se ha disparado el precio del aceite

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Firy »

Joder como os cebáis con el pobre tricu, hacéis leña del árbol caído.. Con lo bien que nos fue en el bolsillo cuando se equivocó en enero que subió el aceite..si teniais que estar contentos de que se equivoque y todo.. por lo menos el se moja y arriesga en sus predicciones, claro el que no habla no yerra..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Jose6230 »

Hoy escuche en las noticias que el consumo(en general), se estaba recuperando, y que estaban esperanzados que con la llegada del buen tiempo siguiera aumentando. Y digo yo, esto de la eliminacion de las clausulas suelo no podria reactivar el consumo?, por ahora solo han sido dos bancos, pero lo normal es que al final lo hicieran todos. En el banco que tengo la hipoteca aun no las han quitado, pero a mi me afectaria en casi 2000 euros menos de pagar al año, y tengo una hipoteca pequeña, con un suelo de un 3,5 %. Creo que seria la medida mas eficaz contra la crisis de todas las que se estan tomando, y han tenido que ser los jueces y no los politicos. Si las familias dispusieran de dos o tres mil euros mas al año de media, entonces pudiera ser que empezara a notar la recuperacion de verdad.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Guzifer »

:)) Que lástima, ¡por Diós! No te enfades hombre!!! No me puedes acusar esta vez de decir las cosas con mala follá, aunque admito ques me gusta.
Así como Firy es discipulo de Charles Bronson, yo lo soy del sargento de hierro y como sé que te va la marcha, pues te doy marcha, pero siempre de buen rollito.

Respecto a lo de hacer previsiones decirte que yo soy agricultor no adivino.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Firy »

Bueno gucy, verás es que san charles bronson no se decidía a sacar las pistolas para ajusticiar a tanto chorizo que pulula por España con el permiso de los jueces, así que mi nuevo ídolo es Mr. White, más resolutivo
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Me gustaría mucho, que a la vista de una gráfica de precios de AOVE, desde mayo de 1993 a mayo de 2013, sacarais alguna conclusión,...especialmente de mayo de 2006 al momento actual.

Si eso fuesen los resultados de venta de una empresa,...¿que opinión os merece...?. No hablamos de un periodo de 1 año,...¡que ya está bien!, sino muuuchos años seguidos, lo cual, con toda probabilidad,...¡QUE NO SEGURIDAD!, nos está diciendo el camino que seguirá en periodos sucesivos.

Imagen
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Imagen

Como podéis ver en la serie 1993/2013, no hay ninguna parada en LOS NUMERALES NEGROS (del 1 al 5), que haya conducido a un nivel superior de precios. Siempre que se ha tocado ese punto, los precios en poco tiempo para abajo.

Se podía haber dado el caso del número UNO NEGRO, que fue un periodo muy corto en ese soporte, y subidon seguido a los tropocientos euros (en aquellas fechas pesetas).

Pero aquel periodo, que recuerdo perfectamente, arrastraba varios años de sequia, para concluir en la desastrosa cosecha de 1995, y a partir de ahí, empezó a llover en plan bestia.

En nuestro momento actual, partimos de una excepcional cosecha, la más grande nunca vista, para pasar a una producción media/baja, a todo eso, hay que sumarle la profunda crisis en la que estamos inmersos (reducción de consumo), la entrada en producción de muchas nuevas plantaciones en España y fuera de España, y que la próxima cosecha, aunque parezca que no va a ser buena, será mucho más alta que la del pasado año.

Dependiendo de los próximos días, y de las perspectivas de cosecha, existencias, cosechas de otros países,...etc., lo mejor que le podría pasar a los precios, es parar en el siguiente nivel, EL ROJO, que ha funcionado muy bien en 3 ocasiones, 2 veces como parada y uno como soporte.

Desde mi punto de vista, y no tenía que decir ni pio, dada la mala os-tia de algún que otro colega, estamos en un momento parecido a 3 NEGRO.

De todas formas, igualmente es curioso comprobar, que a 6 años de precios bajos, sin contar con los años 90, han correspondido 6 años de precios altos, el año que viene hacen 6 años de precios bajos,...esperemos vengan otros 6 de precios altos.

Hagan números Srs. y apuesten...
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Telemetría »

Hombre Tricus, si ese fuese el gráfico de ventas de una empresa está claro que ya no existiría, se habría ido a la M después de la primera sequía.

Por suerte el campo no se rige por las mismas normas que las empresas aunque ello implique que los desajustes económicos recaigan directamente sobre el agricultor.

Lo que si dejan claro los gráficos son unos dientes de sierra inaceptables, aunque se trate de virgen extra que es un producto más sensible.

Las grandes subidas de precios se han dado en dos situaciones excepcionales, una sequía generalizada en los países productores y una época de bonanza (boom) en la que se compraba cualquier cosa y a cualquier precio, por contra las bajadas han sido menos espectaculares pero más constantes y eso ha hecho que los precios se mantengan por debajo o justo en el umbral de rentabilidad y ni siquiera las posteriores sequias (a nivel nacional) han logrado la recuperación de precios.

El gran carácter especulativo que se le ha dado al aceite de oliva hace que los dientes de sierra positivos solo se trasladen en un pequeño porcentaje al agricultor mientras que los negativos son repercutidos, de forma inmediata, al mismo. Una subida de precios en los lineales pasará casi desapercibida para el productor, una bajada se repercute inmediatamente.

A largo plazo las espectaculares subidas no logran compensar las dilatadas bajadas.

Lo razonable sería establecer un umbral de rentabilidad (2,40/2,45€) y defenderlo a toda costa. El como, lo dejamos para otro capítulo.

Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Guzifer »

Firy escribió:Bueno gucy, verás es que san charles bronson no se decidía a sacar las pistolas para ajusticiar a tanto chorizo que pulula por España con el permiso de los jueces, así que mi nuevo ídolo es Mr. White, más resolutivo
Pero Firy, esa era la grandeza de Charles, no necesitaba sacar las pistolas.
Igual le sucedia al sargento de artilleria Highway, casi nunca tuvo que dar un ostia, no lo necesitaba.

Por cierto, ¿quién es Mr.White?
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Guzifer »

Telemetría escribió:
Lo razonable sería establecer un umbral de rentabilidad (2,40/2,45€) y defenderlo a toda costa. El como, lo dejamos para otro capítulo.

Saludos
Estamos esperando ese otro capitulo...

Por cierto, buena frase de Bernard Shaw.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Telemetría »

Tranquilo Guzifer que todo llegará y, como ya presupondréis, no será del agrado de todos. Todo a largo plazo.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Jose6230 »

Con H controlando Dlo no sera dificil controlar los precios..... o no? :-?
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Fisbu »

echo un poco de "carnaza" comenten ok?

Aumentan los rumores sobre el interés de Ebro Foods por adquirir Deó
Tras la entrada de Hoji le permitiría acceder también a la materia prima
11/06/2013
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Consaburense »

Guzifer escribió:
Por cierto, ¿quién es Mr.White?
Walter?

un crack
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Joseantonio86
Usuario Avanzado
Mensajes: 261
Registrado: 01 Feb 2011, 22:32

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Joseantonio86 »

Parece que tierras altas de granada tambien esta en negociaciones para entrar en el lio de deoleo-hojiblanca.
Jose
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Telemetría »

Fisbu, esa operación podría tener lógica, siempre y cuando se den las condiciones exigidas por Ebro.
Ebro es un valor al alza, saneado, sin deudas.....
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por QUIRVA »

Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Telemetría »

Hace unos días se mostraron unos gráficos preocupantes en cuanto a la recuperación de precios y no estaría de más hacernos algunas reflexiones.

Tenemos que conocer nuestro producto y los mercados en que queremos competir, básicamente el productor y el consumidor solo deberían estar condicionados por precios en función de calidades pero aquí entra en juego un tercer factor que desequilibra la balanza y es la especulación, el beneficio como primera premisa hundiendo precios y calidades.

1)Los grandes grupos que controlan el sector han optado por el volumen y competir con grasas de baja calidad y bajo precio pero que permitan margen de beneficio, para ello hay que dar prioridad a orujos y lampantes y como aún así y debido a los amplios márgenes de transformación no llegamos a ser competitivos tenemos que disfrazar el producto con una publicidad (engañosa?) en la que aparezcan las palabras "aceite de oliva". Para mi un refinado, desnaturalizado, implica que el producto final solo será una mezcla de "algo" con un 10-15% de aceite de oliva (virgen).

Aquí no hay que seleccionar, "Tó lo que vuela, pa la cazuela".

Este mercado, en el mejor de los casos, solo permite al agricultor vender su cosecha pero siempre a bajo precio, por lo general a pérdidas.

No hace falta nombrar a las empresas que todos conocéis.

Las tan cacareadas exportaciones a países del Golfo Pérsico (por ejemplo) son en más un 95% de aceite de orujo, los vírgenes extra son testimoniales en algunos hoteles y restaurantes de lujo frecuentados por europeos, y no tiene otra influencia que la ya dicha

2)El mercado tradicional del aceite de oliva, aquel en el que no se hablaba de suave ni intenso sino de bueno o malo, es el que ha permitido al agricultor y a las almazaras y cooperativas poder mantenerse a flote decentemente, me refiero a nuestros aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra de toda la vida. Este es el aceite que siempre hemos embotellado y que nos ha dado fama. Por desgracia aquí hay que tener más cuidado con el fruto y su transformación, el costo aumenta y su valor también, es el producto que debe permitir el equilibrio, la rentabilidad, el precio justo.

Este es el sector que todos quieren controlar a toda costa porque es el que puede hacer oscilar los precios, por eso la importancia de que grupos de transformadoras, envasadoras y comercializadoras no se hagan con el control de esta producción.

Por el momento es posible que almazaras y cooperativas embotellen y vendan directamente aceites de calidad a precios razonables con posibilidad de incrementarse.

Si el control pasase a los grandes grupos, incluida alguna coop de 2º grado, las almazaras y cooperativas pequeñas y de primer grado se convertirían en meros suministradores a granel, sin ninguna influencia sobre precios y siempre con la imposición por los grandes grupos de precios a la baja, quedando asimilados al punto 1.

3)Mercado incipiente (en comparación con el resto) pero con tendencia al alza: la gama alta.

Hasta las grandes cadenas francesas de distribución tienen su "rincón gourmet" dentro de los grandes supermercados e hipermercados.

Nos movemos entre vírgenes extras de gran calidad y que pueden ser comercializados directamente. Requieren más control, más calidad, más costo pero son los que pueden permitir establecer una diferencia de precios y calidades entre productores y grandes comercializadores.
Este mercado no requiere grandes volúmenes pero si calidad, por eso no está controlado por los grandes que no pagan la calidad y hay que evitar que llegue a ellos a bajo precio.

Hay consumidores finales que buscan las propiedades íntegras del aceite de oliva y están dispuestos a pagar un precio más alto, para ello hay que seleccionar y adaptar al gusto del consumidor, hay que realizar un sobresfuerzo pero puede merecer la pena a medio y largo plazo.

Mercado a controlar por pequeños productores (agricultores, cooperativas, almazaras), precios al alza.

En resumen: Refinados fácilmente controlados por los grandes ya que almazaras y cooperativas tienen que deshacerse de orujos y lampantes. Vírgenes y extras a controlar y comercializar por cooperativas. Gama alta para los emprendedores.

Espero que se entienda

Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Fisbu »

Joseantonio86 escribió:Parece que tierras altas de granada tambien esta en negociaciones para entrar en el lio de deoleo-hojiblanca.
Bienvenidos sean, "la familia crece" :-BD



En otro orden de cosas. creo que es la primera vez que estoy de acuerdo en algo con el gobierno catalan.


Cataluña a favor de las aceiteras no reutilizables
El Consejero de Agricultura de Cataluña, Josep M. Peregrí, ha reclamado al Ministro Arias Cañete que regule la prohibición de las aceiteras reutilizables y obligue a
la identificación del aceite que se sirve en los establecimientos turísticos y del sector de la restauración como medida para evitar el fraude , garantizar la calidad, la
trazabilidad y la información sobre el origen del producto, con el objetivo de aportar mayor confianza a los consumidores y poner en valor el esfuerzo del sector para
producir unos aceites que son valorados en todo el mundo. Así lo ha solicitado durante el Consejo Consultivo de Agricultura y Medio Ambiente celebrado ayer en Madrid Según el consejero, esta medida es especialmente importante en Cataluña donde el turismo tiene un gran peso específico, que cada vez más valora la calidad. En
la medida en que podamos ofrecer productos de alto valor añadido y vincularlos a la identificación con nuestro país y con una producción de calidad, estaremos
contribuyendo a poner en valor todo un sector que tiene un papel destacado en el impulso de la actividad económica y además aporta un servicio esencial, como es
la alimentación a la población de aquí, y también a la que nos viene de fuera , ha señalado Pelegrí. El Ministro de Agricultura se ha comprometido a estudiar la petición.
Fuente: AGRODIGITAL
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Telemetria: ¿Por qué Floripondio en vez de esas ruinas de operaciones a las que se ha dedicado, y nos tiene acostumbrados, no ha comprado o ha construido una refinería de aceite, y poder entrar en el mercado del aceite (intenso o suave) para que ese valor añadido hubiese quedado en casa,...de toda la vida?.

Es evidente, que el objetivo de cualquier cooperativa almazara, es elaborar cuanto más aceite de calidades superiores mejor, pero es evidente que ello es imposible, siendo las cantidades de lampante, --la materia prima del refinado--, el producto más abundante.

Ese aceite se vende a granel, porque las cooperativas no cuentan con métodos para el refinado, y...¿porque las cooperativas en tantos años no han construido refinerías de aceite, y de esa forma vender directamente el producto a las marcas blancas, o con marca propia...?.

Y aunque una refinería es cara, más caras son otras inversiones que se han ido pagando a escote año tras año.

De todas formas tengo en casa un libro de 1947, titulado olivos, aceites y jabones, y en aquella época, se explicaba paso por paso, como refinar los aceites, con métodos industriales, poco costosos.

Las cooperativas y almazaras, se han acostumbrado a vender el lampante a bajo precio, para que los refinen otros, y estos otros se lleven las ganancias, porque es donde más ganancia, y sin competencia, tienen las grandes distribuidoras.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Telemetría »

Tiene co..nes que tenga que ser el Gobierno Catalán, en defensa de sus intereses (esta medida es especialmente importante en Cataluña donde el turismo tiene un gran peso específico, que cada vez más valora la calidad), el que pelee esta medida mientras que a la Yunta parece no preocuparle el tema, igual es que lo interesante para ellos es no cerrar la entrada a el aceite (su aceite para los mal pensados) de Marruecos.

Dicen las malas lenguas que ya comienzan a ser sospechosas tantas ayudas para ong's marroquíes.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Responder