Pongo una gráfica del histórico de lluvias en Torredonjimeno varios años. Se puede ver como este año es el segundo más malo del siglo XXI, solamente por detrás del famoso 2005 que fue catastrófico de frío y de seco.
Fijaros también en el año 2013 y el 2014. En 2014, a pesar de ser un año más o menos normal de lluvia, la cosecha fue horrible y eso que cayeron 550 litros. Pues imaginaros este año lo que va a pasar.
Por mucho riego que haya, el año que viene ni de coña repetimos y es una evidencia total.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Paco! Ya te dije yo me alegro! No es de tu pluviometria,,,tu sabes,de lo que me alegro,,,y una sequia como la de 2005no viene mal hombre,,,,,eso si la gente se esta poniendo mala ,,eso,si lo estoy viendo por no llover!
Interesante: Luego hay un segundo interés, el de las empresas agroexportadoras, los agua tenientes, ellos quieren que el reparto del agua siga así y que el Gobierno no oferte más agua a los pequeños y medianos regantes para que no se creen nuevos negocios de exportación hortofrutícola.
Yo que tengo agua ya,...no quiero que mi vecino tenga agua.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Eso pasa,,,,yo la cortaba tooaaaaa mente! Toaaaaa,,,,,,,,ni regulacion deni ilegales ni nada! Las cosas o todos o ninguno riega asi de claro,,,para eso pagamos casi todos seguridad social y hacemos la pac! El riego es un bien comun,,,cosa que a unos los beneficia y a otros los perjudica no hay igualdad,,,pues hay que p cerrar grifos,,,o abrir para los que no tienen! Asi,de claro! Pero creo que sera cerrar,,,,y viva los secanos!
Es posible que lleve razón.. y también los regantes del articulo que dicen que son aguas salobres.. me explico, el problema de muchos pozos es que suelen estar mal ejecutados, no se cementan ni se sellan las cámaras de arriba hasta el acuifero.. como se van atravesando zonas de tierra salinas, al final parece que el agua que se saca, que se contamina por los pequeños derrames que van cayendo, esta salinizada... cuando seguramente es un agua excelente..
el problema es que a la mayoría de las confederaciones se la trae floja las aguas subterráneas, que sin embargo son los mejores embalses que existen.. no se evaporan, no hay que hacer grandes obras, no tienen mantenimiento.. abandonan los acuíferos a su suerte, y cuando los regantes, ilegales la mayoria, los machacan haciendo pozos a tutiplén, se declaran sobreexplotados y hala, problema ecológico, a cerrar pozos etc.. cuando bien gestionados, recargados etc podrían ser mucho mejor recursos que los pantanos, y media españa es caliza, es decir un queso lleno de agujeros que se pueden aprovechar.....
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
El agua como la pu.ta: o fo.llamos todos, o la pu.ta al río.
A ver ¿por qué el JuanCar no puede regar, TENIENDO EL AGUA y los de la campiña que están secos sí?.
Desde mi punto de vista NO HAY POZOS ILEGALES cuando el agua no está disponible para todos. Cuando esté disponible para todos por igual, es cuando se podrá hablar de regulación administrativa. Todos los que no tienen agua, están dispuestos a pagarla.
Y todos los que TIENEN AGUA, NO QUIEREN que otros rieguen por dos motivos: más producciones, y vaya a ser que yo me quede sin agua si riega el de más arriba.
Los aguatenientes, que cuando tienen el agua, se ponen muy ecológicos y muy ahorrativos,...de boquilla, claro.
Y todos pecho lata, gavioteros, o farlopitos, esos de cazar hasta el último pájaro, matar al último toro, o tirar a manta el glifosato o plaguicidas, salir de procesiones y romerías todos los fines de semana, pero eso de que el de arriba haga un pozo,...¡eso no!, eso no es ecológico...¡venga hombre!.
En vez de legalizar las pistolas para autodefensa, que legalicen todos los pozos para autodefensa.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Hombre,,,,lo mios es mucho mas asqueroso mente! Si lo vieras dirias para coger al de confederacion y darle 2tiros o la soga,,o ponerlo con el azadon a hacer pozos de 500metros y cuando llegue abajo dejarlo alli y taparlo,,,,sale agua 4caños,,,mas lo que hay por mi zona pero no dejan pinchar solo para uso domestico,,,,asi que ya no puedes regar! Los caños van a una alberca ,,,, para llenar cubas que esta prohibido ademas,,,ademas los huertos,,,que hay 24gomas metidas! Tampoco se pueden regar,,,por que dicen que ese agua no ess comundad de regantes,,,,vale deacuerdo,,,,y por que no hacen una comunidad de regantes? Yo estoy dispuesto,,y lo hare y movere yo y otros jovenes,,,pero ahora mismo no! Resulta que los 4caños acaban en una cañada,,,dnde bajan los desagues del pueblo! Que desembocan a un arroyo,,,,que si llueve lleva mucha agua en invierno! Y si no llueve mucho se seca,,,,,,por que hay otro en la provincia de malaga que pone tomates,,,mas arriba y corta el arroyo entero! Y ahora digo yo los 4caños llegan al arroyo y ya se pierden por evaporacionn,,,,,agua desperdiciada y evaporada no aprovechada y tenemos que dejarla que se desperdicie,,,,por sus c***,,,,,,y el de mas arriba corta arroyo,,,prohibido,,,riega huerto de 2hectareas pone tomates y sin prblemas! Sin permiso y prohibido! Vamos to guai!
Y aqui al final pues los huertos si dejan que rieguen pero sin papeles por que como son los mayores un entretenimiento y ellos no gastan el agua que sale! Asi que tengo 10000litros desperdiciados cada media hora! Y me como los mocos con la mitad de la finca bajo ese agua,,,y la otro por no dejar pinchar idem! Y en casa mis padres,,,para poder hacer un pozo con bastante caudal ,,y tampoco,,,,,,asi es los temas del agua,,,,,,y por eso digo pues nadie! O todos,,,pero el campo sin igualdad ni puedes seguir trabajando ni leches,,,,,,,y os voy a decir mas,,,,,,esto ya es enserio del todo! De este año os vais a acordar muchos!
Cuando veais las liquidaciones,,,,,,ya os aviso os vais a acordar bastante,,,,,rezar por que no llueva por que si no vais a cobrar muchos a lo que jamas habeis visto en la vida,,,os lo digo enserio,,,imajinaros un 17 a 2euros y quita gastos! Pues por hay van los tiros! Y 17ya sabeis pocos hubo en diciembre
el agua es un recurso publico, que la administracion deja a quien lo solicita en tiempo y forma...
si alguien se calienta la cabeza y pide un permiso para explotar ese recurso, y se lo conceden y se arriesga y gasta un paston sea en pozos, balsas, tomas, conducciones.... ahora cuando vienen malas el que siguio en secano y ni se la complico ni se arriesgo ni gasto dinero.. quiere que le den agua también...? suena muy okupa eso... que le quiten a ese y me lo den a mi...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
El agua no es un recurso público, es un bien público. Recursos públicos son las recaudaciones por renta, multas, impuestos y etc., por ejemplo.
Por tanto, con el dinero, la Administración podrá dársela a quién estime oportuno, y como dices, lo solicite en tiempo y forma. Pero el agua no es de la Administración, y por ello se regula y se consagra como un Derecho Humano mediante Resoluciones de la O.N.U y otros artículos de la Declaración de Derechos Humanos y demás cuerpos legales de la U.E.
La Constitución Española,...CURIOSAMENTE, no hace mención explícita a ese derecho, que se "presupone" implícito en el Derecho fundamental a la vida.
Y una cosa es un derecho, y otra cosa es dar el agua a quién me sale de los huevos...por mucho que lo haya pedido en tiempo y forma, y se haya gastado la pasta en el riego. Muchos la han pedido, se la han denegado, y a otros les han precintado sus pozos para que riegue el chorizo de abajo, después de haberse gastado la pasta. E incluso, muchos riegos chorizales, se han legalizado de forma igualmente chorizal.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy escribió:el agua es un recurso publico, que la administracion deja a quien lo solicita en tiempo y forma...
si alguien se calienta la cabeza y pide un permiso para explotar ese recurso, y se lo conceden y se arriesga y gasta un paston sea en pozos, balsas, tomas, conducciones.... ahora cuando vienen malas el que siguio en secano y ni se la complico ni se arriesgo ni gasto dinero.. quiere que le den agua también...? suena muy okupa eso... que le quiten a ese y me lo den a mi...
Esque es más fácil no hacer nada y quejarse, algunos progresan gastándose el dinero en hacer pruebas para encontrar agua, mover papeles, instalación de riego, etc, luego viene sequía y pasa lo de siempre
De quien es el agua?
Dependiendo de donde se encuentre se le puede atribuir un "dueño u otro", si esta en las nubes es del cielo, cuando llueve cualquiera la puede coger y guardarla en los bolsillos, cuando cae sobre mi tejado o sobre mi parcela, es mia,( si hago un aljibe y lo lleno con el agua que escurre de mi tejado nadie me puede decir nada), si hago pequeñas pozas en mi parcela para que se retenga un poco el agua también es mía, si hago una gran poza o un pequeño embalse tengo que pedir permiso, generalmente lo dan, pero si hago un embalse un poco mas grande ya no me dan permiso, si pasa un arroyo o un rio por mi parcela o cerca de ella tampoco se le puede tocar, si hay un embalse del estado solo puede coger agua quien el estado(confederación hidrográfica) diga, si hago un pozo en mi finca, con mi dinero, la confederación me da(despues de muchas suplicas) una concesión dependiendo del tamaño de mi finca, si mi finca es pequeña puedo sacar poca agua, si mi finca es grande puedo sacar mucha agua.
En un mundo justo se debería tener el derecho de poder regar al menos un porcentaje de la explotación de cada agricultor profesional, a mayor tamaño de la explotación menor porcentaje de riego
carlonso escribió:El agua debería ser de quien tenga una parcela en un lugar autorizado, pague por ella, que esté regulado su consumo, haga un buen uso de ella, y genere riqueza en la comarca.
Si, si...no veas la riqueza que está generando la proliferación de setos, lo estamos viendo todos los días, el aceite va para arriba que se las pela, falta aceite en España y en el mundo.
Los pueblos donde están los setos, están súper poblados, crecen las industrias auxiliares, las empresas de servicios, y la construcción y alquiler de inmuebles.
Y especialmente, el erial desértico que costaba cero euros, pasa de costar cero, a costar cien mil. Los olivos siguen costando cero, la tierra cero, y las instalaciones de riego cero, lo único que vale es el agua.
Por tanto, de justicia es, que nadie pueda enriquecerse trapicheando con el agua. Te doy la concesión, pero cuando vendas la tierra, la cedas o la arriendes, la tierra se queda sin agua, y el que la compre, o la arriende, que se ponga a la cola para solicitarla.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Mira Mente, yo comprendo que siempre que pasamos por unos meses secos la gente del secano vuelva a la carga, especialmente tu con tu matraca particular... pero a estas alturas defender el secano no tiene ni pies ni cabeza.. el riego es con diferencia la MEJOR herramienta que puede tener un agricultor frente a las bajas precipitaciones, y mas en los países del mediterráneo con este clima... dile tu a los israelitas que vuelvan al secano....
el riego aumenta las cosechas y en general y en muchos cultivos trae riqueza a las zonas, que de otra manera se verían abocadas a la despoblación.. lógicamente desde el punto de vista social y del reparto económico no tiene los mismos beneficios el riego de leñosos en tradicional o si me apuras en intensivo, o por ejemplo hortícolas con riego localizado y buen aprovechamiento del agua, que el cultivo de algodón, alfalfas u olivares o almendros de seto, donde el reparto es mucho menor... (el alentejo portugués que pone de ejemplo Carlonso.. deja mucho que desear.. capital extranjero en muy pocas manos, dinero que se va del país.. pero claro de donde venia los portugueses, viva la inversión extranjera que nos baja el paro... en fin..)
me da la sensación de que desconoces el esfuerzo económico bestial que supone poner riego, y la la transformación que, presionados por la administracion, se ha hecho en muchas comarcas por eliminar riegos a manta, con pozas, canales al aire libre etc.... la administracion, presionada a su vez por la normativa marco europea, ha dado subvenciones para obras (en gran parte provenientes de Europa) a cambio de bajar dotaciones, se ha presurizado y se ha instalado riego localizado, todo a base de electricidad... casi siempre se ha perdido dotación de agua a cambio de subir el precio del m3 una barbaridad.. (porque ha subido tanto la luz, que las eléctricas son el verdadero regulador de las cuencas..)..
al final, yo pienso que si o si el agua va a estar regulada a través de los sellos de agua virtual o huella hídrica... no quedará otra... no es lo mismo traer un kiwi de nueva zelanda (máximo consumo de agua virtual, y sumale la huella de CO2 del transporte) que una hortaliza regada en españa con un sistema de riego localizado y muy bajo consumo y transporte razonable... ni lo mismo sacar 2000l de aceite por ha con 1500m3 que tener que emplear para ello 4500m3 en el seto.. el día que cada alimento lleve toda esta trazabilidad y la administracion lo controle cambiara la cosa..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Los americanos llevan días pronosticando un cambio de tiempo de aquí a una semana....pero el modelo europeo se empeña en negarlo...y ahí está la cosa, co*** a ver si llueve ya!!
Yo no defiendo secano vs riego; a mí particularmente me la suda el riego...ahora mismo, mañana no sé. Que un riego es cien veces más productivo que un secano, no me cabe la menor duda.
Cuando venda mi aceite pondré: 0% de consumo de agua, 0% de plaguicidas, y 0% de herbicidas; no es que sea ecológico, es MEJOR QUE ECOLÓGICO.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga escribió:Eso pasa,,,,yo la cortaba tooaaaaa mente! Toaaaaa,,,,,,,,ni regulacion deni ilegales ni nada! Las cosas o todos o ninguno riega asi de claro,,,para eso pagamos casi todos seguridad social y hacemos la pac! El riego es un bien comun,,,cosa que a unos los beneficia y a otros los perjudica no hay igualdad,,,pues hay que p cerrar grifos,,,o abrir para los que no tienen! Asi,de claro! Pero creo que sera cerrar,,,,y viva los secanos!
Eso mismo hacia yo con las subvenciones las quitaba todas. La pac la primera y las demás después.
Como yo no tengo agua o no la quiero que no la tenga nadie.
Como yo no tengo o no quiero la pac que no la cobre nadie.
Como yo no abono o no quiero o no puedo que no abone nadie.