COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

carlonso escribió:Poca policía y guardia civil tenenos para lo que tenemos aquí en España. No estaba de más volver a implantar la Ley de vagos y maleantes aplicada sólo a eso, a vagos y maleantes.
Y oficializar el derecho de pernada... ¡no te olvides!, así como el garrote vil que estuvo vigente hasta 1977.

La diferencia tan sustancial que hay entre los que hablamos del verde, y los que quieren que vuelvan los verdugos.

https://www.filmaffinity.com/es/film411856.html
Adjuntos
elverdugo.jpg
elverdugo.jpg (98.64 KiB) Visto 2498 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por paco_798 »

Da la sensación que esta próxima cosecha con los precios se va a quedar una buena parte tirada en el campo, quien no pueda cogerselo con la familia o quien no le cargue mucho.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Joseignacio24 »

petrus441 escribió:Nos vemos haciendo biodiesel con el enlace de campaña.....
No sería una mala solución para los aceites de mala calidad y de más de una campaña de antigüedad, se quitan excedentes y así se regula el mercado y los precios de aceites de mayor calidad
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por juancardelga »

Hoy tocan tormentas otra vez en Córdoba, vamos a ver la que lían,,, osuosu aller destrozos hoy otra vez,, el virus, vaya año,
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Gráfico de España por evolución del empleo en agricultura ganadería y pesca, industria, construcción y servicios de 1850 a 2015.

Desde 1980 la industria casi a niveles de 1850, la construcción igual, la agricultura en el suelo, y los servicios en las nubes.
Adjuntos
GRAFICO01.jpg
GRAFICO01.jpg (84.16 KiB) Visto 2258 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Distribución de la tierra en España.

1097 propietarios tienen 2.051.760 has. vs 503.082 propietarios que tienen 1.034.020 has.

1.-La mayor concentración de tierras en España corresponde a la franja de 100-150 has, con 2.599.014 has.

2.-Le sigue la de 300-500 has. con un total de 2.330.026 has.

3.-En tercer lugar, la franja de 200-300 has. con un total de tierras de 2.247.928 has.

4.-En cuarto lugar, la franja de 500-1000 has. con un total de tierras de 2.134.369 has.

¿Pero no estábamos en el S.XXI y se habían acabado los señoritos...?.
Adjuntos
GRAFICO04.jpg
GRAFICO04.jpg (88.46 KiB) Visto 2249 veces
Última edición por mentesa_bastia el 25 Abr 2020, 19:54, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Isidro27 »

lo importante, esque hagamos un buen uso dela propiedad,,,,, al servicio del bien comun
lo mas importante para nuestros hijos un capital en informacion y despues claro un patrimonio ayuda tb
JoseAnAbarca4
Usuario Avanzado
Mensajes: 784
Registrado: 14 Oct 2019, 08:23

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por JoseAnAbarca4 »

Mente si tu colegas socialistas hubieran seguido el ejemplo de vuestro denostado franco que en mi zona raro es el pueblo en el que no expropio para dárselo a los pobres quizás eso no sería asi
JoseAnAbarca4
Usuario Avanzado
Mensajes: 784
Registrado: 14 Oct 2019, 08:23

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por JoseAnAbarca4 »

Ahora todos esos que pillaron parcelas algunas de 40 hectáreas con tierra cojonuda son encima los más comunistas.en mi pueblo expropió 3 o 4 fincas grandes no estoy seguro y esos a los que se las dio son los más comunistas y rojillos de pueblo
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

En opinión de Antonio Gallego, Dtor Comercial del Grupo Migasa, si hace unas semanas el primer problema con el que se enfrentaban las grandes empresas envasadoras y comercializadoras era contar con capacidad de suministro de aceite de oliva y otros aceites envasado para cubrir las necesidades de las grandes cadenas de distribución, en estos momentos la situación más complicada a la que nos enfrentamos es la caída de la demanda por parte del canal Horeca.

Los cierres totales de restaurantes, food service, hoteles, colegios y comedores colectivos han provocado un parón total de las salidas de todos tipos de aceites, que de momento no se está viendo compensado por el tirón del consumo doméstico de días anteriores, afirma Gallego.


Y lo que dice Gallego, lamentablemente, va a misa. Fue el primero en vaticinar la crisis de precios, antes del coronavirus.

https://www.olimerca.com/noticiadet/los ... 6e5b08ac1d
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

En el caso de España, según el consultor estratégico, analista oleícola internacional y profesor de la Universidad de Jaén (UJA) Juan Vilar, el confinamiento se traduce en una crisis coyuntural, tanto de oferta como de demanda, y dicho impacto en el sector de elaboración de aceite de oliva tendrá varias lecturas. En primer lugar, subraya que los hogares hicieron acopio, por lo que la demanda se incrementó, pero, a su juicio, esta situación tiene unos efectos perniciosos de forma posterior, ya que ese acopio invita a no volver a comprar aceite de oliva hasta terminar con las existencias de los hogares. En este sentido, la demanda caerá en estas semanas actuales y futuras.

Del mismo modo, cree que esta situación coyuntural está afectando a los ahorros de las familias, por lo que una vez concluida la crisis coyuntural, el consumidor, como en épocas de crisis habituales, manifestará un comportamiento de compra que en cierta medida excluirá, para algunos segmentos, la opción de compra de aceites de oliva, decantándose por otro tipo de grasas, especialmente el girasol.

Vilar afirma que hay que tener en cuenta que la restauración, colectividades y hostelería han quedado sin actividad, por lo que el consumo en este canal ha pasado a ser plenamente nulo. Posteriormente, este sector -que emplea casi a 2 millones de personas en España, lo que supone algo más del 6% del PIB nacional- va a contabilizar por mes unas pérdidas que superan los 3.000 millones de euros, por lo que cuando se reanude la actividad, ante una posición financiera límite, un amplio margen de dicho sector se orientará al consumo de otras grasas distintas al aceite de oliva de forma muy previsible.


https://www.mercacei.com/noticia/52483/ ... tores.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Barranquillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2010, 21:53

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Barranquillo »

Me parece que se olvida que el consumo de aceite de oliva en el llamado canal Horeca; hoteles, restaurantes y cafeterías, es relativamente bajo. Entiendo que quien deja de comer en un restaurante por el confinamiento deberá comer en su casa y quien deja de tomar una tostada en una cafetería lo logico es que lo haga en su domicilio. No estamos en el caso de las peluquerias y otras actividades en las que, por ejemplo, si no gastas dinero en cortarte el pelo ese dinero tendrás que gastarlo en otro momento o lugar; Si te cortas el pelo todos los meses y ahora lo haces cada tres el dinero de las dos veces que faltan no lo gastas. En el aceite no ocurre. Pero hay más; el consumo de aceite en los hogares es superior al consumo del mismo cuando lo hacemos fuera de nuestra casa. Quien de vosotros no ha notado fuera de su casa que los calamares o la carne están hechos con otros aceites?
Conclusión creo q el consumo puede resentirse por otra causa y no por el hecho de estar confinados; muy al contrario, esta circunstancia aumenta la probabilidad de hacerlo.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por AngelGT77 »

Barranquillo puede que tengas razón, es la gran duda. Para que tengas razón en los datos de abril hay que irse a más de 120 mil tn de salidas + importaciones.

Ojalá tengas razón.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por paco_798 »

Ahora la gente tiene más tiempo en casa para la cocina, así que yo creo que lo que se pierda en restaurantes y bares se gana en casa. Que no nos vengan con la excusa de que con el canal horeca baja el consumo, que son eso, excusas para que el precio del aceite no suba.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por MatiasGu »

No sé a qué esperan a sacar anuncios en la televisión animando a utilizar AOVE para el gazpacho ahora que llega el verano, o para los que se cuidan recetas de smoothie también con AOVE y nutricionistas hablando de las bondades del aceite en crudo.

Sale en todos los medios que a la gente le ha dado por hacer postres, pues co-ño haced campañas animando a utilizar AOVE en lugar de girasol y mantequillas.

Poco futuro tenemos en el mercado nacional si no conseguimos convencer a las nuevas generaciones. Ya no sirve el manido campo de olivos, el tío con el capacho, la guitarra flamenca de fondo y la voz en off hablando de tradición y cultura bla bla bla, ahora toca contratar influencers, youtube, instagram, tik tok...lo que sea.

En fin, hay tanto por hacer...

Información, información e información.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Acebuche
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 18 Abr 2018, 13:26

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Acebuche »

Si lo que dices Matias, se hiciese bien hecho, se acaban los problemas.

Las bodegas de jerez, con antigua pujanza, están acabadas, no se han preocupado por la imagen, solo de vender, y ahora ese vino solo es para gente muy mayor, abuelos como quien dice.

Coca cola y redbull por ejemplo están constantemente invirtiendo. Pero son empresas muy grandes.

En este sector quién lo puede hacer? Deoleo? A nivel institucional? Porque dcoop está claro que ha elegido otro camino. Para eso hace falta dinero y conocimientos. Y la mayoría de empresas que empujan con ganas son PYMES. Como se nota que la de Castillo de Canena ha trabajado en marketing Coca cola...
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por ieplayer »

MatiasGu escribió:No sé a qué esperan a sacar anuncios en la televisión animando a utilizar AOVE para el gazpacho ahora que llega el verano, o para los que se cuidan recetas de smoothie también con AOVE y nutricionistas hablando de las bondades del aceite en crudo.

Sale en todos los medios que a la gente le ha dado por hacer postres, pues co-ño haced campañas animando a utilizar AOVE en lugar de girasol y mantequillas.

Poco futuro tenemos en el mercado nacional si no conseguimos convencer a las nuevas generaciones. Ya no sirve el manido campo de olivos, el tío con el capacho, la guitarra flamenca de fondo y la voz en off hablando de tradición y cultura bla bla bla, ahora toca contratar influencers, youtube, instagram, tik tok...lo que sea.

En fin, hay tanto por hacer...

Información, información e información.
Matías, esta misma idea la puse yo encima de la mesa los primeros días del confinamiento. Tengo un íntimo que se dedica al marketing digital, y es dueño de una agencia de publicidad "moderna" 2.0

Varias veces hemos hablado de lo relativamente fácil y no muy caro que sería hacer una campaña para el uso y consumo de AOVE en medio online, contratando a influencers y youtubers como reclamo

Creo que sería una muy buena idea conseguir involucrar al sector, la Interprofesional, a ASAJA y otras organizaciones para plantear una agresiva campaña a favor del AOVE. La gente está en casa y desayuna, come. merienda y cena. Repostería, guisos, etc...hay todo un mundo de cosas que se pueden plantear, y hay que compensar el batacazo del consumo del canal HORECA

Francamente pienso que sería un éxito
La violencia es el último recurso del incompetente
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Chueco »

AngelGT77 escribió:Barranquillo puede que tengas razón, es la gran duda. Para que tengas razón en los datos de abril hay que irse a más de 120 mil tn de salidas + importaciones.

Ojalá tengas razón.
Yo creo que también habría que tener en cuenta los 30 o 40 millones de turistas que no estarán comiendo en España y no solo para el aceite también para otros muchos productos.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por ieplayer »

La manipulación pasa factura. Sánchez sale a mitin por semana, y su Gobierno, a manipulación por día, pero la ciudadanía ha dejado de comprar su mercancía averiada

Un nuevo sondeo de GAD-3 para ABC refleja el enorme grado de desgaste que está sufriendo el Gobierno de Pedro Sánchez durante su gestión de la crisis del coronavirus. Siete de cada diez españoles están convencidos de que el Ejecutivo no saldrá indemne de esta tragedia ni reforzado políticamente, frente a un raquítico 16 por ciento de incondicionales ideológicos que consideran que Sánchez saldrá fortalecido cuando el virus deje de ser noticia. La gestión del Gobierno está siendo nefasta, y las cifras de fallecidos, contagiados e ingresados en las UCI respecto a otros países, incluso con menor densidad de población, son abrumadoras. La desconfianza en el Gobierno crece de manera exponencial por semanas, y su coalición con Podemos ha dejado de ser creíble. Pablo Iglesias aprovecha cada ocasión que tiene para demostrar que hay dos gobiernos en uno, y que en términos objetivos de poder Sánchez está en minoría absoluta. Por más esfuerzos de propaganda que hace, Sánchez pierde apoyo ciudadano porque su gestión no ha podido ser más tardía, más dependiente de la improvisación, más confusa y más falaz ante el ciudadano

https://www.abc.es/opinion/abci-abc-man ... ticia-foto
La violencia es el último recurso del incompetente
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Firy »

paco_798 escribió:Ahora la gente tiene más tiempo en casa para la cocina, así que yo creo que lo que se pierda en restaurantes y bares se gana en casa. Que no nos vengan con la excusa de que con el canal horeca baja el consumo, que son eso, excusas para que el precio del aceite no suba.

asi es, tengo un amigo que trabaja para una cadena de super, y dice eso mismo, que las ventas son altas, y que la gente esta comprando cosas de calidad.. ya que no pueden ir a los bares y restaurantes, se pegan sus lujos, vinos y aceites buenecetes, marisquillo, buenos jamones.. de todo eso se ha incrementado...

lo que pasa es que el mercenario Vilar, el Gallego de Migasa, los mercaceis etc etc que curiosamente nos saca a la palestra ni mas ni menos que mente, en su linea apocalíptica,pues a todos estos les interesa como siempre vendernos a los productores y proveedores la idea de que no se vende, no se consume, no se exporta etc para achantarnos y que sigamos soltando barato..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Responder