Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Yo lo pense cojo y cargo un trailer de garrafas y las vendo a 4 el litro jajj
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17153
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Al final, nos vemos todos vendiendo! Y ninguno cogiendo cosecha! Jajajaja, espachamos a los corredores, y nos vamos a vender nosotros! Seguro que lo hacemos mejor que muchos!que van por irse de juerga todo los días, y el aceite no vender apenas! En fin la realidad, el corredor debe de cobrar por ventas! Y no por sueldo, seguro hay una gran mayoría así! Pero vamos, que no hay que moverse mucho para vender buenos aceites!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pero estais hablando de precio de venta al publico? Habrá que dejarle un margen al minorista
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No, si yo fácil no lo veo. Pero si más factible vender un extra a 3 euros q un super extra a 5. Más que nada porque a 5 eur solo te lo compra, como mucho, el consumidor final, el compromiso. No el comercio o la restauración que donde está el volumen. Y poca gente hay, compromisos al margen, dispuesta a pagar 25 eur mas iva 27,50 euros una garrafa. Si tu lo has conseguido vender 500 litros semanales a 5 euros/L mucho mérito tienes. Pero no es lo normal.MatiasGu escribió:Tiene que ser un aceite bueno, no el que venden envasado como Virgen Extra en la mayoría de almazaras y cooperativas, que con suerte llega a Virgen.AngelGT77 escribió: A mi vender 500 litros en garrafas de 5L a 5 €/L no es que me parezca difícil, es que me parece imposible. Me parece más fácil vender 3000 litros a 3 €. Menor margen por litro pero por más volumen.
Hablo de un AOVE, con toques verdes y frutado medio. Que lo huelas y aún notes aceituna fresca y no a capacho. No sé si me explico.
Ese aceite en formatos de 1y2L. No es complicado darle salida, eso sí, no en Andalucía. En zonas productoras están acostumbrados a consumir aceitón de la coope/privado del pueblo y pagar 3 euros por eso es más caro en comparación a la calidad que pagar 5 euros por el que yo te digo. Fuera de las zonas productoras se valora y se paga más el buen aceite.
Pero bueno, si eres capaz en una semana 3.000 litros a 3 euros ten por seguro que estarás dando aceitón y donde vendas no volverás a vender ni este año, ni el que viene.
Es otro modelo de negocio, lo importante es lanzarse y perderle el miedo.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Ayer estuve dando una vuelta y llegué embarrado.
Estuve viendo dos cuadrillas cogiendo aceituna; una grande con moros, negros, tractor y etc., y otra pequeña con 6 personas y remolque de coche.
La aceituna la tiran toda al suelo. No sale nada de aceituna; al menos lo que yo vi. Al haber barro los montones llevan más barro que aceitunas, aparte del pisoteo.
En la cuadrilla pequeña llevaban 1 vareadora eléctrica, y una guitarra, más un apuraor, el dueño que iba con la sopladora y dos personas haciendo montones y cargando. Cantidad de olivos que no tenían ni una espuerta en el suelo, y de la espuerta, la mitad hojas, piedras y barro.
Solamente tengo un dato de producción en una zona cercana al pueblo, pero que no es del pueblo. Olivos que según el dueño están buenos, ni 1000 kgs. entre 5 personas.
La zona del Berrueco que este año no he visitado, también me han dicho 2 colegas que tienen por allí que no hay ni una aceituna.
Estuve viendo dos cuadrillas cogiendo aceituna; una grande con moros, negros, tractor y etc., y otra pequeña con 6 personas y remolque de coche.
La aceituna la tiran toda al suelo. No sale nada de aceituna; al menos lo que yo vi. Al haber barro los montones llevan más barro que aceitunas, aparte del pisoteo.
En la cuadrilla pequeña llevaban 1 vareadora eléctrica, y una guitarra, más un apuraor, el dueño que iba con la sopladora y dos personas haciendo montones y cargando. Cantidad de olivos que no tenían ni una espuerta en el suelo, y de la espuerta, la mitad hojas, piedras y barro.
Solamente tengo un dato de producción en una zona cercana al pueblo, pero que no es del pueblo. Olivos que según el dueño están buenos, ni 1000 kgs. entre 5 personas.
La zona del Berrueco que este año no he visitado, también me han dicho 2 colegas que tienen por allí que no hay ni una aceituna.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Con la poca aceituna que hay, mejor esperarse a que el terreno esté oreado, porque con barro es muy difícil hacer montones y barrer. Y días habrá de sobra, porque la campaña va a terminar antes de empezar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Me llama la atención, que no vieras aceite español en Alemania.juanjaen escribió:No es tan dificil vender yo hace dos meses estube en frankfurt alemania y una botellita de medio litro valia 6euros y valla aceite parecia de soja, yo le lleve un par de garrafas a un amigo de alli y no hablo de nada del otro mundo, un aceite virgen extra normal de una cooperativa y flipaban, si alli metes un buen aceite se vende como el agua, y ademas alli no saben que hay aceite español, creen que todo es italiano qque son los que lo venden alli. no vi ni un aceite español por ningun sitio.
Hay muchas marcas españolas que sí que están, pero en sector horeca y gourmet.
Es cierto, que es un mercado copado por marcas italianas, pero hay que mover el culo y buscar como se pueden forjar alianzas para penetrar en esos paises donde el aceite italiano predomina.
Una alianza con un country manager italiano en Suiza, que le de acceso a mercados limítrofes como Alemania, Austria, Francia,etc?.
Cuantas ideas hay que ofrecer a los apesebrados.
Magnun Sess
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
vamos nenes acoger la cosecha, aqui ha llovido un poco .. no se si vamos ......
esto mal
haber si en marzo nos movemos mas.... los profesionales del olivar somos los que tenemos estar en vanguardia,,, somos la infanteria del olivar,,, tenemos que mojarnos,,, pero hasta la cintura
pensar , una cosa ,, no habra buen viento, para los que no saben donde van,..... hay que saber adonde vamos..... y diriguirnos con determinacion hacia la meta,, el tiempo en llegar no lo sabemos
nuestras carencias , son la falta formacion,,,,, tenemos que formarnos mejor,,,,, por las noches coger el ordenador y buscar mucho sobre el aceite,,,,,, haber sillegamos amarzo con ideas claras
saludos y orgulloso de ser olivarero andalu..... un abrazo fraternal.. viva el olivar tradicional .. el que me dejo mi padre .. con tamnto sudor ....... llegare hasta el final por mis olivos... los quiero .. los sueño
esto mal
haber si en marzo nos movemos mas.... los profesionales del olivar somos los que tenemos estar en vanguardia,,, somos la infanteria del olivar,,, tenemos que mojarnos,,, pero hasta la cintura
pensar , una cosa ,, no habra buen viento, para los que no saben donde van,..... hay que saber adonde vamos..... y diriguirnos con determinacion hacia la meta,, el tiempo en llegar no lo sabemos
nuestras carencias , son la falta formacion,,,,, tenemos que formarnos mejor,,,,, por las noches coger el ordenador y buscar mucho sobre el aceite,,,,,, haber sillegamos amarzo con ideas claras
saludos y orgulloso de ser olivarero andalu..... un abrazo fraternal.. viva el olivar tradicional .. el que me dejo mi padre .. con tamnto sudor ....... llegare hasta el final por mis olivos... los quiero .. los sueño
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Mi volumen y modelo de negocio es muy diferente.AngelGT77 escribió:No, si yo fácil no lo veo. Pero si más factible vender un extra a 3 euros q un super extra a 5. Más que nada porque a 5 eur solo te lo compra, como mucho, el consumidor final, el compromiso. No el comercio o la restauración que donde está el volumen. Y poca gente hay, compromisos al margen, dispuesta a pagar 25 eur mas iva 27,50 euros una garrafa. Si tu lo has conseguido vender 500 litros semanales a 5 euros/L mucho mérito tienes. Pero no es lo normal.MatiasGu escribió:Tiene que ser un aceite bueno, no el que venden envasado como Virgen Extra en la mayoría de almazaras y cooperativas, que con suerte llega a Virgen.AngelGT77 escribió: A mi vender 500 litros en garrafas de 5L a 5 €/L no es que me parezca difícil, es que me parece imposible. Me parece más fácil vender 3000 litros a 3 €. Menor margen por litro pero por más volumen.
Hablo de un AOVE, con toques verdes y frutado medio. Que lo huelas y aún notes aceituna fresca y no a capacho. No sé si me explico.
Ese aceite en formatos de 1y2L. No es complicado darle salida, eso sí, no en Andalucía. En zonas productoras están acostumbrados a consumir aceitón de la coope/privado del pueblo y pagar 3 euros por eso es más caro en comparación a la calidad que pagar 5 euros por el que yo te digo. Fuera de las zonas productoras se valora y se paga más el buen aceite.
Pero bueno, si eres capaz en una semana 3.000 litros a 3 euros ten por seguro que estarás dando aceitón y donde vendas no volverás a vender ni este año, ni el que viene.
Es otro modelo de negocio, lo importante es lanzarse y perderle el miedo.
Solamente digo que hay un hueco en el mercado para el pequeño productor que ofrezca aceite de calidad a buen precio, y ese aceite que te digo a 5 euros es un buen precio respecto a su calidad. Hay ya muchos vendiendo garrafas de m*** a 3 euros.
El problema es que hablas de compromisos y entiendo que piensas en tu mercado local, error. Ya he dicho fuera de las zonas productoras, pagan y valoran el buen producto.
Nada es fácil, por supuesto, pero repito que hay un hueco sin cubrir en lo que te comento.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Matias, si modelos de negocio hay muchos. Simplemente creo que el que tu propones tiene un público más reducido. Al final, nos guste o no, el aceite en España se consume en el lineal y en el canal Horeca, donde el precio es determinante. Pero insisto, ojalá hubiera más gente como tu.
Luego ya en el exterior será otra cosa. Supongo.
Luego ya en el exterior será otra cosa. Supongo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 784
- Registrado: 14 Oct 2019, 08:23
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Lo que si es verdad es que así no podemos seguir.mi pueblo vive casi íntegramente del Olivar,casi todo tradicional.una cooperativa más de media de aceite.dicen los sabores que a 2 euros o mnos no venden(a2,50les pareció poco en enero.como vivieran solo del campo)la otra cooperativa vendiendo a 1,90 quedan más de millón y medio de litros todo el pueblo asta el cuello de adelantos de cosecha y apartir de año nuevo a pagar intereses.la malloria no junta las ganancias con las pérdidas.pa postre el añito que se a vecina...
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pues nada, al final cada experiencia es diferente. Yo cuento lo que veo, lo que hacen otros y lo que creo que queda por cubrir en el mercado nacional. El exterior es otro tema.AngelGT77 escribió:Matias, si modelos de negocio hay muchos. Simplemente creo que el que tu propones tiene un público más reducido. Al final, nos guste o no, el aceite en España se consume en el lineal y en el canal Horeca, donde el precio es determinante. Pero insisto, ojalá hubiera más gente como tu.
Luego ya en el exterior será otra cosa. Supongo.
Si yo fuera un pequeño productor que quiere vender envasado el primer año 2-3 mil litros de buen aceite de calidad, ni me lo pensaba. Maletín con muestras y 1-2 semanas al mes a abrir mercado en zonas no productoras. Éxito garantizado.
Lo que dices de que es un público más reducido estamos de acuerdo, pero es lo suficientemente amplio para absorber sin problema 50 veces los participantes asiduos de este foro.
Última edición por MatiasGu el 01 Dic 2019, 10:34, editado 1 vez en total.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Entiendo que todo lo que tienen es lampante ¿no?JoseAnAbarca4 escribió:Lo que si es verdad es que así no podemos seguir.mi pueblo vive casi íntegramente del Olivar,casi todo tradicional.una cooperativa más de media de aceite.dicen los sabores que a 2 euros o mnos no venden(a2,50les pareció poco en enero.como vivieran solo del campo)la otra cooperativa vendiendo a 1,90 quedan más de millón y medio de litros todo el pueblo asta el cuello de adelantos de cosecha y apartir de año nuevo a pagar intereses.la malloria no junta las ganancias con las pérdidas.pa postre el añito que se a vecina...
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
cepeda escribió:Me llama la atención, que no vieras aceite español en Alemania.juanjaen escribió:No es tan dificil vender yo hace dos meses estube en frankfurt alemania y una botellita de medio litro valia 6euros y valla aceite parecia de soja, yo le lleve un par de garrafas a un amigo de alli y no hablo de nada del otro mundo, un aceite virgen extra normal de una cooperativa y flipaban, si alli metes un buen aceite se vende como el agua, y ademas alli no saben que hay aceite español, creen que todo es italiano qque son los que lo venden alli. no vi ni un aceite español por ningun sitio.
Hay muchas marcas españolas que sí que están, pero en sector horeca y gourmet.
Es cierto, que es un mercado copado por marcas italianas, pero hay que mover el culo y buscar como se pueden forjar alianzas para penetrar en esos paises donde el aceite italiano predomina.
Una alianza con un country manager italiano en Suiza, que le de acceso a mercados limítrofes como Alemania, Austria, Francia,etc?.
Cuantas ideas hay que ofrecer a los apesebrados.
No se porque tienes que hablar faltando.. mucho CEO y mucho country manager pero educacion raspada..que falton..
Y si fueras listo las ideas las guardabas para ti no las ibas publicando..
menudo trabajo tiene contigo tu asesor Carlonso.. luego dice que selecciona a sus clientes jj.. menudo mercenario jj te tiene que estar sacando bien la pasta y llenándote la cabeza de ínfulas... ten cuidado que el dinero de Papá se gasta rápido..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
La solución no puede ser para un productor pequeño de 20 mil kilos de aceite vender 40 mil botellas de 500ml a 7 €/ud o 4 mil latas de 5L a 5 €/L.
Yo creo que llevando la aceituna a donde tu controles tus gastos y calidades, y a intentar mejorar tus costos agrícolas con maquinaria y trabajos hechos en su fecha, ya hay mucho pero que mucho ganado.
Además, se que son tiempos duros, y que los 1,8 a 2 € vienen para quedarse unos años, pero algún día esto cambiará, recordar que hasta hace año y medio el aceite lampante estaba a más de 3 €. Esto son ciclos. El tema en cuestión es cuantos de nosotros podremos aguantar este ciclo. Lo aguantará el que haya invertido bien estos últimos años de bonanza. El resto, al hoyo.
Yo creo que llevando la aceituna a donde tu controles tus gastos y calidades, y a intentar mejorar tus costos agrícolas con maquinaria y trabajos hechos en su fecha, ya hay mucho pero que mucho ganado.
Además, se que son tiempos duros, y que los 1,8 a 2 € vienen para quedarse unos años, pero algún día esto cambiará, recordar que hasta hace año y medio el aceite lampante estaba a más de 3 €. Esto son ciclos. El tema en cuestión es cuantos de nosotros podremos aguantar este ciclo. Lo aguantará el que haya invertido bien estos últimos años de bonanza. El resto, al hoyo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 784
- Registrado: 14 Oct 2019, 08:23
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No Matías.lampante hay muy poco porque todo es aceituna de vuelo y cogida desde diciembre a mediados de febrero.no te digo que sea virgen extra,pero virgen si.es más el mejor aceite de la cooperativa lo an vendido hace un par de meses a 2,10 si no recuerdo mal.lo dicho un desastre.ni hay corredor ni nada.aqui me las traigan todas...
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Igual soy un cuñado con este comentario, es mi apreciación.
Llegando a comercializarlo, como estais diciendo, lo bueno es que amortiguas estos bajones de precio no? Mantienes una linea más constante.
Aunque cuando suba, no puedas repercutir toda la subida, y el margen de la comercialización cuando hay vacas gordas sea menor y parece que no luce el trabajo extra que haces al venderlo. O estoy equivocado?
Llegando a comercializarlo, como estais diciendo, lo bueno es que amortiguas estos bajones de precio no? Mantienes una linea más constante.
Aunque cuando suba, no puedas repercutir toda la subida, y el margen de la comercialización cuando hay vacas gordas sea menor y parece que no luce el trabajo extra que haces al venderlo. O estoy equivocado?
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Acebuche depende a quien esté destinado el producto. Si es a tu cuñao o al vecino del sexto, ese no está muy puesto en las oscilaciones del mercado. Si tu cliente es la restauración, ahi ya saben como baila Miguel, pues antes que tú han ido 7 a vender.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No te ofendas hombre, apesebrados es cariñósamente, encima que os doy ideas para salir de la cueva, me ponéis a parir.Firy escribió:cepeda escribió:Me llama la atención, que no vieras aceite español en Alemania.juanjaen escribió:No es tan dificil vender yo hace dos meses estube en frankfurt alemania y una botellita de medio litro valia 6euros y valla aceite parecia de soja, yo le lleve un par de garrafas a un amigo de alli y no hablo de nada del otro mundo, un aceite virgen extra normal de una cooperativa y flipaban, si alli metes un buen aceite se vende como el agua, y ademas alli no saben que hay aceite español, creen que todo es italiano qque son los que lo venden alli. no vi ni un aceite español por ningun sitio.
Hay muchas marcas españolas que sí que están, pero en sector horeca y gourmet.
Es cierto, que es un mercado copado por marcas italianas, pero hay que mover el culo y buscar como se pueden forjar alianzas para penetrar en esos paises donde el aceite italiano predomina.
Una alianza con un country manager italiano en Suiza, que le de acceso a mercados limítrofes como Alemania, Austria, Francia,etc?.
Cuantas ideas hay que ofrecer a los apesebrados.
No se porque tienes que hablar faltando.. mucho CEO y mucho country manager pero educacion raspada..que falton..
Y si fueras listo las ideas las guardabas para ti no las ibas publicando..
menudo trabajo tiene contigo tu asesor Carlonso.. luego dice que selecciona a sus clientes jj.. menudo mercenario jj te tiene que estar sacando bien la pasta y llenándote la cabeza de ínfulas... ten cuidado que el dinero de Papá se gasta rápido..
Yo no te he dicho con quien me he aliado yo, ni como lo voy o estamos haciendo, solo hago algo parecido a lo que hacen aquí otros foreros, intentar abriros los ojos.
Yo no soy responsable de que te hayas apalancado con aceite del año pasado, y los precios se hayan hundido y se van a hundir más, debido al cosechón que tendremos el año que viene, por la desgracia de haber llovido y lo que lloverá.
Esas decisiones las toman los gerentes, directores, CEOS de empresas, y tú habrás analizado con mucho criterio el escenario y has tomado una decisión.
Yo no se si es lo correcto o no, pero eso sí, en mis decisiones si acierto fenomenal y sino, pues me tengo que joder.
Abrid los ojos, lo digo de verdad.
Nadie va a venir a salvar este sector, sólo lo podrá salvar el propio sector, es decir, nosotros.
Magnun Sess
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
He leído que en Alemania podrían plantar olivos con el cambio climático.carlonso escribió:En Alemania si hay aceite español, cada vez más. Como dice Cepeda, está dominado por los italianos, como en la mayoría de los sitios.
En Alemania cada vez hay más costumbre de consumir aceites de calidad en formatos grandes, de garrafa o de lata. Esto es rentable.
Tampoco tenemos que pensar que entre el aceite en formato grande y aceite de batalla, y la botella serigrafiada con aceite TOP y precio de venta a 10 €, hay un intermedio muy interesante. Se puede llegar a hacer volúmenes importantes de ventas con un aceite de calidad en un formato de botella de cristal sencilla con etiqueta.
En una botella cilíndrica dórica de 500 ml con etiqueta, vender aceite a día de hoy a 3 € EXW, sería el equivalente a vender el granel a 5 €/Kg.
Ese mercado está hay fuera, y cada más. Pero hay que salir a buscarlo y asumir la inversión de conseguirlo.
Solo hay dos opciones, o hacer lo que yo digo, o pensar en seguir eternamente sacando las pancartas y malviviendo del olivar. Eso, el que todavía siga dentro de 5 años.