precios justos para el olivar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: precios justos para el olivar
Pues si todo el respeto del mundo a la bola, pero hasta el paco a su manera, y muchos más que llevamos mosqueados hace meses, te veníamos diciendo que era complicado repetir o superar la pasada.. Y que hacer esas predicciones en las fechas que tu las hacías era muy peregrino..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Hombre! Bien no lo haremos! Pero por culo vamos a dar unos cuantos años! Y esta vez a lo mejor saltan las alarmas por que hay más productos en estado crítico! Y además el acuerdo con Mercosur! Yo digo que la mejor movilización se ha ce un mes después de firmar el acuerdo! Que hay más gente cabreada! Cortando carreteras con gomas de tractor! Y pegarle fuego 1mes ardiendo! Y los tíos allí un mes! Sin problema llamamos un trailer de acotral que nos traiga comida! Pero que el aceite lo tiene que subir hasta los 3euros y de hay no bajar e. España ni una gota! Nos hagamos ricos o pegamos un batacazo! Y eso si haciendo calidad! No porquerías relias! Y Luque el gallo metió por culo! A ver si se para ya de dar por saco con asaja! Lo que diga Luque y asaja que están juntitos! Eso we hace, pues no esa escoria hay que radicarla! Y los socios de asaja solo tienen que llegar y borrarse y decirle el por qué! Ivais a ver lo rápido que se arreglaba lo del aceite!
Re: precios justos para el olivar
No Carlonso las predicciones bajas las hicimos otros en marzo y ahí están los mensajes de aquellas fechas.
Por otro lado yo entiendo que tú te fijes en el precio que haya en octubre pero si no sube el precio ahora podrías venderlo a poco más de 2€ y eso con tus rendimientos es ruina total
Por otro lado yo entiendo que tú te fijes en el precio que haya en octubre pero si no sube el precio ahora podrías venderlo a poco más de 2€ y eso con tus rendimientos es ruina total
Re: precios justos para el olivar
Claro. Coges la cosecha en octubre, creas una marca en 15 días y en diciembre todo vendido envasado en latas de 5L. Como si fuera tan fácil.
Comparto tu punto de vista en muchas cosas. Pero lo de la marquita y vender cristal y latas como rosquillas deberías hacértelo mirar. Es mucho más difícil de lo que piensas. Pero mucho mucho mucho más.
Comparto tu punto de vista en muchas cosas. Pero lo de la marquita y vender cristal y latas como rosquillas deberías hacértelo mirar. Es mucho más difícil de lo que piensas. Pero mucho mucho mucho más.
Re: precios justos para el olivar
Claro que venden. Y los grandes grupos más. Lo veremos con los datos de junio, con salidas y existencias de envasadores similares a estos últimos meses.
Y un mes menos para la nueva cosecha.
Y un mes menos para la nueva cosecha.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Yo solo os digo que es acojonante los precios qie liquidaran las coopes!!!por que vamos sobre los 2,3el extra imajinarse los virgenes!!!eso pienso yo de unas pocas cooperativas,,,que menos una media de 2,5,,,pues nos,vamos a,comer los mocos asi de claro!!!mu mal año señores,,,,pero malo de cojo,,nes.
Re: precios justos para el olivar
Aunque algunos sigan pensando que los precios medios van sobre 2,70, el grueso de las cooperativas van a liquidar entre 2,00 y 2,30 todas, en función de calidad producida y fecha de venta. Al margen las 4 que hilan muy fino como Oleoestepa y algunas más que liquidarán mas alto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
¿Oleoestepa no tenía un acuerdo con mercadona para vender a 2,40?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Oleoestepa la media sera mas alta,,,casi de las mas altas seguro y sin equivocarme!!!jaen negado,,,Dcoopp,,,pa pegarle 2tiros,,,,el que vende en ewtados unidos que ese es el futuro!!!jajaja,,vamos que no vamos a ganar nada!!!y luego a italia regalado a 5,34que tiene el aceite,,,,una media de 5,5,,,y venderan pues su producion,,,y ewta de aqui pues sobre los 3,5seguro,,,,vamos pa españa no tener luces de como defender sus mercados!!!en fin gracias a la,sequia podeis decir que por lo menos tendremos algo de precios medios,,,por que a menos de 2euros que podemos verlo,,,,si hubiera llovido,,,y ademas asi por lo menos que las existencias mundiale siempre seab,justas!!!
Re: precios justos para el olivar
Las manifestaciones están muy bien y que pueden que sean necesarias, pero primero habrá que hacer algo más a nivel local ¿no?
Por curiosidad ¿qué hacéis los dueños de las cooperativas cuando os liquidan por debajo del precio que consideráis adecuado?
¿Alguien sabe el número de presidentes y juntas que son cesados al año en las cooperativas?
Supongo que este año todas las que liquiden por debajo de 2,40-2,50 echarán a la junta, porque si pedimos precios altos y luego no somos capaces de aprovecharlos... ¿Para qué los queremos?
Por curiosidad ¿qué hacéis los dueños de las cooperativas cuando os liquidan por debajo del precio que consideráis adecuado?
¿Alguien sabe el número de presidentes y juntas que son cesados al año en las cooperativas?
Supongo que este año todas las que liquiden por debajo de 2,40-2,50 echarán a la junta, porque si pedimos precios altos y luego no somos capaces de aprovecharlos... ¿Para qué los queremos?
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: precios justos para el olivar
Carlonso, si aún tuvieras tu aceite, bien filtrado y consevado, debido a la escasez a estas alturas de aceites buenos ¿cuánto crees que podrías sacar? o mejor dicho ¿a qué precio lo pondrías en venta?
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Lo primero que si un hojiblanco ya no se cataloga como extra,,,,sigo diciendo el alberquino tampoco!!!!un aceite con 8meses y el otro con 6'..en fin esto es muy sencillo saber vender!!!y lo demas son tonterias,,,y que los aceites picuales de jaen ,,,extras que no los paguen caros,,yo que se ya que decir de eso!!lo mas raro del mundo!!cuando todos,deciis que el picual es el mejor,,,resulta que no!
Re: precios justos para el olivar
Juancar, ¿Por qué dices que un hojiblanco ya no se cataloga como extra?
Si se hizo bien y está bien conservado puede tener sus propiedades perfectamente dentro de los parámetros del extra, al igual que un arbequino. Hoy y dentro de 8 meses si hace falta.
Esa tontería de que un arbequino aguanta 6 meses es ridícula. Aguante menos que un picual si los dos se han hecho en igualdad de condiciones y en el mismo momento de maduración. Pero para que lo tengas claro, un arbequino hecho en octubre aguanta más que un picual de enero. Al picual de enero, con suerte le quedan 4 meses siendo extra y el arbequino puede aguantar 1 año fácilmente.
También veo que tienes mucha tirria a los picuales de Jaén.¿Quién dice que son los mejores?¿Acaso te crees que todos los picuales son iguales?
Para el que valore las carácteristicas que aporta un picual pues puede que sí sea de los mejores, pero la liga del picual es la de los aceites potentes, con caracter, como la cornicabra o el hojiblanco. En cambio al que le guste los aceites suaves y dulces preferirá un arbequino o un frantoio por ejemplo.
Comparar un picual con un frantoio o arbequino es ridículo. Como comparar un vino blanco con un tinto.
Un picual se paga barato por varias cosas:
-Hay mucho.
-Se obtiene poco aceite extra de calidad.
-No es el que más gusta en los nuevos mercados por su potencia.
Si se hizo bien y está bien conservado puede tener sus propiedades perfectamente dentro de los parámetros del extra, al igual que un arbequino. Hoy y dentro de 8 meses si hace falta.
Esa tontería de que un arbequino aguanta 6 meses es ridícula. Aguante menos que un picual si los dos se han hecho en igualdad de condiciones y en el mismo momento de maduración. Pero para que lo tengas claro, un arbequino hecho en octubre aguanta más que un picual de enero. Al picual de enero, con suerte le quedan 4 meses siendo extra y el arbequino puede aguantar 1 año fácilmente.
También veo que tienes mucha tirria a los picuales de Jaén.¿Quién dice que son los mejores?¿Acaso te crees que todos los picuales son iguales?
Para el que valore las carácteristicas que aporta un picual pues puede que sí sea de los mejores, pero la liga del picual es la de los aceites potentes, con caracter, como la cornicabra o el hojiblanco. En cambio al que le guste los aceites suaves y dulces preferirá un arbequino o un frantoio por ejemplo.
Comparar un picual con un frantoio o arbequino es ridículo. Como comparar un vino blanco con un tinto.
Un picual se paga barato por varias cosas:
-Hay mucho.
-Se obtiene poco aceite extra de calidad.
-No es el que más gusta en los nuevos mercados por su potencia.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
En fin,,ya llevamos muchas juntas este año!!!y sabemos que el aceite no lo vamos a,poder catalogar el que habia como extra,,,,,ahora sera virgen!!el 50%..luego ya ustedes todo eso que sabeis de quimicos y de todo!!!eso se ve cuando ss cobre a final a ver como nos han catalogado el aceite!!!este año estaba muy complicado,,,pero vamos chanchullos ya lo sabemos,hay muchos.
Re: precios justos para el olivar
Si me dices que ya no es extra es porque era un extra al límite, casi casi virgen. Lo que viene a ser un "extra de cooperativa" los típicos que envasan en pet.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: precios justos para el olivar
Ya, pero qué es más rentable, un arbequino a 2,50 eur si a duras penas alcanza un 40% sobre seco, o un picual a 2,10-2,15 que llega a 45-46% o incluso a 50% como dicen algunos foreros?carlonso escribió:Resulta que el precio más alto se ha vuelto a dar por un lote de arbequino.
No se puede generalizar, y en el último mes, con lotes de arbequino que llevan más tiempo extraídos que el resto de variedades, se han conseguido los mejores precios.
Pues ahí ahí.
Gastos de recolección aparte.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Pues si que tenemos cosas en contra del campo!!!!muchas cosas son para aguantar....la pac,, la bajaran. Los precios,,ya los tenemos tiraos,,,el acuerdo con Mercosur,,,van a hacer quutar a la mayoria de agricultores ademas es a cambio de coches y obras y solo beneficia a los grandes,,,,,los medianos y pequeños vamos fuera!!!los salraios a los trabajadores,,,muchos mas altos que los sueldos nuestos ya!!!la leche de firmar la jornada y cotizar 15euros dia por el trabajador!!!ademas de el sueldo que no es chico!!!!tampoco como nos gustaria a todos que fuera por culpa de los precios de ruina!!!!y para rematar las inspecciónes!!!y los aranceles ...y lo que me quede por hay!!!si con todas esas cosas pensais qu los secanos podemos subsistir!!!!pues apañaos vamos,,y lo aquivocados que estamos!!y para colmo una sequia que viene de 2cojone este verano!!!hasta el dia 8 pone temperaturas altas,,,veremos a ver lo que queda en lo alto del arbol,,,,,
SI CON TODO ESTO NO ES PARA HECHARSE A LA CALLE Y CORTAR ESPAÑA Y EUROPA!!!!, solo seguir pensando que el año que viene vais a estar mejor!!
SI CON TODO ESTO NO ES PARA HECHARSE A LA CALLE Y CORTAR ESPAÑA Y EUROPA!!!!, solo seguir pensando que el año que viene vais a estar mejor!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Como siempre la agricultura la gran perjudicada. Siempre moneda de cambio en la UE. Inaguantable.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: precios justos para el olivar
Siempre a sido así, dejaron que España entrara en el mercado común para que Europa comiera barato, lo mismo que ahora hacen con Marruecos.paco_798 escribió:Como siempre la agricultura la gran perjudicada. Siempre moneda de cambio en la UE. Inaguantable.

-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
La verdad paco,,,que hasta el veto ruso nos ha tocado otra vez y que no entiendo como aguantamos que nos cambien tdo el trabajo de la agricultura,por todo lo que a ellos le deja,dinero y eso es lo que votamos,,,que desastre...y que desgracia la verdad los frutales ya han empezado a quitarlos solo queda,que pongan olivos encima!!!!yo os digo que veo que los politicos sanchez no hace nada por el campo no se ha,pronunciado en nada!!!!fuera ese tio ya de hay!!!da verguenza tener estas cosas que tenemos en europa!!!y encima aguantarnos,,y que todo el dinero lo destinen ya a todo los,sectores,excepto el campo!