almazara propia
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Es el mismo sistema que utiliza el abencor de laboratorio:
Para los que no sepan como funciona el sistema abencor y quieran tomar ideas...
https://www.youtube.com/watch?v=jgDmgySZVeM
Para los que no sepan como funciona el sistema abencor y quieran tomar ideas...
https://www.youtube.com/watch?v=jgDmgySZVeM
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Buff,...yo el sistema de capachos no lo veo claro. Necesitas un espacio grande, y ensucia cantidad. Yo quiero una cosa pequeña para moler distintos tipos de aceitunas, en distintos momentos, hacer coupages con distintas variedades y comprobar sensorialmente la diferencia, y fabricar una pequeña cantidad para uso propio. Algo que puedas tener en casa, no ensucie mucho, y no ocupe mucho espacio.
La centrifugadora del tipo abencor no es muy "difícil" de fabricar. Pero ya puestos, casi que me gustan más las usadas para el biodiesel y de las que ya subí un vídeo, puesto que pueden con mucha más masa, y funcionar durante un ciclo largo en continuo. Supongo que habrá que moler muy fina la masa, y quizás añadir algo de agua para que hagan bien los distintos círculos de sólidos, agua y aceite. Al final cuando el círculo del aceite, que es el más cercano al eje de rotación, sobrepase el chaflán del rotor, empezará a salir por la parte de arriba al recipiente que tenemos para recogerlo.
Mirad que flipada de centrifugadora a 9000 gs,...eso se tapa con un compartimento estanco, y por el centro se va añadiendo masa, y lo menos te ha de hacer cuatro o cinco litros de aceite por carga.
https://www.youtube.com/watch?v=TjPvuexYy-E
La centrifugadora del tipo abencor no es muy "difícil" de fabricar. Pero ya puestos, casi que me gustan más las usadas para el biodiesel y de las que ya subí un vídeo, puesto que pueden con mucha más masa, y funcionar durante un ciclo largo en continuo. Supongo que habrá que moler muy fina la masa, y quizás añadir algo de agua para que hagan bien los distintos círculos de sólidos, agua y aceite. Al final cuando el círculo del aceite, que es el más cercano al eje de rotación, sobrepase el chaflán del rotor, empezará a salir por la parte de arriba al recipiente que tenemos para recogerlo.
Mirad que flipada de centrifugadora a 9000 gs,...eso se tapa con un compartimento estanco, y por el centro se va añadiendo masa, y lo menos te ha de hacer cuatro o cinco litros de aceite por carga.
https://www.youtube.com/watch?v=TjPvuexYy-E
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
Hacer un molino para autoconsumo es anti-económico por mucho que lo intentemos.
Toda la maquinaria del mundo se paga con muchas horas de trabajo y algunas ni así.
Tienes que buscar la fiabilidad, hacerlas de recortes de cartón no llegas a nada
La campaña de molienda es de 1-2 ó 3 días como mucho
Tienes que primar la calidad a cantidad
No puedes poner precio ni a maquinaria y mucho menos a horas de trabajo (son miles)
Teniendo esos conceptos claros ya estas preparado para la aventura del saver
Capricho, curiosidad, gusto, aburrimiento, cambio, etc, etc. es lo que te empuja a seguir adelante porque lógica o matemática no tiene.
En los vídeos de you-tube todo se hace en 5-10 minutos pero la realidad es otra muy diferente.
Seguiré el proyecto adelante, cualquier aporte en esa línea será agradecido.
Toda la maquinaria del mundo se paga con muchas horas de trabajo y algunas ni así.
Tienes que buscar la fiabilidad, hacerlas de recortes de cartón no llegas a nada
La campaña de molienda es de 1-2 ó 3 días como mucho
Tienes que primar la calidad a cantidad
No puedes poner precio ni a maquinaria y mucho menos a horas de trabajo (son miles)
Teniendo esos conceptos claros ya estas preparado para la aventura del saver
Capricho, curiosidad, gusto, aburrimiento, cambio, etc, etc. es lo que te empuja a seguir adelante porque lógica o matemática no tiene.
En los vídeos de you-tube todo se hace en 5-10 minutos pero la realidad es otra muy diferente.
Seguiré el proyecto adelante, cualquier aporte en esa línea será agradecido.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
En cuanto al tema de batidora, yo me lo planteaba intentando meter una olla de inox en otra olla más grande, y cerrarlas. Poner un agujero superior roscado para meter agua, y otro inferior para desaguar, y comprar un termo de acuario de 500w, o una resistencia de un termo de agua para calentarla, y un regulador para que salte la resistencia a una temperatura fijada.
Para el sistema de batido, hablar con algún electricista y conseguir un motor de segundamano con reductor, comprarlo por internet o etc., fabricar las aspas y pintarlas con pintura expoxy alimentaria, y colocarle un soporte en la parte superior de la olla de batido.
Si pudieras conseguir un sistema para tapar la olla de batido,...miel sobre hojuelas: por ejemplo dos medias tapas de la olla con un agujero para el eje de la batidora, y apretadas con palometas, y un termómetro para controlar la temperatura de la masa.
Para el sistema de batido, hablar con algún electricista y conseguir un motor de segundamano con reductor, comprarlo por internet o etc., fabricar las aspas y pintarlas con pintura expoxy alimentaria, y colocarle un soporte en la parte superior de la olla de batido.
Si pudieras conseguir un sistema para tapar la olla de batido,...miel sobre hojuelas: por ejemplo dos medias tapas de la olla con un agujero para el eje de la batidora, y apretadas con palometas, y un termómetro para controlar la temperatura de la masa.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Te dejo dos ideas para que intentes desarrollarlas.
Para las aspas, que son complicadas, yo no me calentaba mucho la cabeza, te dejo una imagen con un sistema súper simple hechas con un tubo en forma de U para despegar la masa de las paredes. La idea es que la masa en contacto con el agua caliente no esté continuamente pegada a la pared de la olla.
Y luego un sistema muy básico para copiar idea.
Para las aspas, que son complicadas, yo no me calentaba mucho la cabeza, te dejo una imagen con un sistema súper simple hechas con un tubo en forma de U para despegar la masa de las paredes. La idea es que la masa en contacto con el agua caliente no esté continuamente pegada a la pared de la olla.
Y luego un sistema muy básico para copiar idea.
- Adjuntos
-
- OLLABATIDO02.jpg (11.66 KiB) Visto 454 veces
-
- OLLABATIDO01.jpg (64.47 KiB) Visto 454 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Otra idea básica para las aspas de batido:
- Adjuntos
-
- OLLABATIDO03.jpg (84.74 KiB) Visto 452 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Ejemplos de ollas:
- Adjuntos
-
- OLLABATIDO04.jpg (192.29 KiB) Visto 451 veces
-
- OLLABATIDO05.jpg (28.13 KiB) Visto 451 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: almazara propia
De eso nada, si cuentas los litros de cerveza, los churrascos y todas las tapitas que se comían en cada mañana de no molienda..... les salía el litro de aceite, por lo menos a 20 eurosGorostiola escribió:Con esos modelos, el litro de aceite va a salir a 8 € mas o menos.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Re: almazara propia
68jose. Tenemos que partir de que esto no es un negocio. Todo lo contrario, una aventura como poco. (como cuando un domingo vas con tus amigos de caza, pesca, fútbol, etc,)
El que quiera hacer de esto una nueva fuente de ingresos tiene que mirarlo desde otro prisma.
Cuando nos reunimos con buena gente, en paz y armonía eso no tiene precio. Esa es la vida que llevas y te vas a llevar.
El que quiera hacer de esto una nueva fuente de ingresos tiene que mirarlo desde otro prisma.
Cuando nos reunimos con buena gente, en paz y armonía eso no tiene precio. Esa es la vida que llevas y te vas a llevar.
Re: almazara propia
Recordáis cuando se hacían las matanzas del cerdo en los pueblos ???
La olla mas grande que era para la cebolla, llena de agua y otra más pequeña dentro con la masa. Hacer un baño maría y para mover la masa ya irá saliendo algo.
Entre la batidora del cemento cola y un taladro de los grandes los voy alternando y así no parar de batir la masa.
En casa de mis abuelos tenían un bidón de 80ltrs para el aceite del año y con seguridad que no era de acero inox. Y según decían el aceite salía buenísimo.
La olla mas grande que era para la cebolla, llena de agua y otra más pequeña dentro con la masa. Hacer un baño maría y para mover la masa ya irá saliendo algo.
Entre la batidora del cemento cola y un taladro de los grandes los voy alternando y así no parar de batir la masa.
En casa de mis abuelos tenían un bidón de 80ltrs para el aceite del año y con seguridad que no era de acero inox. Y según decían el aceite salía buenísimo.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
También puedes conseguir un barril de cerveza de los grandes, abrirlo, poner un soporte para meter dentro la olla del batido, llenar de agua sin que rebose el barril de cerveza, y poner un camping gas debajo del barril de cerveza para calentar el agua.
Los barriles de cerveza son de acero inoxidable. También puedes conseguir un barril de los grandes, y otro de los pequeños.
Los barriles de cerveza son de acero inoxidable. También puedes conseguir un barril de los grandes, y otro de los pequeños.
- Adjuntos
-
- OLLABATIDO06.jpg (466.92 KiB) Visto 388 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
Buen aporte, si señor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: almazara propia
Creo que esto puede venir bien para dar calor al agua y ala masa.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Y para dar calor a unas migas, y a un arroz también,...je,je, es multipropósito.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
Cuando la mujer me pregunte por la plancha-barbacoa y por el cacharro este....
Esto va a salir más caro que un divorcio...
Esto va a salir más caro que un divorcio...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: almazara propia
Jajajaja, lo malo es que te,cueste el divorcio y encima el gasto de el molino! Por quitarle la barbacoa a la,criatura! Jajajajaaja, pa su dia le regalas una nueva! Jajajajjja, y asi la pones contenta! Jajajaja,
Re: almazara propia
Para el que lo sepa.
Que puede valer un manómetro de unas 40TM para medir la presión del aceite de la prensa??
Los que tengo son de las cubas y esos no sirven.
Que puede valer un manómetro de unas 40TM para medir la presión del aceite de la prensa??
Los que tengo son de las cubas y esos no sirven.
Re: almazara propia
juancardelga escribió:Jajajaja, lo malo es que te,cueste el divorcio y encima el gasto de el molino! Por quitarle la barbacoa a la,criatura! Jajajajaaja, pa su dia le regalas una nueva! Jajajajjja, y asi la pones contenta! Jajajaja,
La mujer NUNCA ESTÁ CONTENTA......
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Mirad un modelo de capachos bien diseñado:
Por tomar ideas; este sale por 6600 euros y tiene:
Armazón de hierro pintado y todas las partes en contacto con el producto construida totalmente en acero inoxidable AISI 304.
Componentes: Tolva de recepción de aceituna, trituradora de aceituna, amasadora de pasta, prensa vertical sistema, hidráulico manual montada sobre carro con 50 Capachos y 10 discos en acero inoxidable AISI 304. soporte lateral con un esparcidor para ayudar a crear la capa de la pasta de aceitunas. Dimensiones: 1500 x 1000 x 2050 mm. Peso: 160 kg. Rendimiento: 30 kg/h.
Si te das cuenta, cada 5 capachos un plato de acero, y aparte tiene unos espárragos laterales para que no se muevan de sitio.
Por tomar ideas; este sale por 6600 euros y tiene:
Armazón de hierro pintado y todas las partes en contacto con el producto construida totalmente en acero inoxidable AISI 304.
Componentes: Tolva de recepción de aceituna, trituradora de aceituna, amasadora de pasta, prensa vertical sistema, hidráulico manual montada sobre carro con 50 Capachos y 10 discos en acero inoxidable AISI 304. soporte lateral con un esparcidor para ayudar a crear la capa de la pasta de aceitunas. Dimensiones: 1500 x 1000 x 2050 mm. Peso: 160 kg. Rendimiento: 30 kg/h.
Si te das cuenta, cada 5 capachos un plato de acero, y aparte tiene unos espárragos laterales para que no se muevan de sitio.
- Adjuntos
-
- almazaracapachos.png (95.81 KiB) Visto 277 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.