justo, por poner un ejemplo, Chile país productor y consumidor de aceite de oliva, con un mercado creciente...

Nos dijera que no se puede meter aceite de terceros países...

Pues no lo hace, pero sí que se encarga de controlar rigurósamente la calidad del aceite que se declara y entra por las aduanas, además de controles extrictos en los lineales..

Eso es lo que hay que hacer aquí.

Siento discrepar.

La analítica multirresiduos te dice si contiene fitosanitarios o trazas.

Eso es lo que piden en los mercados maduros del mundo, y es lo que hay que pedir en España.

Lo demás son cantos de sirena.


Y dejarnos de rollos existenciales, empezar de una vez a machacar los mercados mundiales, donde hay muchas oportunidades de vender el excedente de producto que tenemos.

Y no seré yo, quién no defienda al sector de sus demandas, pero tambien hay que mover el culo y hacer autocrítica.

A ver Cepeda... yo creo que son correctas las solicitudes de prohibición, porque se habla de prohibición de un producto, que se produce mediante química prohibida en Europa desde hace tiempo, y prácticas laborales prohibidas en Europa desde hace más tiempo todavía....

Solo por esas dos razones...
Magnun Sess
Acebuche
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 18 Abr 2018, 13:26

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Acebuche »

No dudo de que esten limpios, no me refería a eso.

Con química quiero decir que se usan sustancias que aquí se han prohibido, por todo eso que llamamos sostenibilidad.

Algo que caracteriza a los herbicidas que se usan en la UE por ejemplo, es que son muy respetuosos con el medio ambiente, suelo, seres vivos, etc.

A esto me refiero, no se si se entiende...

Es paradójico, que se hayan prohibido sustancias aqui por no ser sostenibles con el medio ambiente, y se permita importar productos, para los que si se han usado esas sustancias, que esten limpios no lo dudo.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Seudo »

cepeda escribió:Deberíamos tener más altura de miras..

Por qué no se puede importar aceite u otros productos agrarios en España de terceros países, cuando vivimos en un mundo globalizado?.

Sería justo, por poner un ejemplo, Chile país productor y consumidor de aceite de oliva, con un mercado creciente...

Nos dijera que no se puede meter aceite de terceros países...

Pues no lo hace, pero sí que se encarga de controlar rigurósamente la calidad del aceite que se declara y entra por las aduanas, además de controles extrictos en los lineales..

Eso es lo que hay que hacer aquí.
Y dejarnos de rollos existenciales, empezar de una vez a machacar los mercados mundiales, donde hay muchas oportunidades de vender el excedente de producto que tenemos.

Y no seré yo, quién no defienda al sector de sus demandas, pero tambien hay que mover el culo y hacer autocrítica.
No me refiero a que no se pueda importar, me parece bien que se haga respetando la cuota. Lo que me parece absurdo es que se pueda importar para sacarlo inmediatamente y que eso no cuente en la cuota, puesto que en tal caso está comiendose nuestro mercado sin control alguno.

Respecto a el uso de fitosantiarios como es inviable analizar cada lote al paso por aduanas yo exigiría a todos los paises terceros que quieran exportar alimentos que tengan los mismos fitosanitarios autorizados que nosotros.
.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cuartero »

carlonso escribió:Pues es lo que digo, por supuesto que no tiene sentido permitir la importación de productos donde están permitidos fitos que no están en la UE. Por eso, primero hay que cambiar la ley, y esto es a nivel de Europa. Mientras tanto es legal, y lo único que se puede hacer es analizar todas las partidas que entren y rechazar las que no cumplan nuestra normativa.
Ahora el gobierno dirá que no dispone de presupuesto para incrementar los análisis en aduanas. Ahh, que se lo está gastando en Cataluña. Es lo que tiene haber votado a estos mercenarios.
Cuanta simpleza para abordar un tema tan complejo. Con algunos de vosotros gobernando iríamos apañados en este país
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jose6230 »

Pues eso es lo que queremos y estamos intentando, que no se permita, y por tanto sea ilegal, que hay que dártelo to mascao criatura del Señor, y para eso hay que presionar cortando carreteras, los puertos o vaciando cisternas, por que no hay otra manera de que nos hagan caso!!
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cuartero »

Lo de la simpleza Carlonso me refería a gastarse el dinero en Cataluña. Por supuesto que esa práctica de importar y luego sacarlo es legal, también lo era llevar camiones de fruta a Francia, Alemania etc y nos los volcaban en Francia. No se puede hacer lo mismo con las cisternas de aceite?
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Local en uno de los mejores sitios de Jaén. Años SIN ABRIRSE NI SIQUIERA INAGURARLO Y PAGANDO LOCAL a escote.
Adjuntos
IMG_20200222_173553-800x600.jpg
IMG_20200222_173553-800x600.jpg (130.31 KiB) Visto 774 veces
IMG_20200222_173533-800x600.jpg
IMG_20200222_173533-800x600.jpg (138.34 KiB) Visto 774 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Ejemplo de despilfarro cuando los que pagan son los socios y el dinero no escuece. La Caixa era o es la propietaria.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Mente!!!por eso no pago esas tonterias,,para que ponen esa tienda??para vender aceite,,,para vender aceituna,,y para vender carne??por que no se lo que quiere con esa tienda en jaen,,habiendo aceites buenos,,por todos lados,,,vamos pagar por pagar y punto,,,
Responder