COSECHA OLIVAR 2017/2018

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
hojiblanco74
Usuario medio
Mensajes: 127
Registrado: 16 Jun 2012, 11:31

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por hojiblanco74 »

vicamenosde2 se te ve el plumero
Tu de agricultor nada.Solo comentas para poner mal cuerpo con respecto al precio del aceite.
vas a abonar este año?
Como ha ido la cosecha?
Estan buenos los olivos?
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por cepeda »

vicamenosde2 escribió:Los precios están 15 ctmos mas bajo que el año pasado a estas fechas, por algo será
Aqui la situación puede cambiar radicalmente de un dia para otro
Que el AOVE bajará de 3 euros te digo que no
Pero si se dan 1,2 en España que podría ser, sigue lloviendo y se van confirmando las cosechas fuera los precios cederán mas
Las salidas jugarán un papel muy importante y Enero salvo a primeros parece que han sido bajas
Italia rondará las 400.000 tn
Las partidas de sudamerica, aunque no son las de aqui, regularán algo los precios durante 2/3 meses
De Marruecos poco se habla pero se hablará
Pobrecillos....
Qué mal lo están pasando..los del clan de la contaminación..
Magnun Sess
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Jajajajajaja, estáis apañados! Pues yo sigo diciendo que tanta cosecha no hay! Si ahora sale más! Pero no mucho más! En enero habrán acabado muchos! Otros acabaremos en febrero y otros en marzo, pero lo de marzo es mi zona y eso máximo 5millones de kilos de aceite, pero vamos que aceite para el año justo, ustedes creéis que con este agua en la zona mía y Jaén y Córdoba, vamos a tener para el año, eso es imposible! Jajajajajaja suerte, que el año que viene si que será malo
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Oleae »

"Pero si se dan 1,2 en España que podría ser, sigue lloviendo..."

¿De que galaxia ha salido este señor? ¿dónde está lloviendo?. ¿1,2 millones? A la recolección le quedan 10 días para finiquitar. ¿La cosecha exterior?, ya se acabó hace semanas.

Muy mal se tiene que ver la cosa para que el clan de los mercacei y olimercas salgan a hacer propaganda en los foros de los agricultores para asustar a las viejas y los niños.

Salu2
Venga, alégrame el día
Apuleius
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 19 Feb 2016, 14:15

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Apuleius »

Yo a corto plazo y salvo imponderables soy relativamente optimista sobre la capacidad de España de ser competitiva y hacer rentable buena parte de explotaciones, pero a largo plazo habrá que ver el impacto que ocasiona la entrada en producción de todo el nuevo olivar que se ha venido plantando estos últimos años, cuando se den circunstancias climatológicas favorables. El problema con la demanda es que probablemente crezca de una manera sostenida, mientras que la producción lo haga con dientes de sierra, y el mantra de tratar de estabilizar los precios para el mercado exterior se hace imposible de llevar a cabo.

Habrá más dispersión en la curva de costes de los diferentes productores, como viene ocurriendo en otros sectores que producen materias primas, y la caracterización de en que percentil te encuentras en esa curva será determinante de la rentabilidad. No es lo mismo el que tenga el break even a 1,35 €/Kg que el que lo tiene a 2,90 €/kg.

De todas maneras es un ejercicio interesante ver la evolución de los precios reales de diferentes productos agrarios a lo largo de décadas. No los nominales, sino los reales descontando la inflación para ver cómo han mantenido o perdido poder adquisitivo en relación con el coste de la vida. Nos llevaríamos una sorpresa: cada vez se produce de todo más y a menor precio real. En general, el de las materias primas no parece ser un sector que sin ayudas de algún tipo genere retornos que preserven o aumenten el poder adquisitivo del sector productivo.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Ahora mismo mientras no caigan 800litros en un año el aceite no baja de 3euros, y no creo que baje nunca más, yo creo que a 3euros se mantenga dura unos pocos años! A ver que pasa! Yo lo menos no he acabado cosecha, y queda por coger lo cargado que todavía no se cae bien, y en mi zona queda todo lo gordo, y es la última de España, otra cosa es que por hay no os quede aceituna, pero que ya veréis como no sale lo esperado,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

El frío que hace en Córdoba que estoy hoy con 2chaquetas!jajjajja es la leche!
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Seudo »

vicamenosde2 escribió:Los precios están 15 ctmos mas bajo que el año pasado a estas fechas, por algo será
Aqui la situación puede cambiar radicalmente de un dia para otro
Que el AOVE bajará de 3 euros te digo que no
Pero si se dan 1,2 en España que podría ser, sigue lloviendo y se van confirmando las cosechas fuera los precios cederán mas
Las salidas jugarán un papel muy importante y Enero salvo a primeros parece que han sido bajas
Italia rondará las 400.000 tn
Las partidas de sudamerica, aunque no son las de aqui, regularán algo los precios durante 2/3 meses
De Marruecos poco se habla pero se hablará
Vamos a ver con las bromas. El contingente sudamericano no regula los precios durante tres meses porque no da ni para un mes de suministro. A ver si nos damos cuenta de que en muchas zonas (sudamérica, asia, oceanía) la producción es anecdótica y nos hace mucho mas bien que mal, pues se quedan para el consumo del país y nos abren nuevos mercados a los que producimos de verdad, básicamente a los paises de la cuenca mediterranea.
.
vicamenosde2
Usuario Avanzado
Mensajes: 373
Registrado: 19 Nov 2017, 15:11

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por vicamenosde2 »

1)Bueno, yo dije que Tunez podría ser la sorpresa y acaban de publicar en otro foro que 250.000 tn confirmado por el Ministro de comercio

2)Regulas precios importando 7.000 tn mensuales durante 3 meses
Argentina + Chile = Mas de 50.000 tn de producción esta campaña
(7.000 de allí, 10.000 de Tunez, 10.000 de ...)
Currilan
Usuario Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 06 Oct 2017, 19:27

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Currilan »

3 euros debería ser lo mínimo. Aquí sube de precio todo, abonos, agua, luz, jornales, impuestos, gasoil, etc.. pero después parecemos avariciosos por pedir un precio justo que nos de beneficios. Digo yo que todo el mundo trabaja para ganar dinero. Y encima nosotros nos arriesgamos, invertimos en el olivar dinero sin saber si el año que viene habrá cosecha, se perderá toda por un granizo o el precio se desplome.

Si la gente no quiere comprar aceite de oliva tan caro, pues allá ellos, es un producto de muy alta calidad y debe tener un precio acorde. Que compren otros aceites que dan cáncer.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por cepeda »

carlonso escribió:3-3,5 es un precio bueno. Si se mantiene ahí mucho tiempo será muy bueno para el sector.

Con un coste de producción de 2-2,2 supone un margen neto de un 50 %. No en todos los sectores se trabaja en esos porcentajes.
Carlonso, estoy en eso de acuerdo..
Yo lo veo más bien en 3 Euros...
Magnun Sess
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Yo con un precio así de por vida me conformo, pero no. Lo malo es que no es así! Y que con ese precio compensa unas con otras! Pero si es que cuando las hay grandes tiran los precios, si lo suyo es cuando pase eso ponerlo minimo a 2,5que es lo más rentable y no tirarlos del todo! A ese precio se vende y bien!
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por cepeda »

Juancar, cúanto te queda por recolectar?
Magnun Sess
romulito
Usuario medio
Mensajes: 105
Registrado: 21 Oct 2017, 14:23

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por romulito »

Mosque escribió:
vicamenosde2 escribió:Ayer me insultaron por decir que iba a bajar el lampante y hoy lo vemos a 3,19
Normal, te dirán que eres un especulador y que no entiendes de olivicultura.

Deberías saber que la olivicultura es la ciencia que defiende el precio al alza del aceite de oliva.

La agricultura es el arte de cultivar la tierra.

La olivicutura es el arte de cultivar el olivo.

¿Como qué es la ciencia que defiende el precio del aceite?
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

20dias! Y 30 o 40000kilos!pero que eso aqui es pronto! Aqui en marzo acabara la gente! Cepeda, en fin y romuñillo, ese hombre que ha dicho eso hombre hay que entenderlo, ya es que los agricultores nos hemos vuelto muy finos y hay que explicar las cosas paso a paso, tienes razon en que es eso! Pero tampoco por haber dicho las cosas asi! En fin asi es!
romulito
Usuario medio
Mensajes: 105
Registrado: 21 Oct 2017, 14:23

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por romulito »

Creo que lleváis una pelotera con esto de los precios que no os aclarais, y eso que sois de la zona con más producción del Planeta co**. El precio deberiais fijarlo vosotros en vuestras megacooperativas y con vuestros megadepósitos, ¿se puede saber qué co** estáis haciendo con el precio del aceite? siempre vendiéndolo a infraprecios, y lo malo es que lo que hagáis vosotros repercute ya no solo a nivel internacional, sino en los precios que nos imponen a los demás en los privaos del resto de España. No creo que sea una decisión disparatad el fijarlo un año como estos a 3,7 ó 3,8 y el que no quiera que no compre, tranquilos que ya comprarán, ¿qué tipo de tejemanejes hay en las cooperativas? porque alguien se tiene que estar forrando y a mí un año como este me lo han pagado a menos que el año pasado, a 3,5 y sin chistar.
romulito
Usuario medio
Mensajes: 105
Registrado: 21 Oct 2017, 14:23

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por romulito »

Juancardelfa chato, mira en lo de "romuñillo", la ñ en vez de la l te la puedo perdonar porque están al lado del teclao pero la "ll" en vez de la "t" ya no porque son casi polos opuestos así que fijaté.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

No es eso! Es que no podía salirme con el mensaje escrito por que estaba leyendo lo de cepeda en la parte anterior, y no podía salirme, y lo mandé ya escrito para ver si eras uno o otro! Entiendes? No ha sido por otra cosa, en fin lo siento por poner una cosa, o otra, el precio este año debería de estar en 3,7 ya! No veis como va a llover, pone muy poca agua así que ya veremos lo mal que acaba la media y la campaña.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por mentesa_bastia »

Eso de promediar es muy relativo. Lo suyo es decir un techo y un suelo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Mosque »

romulito escribió:
Mosque escribió:
vicamenosde2 escribió:Ayer me insultaron por decir que iba a bajar el lampante y hoy lo vemos a 3,19
Normal, te dirán que eres un especulador y que no entiendes de olivicultura.

Deberías saber que la olivicultura es la ciencia que defiende el precio al alza del aceite de oliva.

La agricultura es el arte de cultivar la tierra.

La olivicutura es el arte de cultivar el olivo.

¿Como qué es la ciencia que defiende el precio del aceite?
Es ironía ,

Cuando "unos" hablan de precios de aceites y sus comentarios indican que bajarán, aparecen "otros" que les dicen que se callen, porque en este foro solo se puede hablar de olivicultura.

Pero esos mismos "otros" son que llevan meses hablando del precio al alza y no quieren que se les lleve la contraria.
Responder