No ha subido de 2,50 que es donde lo iban a poner las cisternas de portugal. Pobre del que te hiciera caso.
COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Con un poco de suerte esta próxima cosecha que Portugal seguro que la doblará quizá lo ponga en 2.creo que Portugal a anunciado cosechon. Ya están preparando las cisternas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Eso sí como producción nuestra si la cuentan, verdad. Lástima que este año va a aumentar poco.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Porque no hay que olvidar que septiembre y octubre son meses muy lluviosos eh? Te vas a comer las palabras con patatascarlonso escribió: ↑13 Jun 2022, 21:21 Ya dije que algunos parece que tenéis que estar justificando constantemente que el mercado va a subir.
Con un enlace de 400-450.000 T no hay motivos para que suba en los próximos meses. Diferente será si en Septiembre/Octubre, que es cuando hacen los aforos algunos compañeros, no llueve, pero ahora no hay motivos para que suba.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Cuando hablas de un enlace de 400/450000 Tm, contamos con las 250000 Tm de los envasadores y unas 150000 en Almazaras, que a 1 de Octubre ya te digo yo que es un enlace 0, y con una próxima cosecha inferior, ya veremos cuánto, veremos lo que pasa.
Si quieres, repasate los datos de los años que el aceite se ha puesto a 4€, a ver qué enlace había y que previsiones había…
Y creo que hace un par de meses hablabas de un enlace de 550 mil Tm, más o menos….
El tema no es que digamos que va a subir o va a bajar, o lo que cada uno quiera, el tema es ser objetivo. Son objetivos los de Olimerca?…..tú eres objetivo y tienes todos los datos en cuenta?, posibilidades?…etc….????
Si quieres, repasate los datos de los años que el aceite se ha puesto a 4€, a ver qué enlace había y que previsiones había…
Y creo que hace un par de meses hablabas de un enlace de 550 mil Tm, más o menos….
El tema no es que digamos que va a subir o va a bajar, o lo que cada uno quiera, el tema es ser objetivo. Son objetivos los de Olimerca?…..tú eres objetivo y tienes todos los datos en cuenta?, posibilidades?…etc….????
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Yo creo que eres tu el que te pasas el día justificando que el mercado tiene que bajar.carlonso escribió: ↑13 Jun 2022, 21:21 Ya dije que algunos parece que tenéis que estar justificando constantemente que el mercado va a subir.
Con un enlace de 400-450.000 T no hay motivos para que suba en los próximos meses. Diferente será si en Septiembre/Octubre, que es cuando hacen los aforos algunos compañeros, no llueve, pero ahora no hay motivos para que suba.
Tranquilo, será lo que tenga que ser. Si las salidas siguen estando por encima de 120 mil tn al mes y se sigue perdiendo cosecha, el mercado no va a bajar, por mucho que te empeñes.
Ahora cuentanos otra vez que estas contento que no baje y asi los frescos arrancan a 4 euros… jajaja
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
No se puede resentir el consumo porque no hay aceites alternativos, simple y llanamente. El girasol por las nubes y sin bajadas a la vista va a seguir impulsando el consumo de aceite.AngelGT77 escribió: ↑12 Jun 2022, 23:35 Tenemos precios por encima de 3 euros desde hace un año con algún pico de 3.8 y de momento no resiente el consumo.
Si para que haya consumo elevado hay que volver a los 2 euros que no cuenten conmigo.
Mañana eso si yo espero una tregua en las salidas y que nos vayamos al intervalo 110-120 mil tn.
Que va, si eso fuera así, los grandes envasadores estarían metidos en fincas a punta pala, para integrar el total de la cadena. Pero ya sabemos que la producción agrícola es muy complicada para los grandes grupos empresariales, de hecho ninguno consigue que le salga bien, y casi siempre son capitales externos los que entran para comenzar proyectos.
El aforo ya se ve claramente, puede ser mejor o peor dentro de unos márgenes, pero bueno no va a ser.carlonso escribió: ↑13 Jun 2022, 21:21 Ya dije que algunos parece que tenéis que estar justificando constantemente que el mercado va a subir.
Con un enlace de 400-450.000 T no hay motivos para que suba en los próximos meses. Diferente será si en Septiembre/Octubre, que es cuando hacen los aforos algunos compañeros, no llueve, pero ahora no hay motivos para que suba.
Yo el otro día comentaba algo muy significativo, junto a un par de por aquí seré de los que más fincas ven al año y no hay ni una que vaya bien de carga. Es el primer año que puedo decir eso. Las hay vacías y las hay con media cosecha, pero lo que es bien bien, cargadas, ni una.Firy escribió: ↑12 Jun 2022, 12:51 hola muchachos llevaba un tiempo sin entrar en el foro.. y bueno, mas de lo mismo, de cada 10 mensajes 5 son del sabeor-guru oficial del foro hablando ya de los aceites nuevos que vendran en octubre, de que bajaran los precios y de que hay que ser muy listos y comprar fincas con riego... por cierto sigue engañando con su nombre cada vez que dice en tercera persona eso de "carlos"... si miente ya en esto, en que mas no mentirá?.... un dia de chismorreo pondremos su nombre real, que empieza por M, de la empresilla que tiene a medias con otro (se ve que no tenia capitalillo para fundarla solo...) y que empieza como su apellido por A, e incluso datos de su paso por una Uni de Madrid y algunas pijerias de su vida personal, que nos ha filtrado Villarejo...ay, como son estos de la capital, siempre dando lecciones a los de pueblo....
bueno por dejar el modo Salvame, la cosecha esta claro que salvo en zonas adelantadas y con mucho riego viene mala, la razon de base es clara, que no ha llovido, sumado al deficit hidrico arrastrado y arboles con buenas cosechas sucesivas totalmente agotados, restricciones en el abonado con esos precios imposibles, restricciones en el riego (confederacion, tarifas electricas..)... todo ha provocado que haya zonas enteras donde la cosa apuntaba regular, y la puntilla ha sido la ola de calor.. donde le ha pillado sin abrir o abriendo ha sido catastrofico... medio jaen, zonas de granada, la mancha etc estan diezmados.. y los secanos por descontado que en la mayoria de zonas estan listos..
sumemosle que en la mayoria de paises del mediterrano no estan mejor, la tension por lo de ucrania, ya que seguimos de pleno en la tercera guerra mundial -economica-, donde se van a continuar las batallas por varios años (atentos al norte de africa. al terrorismo islamico, o AL PACIFICO ..)..y el panorama es feo, materias primas Y FERTILIZANTES carisimos, bajada de las producciones a nivel mundial, precio del dinero en aumento, tensiones en los mercados ...pienso que hemos cogido cosecha para año y medio, y toca ser conservadores, no gastar mucho y rezar para que el año que viene se de pluvio abundante, o ESTAREMOS BIEN JODIDOS
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Yo puedo confirmar que me hicieron oferta por mi aceite a 3,45. En mi caso retirada inmediata. Sigo sin vender, no tengo prisa.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
https://www.mercacei.com/movil/noticia/ ... ecord.html
Sigan calentándose la cabeza este año con los aforadores y expertos mercantiles.
Circulen que aquí no hay nada que ver.
Mientras tanto aquí hay un ejemplo de que el consumo se ve ralentizado por el precio del lineal y 3,50 en origen parece un excesivo precio para el consumidor, que seguimos olvidando que consigue precios en CUALQUIER PARTE DEL MUNDO gracias a la internete.
https://www.carrefour.es/supermercado/a ... 05604351/p
Sigan calentándose la cabeza este año con los aforadores y expertos mercantiles.
Circulen que aquí no hay nada que ver.
Mientras tanto aquí hay un ejemplo de que el consumo se ve ralentizado por el precio del lineal y 3,50 en origen parece un excesivo precio para el consumidor, que seguimos olvidando que consigue precios en CUALQUIER PARTE DEL MUNDO gracias a la internete.
https://www.carrefour.es/supermercado/a ... 05604351/p
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Con todos mis respetos para todo el mundo. No entiendo como se siguen haciendo comentarios sobre lo que manifiesta este hombre. Solo ignorarlo. Es tan dificil?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Hoy por hoy es muy dificil decir nada en relación a un aforo valido y fiable. Solo podemos dar testimonio de que la sequia está pasando factura y lo seguirá haciendo. Olivas con flor a muerte, descansadas del año pasado, he visto como se le ha quedado atabacada en su práctica totalidad. La sequia y los dias de calima de Mayo. Ahora vuelve a repetirse otro episodio. Hablo con el conocimiento que me permite tener olivas en dos provincias y en una en cuatro términos. Me sumo a la impresión general de incertidumbre sobre la cosecha. El problema es q la incertidumbre está comenzando a decantarse por una cosecha ruinosa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Cierto.Barranquillo escribió: ↑14 Jun 2022, 18:25 Hoy por hoy es muy dificil decir nada en relación a un aforo valido y fiable. Solo podemos dar testimonio de que la sequia está pasando factura y lo seguirá haciendo. Olivas con flor a muerte, descansadas del año pasado, he visto como se le ha quedado atabacada en su práctica totalidad. La sequia y los dias de calima de Mayo. Ahora vuelve a repetirse otro episodio. Hablo con el conocimiento que me permite tener olivas en dos provincias y en una en cuatro términos. Me sumo a la impresión general de incertidumbre sobre la cosecha. El problema es q la incertidumbre está comenzando a decantarse por una cosecha ruinosa
Hace un mes pintaba otra cosa, pero los que llevamos tiempo en esto sabemos que el olivo sin jugo fallaría, ya comienza a verse.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Es que el consumo sólo se para con el precio en origen, en el lineal no le afecta, manda huevos. El precio duplicado en el lineal y no le da vergüenza lo que predica.Viktorlo escribió: ↑14 Jun 2022, 17:31 https://www.mercacei.com/movil/noticia/ ... ecord.html
Sigan calentándose la cabeza este año con los aforadores y expertos mercantiles.
Circulen que aquí no hay nada que ver.
Mientras tanto aquí hay un ejemplo de que el consumo se ve ralentizado por el precio del lineal y 3,50 en origen parece un excesivo precio para el consumidor, que seguimos olvidando que consigue precios en CUALQUIER PARTE DEL MUNDO gracias a la internete.
https://www.carrefour.es/supermercado/a ... 05604351/p
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
A todo esto la gente recordándote que te están pagando el aceite al doble por la guerra y que nos estamos poniendo las botas. Hay que tragar sapos y culebras.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
El problema es que suelta el sermón de que viene el lobo y por desgracia en este sector aparte de falta de unión hay un poco de ignorancia. El hace su trabajo y como vergüenza tiene poca pues aquí lo tienes todo el día.Barranquillo escribió: ↑14 Jun 2022, 18:13 Con todos mis respetos para todo el mundo. No entiendo como se siguen haciendo comentarios sobre lo que manifiesta este hombre. Solo ignorarlo. Es tan dificil?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
carlonso escribió: ↑14 Jun 2022, 20:30Se te ve muy nervioso y con poca educación.josejuanmart escribió: ↑14 Jun 2022, 18:55El problema es que suelta el sermón de que viene el lobo y por desgracia en este sector aparte de falta de unión hay un poco de ignorancia. El hace su trabajo y como vergüenza tiene poca pues aquí lo tienes todo el día.Barranquillo escribió: ↑14 Jun 2022, 18:13 Con todos mis respetos para todo el mundo. No entiendo como se siguen haciendo comentarios sobre lo que manifiesta este hombre. Solo ignorarlo. Es tan dificil?
Pon las operaciones de las que hablaste , que ya te dije que tiras la piedra y escondes la mano.
Aquí no se trata de meter miedo. A pesar de la sequía y la guerra, el extra no va por 3,38 desde que arrancó la campaña. Eso es así. Ahora, cada cual sabrá si eso le da miedo o no, pero los datos son esos.
[/quote
1-Los farsantes me ponen nervioso.
2-Yo no he hablado de operaciones, he hablado de medias de almazaras. Tu tampoco las has puesto y si las pones serán de polred, que todos sabemos que va por debajo a la realidad
3- 3,38 lo dices ahora a principios de campaña hablabas de 2,50.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
El que quiera divertirse un rato solo tiene que irse a los comentarios de hace 6-7 meses del lumbreras. Iluminado que eres un iluminado, no se como no te da vergüenza.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Aquí el que empezó insultando fuiste tu piel fina. Para ser respetado hay que respetar.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Paco verde ,,,te he escrito ,,a ver si te llega,,que llevo años sin usar los privados,,,y el móvil este es el de siempre y esta peor que yo,,con sus 8años,,