COSECHA OLIVAR 2017/2018
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Mirad esta noticia, a esto hemos llegado:
Más del 90% del aceite de oliva que se consume en Suiza es AOVE
La misión de las organizaciones como ASAJA no es defender los intereses de los agricultores con aforos a la baja
Más del 90% del aceite de oliva que se consume en Suiza es AOVE
La misión de las organizaciones como ASAJA no es defender los intereses de los agricultores con aforos a la baja
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Yo ya os dije,que esto esta manipulado por politicos y, funcionarios y los que tienen las grandes empresas,del aceite! Ademas de ver como mercadona manipula lo que le sale del capull, que es imposible que hayga esta cosecha! Cuando sepamos lo que tenemos en nuestras coopes, lo ponemos, y vereis como es menor a la pasada que ya era mala, y asi se sacan estadisticas, pero escuchando lo que nos dicen los que manipulan el mercado! Como le vamos a hacer caso! Jajajaja, si se sientan en una mesa redonda los criticos que quieren que el aceite no suba tanto! Pero para nosotros, ellos seguro que venden a otros precios y a nosotros en nuestras cooperativas nos pagan a otros,y hay esta el problema, somos trabajadores ,sin que ellos tengan fincas y los hacemos ricos! Sin nosotros darnos cuenta! Y luego nos metemos aqui, diciendo todos que si pitos que si flautas! Que no puede haber tanta produccion, a no ser que los superintensivos, hayga ya tantos que no lo sepamos, y eso es lo unico que creo yo! Por que de otra forma, ni jaen tiene tanta aceituna como dicen ni leches este año! Que estamos hartos de ver lo que hay en nuestra zona! Y que hay zonas muy buenas, y otras muy malas, ojala sea por que la campaña que viene , sea vecera y no hayga tanto aceite,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Yo me fijo en la cooperativa de iznajar, y rute, de las que mas muelen en esta zona! Y os digo que la mitad de la pasada, eso es lo que veo en tractores, y colas en pesaje ninguna! Cosa que el año pasado eran grandes, en las compras no hay colas, lo mismo el pasado que eran grandes, por eso no entiendo como nos creemos los cuentos chinos, luego en agosto a lo mejor nos damos cuenta que nos engañaron! Y ya seria la leche!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Otro error Juancar
Las técnicas actuales de cultivo reducirán los efectos de la vecería.
Las técnicas actuales de cultivo reducirán los efectos de la vecería.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Yo la llevo al privado sólo por conveniencia económica. Me niego a pensar que no hay buenos gerentes y coops que den la talla. Lo peor de un parásito es que sea desagradecido. Y eso suele pasar..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
menos kilos hay y va a haber, de ahí las diferencias con la campaña anterior
pero los rendimientos minoran mucho esa diferencia de kilos
pero los rendimientos minoran mucho esa diferencia de kilos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Otra cosa que dije es que a finales de febrero tendríamos un stock en españa de 1M de toneladas, y a partir de ahí que cada uno saque sus conclusiones
Ahora empezaremos a oir hablar de las producciones de otros paises que no entraban aún en juego: Marruecos, sudamérica,..
Antes habéis hablado de Mercadona, si ese es el modelo que queremos, sigamos ..
Ahora empezaremos a oir hablar de las producciones de otros paises que no entraban aún en juego: Marruecos, sudamérica,..
Antes habéis hablado de Mercadona, si ese es el modelo que queremos, sigamos ..
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Esto ya no hay quien lo pare¡¡¡
No tenéis idea la cantidad de nuevas plantaciones y el nivel técnico que gastan.
El que se duerma pensando que esto del olivar es como hace 100-300 años cuando se despierte, como mínimo querrá seguir dormido.
No tenéis idea la cantidad de nuevas plantaciones y el nivel técnico que gastan.
El que se duerma pensando que esto del olivar es como hace 100-300 años cuando se despierte, como mínimo querrá seguir dormido.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
El aceite de oliva se sitúa como el producto más exportado por primera vez tras crecer un 18%Currilan escribió:Me cuesta creerlo, porque somos una potencia de exportar coches. Otra cosa es que como las compañías no son españolas aunque los coches se hagan aquí no cuenta.GRECO1948 escribió:Al parecer el aceite de oliva ha sido el producto español mas exportado en 2017, creo por tanto que todos los aceituneros estamos de enhorabuena.Sera tambien por que se está reconociendo la buena calidad de nuestros aceites.Perdonad que no os ponga la noticia en si pero es que esto del ordenador y la informatica no es lo mio.
De ropa y medicinas también exportamos mucho.
Las exportaciones agroalimentarias han crecido más del 7% en 2017, hasta 47.236 millones de euros, según datos interanuales, a noviembre de 2017, recopilados por la Fundación Lafer, a partir de la información ofrecida por DataComex de la Secretaría de Estado de Comercio, y que muestran que por primera vez el aceite de oliva es el producto español más exportado.
Europa Press
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Pues yo me alegro lo mäs grande¡¡¡. Cuando sales a países de Europa del Este en un ARREFUR te encuentras 250-300cc de AOVE a 5€ cuando las criaturas no ganan eso al día.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Pues imagínate si fuese lampante a 3 euros los 250-300cc de aceite de oliva a secas(lampante) lo que se vendería y a que margenlucio350 escribió:Pues yo me alegro lo mäs grande¡¡¡. Cuando sales a países de Europa del Este en un ARREFUR te encuentras 250-300cc de AOVE a 5€ cuando las criaturas no ganan eso al día.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Y esto es más verdad que la mar¡¡¡¡
En estos países el AOVE lo consumen los muy ricos y los que se están muriendo y el médico le receta una cucharada en ayunas. TODO UN LUJO.
En estos países el AOVE lo consumen los muy ricos y los que se están muriendo y el médico le receta una cucharada en ayunas. TODO UN LUJO.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Vamos a ver si tenemos que llegar a no tener tanto de todo! Que nos gusta mucho lo bueno! Si las macroocooperativas siguen hay,eso sera la ruina nuestra, y la culpa solo es nuestra, yo lo que veo es todo el olivar que se esta poniendo,y con eso me quedo!-si no hacemos mas clientes,el que pierde es el agricultor,pero no el vendedor que tendran casi eo mismo margen de ganancia, asi que nada mas seguir escuchando, y hablando, sin renovar plantaciones,pero de otra cosa que ya iremos viendo lo que es rentable
-
- Usuario medio
- Mensajes: 127
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:31
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Señores,no seamos catastrofistas,este año hay poco aceite y eso lo sabemos todos por mucho que diga vicamenosde2 y eso lo hemos visto dia a dia en los remolques de las cooperativas y privados in situ.
Otra cosa es que nos vendan la moto, para que no se dispare el aceite.
Y con respecto a las nuevas plantaciones,mucho de lo sembrado es intensivo y de riego en campiñas y vegas y la sequia que yo sepa es una amenaza que pondra las cosas en su sitio.No hay mas que mirar como estan los pantanos en el sur de España
Otra cosa es que nos vendan la moto, para que no se dispare el aceite.
Y con respecto a las nuevas plantaciones,mucho de lo sembrado es intensivo y de riego en campiñas y vegas y la sequia que yo sepa es una amenaza que pondra las cosas en su sitio.No hay mas que mirar como estan los pantanos en el sur de España
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Yo personalmente creo que la cosecha no ha sido tan corta por una razón, y es que el olivar en general no estaba tan mal como lo pintaban. Según las zonas, unas estarían jodidas y otras cargadas, como muchos años. En diferentes viajes, aunque solo veía los márgenes de las carreteras, los olivos no presentaban un aspecto tan catastrófico y con cargas en muchos casos importantes pero como muchos decíais que lo malo estaba mas adentro, puesto yo pensé que vosotros conocéis mejor vuestra zona. Si a esto como dice Carlonso, se unen producciones adicionales de olivares nuevos de regadío, pues tenemos una cosecha corta pero no tanto.
Por cierto, aunque me debo de informar mejor, me ha comentado un vecino al que le he pedido que me pique la leña que a sus jefes les han liquidado ya en la zona de Cordoba limitando con Ciudad Real a 1.20, no se si con iva o sin el. Me parece exagerado, pero por preguntar...
Por cierto, aunque me debo de informar mejor, me ha comentado un vecino al que le he pedido que me pique la leña que a sus jefes les han liquidado ya en la zona de Cordoba limitando con Ciudad Real a 1.20, no se si con iva o sin el. Me parece exagerado, pero por preguntar...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Yo con 1500m3/ha dejo cualquier superintensivo al 90% de la producción máxima, eso ni se nota en estos cultivos.carlonso escribió:Pensad que las restricciones en leñosos van a ser muy pequeñas en detrimento de los herbáceos. Ya lo comenté.
Con lo que vayan recortando de los herbáceos, los leñosos seguirán sacando buenas cosechas.
Este fin de semana en Castilla La Mancha, para la Cuenca del Guardiana, han anunciado que, en el caso de que persista la falta de lluvia, la dotación de los herbáceos pasará de 4.000 a 2.000 metros/ha/año, y la de leñosos de 2.000 a 1.500.
Los precios no van a subir de forma importante sobre lo que tenemos. Eso no quita que en algún momento lo hiciera, pero sería para pocas operaciones y ya se encargarían los compradores de enfriar el mercado como hacen siempre.
A los que hablabais de 700.000 T, que tenéis que decir ahora?.
España es mucha España, y con lo que está plantado, mucho de ello nuevas plantaciones de regadío, era previsible que la campaña fuera mala pero no catastrófica. Si enganchados un par de años de lluvias nos vamos a ir a 2 M.
.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Me da la impresión, que aún no os habéis enterado que la cuenca del Guadalquivir está al 30%...carlonso escribió:Por eso. Y esa restricción sería un caso extremo.
1.500 + 300 o 400 de lluvia, el agua no limitaría la cosecha. Con eso se guíen sacando 12 T.
Y que no se va a dar agua ni para herbaceos, ni para leñosos.
Por debajo del umbral del 30%, no hay agua para regar...
Y no va a llover, con lo cual ya dabemos lo que hay.
Así que no nos vengáis con la milonga de que va a haber una buena cosecha el año que viene...
Porque eso no lo sabe ni Dios.
Magnun Sess
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
En terrenos como los que pones en las fotos de mas arriba sacas 12t/ha de aceituna?carlonso escribió:Por eso. Y esa restricción sería un caso extremo.
1.500 + 300 o 400 de lluvia, el agua no limitaría la cosecha. Con eso se guíen sacando 12 T.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
El jueves pasado acabe campaña.
Lo últimos datos que leí de Asaja indican que casi se cumplirá el aforo...este año retraso en la recolección.
Pienso que existen dos problemas uno claro como lo que nos falta AGUA del cielo que sature la tierra y llene pantanos...CHG lo ha dicho claro...no suelta.
El segundo es Trump y los aranceles al 22% si eso es así, nuestro aceite no será competitivo en USA (mayor comprador del mundo),puede hasta sobar si su mercado no compra... eso significa que los precios no subirán e incluso si sobra por aranceles bajar algo...este tema es bastante serio.
Lo últimos datos que leí de Asaja indican que casi se cumplirá el aforo...este año retraso en la recolección.
Pienso que existen dos problemas uno claro como lo que nos falta AGUA del cielo que sature la tierra y llene pantanos...CHG lo ha dicho claro...no suelta.
El segundo es Trump y los aranceles al 22% si eso es así, nuestro aceite no será competitivo en USA (mayor comprador del mundo),puede hasta sobar si su mercado no compra... eso significa que los precios no subirán e incluso si sobra por aranceles bajar algo...este tema es bastante serio.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor