Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

Acebuche escribió:Si, si en eso estamos de acuerdo. Y no solo el consumidor de la ciudad que se cree que el aceite sale de una fabrica.

Pregunta a muchos olivareros, o aceituneros, que tienen relación con el mundo del olivo para la recolección o lo que sea, no saben que ese aceite ha pasado por un proceso quimico y viene de un aceite no apto para consumo.

Pero es así, aunque la tendencia creo que sera a consumir cada vez menos refinado, si su economia se lo permite.

En la propuesta de autorregulación que se ha entregado al ministerio, siguiendo el modelo de extension de norma del del vino, pudiera ser que gran parte del lampante y orujo se retire a biodiesel en años de excedente..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

paco_798 escribió:Cuándo sale el aforo de Andalucía?
tenia que haber salido hace unos días, pero misteriosamente se ha atrasado.. ¿por que será..? porque hay mas de lo que se preveía, o por menos...? misterios...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Yo diría que menos, con las lluvias de Septiembre se pensaban que la cosa iba a ir mejor, y ahora uno va al campo y ve muchos olivos precisados y con aceitunas arrugadas estando casi en noviembre.
Y ese aforo probablemente no tenga en cuenta la cantidad de gente que está ya descartando multitud de parcelas que salen a 10-20 kilos olivo y que costará el dinero a quien se atreva ir a cogerlas, salvo los Juan Palomo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cuartero »

Pues carlonso peor es el de girasol y otros aceites refinados y se consumen. El de girasol de manera importante. Con esa lógica que expones pues yo penalizaria bastante o prohibiría el girasol y así no tendríamos problemas de excedentes en el oliva

La gente sabe lo que es un oliva lo que pasa que busca precio, pero mientras consuma el oliva y dejé el de girasol lo aplaudo
Acebuche
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 18 Abr 2018, 13:26

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Acebuche »

Firy escribió:
Acebuche escribió:Si, si en eso estamos de acuerdo. Y no solo el consumidor de la ciudad que se cree que el aceite sale de una fabrica.

Pregunta a muchos olivareros, o aceituneros, que tienen relación con el mundo del olivo para la recolección o lo que sea, no saben que ese aceite ha pasado por un proceso quimico y viene de un aceite no apto para consumo.

Pero es así, aunque la tendencia creo que sera a consumir cada vez menos refinado, si su economia se lo permite.

En la propuesta de autorregulación que se ha entregado al ministerio, siguiendo el modelo de extension de norma del del vino, pudiera ser que gran parte del lampante y orujo se retire a biodiesel en años de excedente..
He buscado el borrador de la propuesta de autorregulación, pero no veo nada, solo noticias.

Se puede ver? O es dificil acceder a el?
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jose6230 »

Yo no defiendo que se produzca uno ni otro, pero producir lampante es tan legitimo como lo otro, y ya hay una gran diferencia de precio entre categorías, tú mismo venderás tu extra a 3 pavos, y los lampantes posiblemente ni lleguen a 2€...

Por otro lado el lampante creo que ha pagado buena parte de las campañas de promoción que se han hecho hasta ahora, o no es así?, y no para que la gente consuma lampante, sino para el virgen extra.

El lampante es otro producto del olivar, nadie cultiva los olivos para producir lampante, pero las circunstancias de cada uno, el tiempo y los factores que rodean a cada uno en su explotación influyen al final en el proceso de producción de aceite.

Por otro lado Carlonso, estas siempre dando la vara con él lampante y...cuanto se produjo la campaña pasada?...en porcentaje sobre el total?...seguro que no fue tanto...solo la consecuencia del tiempo de recolección, de la falta de mano de obra un año de cosecha récord...
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por AngelGT77 »

Carlonso, discrepo contigo.

Primero, el aceite refinado no es malo para la salud por el hecho de haber sido previamente un lampante. Para eso están las refinerías, para transformar un aceite no apto para el consumo humano, en uno que si lo es. El refinado es un aceite neutro, sin color, sin olor, neutralizado y winterizado que además necesita de una dosis de virgen para su embotellado.

Segundo, el consumidor que es quien manda, lo reclama. Ya lo expliqué otra vez. En la hostelería creen que el extra se come el sabor de los platos. Si desaparece el refinado muchos cocineros no lo van a sustituir por extra sino por otra grasa, por tanto estaríamos peor.

Tercero, la subvención yo la entiendo que debería ser para quien trabaje el campo y de trabajo, y así cree riqueza. No a quien cree calidad.

Luego que cada uno saque su bolígrafo y decida si le interesa hacer extra o lampante, pero tan digno es una cosa como la otra.
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Joseignacio24 »

Y digo yo ¿Un año que la mosca haga estragos que pasaría con esos aceites sin calidad carlonso? Ni subvenciones, ni mercado. En el campo 2+2 no son 4 en muchas ocasiones. Que cada uno haga lo que pueda que tiene su nicho de mercado.
Al lío
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Mosque »

https://okdiario.com/economia/sector-ac ... ma-4728137

El sector aceitero critica la inacción de Sánchez con los aranceles: «Fue a Nueva York y ni tocó el tema»
Varias fuentes acreditadas del sector industrial aceitero confirman a este periódico que el cabreo de los industriales es notable con el Ministerio de Agricultura y el Gobierno en general por no haber defendido los intereses.
Pánico en el aceite de oliva: España, único país europeo castigado por el latigazo arancelario de Trump
Retos para el aceite español: "Sufriremos si no subimos el consumo mundial"
El sector aceitero critica la inacción de Sánchez con los aranceles: «Fue a Nueva York y ni tocó el tema»

MARIO MORATALLA24/10/2019 04:30
La indignación de buena parte del sector aceitero español con el Gobierno y sus distintos estamentos es notable una vez que se ha certificado que el pasado viernes entraron en vigor los aranceles del 25% al aceite de oliva español y que España ha sido el único país productor que sufre esta tasa quedando libres los rivales Portugal, Italia o Grecia. Este periódico ha contactado con varias fuentes bien acreditadas del mundo empresarial del aceite de oliva y confirman esta indignación con el Ejecutivo.

"Pedro Sánchez marchó a Nueva York a finales de septiembre, cuando ya se estaba hablando de la colocación de aranceles desde hace meses, y ni siquiera consideró oportuno tratar el tema a nivel político en Estados Unidos. Todo eso a pesar de que estamos hablando de unos aranceles que sacan al aceite español del primer mercado fuera de la UE. En lugar de eso, ahora parece que propone ampliar el PER como parche porque los aranceles van a castigar muchísimo al mercado español", asegura a este diario un importante directivo del sector agroalimentario.

En este viaje donde Sánchez dio un discurso en la sede de la ONU, el presidente trató otros temas simbólicos, como la reivindicación de la Segunda República española, pero no así asuntos más prácticos como la problemática de los agricultores.


Otra fuente bien acreditada en el sector asegura que la desesperación con el Gobierno ha sido absoluta y la impotencia de los ‘lobbys’ sectoriales también, al observar que "entre las primeras listas de productos con aranceles y las últimas han salido la mayoría de productos portugueses, italianos o griegos, pero no así los nuestros".

"Los políticos tenían que haber negociado para poder evitar esta situación que nos expulsa de Estados Unidos"

En el sector consideran que, si bien la interprofesional del aceite español llevaba años haciendo un fuerte trabajo de lobby en Estados Unidos, "para evitar unos aranceles no vale con enviar un técnico o un funcionario de comercio a hablar con Washington". "Solo las representaciones al máximo nivel podrían haber evitado esto, estamos hablando de políticos. Alguno de los ministros tenían que haber marchado a Estados Unidos para evitar esta situación que nos expulsa de Estados Unidos", remarcan.


Los aranceles han sido especialmente dañinos con España. No sólo se grava el aceite embotellado en España, sino también este mismo aceite si se embotella en otros países. Por ello, España no podrá evitar los aranceles embotellando aceite nacional con marcas italianas como es algo habitual en el sector.

Acesur: "No se han movilizado"

Mucho más moderado se mostró el presidente de Aceites del Sur (Acesur), Gonzalo Guillén, que manifestó a preguntas de este periódico que "no hemos sabido defender como país una mejor posición a la hora de defender nuestros productos". "Nos ha faltado iniciativa y apoyo, frente al lobby que han hecho otros países cuando empezaron las primeras listas de productos que podían verse afectadas hace ya muchos meses", remarca. "Mientras tanto, otros países sí que han sido activos y su presión les ha librado de la peor parte", recuerda.

Según ha manifestado Guillén, los aranceles serán de 250 millones de euros para el aceite de oliva, que en 2018 alcanzó cifras de ventas récord en Estados Unidos. Ahora mismo Acesur vende más de un 50% de su producción fuera de España y un 40% lo hace con marca blanca, donde trabaja para varios distribuidores.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por AngelGT77 »

carlonso escribió:Y por otro lado, hacer una nueva clasificación dentro del extra para que los aceites frescos Buenos valgan al menos 0,5 € más que los extras normales. No es lo mismo los extras que se van a hacer ahora en estas próximas semanas, que los que se hagan a partir de mediados de Diciembre.
Vuelvo a discrepar. El precio lo pone el comprador y está en el vendedor aceptarlo o no. Cuando haya pocos extras buenos y mucho aceite ramplón no te preocupes que lo pagarán bien. Esto puede ocurrir este año, con la maduración adelantada y con muchos sitios con mosca. O años que vengan los fríos pronto y se hiele cuando aún esté verde. Hay otros años como el pasado que la aceituna vino de buena calidad en general pues ha habido menos diferencia.

Otra cosa, el refinado no es aceite de mala calidad. Simplemente es otro aceite. Si nos cargamos esto el sector irá a peor, lo que tenemos que hacer entre todos es incentivar el consumo de aceite de oliva, en detrimento de otras grasas, sea extra o no lo sea.

Y que cada agricultor elija que tipo de aceite producir en función de como se lo pague su fabricante o cooperativa.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Seudo »

juanjaen escribió:Y la veceria se nota si la cojes despues de febrero no antes, el olivo esta parado y me da risa cuando veo que la gente dice ya de cortar y curar, con las heladas van apañados, toda la vida de dios las cosas se han hecho de una manera no vamos a cambiar el mundo, si lo podemos cambiar y asi vamos, la naturaleza millones de años haciendo cumbustibles fosiles y nosotros en cien años nos los cargamos asi vamos y con todo pasa igual.
Yo te recomiendo coger el mulo y el arado, que es como se ha hecho toda la vida. Tiene narices lo que hay que leer de que coger la aceituna en febrero no aumenta la vecería.
.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por ieplayer »

Firy escribió:
paco_798 escribió:Cuándo sale el aforo de Andalucía?
tenia que haber salido hace unos días, pero misteriosamente se ha atrasado.. ¿por que será..? porque hay mas de lo que se preveía, o por menos...? misterios...
El aforo se presenta HOY lunes 28/10 a las 12:390 de la mañana en Jaén, por la mismísima consejera de agricultura de la Junta, Carmen Crespo
La violencia es el último recurso del incompetente
Acebuche
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 18 Abr 2018, 13:26

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Acebuche »

carlonso escribió:No tiene sentido hacer campañas de promoción para consumir un producto de calidad y luego subvencionar la producción de aceites lampantes.
Yo penalizaría a almazaras y cooperativas con 0,5 € por cada Kg de lampante que produjeran. Ellos lo trasladarían a los productores, y cuando se pague a 25-30 céntimos el kg de aceituna lampante, se acabó el lampante.

Yo aquí pienso de forma muy similar a los últimos comentarios de Ángel. No penalizaría la producción de lampante.

Lo mismo que soy partidario de que cada uno produzca de la forma que quiera (tradicional, intensivo, super), soy partidario de que cada uno haga el producto que quiera (AOVE, AOV, lampante), y gane su dinero como quiera o como pueda.

Respecto a las campañas de promoción, lo que se ha dicho también, si sería cuestión de plantearse las campañas de cara a la venta aceite de oliva o solo al AOVE. Gran cuestión que merecería un profundo análisis.
juanjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 01 Sep 2019, 20:45

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juanjaen »

Carlonso yo lo que digo y tu diras si es mentira es que la calidad no la pagan, a ti no porque es otro tipo de cultivo, pero por ejemplo a mi me sale mas barato cojerla mas tarde porque te ahorras muchos jornales y encima te sube el rendimiento, yo con un 12 no la puedo cojer iria a la ruina.Cada uno tiene que hacer sus cuentas y el virgen extra a 2 y el lampante a 1.920 tu me dices, un mercedes no cuesta lo mismo que seat no, porque en el aceite si.
Seudo no es cojer el mulo ni nada, si se ha evolucionado pero la veceria no se nota tanto, sino cojela en agosto y veras como te cargan todos los años.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por ieplayer »

Parió la Junta el aforo. Un 32% MENOS de aceituna en Andalucía que la campaña pasada. España, 1,25 millones de toneladas

https://www.olimerca.com/noticiadet/la- ... d9d3bea3f0
La violencia es el último recurso del incompetente
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

Se queda corto en 200mil toneladas pero no está mal, me esperaba alguna tontería como 1,1 o algo así.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Barranquillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2010, 21:53

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Barranquillo »

Matias, pues espera que siga el tiempo como hasta ahora. Vas a ver tu a donde va el aforo. La aceituna se esta arrugando toda
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jose6230 »

DenunciarCitar
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
por carlonso 28 oct 2019, 09:29
Y por otro lado, hacer una nueva clasificación dentro del extra para que los aceites frescos Buenos valgan al menos 0,5 € más que los extras normales. No es lo mismo los extras que se van a hacer ahora en estas próximas semanas, que los que se hagan a partir de mediados de Diciembre
—————————————-

Ósea que si te benéficia a ti que produces aceite octubrero si deben de intervenir en los mercados para que tú aceite valga 0,50 ctms más, ahí la intervención del estado si está justificada verdad?...jaja ahí que ver!...y que nos quiten la PAC y te la den también a ti...si al final eres como todos Carlonso, solo miras por ti, por tu bolsillo y por tus intereses, nada más...jajaja
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cuartero »

ieplayer escribió:Parió la Junta el aforo. Un 32% MENOS de aceituna en Andalucía que la campaña pasada. España, 1,25 millones de toneladas

https://www.olimerca.com/noticiadet/la- ... d9d3bea3f0
Son 1,21tn no 1,5 con dices, pero es que si lo ves por provincia da a Jaén 455.000 y yo digo que a esa cifra no llega Jaén ni muerta. Y Granada tampoco llega a la cifra que le da. Habla de una reducción del 32% y estará como algunos dijimos en un 40% menos
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cuartero »

carlonso escribió:
Jose6230 escribió:DenunciarCitar
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
por carlonso 28 oct 2019, 09:29
Y por otro lado, hacer una nueva clasificación dentro del extra para que los aceites frescos Buenos valgan al menos 0,5 € más que los extras normales. No es lo mismo los extras que se van a hacer ahora en estas próximas semanas, que los que se hagan a partir de mediados de Diciembre
—————————————-

Ósea que si te benéficia a ti que produces aceite octubrero si deben de intervenir en los mercados para que tú aceite valga 0,50 ctms más, ahí la intervención del estado si está justificada verdad?...jaja ahí que ver!...y que nos quiten la PAC y te la den también a ti...si al final eres como todos Carlonso, solo miras por ti, por tu bolsillo y por tus intereses, nada más...jajaja
No se trata de intervenir. Se trata de penalizar lo que es de mala calidad. Es lo lógico cuando se está gastando dinero en promocionar la calidad.
Y yo no lo digo para los aceites Top de Octubre. Ahí entraría mucho más aceite extra, pero lo del madero no.
Y por qué penalizar. Eso no lo establece el mercado?. O al menos es lo que algunos decís
Responder