COSECHA OLIVAR 2017/2018
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Segun los datos de principio de campaña el consumo seria superior a la produccion a nivel mundial:
https://www.agrodigital.com/2017/12/11/ ... tar-un-14/
Por otra parte los aforos todavia estan en el aire, España parece que producira al final mas de lo esperado, pero otros como Marruecos no se acercan ni de lejos:
http://www.olioofficina.it/saperi/econo ... -forma.htm
A mediados de marzo cuando publiquen la produccion epañola de febrero, y tal vez datos de otros paises podremos ver la tendencia de los precios con mas claridad, pero con los datos que manejamos ahora mismo no se puede empezar a regalar el aceite si no quieren desabastecer los mercados al final de campaña.
Yo sigo viendo la cosa muy justita como para empezar a bajar ya los precios, por mucho que llueva, el aceite que hay es el que hay hasta que comience la proxima campaña.
MIRAD POR EL CIRIO QUE LA PROCESION ES LARGA....
https://www.agrodigital.com/2017/12/11/ ... tar-un-14/
Por otra parte los aforos todavia estan en el aire, España parece que producira al final mas de lo esperado, pero otros como Marruecos no se acercan ni de lejos:
http://www.olioofficina.it/saperi/econo ... -forma.htm
A mediados de marzo cuando publiquen la produccion epañola de febrero, y tal vez datos de otros paises podremos ver la tendencia de los precios con mas claridad, pero con los datos que manejamos ahora mismo no se puede empezar a regalar el aceite si no quieren desabastecer los mercados al final de campaña.
Yo sigo viendo la cosa muy justita como para empezar a bajar ya los precios, por mucho que llueva, el aceite que hay es el que hay hasta que comience la proxima campaña.
MIRAD POR EL CIRIO QUE LA PROCESION ES LARGA....
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17154
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Asi con esos precios vamos a vender el aceite! Nos van a dar por culo!
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Esta es la tendencia :carlonso escribió:Se está aflojando el mercado.
A una almazara que conozco no se ofrecen hoy más de 3,45 por un extra.
http://www.poolred.com/Publico/GraficoE ... spx?tipo=0
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Al parecer que mi cooperativa haya vendido a 3'6 y 3'55 porque no le cabía más va a ser una buena jugada.
Estamos a 3'4 y bajando, una lástima, pero la semana que viene pone agua todos los días. Y no tiene pinta de remontar, yo de todas formas no vendería ahora nada.
Estamos a 3'4 y bajando, una lástima, pero la semana que viene pone agua todos los días. Y no tiene pinta de remontar, yo de todas formas no vendería ahora nada.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
La paciencia es la madre de todas las ciencias.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Yo tampoco vendería ahora nada hasta que no empezara a ver un buen movimientoCurrilan escribió:Al parecer que mi cooperativa haya vendido a 3'6 y 3'55 porque no le cabía más va a ser una buena jugada.
Estamos a 3'4 y bajando, una lástima, pero la semana que viene pone agua todos los días. Y no tiene pinta de remontar, yo de todas formas no vendería ahora nada.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17154
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Que este año no pasa de 3,6y si no ya lo vereis, a no ser qie en agosto la cosecha se hayga perdido.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 13 May 2013, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alameda
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Ya no te escondes, hace tiempo k te has declarado. En este sector, la parte productora cada vez está más informada y organizada, y eso os jode a los industriales, os quedan aún unos años de precios altos, y el consumidor está acostumbrandose a ellos así k basta ya de mensajes metiendo miedo para k vendamos....carlonso escribió:Yo el tema lo veo de la siguiente forma. Vender ahora y coger los precios que hay, o tirar sin vender hasta septiembre.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Con todos los respetos, el señor Carlonso jamás dice nada a favor de los agricultores, siempre haciendo comentarios que no benefician en nada a nuestro interés y buscando meter miedo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17154
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Yo muchachos! Vender ahora no lo veo bien! Pero que si llueve ,que vayamos sabiendo que no subiria mucho el aceite! Hombre lo normal serian precios de 3,5,pero a mas este año de 3,6 no lo se! Yo este año me mojo en precios mas altos en agosto, pero en mayo no lo creo! A no ser que hayga muy buenas ventas estos 3 o 4meses,eso si haria algo con los precios, si mirais poolred, ha bajado el precio y han camprado, asi que la logica seria subir!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17154
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Y eso que no ha llovido todavia! Jajajajjaa, como caiga lo que pone hoy, yo creo que nos hartamos de agua! Yo loo menos,sobre todo por no haber acabado, pero si no me daba gual que lloviera,solo me perjudica por eso por no haber acabado, y es que pone mucha encima,en fin esto es lo que hay este año.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
A los industriales les da relativamente igual el nivel de precios del aceite de oliva siempre que exista mercado y ellos puedan repercutir las subidas en origen. A ellos lo que les preocupa es el diferencial entre el precio al que venden a la distribución y el que compran.
Como si se pusiera el kilo de AOVE a 7€. Si siguiera habiendo demanda masiva a esos precios y la distribución comprara a 7,60 €, encantados de la vida.
Lo realmente nocivo para el industrial son las oscilaciones rápidas de los precios en poco tiempo que impiden la repercusión a la distribución, y no tanto el sentido de las mismas (hacia arriba o hacia abajo).
Normalmente, en un contexto de precios en los que se anticipan bajadas a futuro, (tal vez como el actual), los operadores buscan cerrar contratos a precio de contado y no cubrirse o hacerlo solo parcialmente, puesto que prevén que en el momento de entrega física del aceite pueden comprar a mercado más barato. En tu libro de existencias estás vendido, puesto que has podido llegar a vender que físicamente todavía no tienes.
En sentido contrario ocurre cuando las expectativas de precio son alcistas; en esos casos se busca acumular aceite al contado (estás comprado) y vender a plazo, donde (tal vez) el precio haya subido.
En realidad, todo esto ocurre en todos los sectores, y no sólo en el aceite. Casi cualquier mercado de materias primas se mueve bajo parámetros análogos, si bien algunos al tener mercados de futuros bien organizados permiten más estrategias de cobertura y/ó especulación.
Como si se pusiera el kilo de AOVE a 7€. Si siguiera habiendo demanda masiva a esos precios y la distribución comprara a 7,60 €, encantados de la vida.
Lo realmente nocivo para el industrial son las oscilaciones rápidas de los precios en poco tiempo que impiden la repercusión a la distribución, y no tanto el sentido de las mismas (hacia arriba o hacia abajo).
Normalmente, en un contexto de precios en los que se anticipan bajadas a futuro, (tal vez como el actual), los operadores buscan cerrar contratos a precio de contado y no cubrirse o hacerlo solo parcialmente, puesto que prevén que en el momento de entrega física del aceite pueden comprar a mercado más barato. En tu libro de existencias estás vendido, puesto que has podido llegar a vender que físicamente todavía no tienes.
En sentido contrario ocurre cuando las expectativas de precio son alcistas; en esos casos se busca acumular aceite al contado (estás comprado) y vender a plazo, donde (tal vez) el precio haya subido.
En realidad, todo esto ocurre en todos los sectores, y no sólo en el aceite. Casi cualquier mercado de materias primas se mueve bajo parámetros análogos, si bien algunos al tener mercados de futuros bien organizados permiten más estrategias de cobertura y/ó especulación.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17154
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
El aceite, va a bajar, y luego subira eso estoy seguro! Es sencillo que si baja aqui tunez no baja, y entonces comprarian aqui todo el aceite, por eso tenemos la suerte de que los otros paises no bajen mucho sus precios,pero ahora nos daran un sustillo! Si mirais el agua ya la estan quitando! Jaajjajaja, y como la quiten vereis subir el aceite,eso seguro.como quiten esta borrasca, vereis como saltan las alarmas.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Yo firmaría a futuros vender los próximos 5 años el Virgen extra a 3'5, el virgen a 3'3 y el lampante a 3'1. Creo que son precios razonables y que apuestan por la calidad.
Serían precios que nos dan beneficios, si viene una gran cosecha ya la tenemos bien pagada. Y si sigue la sequía y el aceite se pone a 5 euros. Pues nos ha tocado la de perder pero yo firmaría.
Serían precios que nos dan beneficios, si viene una gran cosecha ya la tenemos bien pagada. Y si sigue la sequía y el aceite se pone a 5 euros. Pues nos ha tocado la de perder pero yo firmaría.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17154
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Asi es ta bien! Pero el problema es que en eso nos dan po cul cada vez que quueren!y ahora lo haran, luego en junio ya veremos,pero ahora seguro que nos toca jodernos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17154
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Bueno! Yo creo carlonso que el aceite se sigue vendiendo, si en enero se vendio lo que se vendio, en febrero andaremos alrededor de las 100000, y en marzo mas, y asi iremos hasta octubre,lo justo para el enlace! Pero faltar no falta a no ser que no hayga cosecha por la sequia,entonces si veremos precios buenos.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
No creo que lo que se diga aquí tenga efecto en los mercados. Que cada uno de su opinión, faltaría más. Para eso estamos también para confrontar distintos puntos de vista.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Pues yo creo que el mismo gobierno meterá mano para que no llegue a los 4$
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
eso segurolucio350 escribió:Pues yo creo que el mismo gobierno meterá mano para que no llegue a los 4$
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17154
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Carlonso! La semana que viene lo veo a 3,3,pero de hay para abajo no mo creo! Luego a 3,6lo veremos otra vez,pero a 4no creo este año,y el que viene el agua decide.