COSECHA OLIVAR 2017/2018

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Currilan
Usuario Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 06 Oct 2017, 19:27

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Currilan »

jossenii escribió:este año en mi cooperativa no van a pagar por rendimiento harán una media y pagarán así , ¿que opinais ? es mejor así?¿por que lohacen asi? alguno está en alguna cooperativa que lo haga?
Van a pagar a todo el mundo igual en función de los kilos que haya metido??

Pues que raro, los que tengan grados bajos estarán dando saltos de alegría, los que tengan rendimientos altos estarán pensando en salirse de la cooperativa.

Eso suopongo que lo habrán anunciado hace tiempo, no pueden cambiar las reglas de juego a mitad de campaña.


No te puedo decir si eso es bueno o malo, eso nunca lo he visto, solo en la rebusca que pagan por kilos y ya.
jama1970
Usuario Avanzado
Mensajes: 464
Registrado: 09 Nov 2012, 18:30

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por jama1970 »

Camino60 escribió:Gracias siberiano, nosotros hemos estado 2 días en unos plantones de 5 años,se le ha metido el paraguas la primera vez, mañana ya vamos a otros con 7 u 8 y dejaremos para última hora los más grandes haber como se da la cosa.
Saludos
Una pregunta camino...esos olivos q vibras ya con 5 años.. Q los pusiste con hoy de máquina y plantones de vivero.. O te los puso una empresa, de las q se dedica a eso, osea con un pincho va abriendo zanja y un operario los va metiendo en la zanja al mismo tiempo...no sé si me he explicado bien.
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Mosque »

https://www.upa.es/upa/uControlador/ind ... 21&hn=2258

UPA califica de “primer paso positivo” la PNL contra la venta a pérdidas aprobada por el Congreso
Etiquetas: economía, agricultura, ganadería, cadena agroalimentaria, precios justos, venta a pérdidas, industria, distribución, PNL, Congreso de los Diputados





Compartir2
14/12/2017


La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha mostrado su satisfacción por la aprobación de una Proposición no de Ley contra la venta a pérdidas. La votación tuvo lugar ayer en el Congreso a instancias del PSOE, y fue apoyada por Ciudadanos, Unidos Podemos, PNV y Esquerra Republicana. UPA celebra que el poder político “escuche por fin al campo” donde esta práctica está derivando en pérdidas económicas para los agricultores y ganaderos y, en última instancia, “en el cierre de explotaciones y el abandono del territorio rural”.


La organización agraria UPA ha mostrado su satisfacción tras la aprobación ayer de una Proposición no de Ley (PNL) contra esta práctica, proposición que, finalmente, ha sido aprobada por el Congreso de los Diputados en el día de ayer con el apoyo de Ciudadanos, Unidos Podemos, PNV y Esquerra Republicana, y la abstención del PP.

UPA ha manifestado que éste debe ser sólo el primer paso, “ahora los políticos tienen que demostrar que de verdad están al lado de las personas y no de las grandes empresas”. Y es que a partir de la aprobación de esta propuesta, el Parlamento tiene que empezar a trabajar para lograr las modificaciones de la Ley de la Cadena alimentaria que el campo necesita.

La organización ha recalcado la necesidad de que estas modificaciones se logren urgentemente. UPA ha explicado que, “mientras sus señorías debaten, en el mundo rural los agricultores y ganaderos pierden millones de euros”. La organización agraria ha ejemplificado esto a través de los ganaderos lácteos, en su mayoría gallegos. “En Galicia en 2016 los productores perdieron 50 millones y, a su vez, la industria ganó 40. En esta Comunidad, en los últimos años han cerrado 1.073 explotaciones”.

UPA ha advertido que esto provoca empobrecimiento, debilitamiento y abandono del medio rural, “con todos los perjuicios que ello acarrea”: dependencia exterior, pérdida de soberanía alimentaria, incremento de los incendios, etc.

Con esta PNL, “queda cada vez más claro que hay que incluir la venta a pérdidas en la Ley de la Cadena Alimentaria”. UPA ha asegurado que “todo el mundo sabe que la venta a pérdidas empobrece al primer eslabón de la cadena, el de los productores”. Sin embargo, “parece que algunos no se quieren enterar”, ha añadido la organización en referencia al Tribunal de Justicia de la UE que hace poco se posicionó a favor de la venta a pérdidas como una práctica legal y admisible en el mercado
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Jhontravol »

jossenii escribió:este año en mi cooperativa no van a pagar por rendimiento harán una media y pagarán así , ¿que opinais ? es mejor así?¿por que lohacen asi? alguno está en alguna cooperativa que lo haga?
No es normal que se haga de esa manera, aunque ahorraréis en costes de laboratorio y de algún modo se icentivará la recogida temprana frente a la tardía porque no importará el rendimiento y se obtendrá mejor calidad, pero eso ya está superado hace mucho tiempo. Los costes de análisis de laboratorio no son particularmente caros (suelen costar alrededor de 2€ por muestra), de modo que yo no lo vería conveniente por la polémica que puede generar por parte de quienes tengan datos de rendimiento altos de años anteriores que no estarán dispuestos a que se los bajen por decreto.
.
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Camino60 »

jama1970 escribió:
Camino60 escribió:Gracias siberiano, nosotros hemos estado 2 días en unos plantones de 5 años,se le ha metido el paraguas la primera vez, mañana ya vamos a otros con 7 u 8 y dejaremos para última hora los más grandes haber como se da la cosa.
Saludos
Una pregunta camino...esos olivos q vibras ya con 5 años.. Q los pusiste con hoy de máquina y plantones de vivero.. O te los puso una empresa, de las q se dedica a eso, osea con un pincho va abriendo zanja y un operario los va metiendo en la zanja al mismo tiempo...no sé si me he explicado bien.
Jama1970,hemos vivrado de las dos clases unos con hoyo de retro y otros puestos de manera parecida a la que comentas,solo que subsolando primero el terreno despues abrir un surco con un rejon en una pua del subsolador y puestos con azada en el fondo del surco,delas dos formas no hay ningun problema en vibrarlos a los olivos no les pasa nada.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Seudo »

Yo he pasado el fin de semana en rute y he estado pateando toda la zona hasta Priego. Menudo desastre de cosecha, no bajaba desde antes del verano, pero desde luego en la provincia de Badajoz estamos bastante mas cargados, lo que pasa es que no hay ni la veinteaba parte de olivar que allí.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por mentesa_bastia »

A mí me gustaría ver como estarían los secanos en Badajoz, sin agua, y con el calor que hemos pasado este año (ya no digo verano, porque hasta en primavera y otoño ha hecho calor).
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
jama1970
Usuario Avanzado
Mensajes: 464
Registrado: 09 Nov 2012, 18:30

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por jama1970 »

Seudo escribió:Yo he pasado el fin de semana en rute y he estado pateando toda la zona hasta Priego. Menudo desastre de cosecha, no bajaba desde antes del verano, pero desde luego en la provincia de Badajoz estamos bastante mas cargados, lo que pasa es que no hay ni la veinteaba parte de olivar que allí.
Correcto...y has estado en lo q mejor y más fresco está y ha pasado el verano mejor...sales de Rute para la zona de Iznajar y Encinas Reales...y el desastre se acrecienta y multiplica!!!!
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Seudo »

mentesa_bastia escribió:A mí me gustaría ver como estarían los secanos en Badajoz, sin agua, y con el calor que hemos pasado este año (ya no digo verano, porque hasta en primavera y otoño ha hecho calor).
Chacho, que estoy comparando secano con secano, que es lo que tiene casi toda mi provincia, el regadío esta casi reservado a las vegas.
.
fuegofuego12
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 25 Nov 2017, 20:54

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por fuegofuego12 »

Este mes de agosto estuve en toledo y esa sona es un decierto andalucia parecia menos seca me pare en un olivar tenia la oja arruga como no lo he visto pir aqui en ningun lado
fuegofuego12
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 25 Nov 2017, 20:54

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por fuegofuego12 »

Norte de granada jaen y cordoba es la mapa del olivar en el mundo con diferencia
jossenii
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 11 Jun 2016, 23:39

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por jossenii »

siberiano1968 escribió:Josenii ,eso es una merienda de negros .
no lo sabes tu bien siberiano
pues lo dijeron en la reunion que se hizo el domingo dia 10 de noviembre , cuando el señor presi y alguno mas ya llevaban 2 semanas cojiendo y aun no habia helado , para que me molesto yo en meter potasio , a partir de ahora a incharlas de agua
6Tentudia
Usuario medio
Mensajes: 192
Registrado: 31 Mar 2015, 19:58

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por 6Tentudia »

mentesa_bastia escribió:A mí me gustaría ver como estarían los secanos en Badajoz, sin agua, y con el calor que hemos pasado este año (ya no digo verano, porque hasta en primavera y otoño ha hecho calor).
Pues solo tienes que venir a verlo, el 90% está en secano.
Andonino
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Andonino »

Buenos días: Las primeras que he cogido antes de que caigan, variedad lechín de secano puro. Rendimiento bruto 24,87%.
fuegofuego12
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 25 Nov 2017, 20:54

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por fuegofuego12 »

Antonino si es lechin sera en granada o hay esa por otros lados
Currilan
Usuario Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 06 Oct 2017, 19:27

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Currilan »

Me ha llegado una carta certificada porque al parecer mi tío ha declarado un parcela de mi madre para su subvención. Se ha producido una duplicidad en esa parcela, entonces mi madre no ha cobrado nada, porque se ha quedado sin tierra para sus derechos de subvención.

Alguien sabe que debo hacer para solucionar esto? Mi madre tiene la parcela escriturada y no hay problema en demostrar que es nuestra.

Y a mí pueblo han llegado cientos de cartas del mismo estilo con duplicidades en las parcelas, esto lo ha liado todo ellos.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Ve y arreglalo donde has hecho la pac que te firme tu tio el papel que te den denegando a esa parcela tuya y ya esta, eso pasa todo los años para no pagar la pac, pero arreglalo que te la lian todo los años que quieran, yo ya este año me han soltado un poco, y clro cogen a otros, eso es rodando la pac qie se perdio un año!, por que ellos la cogieron y ese dinero lo tienen que ir rodando unos años y otros hasta que al qe le toque el ultimo pues no cobrara
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Jose6230 »

Pues como esas zonas que decís por Rute etc, esta todo igual en dirección a Alcalá la Real, excepto cuatro rodales más frescos o que tengan riego. Y para Montefrio, y gran parte de la zona de Granada que es de secano y limita a esta zona de la que hablo.

Esta zona es muy muy grande, y produce muchísima aceituna, y aparte no suele fallar casi nunca por poco que llueva, y probablemente debido a eso puede que la caguen en el aforo de cosecha, por qué habrá zonas en las que calcularan sus producciones de memoria, y ahí se van a equivocar, y lo que halla bueno este año no va a compensar todo lo que hay vacío.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Oretano4 »

Este año las predicciones del aforo se van a quedar altas.Ni hay aceituna ni peso, por lo menos por la zona de la loma.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Oretano4 »

Si vieseis las coperativas..Esos "peazos" tractores y remolques con un par de miles de kilos y todo dios con caras largas.
Responder