COSECHA OLIVAR 2017/2018
Re: COSECHA 2017/2018
Carlonso, aqui en alicante la gente cuando esta en flor el olivo dejan de regar, ya que segun dicen, no es recomendable regar. Yo este año es el primer año que no las riego, pero por las lluvias que hemos tenido. Aqui a lo que se le teme, por que afecta mucho al cuaje es la niebla o el excesivo calor.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: COSECHA 2017/2018
Que llueva en floración bueno no es
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Como bien han dicho el problema no es el agua durante la floración, el problema es la temperatura después de llover.
Y temperatura + humedad = bochorno.
El bochorno lo tienen muy bien estudiado en los invernaderos, que disponen de instrumental de medición para controlar esas condiciones, y aparatos para evitarlo, entre otras cosas, porque hace que las flores no cuajen, y se queden pegadizas sin haber sido fertilizadas.
Eso se puede ver perfectamente este año, al menos en mi zona. En el este o saliente que está más afectado por esas condiciones, la flor pegadiza y con muchas marras. Al mediodía y tarde, cuando se ha disipado el bochorno, mayor fertilidad. Y en el norte o la sombra, las flores sin abrir y los capullos florales hermosos y gordos, que son los que normalmente tienen más fertilidad.
Y luego por otro lado están las altas temperaturas que tenemos, que por sí solas, son capaces de hacer perder al polen su capacidad germinativa, como ha ocurrido muchos años:
http://www.diariocordoba.com/noticias/c ... 81773.html
En floración, lo mismo que se deben evitar los tratamientos foliares, también se debe evitar el riego. Hay que regar mucho antes de la floración, y cortar en la floración. Eso supongo lo sabrán muy bien los colegas de la zona levantina, que inducen el estrés hídrico en los cítricos para provocar la fertilidad de las flores.
Y temperatura + humedad = bochorno.
El bochorno lo tienen muy bien estudiado en los invernaderos, que disponen de instrumental de medición para controlar esas condiciones, y aparatos para evitarlo, entre otras cosas, porque hace que las flores no cuajen, y se queden pegadizas sin haber sido fertilizadas.
Eso se puede ver perfectamente este año, al menos en mi zona. En el este o saliente que está más afectado por esas condiciones, la flor pegadiza y con muchas marras. Al mediodía y tarde, cuando se ha disipado el bochorno, mayor fertilidad. Y en el norte o la sombra, las flores sin abrir y los capullos florales hermosos y gordos, que son los que normalmente tienen más fertilidad.
Y luego por otro lado están las altas temperaturas que tenemos, que por sí solas, son capaces de hacer perder al polen su capacidad germinativa, como ha ocurrido muchos años:
http://www.diariocordoba.com/noticias/c ... 81773.html
En floración, lo mismo que se deben evitar los tratamientos foliares, también se debe evitar el riego. Hay que regar mucho antes de la floración, y cortar en la floración. Eso supongo lo sabrán muy bien los colegas de la zona levantina, que inducen el estrés hídrico en los cítricos para provocar la fertilidad de las flores.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
El tiempo dependerá de las temperaturas, no es lo mismo una flor a pleno sol y más de 30ºC, que con nublados y humedad en el ambiente.
Del 2013 no me acuerdo, pero del año pasado sí. El año pasado llovió durante la fase previa a la floración, y durante. Con respecto a este año en mi caso 20 días de diferencia. La flor se hizo poco a poco, y abrió escalonadamente y sin calor, y hubo un cuajado espectacular en todos sitios. El problema fue el verano, y otoño, que se cepillaron kgs. y rendimientos.
Si el pasado año hubiese llovido en septiembre/octubre,...hubiese sido la cosecha record en Jaén, Córdoba y etc.
Del 2013 no me acuerdo, pero del año pasado sí. El año pasado llovió durante la fase previa a la floración, y durante. Con respecto a este año en mi caso 20 días de diferencia. La flor se hizo poco a poco, y abrió escalonadamente y sin calor, y hubo un cuajado espectacular en todos sitios. El problema fue el verano, y otoño, que se cepillaron kgs. y rendimientos.
Si el pasado año hubiese llovido en septiembre/octubre,...hubiese sido la cosecha record en Jaén, Córdoba y etc.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Si ese es el problema que ni llueve en agosto septiembre ni octubre!esos meses hacen la cosecha y el rendimiento,lo demas ya no sirve para mucho!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA 2017/2018
Por nuestra zona hay mucho aborto ovárico ,aún es pronto para evaluar.Cuando fuimos a expoliva el viernes pasado pude observar desde la carretera el mal aspecto del olivar en Jaén (desde Andújar hasta Jaén para ser exactos),luego al darnos una vuelta por los alrededores pudimos constrastar el estado a pie de campo y los olivos estaban amarillos con síntomas de estrés hídrico.Por la zona de Montoro en Córdoba tenían bastante mejor aspecto ,y un color verde brillante.
Re: COSECHA 2017/2018
Por aqui los olivos estan muy muy cargados de flor, que rabia pensar que no va a servir de nada porque no ha llovido...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Pues como los olivos esten ya amarillentos!esa seña no falla de,que hay no cuaja aceituna!pero hombre en montoro han caido el doble casi de agua que por andujar!y jaen!eso hay que reconocerlo!y aqui a caido igual que en jaen!340o asi!eso no sirve tampoco,mal acaba el año.y sin pintas de llover mas!hoy en una revista de cordoba he leido que se,han vendido 900y pico mil toneladas!y quedan 576creo en almazaras las,demas en los privados y almacenes!y en cordoba quedan 180000 mas o menos por vender eso se vende seguro,si no cambian las cosas!y en jaen se han vendido 330000o por hay,asi que el aceite poco queda en noviembre,que eso nos libra du unos precios desastrosos el año que viene,por que el olivar alguna aceituna hechara!y como tienen todos los olivos!tendremos un precio medio que pienso yi tambien al año que viene pero mas bajo que este!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
¡Y estamos a mediados de mayo...!. Hasta pasada la feria de Jaén que es cuando suele llover,...¡5 meses!.siberiano1968 escribió:Por nuestra zona hay mucho aborto ovárico ,aún es pronto para evaluar.Cuando fuimos a expoliva el viernes pasado pude observar desde la carretera el mal aspecto del olivar en Jaén (desde Andújar hasta Jaén para ser exactos),luego al darnos una vuelta por los alrededores pudimos constrastar el estado a pie de campo y los olivos estaban amarillos con síntomas de estrés hídrico.Por la zona de Montoro en Córdoba tenían bastante mejor aspecto ,y un color verde brillante.
De todas formas Siberiano,...en los olivos que has visto en los alrededores de Jaén capital, hay muchos olivares que son de inversionistas que compraron cuando la burbuja, y están semi-abandonados.
Pero nada,...ahí está Leónidas y sus 300 para aguantar lo que venga; que con abundancia y sin carestía, todo el mundo es bueno, pero en la adversidad es dónde destaca el virtuoso, del mediocre.
El desorden al final va a traer orden.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Pero hombre JuanCar,...con lo bien que habías hecho las predicciones,...ahora la vas a pifiar.
Si la cosa sigue como va, habrá menos aceituna que la pasada campaña, y los rendimientos peores.
Un olivo sin agua ahora, va a criar una aceituna-pimienta, que al final del verano estará negra y lista de papeles. Ni aunque se ponga el aceite a 4 euros te compensa cogerlas al jornal.
Si la cosa sigue como va, habrá menos aceituna que la pasada campaña, y los rendimientos peores.
Un olivo sin agua ahora, va a criar una aceituna-pimienta, que al final del verano estará negra y lista de papeles. Ni aunque se ponga el aceite a 4 euros te compensa cogerlas al jornal.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Eso es lo que yo estoy viendo!que como empiece yo a ver olivos tirando aceituna al suelo!no tardo 10dias en ir por gomas y regarlos!y asegurar si quiera 30000kilos qe como se caigan de verdad y no cuaje,a euro seguro!2cosecchas y encima sin aceite!al año que viene hay que guardar para el,siguiente!que veremos a ver el año!yo mis predicciones mente las dije aller! Aceite vendido todo, y esta campaña 1200000toneladas en españa!y precios de 3'25,primero,y a ultimos,de,año a 4euros por no haber aceite el siguiente año!asi que mal año pero malo,y no le temo a este!si no a 3seguidos como este,si que es verdad que vamos a ver el que quiere labrar y bajar el olivar a dejarlo pequeño para que produzca! En agosto me veo poniendo el riego la primera semana como vea que no aguanta y que estan muy pequeñas
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Los olivos Zen,...porque tienen las raíces más profundas, pero estacas jóvenes, con riego y las altas temperaturas, muchas se pueden cocer como los alcaparrones, y otras van a tener las condiciones propicias para todo tipo de patógenos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Parece ser que Granada es la zona más afectada por la sequía. Ahí,...al Leónidas le han hecho la nona muchos espartanos, y serán menos de 300 los que tengan que proteger las Termópilas.
Si en Granada ha llovido poco,...en el norte de Granada se dan las peores precipitaciones de toda Andalucía.
http://www.ideal.es/granada/201704/24/a ... 52435.html
Estación agroclimática de Baza: 275 litros y una Eto de 684, mucho más del doble.
https://www.juntadeandalucia.es/agricul ... estacion=1
Txt un comentario de la noticia: Si no llueve ya,ya,ya en la comarca de los montes, la hoya de Guadix y no digamos la zona norte, los cereales están perdidos el olivar en algunos sitios se va a secar un desastre. Es el peor año hidrologico que en este momento recuerde. A cuidar de la poca agua que tenemos.
Si en Granada ha llovido poco,...en el norte de Granada se dan las peores precipitaciones de toda Andalucía.
http://www.ideal.es/granada/201704/24/a ... 52435.html
Estación agroclimática de Baza: 275 litros y una Eto de 684, mucho más del doble.
https://www.juntadeandalucia.es/agricul ... estacion=1
Txt un comentario de la noticia: Si no llueve ya,ya,ya en la comarca de los montes, la hoya de Guadix y no digamos la zona norte, los cereales están perdidos el olivar en algunos sitios se va a secar un desastre. Es el peor año hidrologico que en este momento recuerde. A cuidar de la poca agua que tenemos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
El agua la miraremos en el futuro como el oro!ya lo vereis, y hoy ya he estado viendo la finca!y llevan aceituna!pero viendo lo visto!no veo la cosecha puesta en agosto!el 70%calculo yo que,se va a perder! Ahora mismo no se ven amarillos!pero en 1mes seguro!con las pintas que tienen!excepto algunos mas frescos,y eso muy pocos!pero que veo los olivos malos!por el jugo en el suelo que no hay!hoy e dado semichisel a los olivos pequeños y hay jugo pero claro seguro que a mas de una cuarta por que yo lo que he dado salia seco!y la tierra buena de,darle,pero es por que le meti el cultivador en febrero! Y estan buenos de aceituna!pero que veo que las tierras secas no cuaja este,año desde ya!hace falta agua para el cuaje y ya ha pasado,asi que ya de por si la 1tercera Parte de olivar se que no lleva aceituna y eso que ivan llenos de trama!luego otra criba en agosto!y ya se queda en el 30%de cosecha que es lo que quedara por estas zonas!en sevilla no pasa eso este año!ni en badajoz tampoco ni en valencia ni en muchos sitios!asi que de hay si sale aceite!y eso a nosotros en los precios no nos veneficiara!al quedarnos tan poca aceituna,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Ya empieza a escucharse en el pueblo rumorología del tipo,..."he visto y no me gusta nada...", antesala del desastre organoléptico.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Mente!aqui esta la aceituna muy pequeña!y llevan no a tope!pero si para una cosecha buena!pues el suelo sin jugo,y si hay a mas de,una cuarta no se yo!pero miro el olivo y 2meses a 37grados no aguantan eso te lo aseguro!y unos que tengo regando le,quitado el riego!asi que si se,pierde cosecha riego al canto!yo no soy partidario de tenerlos a riego todo el año!pero si no hay otro remedio con 500euros riego yo 9hectareas c*** y eso deja dineros,pero yo en agosto o septiembre o julio segun vea la aceituna y el olivo lo que le hace falta!y lo otro que tengo que no puedo regarlo pues que heche lo qe pueda que algo hechara tambien!aunque sea poco.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA 2017/2018
Este año hay que esperar al endurecimiento del hueso, ahí más o menos se verá el cuaje, a ver cuanta aceituna hace hueso y cuanta se pierde.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Mira JuanCar,...hay una cosa que me mosquea,..."un forero"...todavía no ha hecho "el posado".
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
No lo he entendido mente!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 275
- Registrado: 22 Dic 2009, 16:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torre del campo