COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

MatiasGu escribió: 28 Feb 2024, 15:13
Jose6230 escribió: 28 Feb 2024, 14:37 Lo que yo no sé entonces es por que baja el precio.
Pues no tiene mucho misterio el asunto.

El precio baja cuando el vendedor se pone más nervioso que el comprador. Es decir, el vendedor se hace el duro, hace una oferta a la baja y el vendedor la acepta, principalmente las cooperativas.
Correcto, las cooperativas, y más concretamente los grupos.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

MatiasGu escribió: 28 Feb 2024, 15:15 Una pregunta que dejo por si alguien quiere contestar....

¿Pensáis que volveremos a ver los 2 euros alguna vez?
Desgraciadamente, si. Cuando un año venga una cosecha por encima de 1.6
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Oleobueno escribió: 28 Feb 2024, 13:28 Luego pasará lo que Dios quiera pero hasta mediados de marzo ningún modelo da agua. Y los embalses secos.
¿Que se van a llenar en abril?
Nada es imposible pero yo no haría una previsión apostando por el milagro.
Para que se acabe la sequía y se llenen embalses necesitamos un año de 1000 litros.

Para que haya una media cosecha el año proximo necesitamos 200 litros en el periodo marzo-mayo.

Lo primero parece un milagro. Lo segundo es una posibilidad.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Josemanuelgonzalc7 escribió: 27 Feb 2024, 15:40 Pues imagínense cuanto se vendería si estuviese a 7 por ejemplo se acabaría pensar un poco que siempre están metiendo miedo
No lo se Jose Manuel. El mercado a veces carece de lógica.

Lo puse el otro dia por aquí. Enero 2023 no se llegaron a las 60 mil tn de consumo con 5 euros de precio. En enero 2024 con un precio de 8,5 hemos dado salida a 85 mil tn.

Como se explica esto?
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Oleobueno escribió: 27 Feb 2024, 23:56
Jose6230 escribió: 27 Feb 2024, 18:34 Entonces si esto es así como decís, este año se acaba el aceite si o si. Y lo más importante para mi entender, es que ante futuras buenas cosechas, de 1,5 m de Tm por ejemplo, los precios deberían de estar entre 4 y 5€ mínimo. Por que yo quiero entender que solo el mercado de fuera (exportación) demanda a día de hoy más de 100 mil Tm al mes ( el doble), y entonces la causa principal de estos precios no es solo la sequía ni las pobres producciones de los últimos años, sino que la demanda a aumentado de forma exponencial.

Si antes teníamos una demanda anual de poco más de 3 millones de Tm, ahora debe de ser al menos de 4 o más…
Se puede elucubrar lo que se quiera, sicologia, valientes, cobardes, proxima cosecha buena....
Las matemáticas lo que nos dicen es que con las salidas que hay el aceite se acaba en agosto o septiembre. Como tu dices, si o si.
Pero habrá gente inteligente que lo evite. Y solo hay una solución. Y no valdrá para nada tanta subjetividad y tanta sicologia y tanto valor histórico. Como está mas que inventado y comprobado, el precio subirá hasta el punto de equilibrio del mercado.
Y si se hubiese llegado ya... pues no se acabaría antes de noviembre.
No por acertar el precio de venta eres más Inteligente o mas tonto. Yo muchos años he acertado y en otros no.

Si la primavera viene seca y una floración con calor y le unimos unas salidas altas esto se va a 10 euros. O mas.

Si por el contrario las salidas ceden un poco y tenemos una primavera lluviosa el precio cederá.

Quien lo sabe? Nadie excepto Cepeda. Los demás mortales no.

Lo inteligente a mi modo de ver es intentar rentabilizar tu explotación de la mejor forma posible. En mi caso no voy a dejar pasar una oportunidad de mercado y ganarle 5000 euros a la hectárea. Ni en mis mejores sueños lo hubiese ni siquiera contemplado. Aunque piense que el mercado pueda subir. O bajar. Porque para mi hoy ambos escenarios son una posibilidad muy real.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

AngelGT77 escribió: 28 Feb 2024, 17:07
Oleobueno escribió: 27 Feb 2024, 23:56
Jose6230 escribió: 27 Feb 2024, 18:34 Entonces si esto es así como decís, este año se acaba el aceite si o si. Y lo más importante para mi entender, es que ante futuras buenas cosechas, de 1,5 m de Tm por ejemplo, los precios deberían de estar entre 4 y 5€ mínimo. Por que yo quiero entender que solo el mercado de fuera (exportación) demanda a día de hoy más de 100 mil Tm al mes ( el doble), y entonces la causa principal de estos precios no es solo la sequía ni las pobres producciones de los últimos años, sino que la demanda a aumentado de forma exponencial.

Si antes teníamos una demanda anual de poco más de 3 millones de Tm, ahora debe de ser al menos de 4 o más…
Se puede elucubrar lo que se quiera, sicologia, valientes, cobardes, proxima cosecha buena....
Las matemáticas lo que nos dicen es que con las salidas que hay el aceite se acaba en agosto o septiembre. Como tu dices, si o si.
Pero habrá gente inteligente que lo evite. Y solo hay una solución. Y no valdrá para nada tanta subjetividad y tanta sicologia y tanto valor histórico. Como está mas que inventado y comprobado, el precio subirá hasta el punto de equilibrio del mercado.
Y si se hubiese llegado ya... pues no se acabaría antes de noviembre.
No por acertar el precio de venta eres más Inteligente o mas tonto. Yo muchos años he acertado y en otros no.

Si la primavera viene seca y una floración con calor y le unimos unas salidas altas esto se va a 10 euros. O mas.

Si por el contrario las salidas ceden un poco y tenemos una primavera lluviosa el precio cederá.

Quien lo sabe? Nadie excepto Cepeda. Los demás mortales no.

Lo inteligente a mi modo de ver es intentar rentabilizar tu explotación de la mejor forma posible. En mi caso no voy a dejar pasar una oportunidad de mercado y ganarle 5000 euros a la hectárea. Ni en mis mejores sueños lo hubiese ni siquiera contemplado. Aunque piense que el mercado pueda subir. O bajar. Porque para mi hoy ambos escenarios son una posibilidad muy real.
Noooo, no me refería a mi como inteligente. Perdón si ha parecido eso. Me refería a que cuando pase un tiempecillo y se vea claro que las existencias no llegan a noviembre, habrá un inteligente, o varios, que harán subir el precio para que no falte. No habrá otra forma de estirar las existencias que no se acabe.
Además de las razones que se han dado para que no suba todavía, hay otra y es que ahora los envasadores están comprando calladitos y poquito a poco para que no se note, si no todos los que pueden comprar, y así ganarán también ellos cuando suba.
Cuando todo el mundo sea consciente de que va a faltar si o si, me parece que poco va a influir la próxima cosecha, por muy grande que fuere, en que se consuma menos para que llegue a noviembre. Solo subiendo el precio se podrá conseguir eso.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Uffs no se no se creéis de verdad que veremos los 2 euros yo la verdad tal como esta el percal el nivel de vida me espero que baje bastante pero 2 euros es mucha tela
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

Y me temo que cuando se divulgue que se puede acabar el aceite van a haber bastantes movimientos acaparadores dificiles de evitar. Con las consecuencias que tengan de más consumo. Yo voy a guardar ya unas cajitas
Más valdría que fuese subiendo pronto para que se acomoden las existencias al consumo cuanto antes y evitar situaciones indeseadas
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Oleobueno yo creo que todo el mundo sabe hacer los números y sabe que las existencias estas muy pero que muy justas. Y que con salidas de 85 mil tn no se llega a noviembre.

Pero tan importante como el consumo es la climatología, y no es lo mismo desde el punto de vista del precio tener unas perspectivas de futura cosecha del desastre (por debajo del millon) a que sea de una media cosecha.

En este ultimo caso, quien va a querer ser el ultimo en vender?

Porque si sube en agosto, desde que precio sube?

Lo puso un compañero antes. Creo que a todos a veces se nos olvida que estamos ante unos precios de record y ahora parece que liquidar a 8 es un precio bajo porque antes estuvo a 9.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

No, Angel, la climatología no puede influir nada en que la gente consuma menos y las existencias lleguen a noviembre.
Estáis enfocando esto como si fuera un año normal de los muchos que ha habido.
Y es un problema aritmetico: ¿hay existencias? Adelante. ¿No hay existencias? El miedo a quedarse sin aceite hará llenar despensas y será caótico.
Yo estoy seguro que a eso no vamos a llegar
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

Yo creo que pronto va a empezar el proceso de ajuste precio/existencias.
En absoluto vamos a llegar a agosto sin que salten antes las alarmas
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Chueco »

MatiasGu escribió: 28 Feb 2024, 15:13
Jose6230 escribió: 28 Feb 2024, 14:37 Lo que yo no sé entonces es por que baja el precio.
Pues no tiene mucho misterio el asunto.

El precio baja cuando el vendedor se pone más nervioso que el comprador. Es decir, el vendedor se hace el duro, hace una oferta a la baja y el vendedor la acepta, principalmente las cooperativas.
Y los privados que? cuando los cosecheros terminan la campaña y van y ponen la mano ay que hacer caja si o si .
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Chueco »

Josemanuelgonzalc7 escribió: 28 Feb 2024, 18:00 Uffs no se no se creéis de verdad que veremos los 2 euros yo la verdad tal como esta el percal el nivel de vida me espero que baje bastante pero 2 euros es mucha tela
La cosa es sencilla si bajara a 2 € solo se recogerían los super y lo que se pueda con paraguas pero muy a lo gordo y para de contar.
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por alameda88 »

Chueco escribió: 28 Feb 2024, 18:17
MatiasGu escribió: 28 Feb 2024, 15:13
Jose6230 escribió: 28 Feb 2024, 14:37 Lo que yo no sé entonces es por que baja el precio.
Pues no tiene mucho misterio el asunto.

El precio baja cuando el vendedor se pone más nervioso que el comprador. Es decir, el vendedor se hace el duro, hace una oferta a la baja y el vendedor la acepta, principalmente las cooperativas.
Y los privados que? cuando los cosecheros terminan la campaña y van y ponen la mano ay que hacer caja si o si .
Exactamente chueco, son éstos los que hunden el mercado durante la campaña y al finalizarla, los grupos venden poco a poco, de forma controlada.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Chueco »

En mi cooperativa se vende un porcentaje todos los mece de todas las categorías con la idea de sacar una media de la campaña y no arriesgar a los altibajos.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cepeda »

AngelGT77 escribió: 28 Feb 2024, 17:07
Oleobueno escribió: 27 Feb 2024, 23:56
Jose6230 escribió: 27 Feb 2024, 18:34 Entonces si esto es así como decís, este año se acaba el aceite si o si. Y lo más importante para mi entender, es que ante futuras buenas cosechas, de 1,5 m de Tm por ejemplo, los precios deberían de estar entre 4 y 5€ mínimo. Por que yo quiero entender que solo el mercado de fuera (exportación) demanda a día de hoy más de 100 mil Tm al mes ( el doble), y entonces la causa principal de estos precios no es solo la sequía ni las pobres producciones de los últimos años, sino que la demanda a aumentado de forma exponencial.

Si antes teníamos una demanda anual de poco más de 3 millones de Tm, ahora debe de ser al menos de 4 o más…
Se puede elucubrar lo que se quiera, sicologia, valientes, cobardes, proxima cosecha buena....
Las matemáticas lo que nos dicen es que con las salidas que hay el aceite se acaba en agosto o septiembre. Como tu dices, si o si.
Pero habrá gente inteligente que lo evite. Y solo hay una solución. Y no valdrá para nada tanta subjetividad y tanta sicologia y tanto valor histórico. Como está mas que inventado y comprobado, el precio subirá hasta el punto de equilibrio del mercado.
Y si se hubiese llegado ya... pues no se acabaría antes de noviembre.
No por acertar el precio de venta eres más Inteligente o mas tonto. Yo muchos años he acertado y en otros no.

Si la primavera viene seca y una floración con calor y le unimos unas salidas altas esto se va a 10 euros. O mas.

Si por el contrario las salidas ceden un poco y tenemos una primavera lluviosa el precio cederá.

Quien lo sabe? Nadie excepto Cepeda. Los demás mortales no.

Lo inteligente a mi modo de ver es intentar rentabilizar tu explotación de la mejor forma posible. En mi caso no voy a dejar pasar una oportunidad de mercado y ganarle 5000 euros a la hectárea. Ni en mis mejores sueños lo hubiese ni siquiera contemplado. Aunque piense que el mercado pueda subir. O bajar. Porque para mi hoy ambos escenarios son una posibilidad muy real.

Angel, desde mi aprecio, te convendría que recordaras, que tú fuiste el que hace mes y casi medio dijiste que habías vendido todo tu aceite porque te había entrado el cangelo.

Hiciste comentarios como que debido a las lluvias venideras y a las salidas , los precios bajarían dos Euros.

Eso viniendo de un señor como tú, te lo digo desde el respeto, deja mucho que desear.

Yo no tengo una bola mágica ni soy Rapel, pero si tengo acceso mes a mes a la actividad de envasado y comercialización de dos grandes las dos más grandes envasadoras de este país.

A mi no me has leído en ningún momento decir que el aceite subirá a 10, 11 o 12 Euros.

Yo sé que va a subir, pero no puedo saber cuanto.

Con esto lo que pretendo es aportar información y no miedo.


Aún lloviendo 200 litros en la primavera y ojalá que así sea, no hay motivos para que bajen los precios, sencillamente porque seguimos en un mercado de oferta y demanda y quiero recordar que la despensa del aceite a nivel mundial esté año está en España.

Por cierto, despensa ya bastante mermada.

Por supuesto que el aceite bajará cuando haya mejores cosecha tanto España como resto países productores.

Pero quiero recordar qué, el mercado Americano y Asia están dando la cara con estos precios, què puede suceder cuando baje por ejemplo a 5 Euros?.


USA, está más que constatado que duplicará su consumo en los próximos 6 u 8 años, ídem en Asia.


También decirte que hay que ser buen agricultor, pero que ser agricultor implica ser empresario y gestor, y no sólo se puede tener una explotación top, sino también ser un buen empresario a la hora de buscar un plus para lo que produces.
Magnun Sess
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por MatiasGu »

alameda88 escribió: 28 Feb 2024, 18:31
Chueco escribió: 28 Feb 2024, 18:17
MatiasGu escribió: 28 Feb 2024, 15:13

Pues no tiene mucho misterio el asunto.

El precio baja cuando el vendedor se pone más nervioso que el comprador. Es decir, el vendedor se hace el duro, hace una oferta a la baja y el vendedor la acepta, principalmente las cooperativas.
Y los privados que? cuando los cosecheros terminan la campaña y van y ponen la mano ay que hacer caja si o si .
Exactamente chueco, son éstos los que hunden el mercado durante la campaña y al finalizarla, los grupos venden poco a poco, de forma controlada.
=)) =)) =)) =)) =)) =)) Uy, disculpa, no he podido aguantarme la risa y casi le escupo el café al de enfrente.

Se nota que sabes de lo que hablas, sí señor.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por MatiasGu »

Chueco escribió: 28 Feb 2024, 18:40 En mi cooperativa se vende un porcentaje todos los mece de todas las categorías con la idea de sacar una media de la campaña y no arriesgar a los altibajos.
Pues vaya gestión más...mediocre, quiero decir que es "en la media"....

Espero que la Junta de la cooperativa no suponga ningún gasto a los socios, porque para hacer eso sirve hasta el que asó la manteca
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Chueco »

MatiasGu escribió: 28 Feb 2024, 19:15
Chueco escribió: 28 Feb 2024, 18:40 En mi cooperativa se vende un porcentaje todos los mece de todas las categorías con la idea de sacar una media de la campaña y no arriesgar a los altibajos.
Pues vaya gestión más...mediocre, quiero decir que es "en la media"....

Espero que la Junta de la cooperativa no suponga ningún gasto a los socios, porque para hacer eso sirve hasta el que asó la manteca
Pues yo personal mente prefiero esto y no esos listorros sabelotodo que en muchas ocasiones te pueden llevan a la ruina.
cantera20
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 03 Sep 2023, 11:53

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cantera20 »

MatiasGu escribió: 28 Feb 2024, 15:15 Una pregunta que dejo por si alguien quiere contestar....

¿Pensáis que volveremos a ver los 2 euros alguna vez?
Se volverán a ver los 2 años cuando se junte un año de buena cosecha aquí y en el resto de países productores, pero eso tardará al menos dos campañas más.
Lo importante de estos precios es que han sentado un precedente y saber que se sigue consumiendo.
Responder