Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Totalmente de acuerdo! Y ahora tenemos el susto de ir al médico y que nos miren, en las pruebas esas de mirarlo todo! Y que nos salga algo! Yo no me he hecho ni una en mi vida!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Y yo que soy más tonto! Que ni mascarilla ni nada to pa entro! Excepto en el suelo el suelo, si o el dimetoato, pero como amplio poco de eso!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Y una última noticia:

https://elpais.com/internacional/2015/0 ... 93771.html

Ya no digo que esté claro, que lo está, DIGO QUE TENEMOS QUE CAMBIAR EL CHIP, y pensar nuevas formas de acabar con las hierbas.

Personalmente, le he cogido un canguelo al glifosato importante, y ni mascarilla ni os.tias.

Y ya veis que las noticias no son de ningún grupo ecologista, son sacadas de fuentes médicas, e incluso del Estado.

De hecho, estoy mirando desbrozadoras trituradoras de ruedas, pero es que son 6000 euros las buenas, y más de 3000 euros la gama baja.

¿Alguien tiene experiencia en las desbrozadoras de ruedas...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

JuanCar, el dimetoato es un organofosforado, lo mismo que los venenos más peligrosos del mundo como el novichok ruso, de hecho, ese veneno organofosforado se inventó de casualidad, ensayando venenos para la agricultura. Es uno de los favoritos del Putin para quitarse la competencia.

En ese particular, no tengo miedo porque no uso ni un plaguicida salvo para cuatro cosas puntuales como las orugas de los pinos, o la chinche pestosa.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Acebuche
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 18 Abr 2018, 13:26

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Acebuche »

mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

En desbrozadoras de ruedas he visto la del enlace que esta fenomenal de precio.

¿Cómo lo veis vosotros...?.

https://www.agrieuro.es/desbrozadora-de ... -5329.html

https://www.youtube.com/watch?v=t_kYOo-q9Bg
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Mente ,,,una reflexion de la desbrozadora! Si tu coges y quieres eso para el olivar! Hombre por 1400euros compras la,de tractor de segundamano con todo nuevo! Y vas mas rapido en el gomas! Haces mas pedazo gastas menos,,, por otro lado si es paramalo cesped y, el patio pues vale!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5398
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

https://youtu.be/7LIGz1jqmyk

Esa llega hasta el tronco de los olivos desde un gomas, y le cunde la faena.
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamasde3 »

Yo lo de desbrozar no lo veo bien. O echas herbicida o labras la tierra, pero los olivos que veo con hierba desbrozada pierden la cosecha. Y no creo que sea solo por la chupeton al agua y los nutrientes, sino tambien por el calor que desprende, quema la flor y la aceituna
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Vicamas! Yo no dejo hierva,,,ni unaa,,pudiendo ser! Y hay fincas que he comprovado que hay que labrar por cojo,,nes si no no cojo aceitunas,,algunas fotos puestas aller son de esa finca y las tienen gordas este año pero los años anteriores he cogido aceitunas menudas hay! Y pocos kils cuando esa,es la mejor tierra lloviendo que hay en mi zona! Pero lloviendo,,,la hierva en olivos de mas de,15años no es buena! En los chicos,,, os diria lo contrario,,,, llevo 3años con jaramagos por encima de los olivos chicos con 7años ahora,,,y cojo y cuando estan grandes sin desgrana le paso cultivador 3vueltas,,,, y aporto todo eso al suelo la tierra esta buena y los olivos canela!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

De tractor os lo agradezco pero no lo quiero. Los gomas lían un pisoteo que no es ni normal y compactan el terreno, aparte aquí tengo un parceleo con muchísimas lindes y no me vale, y por último, tengo tiempo y me gusta el contacto con la naturaleza y sudar la birra del mediodía.

Quisiera una desbrozadora de ruedas para meterme debajo de los olivos sin problema, y no tener que ir vestido con mil protecciones. Si queda algo no pasa nada, porque luego lo quito con la de mano.

Y ya de paso quito lo de las calles mucho más rápido que con la de mano. Pendientes no tengo muchas; lo que si tengo es piedras en algunas parcelas, pero he visto que se regulan en altura.

En fin, que no tengo NPI de las desbrozadoras de ruedas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

vicamasde3 escribió:Yo lo de desbrozar no lo veo bien. O echas herbicida o labras la tierra, pero los olivos que veo con hierba desbrozada pierden la cosecha. Y no creo que sea solo por la chupeton al agua y los nutrientes, sino tambien por el calor que desprende, quema la flor y la aceituna
A ver...¿dónde hace más fresquito a pleno sol, en un césped o en un "arao"?.

Y por la noche ni te cuento.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Cuando aras, rompes las raíces superficiales del olivo, lo que aquí llamamos tortoleras. Cuando llueve poco, la hierba segada sujeta el agua de las escorrentías por una parte, y por la otra, al no romper las tortoleras con poca agua, la aprovecha el olivo.

Si aras, el agua tiene que mojar la tierra de la labor que has hecho para que llegue a las raíces que ha dejado la labor, y que están mucho más hondas. Y lloviendo poco, no la aprovecha el olivo.

Eso tengo entendido, de los libros que leí hace tiempo sobre el no laboreo.

Aparte, es mejor la descomposición de la materia orgánica en condiciones aerobias (con oxígeno), que en condiciones anaerobias.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Otra cosa es que siegues a destiempo y la hierba le dé al olivo lo que aquí llamamos "la fogará".
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Acebuche
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 18 Abr 2018, 13:26

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Acebuche »

Si se queda muy picada, supongo que la fogará será menor, teniendo en cuenta que en cuanto se seque y venga una ventolera a en cuanto pase algo de tiempo ahí quedarán rastrojos.
Acebuche
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 18 Abr 2018, 13:26

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Acebuche »

O mira lo que hacen estos, aunque no me explico como harán para que los olivos queden enteros después de pasar las ovejas, cuál será la técnica, si buen manejo del ganado o buen marketing.
(He puesto la imagen en blanco y negro porque ocupaba demasiado, si alguien me dice como se reduce el tamaño para la próxima.. )
Última edición por Acebuche el 04 Nov 2018, 22:01, editado 1 vez en total.
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamasde3 »

Cubiertas Vegetales SI o NO
11th
Oct
2016

Llevaré 29 años; desde que empecé como técnico de la DO Sierra de Segura en Génave, como técnico en Producción Ecológica y siempre se ha tenido el debate sobre si era mejor la cubierta vegetal en los olivos o no. Se sabe que la cubierta vegetal el lo mejor para evitar la erosión y mantener la estructura de los suelos. Hemos realizado numerosos ensayos privados y con la Administración con diferentes tipos de especies como “vallicos”, tréboles,… y tenían sus ventajas e inconvenientes.

Sabiendo que el factor limitante en el campo es le agua; vemos que el cambio climático es una realidad y que cada año batimos récord de poca lluvia y aumento de la temperatura. Incluso este año que la primavera vino muy lluviosa; vemos en los ensayos en diferentes fincas que llevamos en Andalucía y Castilla la Mancha, que en las parcelas que se eliminó la hierba con un leve laboreo en marzo con respecto a la misma parcela desbrozada 3 veces; la evolución vegetativa y productiva del laboreo superficial es mucho mejor que en la de desbrozado. Estamos hablando en fincas de secano y por supuesto ecológica.

Aunque lo ideal y lógico seria mantener la cubierta vegetal todo el año, perfecto para las fincas de riego; vemos que en fincas de secano lo mejor es la eliminación de la hierba como muy tarde a finales de marzo para que no haya competencia con el olivo. La labor debe ser muy superficial para no afectar a las raíces. Por lo tanto se tendría la cubierta desde las primeras lluvias de otoño hasta el inicio de la primavera , periodo que facilita la aireación del suelo y evitar la erosión en la época que más llueve. En Mayo se puede pasar un rulo, viga, rastra,.. para emparejar, apelmazar un poco el suelo y evitar la evaporación del agua del suelo.

En secano es muy difícil mantener las cubiertas vegetales. Lo ideal serian las cubiertas inertes.

En https://olivarecologico.es/
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Buen articulo
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Ya sabes carlonso, a eso no se arriesga nadie! Hoy mismo he visto aquí en la foto de un wasap, de un hombre de rute haciendo aceite verde sale! Y te digo que si son hojiblanca imagínate! Vamos un desastre los rendimientos, además Cádiz tiene mucha humedad de las últimas aguas! En fin gracias y que sigan haciendo el ton,,, to. Con esos rendimientos no se puede coger aceituna, se sabe que es el 20de diciembre las hojiblanca aquí tendrán un 17las maduras hasta el 10de enero nada en mi zona, mucha tardanza y para que se caigan, veréis que desastre de año! Tanto decir cosechón! Donde esta si no hay rendimiento a no ser que paguen por kilo de aceituna.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Una barbaridad! Vamos ese rendimieo que en estas fechas y encima en Cádiz, que aquí sabemos que no se puede hasta el 20de diciembre, y que los rendimientos serán nefastos! Y la pecha de reír con muchos que me voy a pegar cuando empiecen en diciembre y vea los rendimientos, jajajjaja, creyéndose que los tienen mejor que otros años!
Responder