Movida promovida por...LA UNIÓN.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Jhontravol, "lícito o no", es un interès distinto al manifestado, y por tanto, oculto.
Hasta ahora, no se han identificado como acreedores.
Hasta ahora, no se han identificado como acreedores.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Me refería a esto:
El Banco Santander en Jaén analiza la renovación de una póliza de crédito de 2.700.000 euros que tiene agotada la cooperativa. Así se afrontarían los gastos propios de la apertura de la almazara desde los primeros días de diciembre.
Tampoco se ha presentado el Santander como acrredor.
El Banco Santander en Jaén analiza la renovación de una póliza de crédito de 2.700.000 euros que tiene agotada la cooperativa. Así se afrontarían los gastos propios de la apertura de la almazara desde los primeros días de diciembre.
Tampoco se ha presentado el Santander como acrredor.
.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Si la unión le debiera tb a dcoop, es una partida de pasivo màs a sumar a la masa pasiva...salvo que dcoop pretendiera cobrarse antes que nadie...lo que explicaría "la contrariedad" del presidente de dcoop al ser presentado el preconcurso...
Pero vamos que estoy hablando x hablar
Pero vamos que estoy hablando x hablar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Lo que quiere el duque es el aceite.
Y si, esta clarisimo y por activa y pasiva: dcoop ha dicho que se responsabiliza de pagar directamente al agricultor el 70% de su cosecha, ni un euro mas. Falta casi un tercio que queda en el aire.
Por cierto, por si no lo sabias, de esta campaña tampoco se va a cobrar el 100% de la cosecha, dcoop dice que pagó pero el dinero no esta en la union. Faltan muchos millones del aceite, ya veremos cuando se cobre esta definitiva a cuanto asciende lo desaparecido, y quien se lo llevó.[/quote]
Por supuesto que quiere el aceite, es su negocio, pero no lo va a pagar por anticipado más al contrario lo pagará cuando cobre lo que le deben (es una hipótesis). Vanvino, tu sabes si la Union sigue envasando bajo su propia marca? porque de ser así, estoy seguro que en el futuro Dcop no lo tolerará bajo ningún concepto
Y si, esta clarisimo y por activa y pasiva: dcoop ha dicho que se responsabiliza de pagar directamente al agricultor el 70% de su cosecha, ni un euro mas. Falta casi un tercio que queda en el aire.
Por cierto, por si no lo sabias, de esta campaña tampoco se va a cobrar el 100% de la cosecha, dcoop dice que pagó pero el dinero no esta en la union. Faltan muchos millones del aceite, ya veremos cuando se cobre esta definitiva a cuanto asciende lo desaparecido, y quien se lo llevó.[/quote]
Por supuesto que quiere el aceite, es su negocio, pero no lo va a pagar por anticipado más al contrario lo pagará cuando cobre lo que le deben (es una hipótesis). Vanvino, tu sabes si la Union sigue envasando bajo su propia marca? porque de ser así, estoy seguro que en el futuro Dcop no lo tolerará bajo ningún concepto
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Pero es que no sabemos cuales son cada una de las partidas del pasivo; apenas si conocemos cifras aproximadas y dependiendo de la fuente, distintas cada día.Florito escribió:Si la unión le debiera tb a dcoop, es una partida de pasivo màs a sumar a la masa pasiva...salvo que dcoop pretendiera cobrarse antes que nadie...lo que explicaría "la contrariedad" del presidente de dcoop al ser presentado el preconcurso...
Pero vamos que estoy hablando x hablar
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Yo también hablo por hablar, bueno, ya dije que era una hipótesis.
.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Que no renueven la pòliza de crédito, no significa que deban dinero de esa póliza, sino que el banco tnga dudas de la solvencia de la coop.
Que a mí la hipótesis que has dado no me parece dscabellada en absoluto. Es màs, la presencia de dcoop en las asambleas...yo qué sé...
Esto es lo que trae que no se hable en plata, que nos dan alas para divagar.
Que a mí la hipótesis que has dado no me parece dscabellada en absoluto. Es màs, la presencia de dcoop en las asambleas...yo qué sé...
Esto es lo que trae que no se hable en plata, que nos dan alas para divagar.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Y es verdad, no sabemos a quién se le debe. No sabemos nada.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Florito escribió:Y es verdad, no sabemos a quién se le debe. No sabemos nada.
Al no saber lo que se debe o se tiene, no se pueden hacer manifestaciones sin fundamento y yo no defiendo precisamente a los gestores sino al agricultor de a pie.
Con el preconcurso se ha perdido la oportunidad real de controlar la cooperativa por los socios de calle y no por los de despacho. Me explico, al presentar el preconcurso, siguen en sus cargos pero supervisados por el juzgado la actual dirección de la cooperativa. Si en vez de esto, los socios, los perjudicados, etc. se hubieran puesto en manos de un abogado mercantilista, que hay a patas en Jaen y no son caros precisamente. Solo haría falta que tres socios hubieran reclamado la deuda por escrito y con eso al juzgado mercantil, en ese caso, esos socios son los que deciden quiénes son los administradores y quienes van a controlar la cooperativa, pero este golpe ya se ha perdido.
El preconcurso no es ni más ni menos que una artimaña legal para enredar el asunto y evitar el control por personas ajenas a la cooperativa.
Este es otro enlace a un despacho de abogados especializados en concursos, http://granadaconcursal.es/
Espero ayudar, a mi me pilló una cosa parecida en otro tipo de cooperativa y de ahí que no me fie mucho de ellas.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Pues sabina, eso es lo que se lleva diciendo en este hilo desde el principio.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Que se asesorasen, que se asesorasen...El actual presidente, en una entrevista subida en este enlace, le hablan de abogados y se le ponen los pelos de escarpias.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
El Banco Santander en Jaén analiza la renovación de una póliza de crédito de 2.700.000 euros que tiene agotada la cooperativa. Así se afrontarían los gastos propios de la apertura de la almazara desde los primeros días de diciembre.Florito escribió:Que no renueven la pòliza de crédito, no significa que deban dinero de esa póliza, sino que el banco tnga dudas de la solvencia de la coop.
Que a mí la hipótesis que has dado no me parece dscabellada en absoluto. Es màs, la presencia de dcoop en las asambleas...yo qué sé...
Esto es lo que trae que no se hable en plata, que nos dan alas para divagar.
Esto en lenguaje bancario significa que tiene dispuesto el total del crédito inicial disponible, osea que si le renuevan la poliza pues otro año por delante para devolverla pero si no la renuevan, entonces hay que devolver los 2,7 millones a su vencimiento
.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Florito escribió:Raul000 mi solidaridad por la situaciòn que estàis viviendo y espero que los socios seais consciente de la envergadura real del problema que tenèis -una deuda incomprensiblemente desorbitada (hay ayuntamientos de poblaciones mayores que ùbeda que ni se aproximan a esa cantidad)-y lo afrontèis con seriedad. El plan que os han presentado es, a mi modesto entender, una autèntica tomadura de pelo. No confìeis en la salvaciòn venida del cielo...y tpco en la de la junta rectora...
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Vamos a ver, asesorados o no es lo mismo. Hay un agujero imposible de salvar, y hay socios con inteteses contrapuestos, por lo que la empresa es inviable. El daño esta hecho. Cuanto mas embrollo judicial se arme mas que cobrar lo unico que se conseguira es aumentar la agonia y el sufrimiento
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Florito escribió:El preconcurso se solicita en el reg. mercantil, no ante un juez. El tema no es baladí, xq el consejo rector sigue moviendo la cuna a su antojo.
Que ojo, desde siempre he pensado que en este caso, escandaloso x el montante del pasivo, debiera estar supervisado judicialmente. Y un preconcurso, no es la peor de las opciones.
Ahora bien, si se realiza para cerciorar de plano los derechos de los afectados, a los que califica de desleales, que manda huev.., e imponer un acuerdo de viabilidad inviable per se, se està desviando la autèntica finalidad del preconcurso, que queda relegado a un mero instrumento dilatador en el tiempo.
Además, jurídicamente es inviable obligar a la devolución de saldos legítimamente obtenidos, al igual que obligar a "hipotecar el producto del trabajo". Cogen la media de los kilos de aceituna, pero no la variante del precio del aceite, importántisima a 10 años (se olvidan las liquidaciones a 1,60.), no se dan números reales y se amparan en auditorías que todos sabemos que son...
Que no se olvide que el cooperativista responde hasta el límite dd sus aportaciones y que la deuda es de la cooperativa, responsabilidad del consejo rector, aunque desgraciadamente la ruina sea de todos.
Cada uno tendrá que echar sus números.
Joder, es que me da coraje la falta de consideración que se está teniendo con los socios, sus depósitos, su cosecha...es de lo más hiriente.
De verdad que lo siento muchísimo.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Con fundamento o no, estamos diciendo lo mismoSabina-40 escribió:Florito escribió:Y es verdad, no sabemos a quién se le debe. No sabemos nada.
Al no saber lo que se debe o se tiene, no se pueden hacer manifestaciones sin fundamento y yo no defiendo precisamente a los gestores sino al agricultor de a pie.
Con el preconcurso se ha perdido la oportunidad real de controlar la cooperativa por los socios de calle y no por los de despacho. Me explico, al presentar el preconcurso, siguen en sus cargos pero supervisados por el juzgado la actual dirección de la cooperativa. Si en vez de esto, los socios, los perjudicados, etc. se hubieran puesto en manos de un abogado mercantilista, que hay a patas en Jaen y no son caros precisamente. Solo haría falta que tres socios hubieran reclamado la deuda por escrito y con eso al juzgado mercantil, en ese caso, esos socios son los que deciden quiénes son los administradores y quienes van a controlar la cooperativa, pero este golpe ya se ha perdido.
El preconcurso no es ni más ni menos que una artimaña legal para enredar el asunto y evitar el control por personas ajenas a la cooperativa.
Este es otro enlace a un despacho de abogados especializados en concursos, http://granadaconcursal.es/
Espero ayudar, a mi me pilló una cosa parecida en otro tipo de cooperativa y de ahí que no me fie mucho de ellas.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Yo no sé hasta que punto Dcoop puede prestar dinero como si de un banco se tratase. Supongo que la función de Dcoop será envasar, comercializar y vender el aceite de sus cooperativas, y en todo caso anticipar el precio del aceite; si se ha extralimitado en sus atribuciones, tendrá que asumirlas como fallidas, lo mismo que los socios, los impositores, y acreedores varios.
Por supuesto el contrato "obligatorio" de comercialización, envasado, gestión y etc., por Dcoop., queda de facto anulado per se, y sin necesidad de acudir a las cláusulas penales que se estableciesen en su firma. Por tanto, los socios no tienen ahora mismo obligación alguna de aportar ni un gramo de aceite a Dcoop. Pero vamos, es que no creo que haya nadie que le lleve aceitunas tal y conforme está la cosa.
En cuanto a la póliza está agotada, la han utilizado en su totalidad y se debe, al menos eso es lo que se deduce. Otra cosa es renegociarla y aplazar su pago, o ampliar la cebolla, cosa que dudo.
La cebolla tal y conforme pasa el tiempo, me parece,...que no se queda en los 80 kilos.
Por supuesto el contrato "obligatorio" de comercialización, envasado, gestión y etc., por Dcoop., queda de facto anulado per se, y sin necesidad de acudir a las cláusulas penales que se estableciesen en su firma. Por tanto, los socios no tienen ahora mismo obligación alguna de aportar ni un gramo de aceite a Dcoop. Pero vamos, es que no creo que haya nadie que le lleve aceitunas tal y conforme está la cosa.
En cuanto a la póliza está agotada, la han utilizado en su totalidad y se debe, al menos eso es lo que se deduce. Otra cosa es renegociarla y aplazar su pago, o ampliar la cebolla, cosa que dudo.
La cebolla tal y conforme pasa el tiempo, me parece,...que no se queda en los 80 kilos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 67
- Registrado: 16 Nov 2016, 19:56
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Dcoop en ningún caso pagaría directamente al agricultor, en todo casa pagaría a la cooperativa, que ésta a su vez sería la encargada de liquidar al socio.
La noticia que firma Maria Teresa Ortiz no tiene ninguna base... parece no tener idea alguna que implica el concurso voluntario de acreedores.
Ni un solo kilogramo de aceituna.
Bastante se a perdido hasta el momento.
No pienso seguir financiando ese agujero ni a quienes quieren sostenerlo a cualquier precio. con tal de defender sus más egoístas intereses.
La noticia que firma Maria Teresa Ortiz no tiene ninguna base... parece no tener idea alguna que implica el concurso voluntario de acreedores.
Ni un solo kilogramo de aceituna.
Bastante se a perdido hasta el momento.
No pienso seguir financiando ese agujero ni a quienes quieren sostenerlo a cualquier precio. con tal de defender sus más egoístas intereses.
Última edición por javieringmec el 23 Nov 2016, 21:53, editado 1 vez en total.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Y si vanvino, llevas razón. Pero ojalá te equivoques.vanvino escribió:Vamos a ver, asesorados o no es lo mismo. Hay un agujero imposible de salvar, y hay socios con inteteses contrapuestos, por lo que la empresa es inviable. El daño esta hecho. Cuanto mas embrollo judicial se arme mas que cobrar lo unico que se conseguira es aumentar la agonia y el sufrimiento
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Y la llevas desde el principio.