precios justos para el olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por AngelGT77 »

paco_798 escribió:
AngelGT77 escribió:
paco_798 escribió:O sea que llegan borbandeandonos con que el enlace de este año va a ser muy grande, algunos hablando de 600000 toneladas. Y ahora resulta que estando en junio y a falta aún de 6 meses para que empiece la nueva campaña y salga el nuevo aceite ya queda solamente 650000 toneladas, de las que se han producido, por vender. Está claro que nos han engañado por todos lados los sin vergüenzas. Todo para hundir el precio y lo han conseguido. Pero quién rie el último y no ha vendido aún a lo mejor vamos a tener nuestra recompensa.

Con esos datos el enlace va a ser mínimo, más si cabe cuando el aceite que queda en el mundo está en Andalucía, y especialmente en Jaén. Y además sequía grande. Los precios con esto ojo que no acaben en otoño acercándose a los 3€.
Paco el enlace de cosecha va a ser 750 millones de kilos a 1 de octubre. Cuando llegue el 1 d diciembre será de 600 millones de kilos. Olvídate de los 3 euros. Enlace hay más que de sobra.
Luego decíais algunos que yo era muy negativo con mis previsiones de cosecha, las cuales se está demostrando que son realistas. Para negativos vosotros que no hacéis nada más que justificar y parece que desear que los precios sean bajos, cuando no hay absolutamente nada que lo justifique.
No soy negativo, soy realista. Todos queremos que suba el aceite pero decir que no va a haber enlace es falso. Enlace hay más que de sobra.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Yo digo que si no habia aceite fuera de donde ha,salido el aceite consumido en el mundo???si a italia le hace falta 600000toneladas,,,no lo entiendo!!!y lo poco que aqui se esta vendiendo!!que para lo que varia esto de otros años no se corresponde con las bajas existencias con otros paises!!!en el mundo se consumen 250000al mes!!cosa que no cuadra con la cosecha!!aqui mismo hemos aportado al,mundo 2160000tonaladas,,,italia 178000,,,grecia 180000,,portugal 105000,,,marruecos ni lo sabemos a ciencia cierta,,pero sobre 170000..tunez 120000.turquia 100000..y los otros otras 150000mas 100000que habia de antes fuera!!3260000toneladas!!!!si consumimos 2990000,,,las existencias mundiales,serian 270000......asi que no entiendo las cuentas que tenemos,,,,y si entiendo lo que estan haciendo!!!pero esas cuentas son claras!!!asi que no se por que va a sobrar en el mundo mas de 500000toneladas,,,si es asi,,,,el consumo ha bajado mucho!!!cosa que es mentira!!!con lo cual aqui nos estan reliando aceites,,,malos,,,y envenenando a la gente!!!o nos estan engañando en las cosechas que tambien lo creo!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Y acabo de poner los datos con las existencias!!asi que no hay o no deberia,de haber mas aceite!!!con lo cual o ahora se llevan 150000toneladas de aceite al mes!!! O nos han engañado por tos laos!!
hojiblanco74
Usuario medio
Mensajes: 127
Registrado: 16 Jun 2012, 11:31

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por hojiblanco74 »

No entiendo nada juancar,hay gente en el foro que no hace mas que poner mal cuerpo y decir cosas negativas para quitarle a uno esperanzas de que pueda haber subida de precios,con la excusa de ser realistas.Para mi lo que se le ve, es el plumero a mas de uno, que creo que es vendedor y no agricultor.
Para mi la realidad es la que es.Y la que yo veo es que el megacosechon que predecian se ha ido a la m*** y que la prediccion de que en julio estaria por debajo de 2 euros, lo mismo.
Me pateo el campo todos los dias,y yo no veo el cosechon por ningun lado.
En secano todo lo que cargo esta pelon y en el riego casi igual.En riego ha repetido lo que esta a media cosecha todos los años.
Cada dia que vaya pasando de lindo verano iberico,y con la tierra tan seca como la mojama ira poniendo las cosas en su sitio.Sobretodo a los especuladores que esperan ya el aceite temprano como agua de mayo,que se van a dar con un chinito en los dientes.
Yo es lo que pienso y por eso lo expongo asi,con todo respeto al que no piensa igual.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Hojiblanco no hay que discutirte nada!!es lo que vemos todos y quemando aceitunas ya los olivos lo menos los mios!!!y no le pido nada por que no me sale ,,los huev,,,os de hacerles nada!!si se pierden toas pues a pelarla yo mismo,,,y si no se pierden y queda casi lo mismo que los que llevan 3tratamientos y 8kilos de abono por olivo,,,,pues mejor pa mi!!!!pero viendo lo que veo no hago rico a la gente por que no me sale,,los huevs,,,,yo no puedo hablar por todos!!!pero hay mucha gente contenta deseando pisar a los demas!!!por eso hojiblanco que vengan sequias para ponerlo todo en su sitio!!!no pido nada mas!!un año seco hasta abril!!!que parece que nos hemos vuelto locos con los olivos!!!y todo lo hacemos mejor que antes con muchisimo menos beneficios,,,y muchisimos mas perjuicios!!!y eso me toca pero bastante!!!!pero lo que no entiendo es como tu dices!!gente con olivos!!y no mirando por que suban los precios!!eso no lo entiendo!!!y me imajino el campo no es su sustento!!pero si viven de los kilos que produce el campo,,y a precios mas bajos beneficios mas altos para gente asi!!!!
Pena me da de los que d verdad hemos sido agricultores desde chicos!!!ahora,,veremos a ver si no cambiamos de trabajo!!o cambiamos los precios!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Carlonso! Jajajaja, y lo vendemos como virgen no? Luego en noviembre! Y además te digo el virgen. No subirá más que el extra ahora! Adema el extra ya debería de estar a 3euros! Por que no es normal que haya tanto extra con lo cual mojón lo que estamos haciendo! Sabiendo que de extra han salido 1, 2millones y no más! Así que todo lo otro virgen y lampante! Pero un robo! Así de claro!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Carlonso! Y te digo más el precio sube en julio ya lo dije hace tiempo y lo mantengo! Además de que en julio va a quedar mucha menos cosecha que ahora!. 2.3en julio yo creo que lo podrémos ver! El susto va a tirar más para almacenar aceite y no vender! Que vender por quitárselo barato! Es sencillo sabiendo que la qu viene sube el precio! Lo lógico es no robar al socio! Que ya de por si esta muy mosqueado!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Carlonso!!! Jajajjaa, guardarlas del de este año! Vaya que no cojas ninguna el año que viene y no me puedas ni dar el aceite! Jajajjaa, o tengas que ir a por el a Túnez o Portugal!!! Jajajjajaa, si tu sabes que 1800000no va a salir yo estoy tranquilo voy a provar el aceite alberquino por primera vez que yo sepa! Y verde! Jajajaja. Si sabes que va a salir menos de 1500000y más de 1200000.
hojiblanco74
Usuario medio
Mensajes: 127
Registrado: 16 Jun 2012, 11:31

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por hojiblanco74 »

Compañeros Juancar y Carlonso sabeis perfectamente que con la sequia que hay va a quedar media cosecha como mucho.El campo esta ahi para corroborarlo.
En mi pueblo y en el vuestro si las matematicas no fallan la media cosecha de lo que
ha habido este año que son 1800000 creo que son 900000.A no ser que en un año crezcan todas las plantaciones nuevas por arte de magia.
Pero tambien sabemos por que no somos tontos que luego empezaran con los juegos de manos.Que si importaciones de tunez,que si mezclas de todo tipo.etc,Que apareceran por arte de magia otras 300 o 400 cientas mil toneladas que no se creen ni ellos de donde salen y nos quedamos todos tan contentos como si fueramos tontos.
P.D.Carlonso a 10 km de mi casa hay una cooperativa que lleva de media mas de 1,90 mas iva con mas del 70 por ciento vendido a la cual aporto parte de mi aceituna.O sea que no lo voy a vender a 2 euros segurooo.
hojiblanco74
Usuario medio
Mensajes: 127
Registrado: 16 Jun 2012, 11:31

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por hojiblanco74 »

Perdon lapsus.A 2.90 mas iva
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Mu buen precio eso,de 2,9...la mia seguro que pa pegarse un tiro!!cmo digan 2,2extra de media!!y exijan llevar toda la cosecha!!!yo creo que esta decidido donde va mi cosecha.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por cepeda »

carlonso escribió:Este sector, como todos, es un sector de valientes, no de los que se asustan. Y a pesar de la caña que me ha dado, tengo que reconocer que este tipo, Cepeda, es valiente.
Está campaña he catado varios cientos de aceites, y este picual verde está entre los 5 mejores.
Muchísimas gracias Carlonso.

Es todo un honor, recibir de uno de los mejores catadores de España y del mundo, esa distinción a nuestro aceite.

Eso corrobora el reconocimiento internacional que hemos obtenido, Oro en Japón y Londrés y plata en New York.
Magnun Sess
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:Sabes que tienes 3 garrafas de super exra arbequino si sale menos de 1.8 la próxima campaña.

Bueno carlonso entonces hay apuesta o no? Pero de aove picual, no de aguachirri de arbequino de ese..
O sea que te reafirmas en lo que vienes diciendo desde marzo que va a haber 1.8m..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Como los catadores están dando mucho por qlo, echando para atrás los "coupages" de los grupitos, Deoleo, Sovena y DCOOP están desarrollando el "catador robot".

Los 3 anteriores ya han invertido 600.000 euros, más otros 500.000 euros adicionales que en teoría salen de la interprofesional, para colarla luego a los fondos Leader.

Acesur, Borges y Migasa están de observadores.

A ver, resulta que los perlas dicen, que eso de la cata es muy subjetivo y hay que quitar a los catadores sustituyéndolos por máquinas. De esa forma, hacen el aceite en laboratorio para engañar a la máquina. Un poquito de aroma de esto por aquí, un poquito de aroma de lo otro por allá, los polvitos mágicos, el colorante verdoso...y nuestro coupage de lampante sale extra por obra y arte del Espíritu Santo.

Y me pregunto; ¿qué pasará cuando el robot catador certifique un extra y un panel de cata certifique un lampante...?, ¿cuál de los dos tendrá más credibilidad...?.

¿Cuándo un robot certifique un lampante y sea falso...a quién le ponen la multa, a la máquina?.

Yo que he financiado el robot, sé cómo engañar al robot, de esa forma se podría dar el caso de que un Premium saliese como virgen o lampante, y un lampante como Premium, basta con variar la programación, o tener la receta cocinada en la memoria del bicho.

Eso es lo que hay en este sector, que cada vez da más asco y repugnancia. Aquí no se trata de fabricar u obtener calidad, se trata de engañar al personal, sea como sea y al precio que sea, llevándose por delante a quién sea.

De las cosas más difíciles que existen, una de ellas es la cata. Lo primero es que tienes que tener ese "don" de nacimiento, y lo segundo es que ese "don" tiene que estar entrenado. Es difícil que una persona agraciada y entrenada se equivoque, lo mismo que es difícil que un ingeniero, una persona agraciada y entrenada en su formación académica lo haga en un proyecto. Pero por si ello fuese poco, un panel de cata son de 8 a 12 personas dirigidas por un jefe, por lo cual, subjetividad poca o ninguna.

En fin, que está claro lo que pretenden.

https://www.elconfidencial.com/empresas ... a_2014282/

http://centroliva.com/el-aceite-busca-r ... e-calidad/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Y todo ello a raíz del informe de la OCU que concluyó que prácticamente el 50% de los aceites con etiqueta EXTRA, NO LO ERAN.

La OCU llevó a cabo su análisis en un laboratorio acreditado. A la hora de probar el producto, los catadores no conocen la marca a analizar ni tampoco pueden ver el color del aceite. Según la normativa de estudios comparativos de alimentación, los fabricantes pueden elaborar su propio análisis con los mismos lotes, que por ley tienen que depositarse en la Administración. Así fue y el resultado no coincidió con la conclusión de la asociación de consumidores. Por ello tuvo lugar un tercer estudio, que en jerga técnica se llama dirimente, y que tuvo lugar en el Laboratorio Arbitral Agroalimentario del Ministerio de Agricultura. Volvió a confirmar el primer análisis de la OCU. “La cata está regulada a nivel europeo”, insiste Ileana Izverniceanu, portavoz de la OCU.

El procedimiento de evaluación es complejo y basado en un rígido método estadístico. Al final de la cata, el jefe del panel recoge las puntuaciones asignadas por los catadores y procede a calcular los resultados a través de un método estadístico fijado por ley. Para logar la etiqueta virgen extra, el producto no debe presentar defectos en olor y sabor. Si así fuera, se trataría de un aceite virgen y no virgen extra. “El método no es subjetivo, está reconocido como fiable y estadísticamente robusto y es una parte esencial para determinar que se trata de un aceite virgen extra”, explican fuentes del Consejo Oleícola Internacional (COI), el organismo internacional encargado de impulsar el desarrollo del aceite de oliva y las aceitunas de mesas y que certifica cada año los laboratorios que sean competentes en aplicar los procedimientos recomendados. Otra cosa es su aplicación: “Todo tiene que hacerse muy bien”.

https://elpais.com/economia/2018/10/25/ ... 26161.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Si en vez de pagarlos a 4euros los buenos a 2,9eso tambien lo hace el panel de cata!!!hombre muchachos!!!que no,,,que el bueno que este mejor pagado,,y el regular lo que se merece,,y los virgenes y lampantes,a 2,3 y 2euros lampante!!!no veo mal esos precios,,para qe aprendamos a cogerlas antes!!pero que a 1,8eso no es precio,,,si el girasol esta cerca,,,vamos la misma mano de obra tiene el girasol que el oliva!!!!asi vamos,,,,antes no existia tanta tonteria y se consumia el oliva,,ahora con tanta tonteria lo unico que crea,es desconfianza!!!y no os estais dando cuenta!!yo como me voy a creer que un aceite a 7euros medio litro eso es buenisimo!!sabiendo que las hay iguales por 3,5que no señores ,,,,que no aprendemos a vender nuestro aceite,,,ya sabeis italia!!!lo venden todo,,y con muchisimo menos aceite bueno que aqui!!!por qu esteo italia no ha podido tener aceites buenos,,,,,que no nos enteeramos de como va esto!!!el aceite debe tener margenes!!!y no lo hay!!que un aceite bueno de octubre a 6euros esta bien!!!y un extra normal a 3euros hasta 3,5esta bien tambien,,,que no sabemos valorar lo que tenemos ni lo que hacemos!!!!eso si!!tirarlo lo hemos aprendio muy bien!!!ya lo estamos haciendo!
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Firy »

te precipitaste un poco carlonso.. con lo del 1,8 ya en marzo... ¿no crees..? es decir se supone que en base a esto habrás estado aconsejando a tus clientes sobre las políticas de ventas y demás... ¿o solo era una opinión aquí para el foro..?

yo ya te dije que hasta primeros de junio no me atrevía a hacer pronósticos, porque hasta el rabo todo es toro, y mas en un sector loco como este, donde dependemos de los caprichos del cielo...

bueno y ahora vamos a ser sensatos..

y cuanto crees tu realmente que va a a haber..?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Firy »

respecto a los paneles de cata, es justo lo que dice mente, ha habido estos años una gran estrategia de los industriales para eliminarlos y poder así hacer sus chanchullos... la justificación era que son herramientas muy subjetivas y poco precisas...

claro en vez de proponer mejorarlas, dotarlas de mas medios etc pues ellos apostaban por detectores químicos, robots y demás filigranas...

y que no se piense que era solo dooleo y demás... el primero fue el luque, nuestro gran cooperativista y defensor del aceite "de calidad"... me acuerdo que para unos 4-5 años esta serpiente encantadora estuvo de tour por Jaen, por cooperativas y organizaciones agrarias, justo proponiendo la sustitución de los paneles..lo digo con conocimiento de causa que estuve en un par de ellas.... como es normal por decirlo finamente, se comió un mojon...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Fyri y tu cuanto crees que va a haber? Yo estoy entre 1,2 y 1,3esa es la horquilla,100000toneladas,,,menos no creo por todo lo nuevo que hay a riego...y secano!!y mas tampoco por que los secanos van a bajar exponencialmente!!!carlonso se te va a ir a 1500000jajajaja....seguro,,,,jaen y malaga son una chicharrera de perdidas devido a, la sequia este año!!y granada no puede ser mas de 100000''.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:
Firy escribió:te precipitaste un poco carlonso.. con lo del 1,8 ya en marzo... ¿no crees..? es decir se supone que en base a esto habrás estado aconsejando a tus clientes sobre las políticas de ventas y demás... ¿o solo era una opinión aquí para el foro..?

yo ya te dije que hasta primeros de junio no me atrevía a hacer pronósticos, porque hasta el rabo todo es toro, y mas en un sector loco como este, donde dependemos de los caprichos del cielo...

bueno y ahora vamos a ser sensatos..

y cuanto crees tu realmente que va a a haber..?
En base a algo razonable, como es que caigan 100 L entre Mayo y Junio, dije lo que pensaba. Si nos esperamos a Julio, más posibilidad de acierto. Y si la previsión la hacemos en Septiembre, mucho más.

Yo a mis clientes les aconsejé producir y vender desde el principio según se produjera hasta vender al menos el 50 % y mientras el precio estuviera, como estuvo un par de meses, por encima de 2,60. Los que me hicieron caso acertaron. Los que decidieron esperan, se equivocaron.
Los que vendieron poco a poco en esos meses, sacaron un a media de 2,70-2,90 en esas ventas a compensar con el resto. Pasta en el bolsillo y a seguir moviendo el carro.

pues no entiendo tu razonamiento ni "planificacion estratégica".. este año casi llegamos a 1,8, falto poco.. tu dices desde hacer varios meses que llegaríamos a 1,8 en este presente.. pero con un panorama de lluvias de apenas 250-300l en las zonas olivareras fuertes, y razonando y según la experiencia que tenemos de otros ciclos lluviosos, que para superar una cosecha tan buena como la pasada se necesitaria al menos las mismas o mas lluvias (para superar veceria y demás.. es decir deberían haber caído 700 u 800l...

pero si llevábamos unos 300, tu apuesta para esa previsión era que cayeran unos 400 o 500l en primavera.. vamos a dejarlo en 300, según tu con solo 200 hubiéramos superado la cosecha anterior.....bueno, cayeron 100 en abril.. y sabes que desde entonces estoy con el cachondeo de a ver cuando caen los famosos 200 que según mi criterio, faltaban...

es decir haces previsión de una cosecha récord de los récords con la información de una pluvio baja, arboles supuestamente preparados (que ya se ha visto como han recogido velas..), el achuchon de aceite que meten ya de forma constante las nuevas plantaciones -que ese si te lo concedo pues están a grifo abierto y no les afecta tanto la sequía-... y una previsión de lluvia de mínimo 200, algo que puede o no ser... y de hecho no ha ocurrido..

ya has dicho que aconsejaste a tus clientes vender con precios de 2.60.. pero si desde enero ya no había esos precios.. ¿que les has aconsejado después..? vender a todas pastilla...?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Responder