Buena cubierta. Eso si que para el agua de verdad. Nunca metes subsulador.mingo_priego escribió:Llevo 20 años triturando poda y cubierta vegetal y este es el resultado.
Suelos llenos de vida.
picadoras de restos de poda
Re: picadoras de restos de poda
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: picadoras de restos de poda
esta muy bien, aunque estaria bien alguna foto con mas perspectiva.. ¿esa foto de que epoca es? lo digo por las setas.. y que se ve como desbrozado en el lateral derecho.. ¿hay aceituna en el suelo?
y ni una sola hoja ancha.. ¿has seleccionado a estrecha?
por otro lado las setas indican que hay un buen nivel de madera en descomposición, pero yo le echaria algo de N. Y varios años sin tocarse, seguramente la relación de hongos/bacterias que tienes es muy alta.... tener cubierta no significa que no se are nunca jamas, hay que ser flexible, piensa que tienes un gran acumulo de P desperdiciado, inmovilizado, yo lo araria (semitenterrado a unos 10cm, no mas) y asi le metia un bombazo de P y parte de K para esta primavera, aunque ya mejor lo dejas para el otoño, o bien si lo aprovechas al 50% arando a calles alternas.. en fin son ideas.
y ni una sola hoja ancha.. ¿has seleccionado a estrecha?
por otro lado las setas indican que hay un buen nivel de madera en descomposición, pero yo le echaria algo de N. Y varios años sin tocarse, seguramente la relación de hongos/bacterias que tienes es muy alta.... tener cubierta no significa que no se are nunca jamas, hay que ser flexible, piensa que tienes un gran acumulo de P desperdiciado, inmovilizado, yo lo araria (semitenterrado a unos 10cm, no mas) y asi le metia un bombazo de P y parte de K para esta primavera, aunque ya mejor lo dejas para el otoño, o bien si lo aprovechas al 50% arando a calles alternas.. en fin son ideas.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: picadoras de restos de poda
Yo he llevado durante 20 años un finca de olivos,y por esta zona fui de los primeros en no laboreo,solo herbicida en hilos,pero solo 1'5m para los pies y gomas de goteo,y el resto cubierta vegetal que controlaba con picadora. Y para mi es la mejor opcion.
Y tambien decir que yo con una Belafer segunda mano,que costo 2500€ he picado 40h durante diez años y la vendi casi igual de buena que la compre,no comprendo como hos gastais 12,14 o 15,000€ en algo que pega porrazos a las ramas,cuando con una que cuesta una tercera parte se hace casi el mismo trabajo.
Y tambien decir que yo con una Belafer segunda mano,que costo 2500€ he picado 40h durante diez años y la vendi casi igual de buena que la compre,no comprendo como hos gastais 12,14 o 15,000€ en algo que pega porrazos a las ramas,cuando con una que cuesta una tercera parte se hace casi el mismo trabajo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: picadoras de restos de poda
TK, Nunca he arado la cubierta, la hoja del ruedo la saco con el cepillo barredor.
Firy las setas son de finales de noviembre, primeros de diciembre y si aro, en esta parcela en particular levanto mucha piedra. La selección de hoja estrecha se la debo a una auténtica plaga de "gusanos belludos de la pradera"
Cuando la siego, la "avena loca" está muy granada para que suelte semilla.
Firy las setas son de finales de noviembre, primeros de diciembre y si aro, en esta parcela en particular levanto mucha piedra. La selección de hoja estrecha se la debo a una auténtica plaga de "gusanos belludos de la pradera"
Cuando la siego, la "avena loca" está muy granada para que suelte semilla.
- Adjuntos
-
- rps20170211_000104.jpg (374.92 KiB) Visto 1087 veces
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: picadoras de restos de poda
Tomada desde lejos...
- Adjuntos
-
- rps20170211_000018.jpg (357.49 KiB) Visto 1086 veces
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: picadoras de restos de poda
La cubierta segada en junio...
- Adjuntos
-
- rps20170211_001835.jpg (353.28 KiB) Visto 1085 veces
Re: picadoras de restos de poda
Espectacular, no hay otra palabra para describir tu cubierta. Enhorabuena.mingo_priego escribió:La cubierta segada en junio...
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: picadoras de restos de poda
Firy, cada cuanto tiempo, años, recomiendas tú o crees necesario dar algún laboreo a la cubierta??...y cuanta profundidad??...yo hago algo parecido y creo que va muy bien.
Re: picadoras de restos de poda
Mingo:
Genial,pero yo no dejaria la cubierta tan alta hasta tan tarde,en Junio ya roba mucha humedad al suelo.
Genial,pero yo no dejaria la cubierta tan alta hasta tan tarde,en Junio ya roba mucha humedad al suelo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: picadoras de restos de poda
En medio de la calle, no veo que le "meta mano" a las olivas... Luego el rastrojo seco, retiene muy bien las tormentas primeras
Re: picadoras de restos de poda
Mingo, enhorabuena, es una maravilla ver esa cubierta.
Nosotros también tenemos cubiertas desde hace 15 años, de hecho, nos aprobaron una subvención, en el 2002, por cubiertas vegetales.
En nuestro caso, con las cubiertas vegetales hemos conseguido eliminar cárcavas, generar un entorno en el que ha proliferado el musgo en las zonas de aplicación de herbicidas, y lo que más nos interesa, aumentar producciones de forma bastante significativa.
Nosotros también tenemos cubiertas desde hace 15 años, de hecho, nos aprobaron una subvención, en el 2002, por cubiertas vegetales.
En nuestro caso, con las cubiertas vegetales hemos conseguido eliminar cárcavas, generar un entorno en el que ha proliferado el musgo en las zonas de aplicación de herbicidas, y lo que más nos interesa, aumentar producciones de forma bastante significativa.
Magnun Sess
Re: picadoras de restos de poda
En los meses de Abril y Mayo si,pero ya en Junio yo le metia la picadora y la dejo a 10cm.mingo_priego escribió:En medio de la calle, no veo que le "meta mano" a las olivas... Luego el rastrojo seco, retiene muy bien las tormentas primeras
Las olivas cruzan sus raices unas con otras,asi que en el centro de la calle,tambien recojen la humedad que haya.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: picadoras de restos de poda
Jose6230 escribió:Firy, cada cuanto tiempo, años, recomiendas tú o crees necesario dar algún laboreo a la cubierta??...y cuanta profundidad??...yo hago algo parecido y creo que va muy bien.
pues jose, yo despues de 14 años o mas con cubiertas, tengo una receta principal: y es que no hay receta.
eso tienes que ir viendolo tu, hay parcelas que te permiten tener cubiertas año tras año, otrass que te piden renovacion, unas cubiertas que se renuevan solas, otras que ni a tiros, otras que se tragan el resto de picado sin problemas, otras donde esto es un problema...
lo que si tengo claro mas claro es que no se deberia labrar-envolver mas de 10-12cm, porque no se necesita mas.. (a no ser que se vaya buscando otra cosa, como con las cruciferas..), la profundidad que te daría un cultivador poco hincado, una grada poco abierta, una grada rastrojera, un rotavator en pase ligero...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: picadoras de restos de poda
aqui se estan imponiendo tambien las picadoras en las viñas .
tambien es verdad que los sarmientos se pican mejor que la oliva .
tambien es verdad que los sarmientos se pican mejor que la oliva .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: picadoras de restos de poda
Todo lo que sea materia orgánica, que se quede en la tierra, es lo mejor que se le puede aportar. Lo de quemar, esta claro que todavía continuara, pero cada vez menos.pistaa escribió:aqui se estan imponiendo tambien las picadoras en las viñas .
tambien es verdad que los sarmientos se pican mejor que la oliva .
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: picadoras de restos de poda
Este es un sistema que no es muy gravoso para descomponer los woods chips, o virutas de madera tras el picado, con adición de estiércol.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: picadoras de restos de poda
Buenas tardes ,me han dado presupuesto de Cancela TVC reversible de 2 metros ,13500 euros ,alguien conoce la máquina ,como lo veis?
Re: picadoras de restos de poda
Yo te puedo ayudar con BERTI, mírala, que lo mismo te gusta.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: picadoras de restos de poda
Buenas marcas! Pero aqui los tractores 130cv,,,y con 80caballos ,,,tienen todos la agarin! 1,8creo de larga,,12000euros y dura bastante!pero siberiano! Mira que meterse en picadoras,,,, hombre si vas a la calle te digo que te paga el tractor nuevo! Pero si es pa ti!estas equivocado!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: brea madrid
Re: picadoras de restos de poda
Estoy empezando a plantearme lo de comprar una trituradora de ramas, hasta aqui estoy quemando, pero el año pasado ya me propinaron con 600 euracos por quemar a las 7 de la mañana, sin haber llamado a los funcionarios que no llegan hasta las 8:30, en fin no tengo ni idea de marcas y modelos, me gustaria algo potente, que lleve buen ritmo, algunas por mi zona necesitan supercortas y yo no dispongo de esto, pero si 180cv de tractor o 250cv si fueran necesarios