precios aceite'
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
Noviembre 2014 es el último...luego ya nada....según deduzco.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: precios aceite'
Si, ha cerrado provisionalmente, hasta que se restruccture de nuevo de otra forma, pues con la actual, no le dejan seguir las autoridades, tardaran 2 ó tres meses en volver con una formula nueva, que ni ellos saben todavia cual será.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
S,us fijarsus...VIRGEN EXTRA...ya embotellado, filtrado, y porteado...más barato que el lampante del Troll.
Ya, ya...a pérdidas,...han comprado hace tres años...en fin,...lo de siempre.
La cosa es la cosa,...y ahí está la cosa,...con su precio de cosa.
Y encima catalán...para mayor abundamiento.
Seguramente ganen dinero con su venta,...tanto fabricante como distribuidor.
http://www.carrefouronline.carrefour.es ... ATC=INT-16
Ya, ya...a pérdidas,...han comprado hace tres años...en fin,...lo de siempre.
La cosa es la cosa,...y ahí está la cosa,...con su precio de cosa.
Y encima catalán...para mayor abundamiento.
Seguramente ganen dinero con su venta,...tanto fabricante como distribuidor.
http://www.carrefouronline.carrefour.es ... ATC=INT-16
- Adjuntos
-
- LAMASIA.jpg (75.96 KiB) Visto 894 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
Entre la crisis,...y los precios...la bajada del consumo en España va a ser importante.
Mucha pero mucha gente,...con olivos,...y trabajadores del campo,...están cambiando oliva virgen de cooperativa,...por girasol,...y eso lo estoy viendo yo con mis ojitos,...¡qué me trague la tierra si miento...!!. Por encima de los tres euros,...el consumo va a ser testimonial...y si no...al tiempo.
Venga,...y ahora,...a seguir plantando olivos...que no hay problema.
Pd: Observad...amigos observadores...como el virgen está sustituyendo al extra por precio,...y cada vez hay más envases de 0,25 y 0,50 lts., para intentar no asustar al consumidor,...o que el consumidor pueda utilizar virgen en un formato más económico,...a costa de sacrificar consumo.
http://www.compraonline.grupoeroski.com ... botella+1l
Mucha pero mucha gente,...con olivos,...y trabajadores del campo,...están cambiando oliva virgen de cooperativa,...por girasol,...y eso lo estoy viendo yo con mis ojitos,...¡qué me trague la tierra si miento...!!. Por encima de los tres euros,...el consumo va a ser testimonial...y si no...al tiempo.
Venga,...y ahora,...a seguir plantando olivos...que no hay problema.
Pd: Observad...amigos observadores...como el virgen está sustituyendo al extra por precio,...y cada vez hay más envases de 0,25 y 0,50 lts., para intentar no asustar al consumidor,...o que el consumidor pueda utilizar virgen en un formato más económico,...a costa de sacrificar consumo.
http://www.compraonline.grupoeroski.com ... botella+1l
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: precios aceite'
Recuerdo un programa de televisión de el estilo de "comando actualidad" que dijeron que el precio del virgen extra está por encima de los 3 euros/litro. En este caso hay sospechas que no sea extra del todo.
El que no consuma oliva virgen extra será por que no quiera, por que una garrafa de 5 litros cuesta la mitad que un carton de Ducados y para comer lo mejor el de girasol y el oliva virgen extra así que, el que no consuma estos aceites...peor para él.
El que no consuma oliva virgen extra será por que no quiera, por que una garrafa de 5 litros cuesta la mitad que un carton de Ducados y para comer lo mejor el de girasol y el oliva virgen extra así que, el que no consuma estos aceites...peor para él.
In God We Trust
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 205
- Registrado: 19 Sep 2013, 14:34
Re: precios aceite'
Claro hombre, para no asustar... y sale el litro a 6 o 7 euros... tu donde has visto vender vino con la calidad por bandera en garrafon de 5 litros? Pues por lo visto la idea es vender ese formato con aceite supuestamente premium, que tengo mis dudas, para aderezar ensaladas, ponerlo en las tostadas...mentesa_bastia escribió: Venga,...y ahora,...a seguir plantando olivos...que no hay problema.
Pd: Observad...amigos observadores...como el virgen está sustituyendo al extra por precio,...y cada vez hay más envases de 0,25 y 0,50 lts., para intentar no asustar al consumidor,...o que el consumidor pueda utilizar virgen en un formato más económico,...a costa de sacrificar consumo.
http://www.compraonline.grupoeroski.com ... botella+1l
Con respecto a lo de seguir plantando olivos, los menos rentables son los tradicionales no? pues estas tardando en predicar con el ejemplo y empezar a arrancar para leña.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
A ver que no te enteras...
Se envasa en botella más pequeña...porque el consumidor no puede pagar más,...y en vez de gastar 1 lt. a la semana,...con 0,25 lts. hay que conformarse...o eso,...o girasol a manta,...que será lo más seguro,...porque es que además los del refinado están de coña con los precios.
Je,...los olivos súper,...se mantienen a base de súper inversiones,...súper regadios, súper tratamientos, súper maquinaria, súper consumo energético,...y en resumidas cuentas súper bolsillo...y gastos a escote.
Unos cuantos años malos,...se llevan por delante los súper olivos...súper chachi pirulos, sin embargo tranquilo,...que los tradicionales seguro que resisten.
No obstante siempre te quedará la opción de plantar forrajeras para el "ganao",...o inocular micorrizas al seto para obtener setas.
Se envasa en botella más pequeña...porque el consumidor no puede pagar más,...y en vez de gastar 1 lt. a la semana,...con 0,25 lts. hay que conformarse...o eso,...o girasol a manta,...que será lo más seguro,...porque es que además los del refinado están de coña con los precios.
Je,...los olivos súper,...se mantienen a base de súper inversiones,...súper regadios, súper tratamientos, súper maquinaria, súper consumo energético,...y en resumidas cuentas súper bolsillo...y gastos a escote.
Unos cuantos años malos,...se llevan por delante los súper olivos...súper chachi pirulos, sin embargo tranquilo,...que los tradicionales seguro que resisten.
No obstante siempre te quedará la opción de plantar forrajeras para el "ganao",...o inocular micorrizas al seto para obtener setas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
Virgen extra es virgen extra...en el troll no se dice que haya de ser premium, o garrafero...simplemente virgen extra...¡y punto...!, y al que no le guste la legislación...que proteste.Damnwidget escribió:
Pues por lo visto la idea es vender ese formato con aceite supuestamente premium, que tengo mis dudas, para aderezar ensaladas, ponerlo en las tostadas...
Pd: Observo cierta preocupación en el sector del seto y ciprés de llanura esteparia.
Pd2: Y por cierto,...si hablamos de calidad,...no compares los aceites de olivos centenarios,...con los del seto,...que esa es otra, ni la función medio ambiental que cumplen unos y otros, ni la riqueza que aportan unos y otros...y etc. Antes en mi pueblo,...para casar los padres a las feas,...metían 10 o 12 olivos más en una obrada, por eso de la dote,...ahora para vender lo feo,...se pone un seto de tropocientos mil olivos la obrada,...que es la hormiga de ala para que acuda el pardillo...y ya ni por esas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 205
- Registrado: 19 Sep 2013, 14:34
Re: precios aceite'
y quien tiene seto? porque yo no, ni me gusta, lo que ganas en produccion lo pierdes en fitos, riegos, mano de obra y quebraderos de cabeza. Yo tengo el 90% intensivo de un pie.mentesa_bastia escribió:Virgen extra es virgen extra...en el troll no se dice que haya de ser premium, o garrafero...simplemente virgen extra...¡y punto...!, y al que no le guste la legislación...que proteste.Damnwidget escribió:
Pues por lo visto la idea es vender ese formato con aceite supuestamente premium, que tengo mis dudas, para aderezar ensaladas, ponerlo en las tostadas...
Pd: Observo cierta preocupación en el sector del seto y ciprés de llanura esteparia.
Pd2: Y por cierto,...si hablamos de calidad,...no compares los aceites de olivos centenarios,...con los del seto,...que esa es otra, ni la función medio ambiental que cumplen unos y otros, ni la riqueza que aportan unos y otros...y etc. Antes en mi pueblo,...para casar los padres a las feas,...metían 10 o 12 olivos más en una obrada, por eso de la dote,...ahora para vender lo feo,...se pone un seto de tropocientos mil olivos la obrada,...que es la hormiga de ala para que acuda el pardillo...y ya ni por esas.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
Ejem...ejem...!!
El consumo de aceite de oliva...comparado con el año 2007 se ha reducido en:
1.-Un 41% en Grecia.
2.-Un 30% en Italia.
3.-Un 4,5% en España.
No sé quien...decía antes...que el consumo mundial iba bien...y esos 3 países,...son los principales consumidores mundiales.
http://www.eleconomista.es/interstitial ... QUhDCDvUgP
http://www.oleotic.com/index.php?seccio ... ticia=1165
El consumo de aceite de oliva...comparado con el año 2007 se ha reducido en:
1.-Un 41% en Grecia.
2.-Un 30% en Italia.
3.-Un 4,5% en España.
No sé quien...decía antes...que el consumo mundial iba bien...y esos 3 países,...son los principales consumidores mundiales.
http://www.eleconomista.es/interstitial ... QUhDCDvUgP
http://www.oleotic.com/index.php?seccio ... ticia=1165
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
¡La Virgen Santa,...Italia que consumia más aceite que nosotros...!.
Pd: A destacar
Solo 20 empresas copan el 90% de las ventas en la gran distribución, con apenas 50 marcas de aceite de oliva de las más de 2000 existentes en nuestro territorio. Esta súper concentración no es buena y “banaliza” un producto que posee tanta diversidad, ocultando en el olvido pequeñas almazaras con aceite oliva virgen extra de calidad pero a las que no les queda más remedio que vender su producción a granel a estas envasadoras, que en muchos casos los mezclarán con aceites de oliva virgen de peor calidad para venderlos como “aceite de oliva virgen extra” en las grandes superficies.
Las tiendas online en Internet son la solución a este oligopolio encubierto.
Más info: http://www.aceitedelcampo.com/aceite-ol ... o-mundial/
Pd: A destacar
Solo 20 empresas copan el 90% de las ventas en la gran distribución, con apenas 50 marcas de aceite de oliva de las más de 2000 existentes en nuestro territorio. Esta súper concentración no es buena y “banaliza” un producto que posee tanta diversidad, ocultando en el olvido pequeñas almazaras con aceite oliva virgen extra de calidad pero a las que no les queda más remedio que vender su producción a granel a estas envasadoras, que en muchos casos los mezclarán con aceites de oliva virgen de peor calidad para venderlos como “aceite de oliva virgen extra” en las grandes superficies.
Las tiendas online en Internet son la solución a este oligopolio encubierto.
Más info: http://www.aceitedelcampo.com/aceite-ol ... o-mundial/
- Adjuntos
-
- consumoaceitemundial2014.jpg (110.32 KiB) Visto 635 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
Ni Floripondio,...ni Trollicoop, ni Troleo...pequeñas marcas,...de Quality...menos pastores, menos apesebrados,....menos troleados...= mayor precio de venta = mayor rentabilidad,...es el futuro,...cada vez más presente.
¿A ver cuál es el apesebrado más obediente en soltar la primera parida...?.
Fisbu...Barreiros...QUIRVA...etc.,...hagan sus apuestas....
La otra "cosa",...es un subnormal profundo...sin remedio....aparte de un chorizo cuartelero.
¿A ver cuál es el apesebrado más obediente en soltar la primera parida...?.
Fisbu...Barreiros...QUIRVA...etc.,...hagan sus apuestas....
La otra "cosa",...es un subnormal profundo...sin remedio....aparte de un chorizo cuartelero.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: precios aceite'
Creo que ese grafico no esta bien Mente, pone que España consumio en 2014 mas de 800000 tm, y segun los datos del ministerio de agricultura los datos del mercado interior son 536,4 miles tm.
Yo creo que es normal que el cosumo se reduzca a igual porcentaje que suban los precios, es algo que ha pasado siempre y vicebersa.
Yo creo que es normal que el cosumo se reduzca a igual porcentaje que suban los precios, es algo que ha pasado siempre y vicebersa.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: precios aceite'
Inicio
·
Empresas
·
Gourmet
·
Salud
·
Protagonistas
·
Oleoturismo
Mercado Exterior
Italia consume 760.000 toneladas de aceite de oliva y exporta 325.000 tnEl gasto per cápita en aceites de oliva en el mercado italiano casi triplica al de los españoles
Italia siempre ha sido el espejo en el que muchas empresas y cooperativas del sector oleícola español se han querido mirar durante años. Por su manera de producir y envasar aceites de oliva de excelente calidad y sobre todo por su extraordinario márketing a la hora de comercializarlo, tanto en el mercado interior –del de mayor consumo mundial- como para la exportación.
Un reciente informe elaborado por Vidal Sánchez Vicentede la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Milán ofrece un completo recorrido por el mercado de la producción, el consumo y la exportación del olivar y el aceite de oliva italiano, que ALCUZA sintetiza en dos reportajes.
Hay que tener en cuenta que la producción media del olivar italiano no llega a ser la mitad que la del español con una media que oscila entre las 480.000 toneladas –de la última campaña- y las 600.000 tn de media. Por contra, el consumo interno en aceites de oliva es muy superior al español, en más de 200.000 toneladas, y llega a alcanzar las 760.000 toneladas de media con un gasto anual de 73 euros per cápita cuando en España no supera los 25 euros per cápita.
A ese consumo interno hay que sumarle las exportaciones, más cortas que las españolas, pero con mucho más valor añadido en lo económico. Durante las últimas ocho campañas, la media de las exportaciones de aceite de oliva italiana se han estancado en las 325.000 tn, lo que les obliga a comprar cada campaña en torno a las 500.000 tn de aceite de oliva, la gran mayoría a empresas y cooperativas españolas. Los recursos totales necesarios para abastecer el mercado de consumo interno y externo de las empresas y cooperativas italianas se acerca a 1,3 millones de toneladas.
El valor de mercado del sector oleícola ha llegado a alcanza casi los 3.700 millones de euros. Estados Unidos, Alemania y Francia son los mejores clientes en volumen de aceite de oliva italiano.
El 65% del aceite que importa Italia es español
Italia, debido a su alto consumo interno y también a los mercados exteriores a los que abastece tradicionalmente, necesita cada campaña más de 500.000 ton de aceites de oliva.
Tres países –España, Grecia y Túnezse han convertido en sus grandes suministradores, al sumar el 88% del aceite importado. España le aporta el 65% de esta cantidad, casi tres veces y medio más aceite que Grecia. Si las compras de aceite español se sitúan en las 300.000 tn, las de Grecia se quedan en las 80.000 tn y las de Túnez en las 71.000 tn.
Según el informe de la Oficina Económica y Comercial en Milán, en los últimos años España ha colocado sus aceites a graneles en Italia a un precio un 10% inferior que el oliva griego, aunque a mejor precio que el tunecino. El 74% del aceite que importa Italia es virgen o virgen extra.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: precios aceite'
Es la pagina del COI, hay se puede ver la evolucion mundial del consumo en todos los paises. Claramente se ve que cuando baja la produccion a nivel mundial el consumo se reduce.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: precios aceite'
José, el estudio de la Embajada no cuadra ni a martillazos, es lo que suele pasar cuando se mezclan intereses político-económicos, las cifras del COI me parecen más fiables.
Según las cifras del COI, lo miremos por donde lo miremos, faltarán aproximadamente 500.000Tn de aceite, habiendo tenido en cuenta las bajadas previstas de producción y también de consumo, contrariamente a otros años no hay excedentes por ningún sitio.
El mercado hay que mirarlo a nivel mundial y, hoy por hoy, existe demanda de aceite de oliva, el problema está en que una gran parte de esa demanda (por intereses económicos y de competitividad) se cubre con aceites de baja calidad camuflados bajo un marketing de propiedades que no tienen.
Somos nosotros mismos los que, buscando cuota de mercado, sustituimos la calidad por la cantidad a menor precio y mayor margen y eso a largo plazo terminaremos pagándolo.
Hay en este país una multinacional, de todos conocida, que utiliza el que fue buque insignia (marca) de la calidad nacional para introducir en el mercado internacional aceites de oliva y grasas de inferior calidad. Esto que aparentemente significaría una ampliación de cuota de mercado puede ser todo lo contrario, al menos para el aceite de oliva de calidad, y podría llegar a la transformación de la marca en sinónimo de vendedor de grasas en cantidad pero no en calidad. ¿Quién -marca- tendría y vendería la calidad?.
Para mi el reflejo de la falta de aceite está en los precios de los lampantes, que son los que van a servir para "minimizar" esa falta.
Yo soy uno de los que dice que el consumo mundial va bien, otra cosa es que queramos competir en el mercado de baja calidad y precios, ahí siempre perderemos porque cuando nos falte la calidad no tendremos nada.
Tranquilidad y buenos alimentos.
Según las cifras del COI, lo miremos por donde lo miremos, faltarán aproximadamente 500.000Tn de aceite, habiendo tenido en cuenta las bajadas previstas de producción y también de consumo, contrariamente a otros años no hay excedentes por ningún sitio.
El mercado hay que mirarlo a nivel mundial y, hoy por hoy, existe demanda de aceite de oliva, el problema está en que una gran parte de esa demanda (por intereses económicos y de competitividad) se cubre con aceites de baja calidad camuflados bajo un marketing de propiedades que no tienen.
Somos nosotros mismos los que, buscando cuota de mercado, sustituimos la calidad por la cantidad a menor precio y mayor margen y eso a largo plazo terminaremos pagándolo.
Hay en este país una multinacional, de todos conocida, que utiliza el que fue buque insignia (marca) de la calidad nacional para introducir en el mercado internacional aceites de oliva y grasas de inferior calidad. Esto que aparentemente significaría una ampliación de cuota de mercado puede ser todo lo contrario, al menos para el aceite de oliva de calidad, y podría llegar a la transformación de la marca en sinónimo de vendedor de grasas en cantidad pero no en calidad. ¿Quién -marca- tendría y vendería la calidad?.
Para mi el reflejo de la falta de aceite está en los precios de los lampantes, que son los que van a servir para "minimizar" esa falta.
Yo soy uno de los que dice que el consumo mundial va bien, otra cosa es que queramos competir en el mercado de baja calidad y precios, ahí siempre perderemos porque cuando nos falte la calidad no tendremos nada.
Tranquilidad y buenos alimentos.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: precios aceite'
Estoy contigo Tele en que la demanda mundial de aceite de oliva esta creciendo, y la muestra esta en que venimos de una cosecha record y el aceite se ha vendido todo. Que ahora se reduzca el consumo es una consecuencia de la reduccion de la oferta.
En cuanto a lo de meter mier da en supuestas marcas de calidad, a nivel nacional alomejor no nos perjudique tanto, pero a nivel mundial como bien dices nos perjudica y mucho. Luego llegan los americanos(y con razon) y tiran nuestros aceites por tierra.
En cuanto a lo de meter mier da en supuestas marcas de calidad, a nivel nacional alomejor no nos perjudique tanto, pero a nivel mundial como bien dices nos perjudica y mucho. Luego llegan los americanos(y con razon) y tiran nuestros aceites por tierra.
Re: precios aceite'
Al ritmo que va la cosa, la litrona pronto será más cara que el litro de aceite oliva virgen extra, comprados ambos en el super.
Soy pesimista y ya lo dije en otro post. Las grandes superficies, sobre todo la cadena que más vende de toda España, Mercadona, es autosuficiente. Ellos se lo guisan y ellos se lo comen, y nuestro caldo anda extraviado y sin saber por donde tirar. No tengo nada a favor ni en contra de esta empresa, pero da rabia que acaparen buena parte del sector.
Sld.
Soy pesimista y ya lo dije en otro post. Las grandes superficies, sobre todo la cadena que más vende de toda España, Mercadona, es autosuficiente. Ellos se lo guisan y ellos se lo comen, y nuestro caldo anda extraviado y sin saber por donde tirar. No tengo nada a favor ni en contra de esta empresa, pero da rabia que acaparen buena parte del sector.
Sld.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04