COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
El herbicida está caro pero más caro sale quedarte sin cosecha... o sin olivas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Yo este año he dejado cubierta en la calle en casi todas las parcelas. En la línea de los árboles eche diflufenican en otoño y propaquizafop para el vallico en Febrero.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Cubierta total, a desbrozo no la quito,AngelGT77 escribió: ↑31 May 2023, 11:25Guzifer y cómo controlas la hierba? Cubierta total o parcial? Cómo la quitas? Qué haces para no bajar producción?Guzifer escribió: ↑31 May 2023, 08:41Yo hice esa transición durante unos 6 años, actualmente llevo sin aplicarlo 4 años en algunas parcelas y 3 en otras. Creo que es de las mejores decisiones que he tomado en la finca.enmihambremandoyo escribió: ↑31 May 2023, 07:46 Hay alguien en este foro que lleve años sin echar herbicidas o este empezando ha quitarlos poco a poco
Creo que nos tenemos que adaptar al futuro que será sin ellos
Yo llevo años bajando dosis y sobre todo aplicar en menos superficie posible pero quiero quitarme del todo
Gracias por tu respuesta
El cambio gradual es la clave para no bajar producción.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 08 Ago 2022, 18:43
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
bueno de sequía ya en mi pueblo poca , en lo que llevamos de mes han caido unos 130 litros , soy de castilla la mancha en un pueblo limite linde con jaen , los olivos la han tomado muy bien y por aqui no llega tarde , en 15 días se vera bien lo que ha cuajado y lo que no , saludos!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Si yo hago eso me quedo sin cosecha, o sin olivos.Guzifer escribió: ↑31 May 2023, 14:00Cubierta total, a desbrozo no la quito,
El cambio gradual es la clave para no bajar producción.
En mi zona las olivas que están en ecológico tienen un pelaje feisimo un año si y otro también.
Si algún día nos obligarán a producir sin herbicidas, yo creo que me decantaría por quitar la hierba con algún arado superficial. Cualquier cosa menos tener hierba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
130 litros está muy bien y si no llega tarde esta mejor, pero no arregla la sequia.JuanCarlosMontano escribió: ↑31 May 2023, 14:05 bueno de sequía ya en mi pueblo poca , en lo que llevamos de mes han caido unos 130 litros , soy de castilla la mancha en un pueblo limite linde con jaen , los olivos la han tomado muy bien y por aqui no llega tarde , en 15 días se vera bien lo que ha cuajado y lo que no , saludos!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Si se puede saber, claro, ¿cual es tu cosecha media?Guzifer escribió: ↑31 May 2023, 14:00Cubierta total, a desbrozo no la quito,
El cambio gradual es la clave para no bajar producción.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Desde el laboreo, pasando por semi laboreo, hasta llegar a la situación actual fui reduciendo año tras año la superficie en la que aplicaba herbicida. He de decir que nunca apliqué a toda la superficie, lo máximo fue tratamiento a 2/3 de la superficie. El último año antes de entrar en ecológico ya había reducido la aplicación con el sonar de las barras a un cuadrado de unos 25 m2 por árbol, el resto todo cubierta y tanto las producciones como el aspecto de los olivos no varió. Así que el cambio a cubierta total realmente no fue nada brusco.AngelGT77 escribió: ↑31 May 2023, 15:49Si yo hago eso me quedo sin cosecha, o sin olivos.
En mi zona las olivas que están en ecológico tienen un pelaje feisimo un año si y otro también.
Si algún día nos obligarán a producir sin herbicidas, yo creo que me decantaría por quitar la hierba con algún arado superficial. Cualquier cosa menos tener hierba.
Decir que llevo un contador de vibraciones en el paraguas y muchos años anotando datos de producciones y rendimientos de cada parcela.
En el momento que se deja de tocar el suelo el tipo de herbáceas que componen la cubierta empieza a cambiar a plantas que se adaptan mejor a la convivencia con el olivo con sistemas radiculares poco profundos, aunque esto en años lluviosos hay que controlarlo un poco con la siega.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 27 Ene 2022, 06:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
El problema del ecológico no es tanto la hierba que ya tiene lo suyo sino la nutrición que es mucho más laboriosa que en convencional
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 27 Ene 2022, 06:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
A mí me interesa mucho este tema para ir hablando de cómo llevamos el control de la hierba y aportes de materia orgánica
Hacemos un grupo sobre esto si os parece
Hacemos un grupo sobre esto si os parece
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
En el hilo olivares regenerativos se tratan esos temas.enmihambremandoyo escribió: ↑31 May 2023, 19:59 A mí me interesa mucho este tema para ir hablando de cómo llevamos el control de la hierba y aportes de materia orgánica
Hacemos un grupo sobre esto si os parece
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Las pesimistas previsiones para la próxima campaña del aceite de oliva en España generan mucho pesimismo y tensión en el mercado.
En esta semana, los productores y comerciantes griegos no están ofreciendo grandes cantidades, incluso el mercado español no está muy activo. En Italia, los precios alcanzaron los 7 euros/kg por primera vez.
---------------------------------------------------------------------
ASI ESTÁ EL NEGOCIO EN ITALIA.
En esta semana, los productores y comerciantes griegos no están ofreciendo grandes cantidades, incluso el mercado español no está muy activo. En Italia, los precios alcanzaron los 7 euros/kg por primera vez.
---------------------------------------------------------------------
ASI ESTÁ EL NEGOCIO EN ITALIA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Aquí no, la de insultos y menosprecios que recibi en este foro cuando dije que llegaría a 4 y podía llegar a 5.Gorostiola escribió: ↑01 Jun 2023, 18:03 Las pesimistas previsiones para la próxima campaña del aceite de oliva en España generan mucho pesimismo y tensión en el mercado.
En esta semana, los productores y comerciantes griegos no están ofreciendo grandes cantidades, incluso el mercado español no está muy activo. En Italia, los precios alcanzaron los 7 euros/kg por primera vez.
---------------------------------------------------------------------
ASI ESTÁ EL NEGOCIO EN ITALIA.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
josejuanmart escribió: ↑01 Jun 2023, 20:51Pues sí, tienes toda la razón.Gorostiola escribió: ↑01 Jun 2023, 18:03 Las pesimistas previsiones para la próxima campaña del aceite de oliva en España generan mucho pesimismo y tensión en el mercado.
En esta semana, los productores y comerciantes griegos no están ofreciendo grandes cantidades, incluso el mercado español no está muy activo. En Italia, los precios alcanzaron los 7 euros/kg por primera vez.
---------------------------------------------------------------------
ASI ESTÁ EL NEGOCIO EN ITALIA.
Pero parece ser que todos aquellos que te crucificaron, ya desaparecieron sin dar señales de vida y sin pedir disculpas.
Enhorabuena por tus aciertos, aunque en mi caso yo lo tenía clarísimo al igual que tú.
Aquí no, la de insultos y menosprecios que recibi en este foro cuando dije que llegaría a 4 y podía llegar a 5.
Magnun Sess
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pero creéis que si hubiera llovido con normalidad y se presentara una buena cosecha tendríamos estos precios?. Yo personalmente no creí que se fueran a alcanzar este nivel de precios, pero esta situación que tenemos nunca se ha dado. Dos cosechas malas seguidas, no malas sino paupérrimas, y una demanda que no para de crecer a nivel mundial, ha hecho que derivemos en este escenario.
Pero vamos, vosotros en el mes de Enero, después de las lluvias de Diciembre esperabais que no lloviera nada hasta mayo?. Yo creo que nadie lo esperaba, y eso también ha hecho que el ritmo de salidas fuera bueno temiéndole a una posible bajada del precio por una buena previsión de cosecha.
Si en Enero hubiéramos sabido que no iba a llover nada nadie hubiera vendido a 5€, que ya era un precio récord hasta ese momento.
Pero vamos, vosotros en el mes de Enero, después de las lluvias de Diciembre esperabais que no lloviera nada hasta mayo?. Yo creo que nadie lo esperaba, y eso también ha hecho que el ritmo de salidas fuera bueno temiéndole a una posible bajada del precio por una buena previsión de cosecha.
Si en Enero hubiéramos sabido que no iba a llover nada nadie hubiera vendido a 5€, que ya era un precio récord hasta ese momento.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Claro, por eso se dice ""A coj....n visto, Macho sin duda "
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Y si leeis olimerca,,,,pues mas todavia,,,hay comprdores pero no hay quien venda,,eso para futuros años es como actuar,,,,y que el año que viene los precios pintan parecidos o mejores incluso,,,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Por qie la disponibilidad sera igual a este año con lo cual no hay por que tirar los precios,,,per vmos que hagan lo mismo a este año o nos daremos con el canto en los dientes por crear existencias ,,,y eso no hay que hacerlo nunca,,,,,pudiendo subir consumo,,,,y precios medios buenos,
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Así pensé yo en su día y el tiempo ha dicho que me equivoqué, pero si se diera de nuevo la situación lo volvería a hacer.Jose6230 escribió: ↑01 Jun 2023, 22:29 Pero creéis que si hubiera llovido con normalidad y se presentara una buena cosecha tendríamos estos precios?. Yo personalmente no creí que se fueran a alcanzar este nivel de precios, pero esta situación que tenemos nunca se ha dado. Dos cosechas malas seguidas, no malas sino paupérrimas, y una demanda que no para de crecer a nivel mundial, ha hecho que derivemos en este escenario.
Pero vamos, vosotros en el mes de Enero, después de las lluvias de Diciembre esperabais que no lloviera nada hasta mayo?. Yo creo que nadie lo esperaba, y eso también ha hecho que el ritmo de salidas fuera bueno temiéndole a una posible bajada del precio por una buena previsión de cosecha.
Si en Enero hubiéramos sabido que no iba a llover nada nadie hubiera vendido a 5€, que ya era un precio récord hasta ese momento.
Después del diciembre que tuvimos y con el olivo descansado, de haber llovido únicamente 100 litros entre marzo y abril tendríamos ahora otro panorama. Yo no pude imaginar que entre marzo, abril y mediados de mayo iban a caer cero litros.
Desgraciadamente vamos encaminados a otra cosecha muy baja y eso va a suponer que muchos agricultores lo van a pasar realmente mal.