Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Y dentro de lo malo a nosotros no nos viene mal del todo. Lo que tiene que llevar glifosato a manta es el aceite de soja y el aceite de colza. Y de eso los veganos, no tienen ni puñetera idea. Aparte de que la soja se está cargando los bosques tropicales.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por armagnac »

Anlo escribió:
carlonso escribió:
Anlo escribió:Que fisnos y delicados nos estamos volviendo, antiguamente se tiraba la aceituna atrojada hasta mayo e incluso junio y no pasaba nada y al agricultor Le pagaban un buen dinero por ese aceite asqueroso y ahora ya no puede estar un día la aceituna cogida sin moler por que se echa a perder!!!!! Y encima nos pagan una mier-da.
Si, Anlo. Y antiguamente se araba con mulas y ahora la gente no lo hace.

Lo de que se echa a perder, es saber que el aceite ya no va a ser extra. Cada uno decide que aceite quiere hacer y que Le sale más rentable.
Yo soy un convencido de la calidad, pero entiendo que otras opciones puedan ser rentables. Esto, sabemos que es porque no hay 1 € de diferencia entre calidades.
Pues mira por donde todavía quedan sitios donde los mulos hacen una labor incomiable, como en la comarca de la, axarquia en una zona viticola donde no se puede acceder con otra cosa, que no sea una caballería y la gente sigue viviendo por allí y por lo visto les va bastante bien, aparte de eso no creo yo que porque unas aceitunas estén unos días en una torba esperando a, ser machacadas no vaya a, salir virgen extra, si eso fuera, así no saldría ni un litro de las cooperativas pues no suelen ir al día de molienda y menos en cosechas como esta que se presenta y además tienes mucha razón en el precio, pa que tanta tontería cuando hay veces que miras el pol Red y el virgen está más caro que el extra o hay una diferencia irrisoria!!!.
en montoro mismamente aun quedan quienes sacan a cargadero la aceituna en sacos y a lomo de los mulos.
hay zonas de sierra con pendientes de vértigo.

estoy un poco a favor de decir que mejor torturar la aceituna a diario,pero,hay años,temporadas o días que se hace simplemente imposible.
la cosecha grande de hace unos años,tuvieron que parar la recolección aquí por que las coopes no daban a basto.

solo fue un día,porque por suerte al día siguiente llovió y se pudo despejar.

lo demás,,es un poco "adornar"el proceso a un producto, buscando un mercado particular,convencer de que ese producto vale lo que piden por el.

aquí hay quien hace la recolección de noche y a las 11,00 de la mañana paran.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

De noche con las cosechadoras de seto, hacen dos recolecciones, una las de las aceitunas, y otra la de los zorzales y otros pájaros que caen con la cosechadora.

He visto llevar camiones de aceitunas recolectadas de noche, y los operarios metiendo los pájaros en bolsas para hacerse la fritada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por armagnac »

mentesa_bastia escribió:Este apero me ha gustado mucho. ¿Alguien sabe cuánto cuesta la hora de eso...?.

En vez de quitar las piedras, las haces arena.

https://www.youtube.com/watch?v=xV5K0xZppLU
las trituradoras de piedra,hay o habia un forero que se dedica a esto,su maquina se traga las piedras 10 veces mas grandes que las del video y las deja como la arena de la playa,,bueno,en realidad,las deja al tamaño que quieras y desde la profundidad que quieras.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1607
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Chueco »

Ay muchas cosas que sean expandido en los últimos 15 o 20 años por ejemplo los teléfonos movis y sus antenas, las comidas pre-cocinadas con todos los conservantes y edulcorantes, en fin que en los últimos años son muchísimas cosas las que a . cabido.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por armagnac »

mentesa_bastia escribió:De noche con las cosechadoras de seto, hacen dos recolecciones, una las de las aceitunas, y otra la de los zorzales y otros pájaros que caen con la cosechadora.

He visto llevar camiones de aceitunas recolectadas de noche, y los operarios metiendo los pájaros en bolsas para hacerse la fritada.
aqui es en el tradicional 2-3 pies centenario con el vibro.
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Para la información el pájaro al estar a oscuras le pones un foco y no se va alrevez se queda o es que tú nunca as escuchado pillar perdigones con la luz?
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por armagnac »

y cuantas almazaras dicen de extracción en frio,,cuando no es asi?

se vuelve a "adornar"el producto,usando los margenes de temperatura,,que los hay y que cada maestrillo tiene y usa.
y no vale decir que "pierde algo" en aromas y bla bla bla volviendo otra vez al adorno y a los margenes.

ya dije una vez,que el aceite de oliva virgen extra los hay en todas las almazaras de españa,con sus diferencias,y que no debería hacer falta tanta floritura ni tanta historia para vender un buen producto,pero,como hay quien intenta/quiere venderlo,para meterse en ese mercado a de andar con todo el adorno que pueda inventarse.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Anlo »

armagnac escribió:y cuantas almazaras dicen de extracción en frio,,cuando no es asi?

se vuelve a "adornar"el producto,usando los margenes de temperatura,,que los hay y que cada maestrillo tiene y usa.
y no vale decir que "pierde algo" en aromas y bla bla bla volviendo otra vez al adorno y a los margenes.

ya dije una vez,que el aceite de oliva virgen extra los hay en todas las almazaras de españa,con sus diferencias,y que no debería hacer falta tanta floritura ni tanta historia para vender un buen producto,pero,como hay quien intenta/quiere venderlo,para meterse en ese mercado a de andar con todo el adorno que pueda inventarse.
Joe, armagnar, totalmente deacuerdo con tu escrito, hoy en día el marketing y el bla.... bla.... bla, es lo que buscan muchos y vender medio litro a 9 euros.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Acebuche
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 18 Abr 2018, 13:26

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Acebuche »

Que conste que estoy totalmente de acuerdo, que parece que se vende humo en vez de aceite.

Pero parece que la tendencia de consumo es esa. Hay mucha gente a la que parece que le gusta más el humo que el aceite..y ellos se lo dan.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

El aceite verde de calidad, no tiene nada que ver con lo que se vende con la etiqueta de "aceite de oliva virgen extra"; es como si fuesen dos productos distintos, y de distintas cosas.

Podría y de hecho lo hice, citar muchísimas explicaciones del por qué...pero no hay manera.

Un día me contó un inspector de sanidad, muy famoso por haber escrito libros sobre la historia del coche en Jaén, y tener una buena colección de ellos; también agricultor, que cuando iba a un bar con la señora y los niños, y como le gustaban mucho marisquear se pedían 2 raciones de gambas. Una de ellas de calidad, para el matrimonio, y otra de gambas de las malas, esas que ponen de tapa, para los niños. La explicación resultaba de lo más obvia; ¿para qué iba a gastarse más dinero en darles a los niños una cosa que no valoraban...?.

Pues lo mismo pasa aquí. Hay niños que ni valoran ni valorarán un buen aceite, y adultos que lo valoran.

Pero es que el segundo aspecto positivo con el que se puede vender muchísimo aceite de calidad, es el medicinal. El aove verde es medicina en frasco. Tiene el mismo poder antiinflamatorio que el ibuprofeno, y propiedades anticancerígenas. Los japoneses se llevan el aceite verde en avión, porque el barco tarda muchos días en llegar, y lo venden en las farmacias. Y en ese aspecto el aceite normal de aceitunas negras, ni sabe igual, ni tiene las propiedades medicinales del verde.

Esto es lo mismo que el culo y el chichi, están uno al lado del otro (en la misma linde), cuando uno se lava, se lava el otro, la misma persona, la misma alimentación...y NI SABEN NI HUELEN IGUAL UNO QUE EL OTRO.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Trabajo fin de grado sobre la exportación de aceite de oliva a Japón.

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... CjNL9K_xCL
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mingo_priego
Usuario Avanzado
Mensajes: 303
Registrado: 01 Feb 2014, 19:37

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mingo_priego »

Interesante trabajo... Merece la pena leerlo con detenimiento.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Hoy en día encuentras los trabajos fin de grado en internet, sin mucho problema.

Ahí está todo mascadito y digerido: canales, distribuidores, formatos, trámites...lo que es llegar y besar al Santo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Estais liados todos con el aceite!pero no os enterais,,,,unos defienden el aceite verde! Bueno pues seguir! Otros que si el extra! Pero si muchachos que eso es la manera en que lo hacen las cooperativas en lo que varia todo el sabor! Un aceite de aceituna recolectada en diciembre,,,,sabe muy bien!si cogieran lo hicieran en frio! Cosa que no lo hacen,,,y encima sale menos rendimiento asi como que 3 o 4puntos varia de la cooperativa a hacerlo en una almazara privada!todo eso para el que no lo sepa!hay mas rendimiento en la privada que lo que nos dicen en la coope! Y yo como siempre con mis malos pensamientos! Cuanto aceite sobrara en las cooperarivas a final de campaña? Cuanto dinero se embolsaran los sinverguenzas cuando vendan los 10 o 20000kilos de aceite qe sobran? Por que lo unico que hay es que cargar el ultimo camion ,,,y venderlo a nombre de otro!!a un particular mismo!!!en fin cosas que se pueden pensar y lo mismo no es verdad! Pero hay estan! Pero al que tengais la oportunidad! Cogeis,,,aceituna en diciembre este año,,,la llevais a una molienda privada! Haceis vuestro aceite y me deciis,,,, cuanto aceite sacais! Si mente,saco! 186kilos,,,,,yo os digo que con esos 1055kilos de aceituna a mente en diciembre le hubieran salido 240kilos de aceite eso minimo si no salen mas! Ademas seguro buenisimo,,,,que sea un pelin peor por lo que tiene de polifenoles y, esas cosas,,,, pero ya esta,,,por lo demas os digo que el aceite hecho de 3 o 4variedades distintas asi! Os chupais los dedos,,, y que unas papas fritas o un huevo,,,,hay! Eso es otra cosa que no podemos comparar con un aceite hacendado,,,ni Dcoop,,,ni Deoleo,,,eso estoy seguro! Tanta calidad ni leches! Mentiraa,,,,,que os lo digo eserio,,,,es que eso cambia todo el sabor,,,de el hecho en una cooperativa,al hecho en una privada para consumo propio!y lo del rendimiento que esos 4puntos estan hay de dicerencia! Luego yo no se decir si es por los asientos al ser sin filtrar! O por lo que es!!!pero si lo haceis os cabreais mas con las cooopes todavia!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo tengo mi colección de pdf,s, porque no merece la pena invertir en libros, ni los libros están tan actualizados como los trabajos fin de grado. Más bonitos, y unos criaderos de polvo cojonudos...si lo tienen.

Una impresora láser buena, y en dos minutos tienes el trabajo impreso.

Y si te gusta anotar, subrayar y etc., tener instalado el adobe acrobat pro.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

juancardelga escribió:Estais liados todos con el aceite!pero no os enterais,,,,unos defienden el aceite verde! Bueno pues seguir! Otros que si el extra! Pero si muchachos que eso es la manera en que lo hacen las cooperativas en lo que varia todo el sabor! Un aceite de aceituna recolectada en diciembre,,,,sabe muy bien!si cogieran lo hicieran en frio! Cosa que no lo hacen,,,y encima sale menos rendimiento asi como que 3 o 4puntos varia de la cooperativa a hacerlo en una almazara privada!todo eso para el que no lo sepa!hay mas rendimiento en la privada que lo que nos dicen en la coope! Y yo como siempre con mis malos pensamientos! Cuanto aceite sobrara en las cooperarivas a final de campaña? Cuanto dinero se embolsaran los sinverguenzas cuando vendan los 10 o 20000kilos de aceite qe sobran? Por que lo unico que hay es que cargar el ultimo camion ,,,y venderlo a nombre de otro!!a un particular mismo!!!en fin cosas que se pueden pensar y lo mismo no es verdad! Pero hay estan! Pero al que tengais la oportunidad! Cogeis,,,aceituna en diciembre este año,,,la llevais a una molienda privada! Haceis vuestro aceite y me deciis,,,, cuanto aceite sacais! Si mente,saco! 186kilos,,,,,yo os digo que con esos 1055kilos de aceituna a mente en diciembre le hubieran salido 240kilos de aceite eso minimo si no salen mas! Ademas seguro buenisimo,,,,que sea un pelin peor por lo que tiene de polifenoles y, esas cosas,,,, pero ya esta,,,por lo demas os digo que el aceite hecho de 3 o 4variedades distintas asi! Os chupais los dedos,,, y que unas papas fritas o un huevo,,,,hay! Eso es otra cosa que no podemos comparar con un aceite hacendado,,,ni Dcoop,,,ni Deoleo,,,eso estoy seguro! Tanta calidad ni leches! Mentiraa,,,,,que os lo digo eserio,,,,es que eso cambia todo el sabor,,,de el hecho en una cooperativa,al hecho en una privada para consumo propio!y lo del rendimiento que esos 4puntos estan hay de dicerencia! Luego yo no se decir si es por los asientos al ser sin filtrar! O por lo que es!!!pero si lo haceis os cabreais mas con las cooopes todavia!
La aceituna a partir de "la Concebida o la Purísima", en diciembre, año tras año la recolección empieza tirando la aceituna al suelo. Ahí van las aceitunas que ha tirado el viento días antes, el glifosato, las picadas o dañadas por heladas, granizo y etc., tierra...y en fin...de todo.

Llegan al molino apretujadas, pisoteadas, llenas de barro y tallos,...y el molinero les mete 45ºC o más, para ser más listo y sacar más aceite, que la cooperativa de al lado y no tener que repasar los orujos.

De ahí no sale nada más que un mier.don de aceite. Ya te digo, en mi pueblo, en ninguna de las dos cooperativas sacan virgen, es todo lampante, y empiezan para "La Purísima".

Y si eso es para diciembre, imagina para febrero.

Los aceites ya ni polifenoles ni os.tias, los polifenoles se esfuman con la aceituna negra. De aceitunas negras, salen aceites planos, sin sabor ni aroma porque ya no llevan polifenoles.

Y eso es lo que hay en las botellas que se venden como virgen extra.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Bueno pues el aceite ha subido el extra 18centimos de aller para hoy! Esta noche se puso a 2,71,,,y ahora a 2,81,,,aller a 2,63era no? Y el virgrn a, 2,41,,y subira mientras no hayga extra nuevo,,,,,solo no coger con la porqueria de rendimientos!-ganareis todos,,,,diciembre un mes bueno para empezar!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

El aceite bueno, creo yo, irá subiendo porque no hay, y día que pasa, menos aceite bueno habrá.

Y tanto las cooperativas como las almazaras, necesitan aceite bueno para encabezar, y el mercado del envasado ni te cuento.

Si resulta que en Túnez, Italia y Grecia no hay tampoco aceite bueno, y caso de haberlo no lo sueltan a los precios que corren, una de dos, o tienen que subirlo este mes, o no trincan aceites buenos.

Yo creo que en una horquilla de 3,60/3,80 la gente que tenga preparados los olivos para tener un rendimiento aceptable, empezaba. Los olivos que están agobiados y con las aceitunas menudas, no les merecerá la pena por los rendimientos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo la parcela que tenía con la aceituna más verde, ya veis...un 15,60 industrial. Seguro que tengo otras con un 18 ó 19. Y eso contando con la pérdida en masa por poco batido y 25ºC de más de 4 puntos. Y mejor prueba que esa ninguna.

Y por cierto,...hoy preguntando, me han dicho que NO ES UNA HORA EL BATIDO que les dan por aquí...son DOS HORAS DE BATIDO, y sobre 45ºC, con el fin de no tener que repasar los orujos y hacer un gasto extra de luz. Así que ya os podéis imaginar el aceite que sale.

Por tanto, si a mí me suben el precio cercano a los 3,60 empiezo. Siempre y cuando haya molinos abiertos. Cuando empiece el mogollón, el aceite se pega el os.tión. Pero si no hay precio, está claro que no empiezo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder