Para mi los preemergentes es mejor opción y más económica. El gligosato ya casi no mata ni moscas.
Malas Hierbas Olivar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Malas Hierbas Olivar
Todavía no se sabe si el glifosato lo van a prohibir....para noviembre la comisión europea volverá a votar si prolonga su uso o finalmente queda restringido su uso.
Para el cultivo del olivar supondrá un coste extra para el agricultor que no hace las cosas bien y su única estrategia para el control de la hierba es tirar litros y litros de glifosato 'a ver si seca algo'....
Para el agricultor que hace las cosas medio decentes, tampoco supondrá un 'acabose'....
-Hay muchas más materias activas ,no todo es glifosato.
-Existen buenas prácticas a realizar, como sacar la hoja más la semillas de hierba en verano, antes de la lluvia de otoño.
-Mover menos el suelo hace que se extienda menos la simiente.
Etc....
Peor veo los nuevos requisitos para la PAC, que puede hacer que muchos agricultores tiran de más litros de herbicida para cumplirlos.
Está guerra del glifosato está totalmente politizada ,los partidos 'verdes' izquierdistas mas comunistas varios lo tienen como su propia cruzada eco-saludable ..........
Mientras tanto tenemos tejados de uralita por todos lados, uralita (fibra cemento) que se va degradando con los pasos de años y son totalmente cancerígenos por el amianto del que están hechos, son el triple de perjudicial que el glifosato.....pero esto parece que no les importa a nuestro políticos.
Para el cultivo del olivar supondrá un coste extra para el agricultor que no hace las cosas bien y su única estrategia para el control de la hierba es tirar litros y litros de glifosato 'a ver si seca algo'....
Para el agricultor que hace las cosas medio decentes, tampoco supondrá un 'acabose'....
-Hay muchas más materias activas ,no todo es glifosato.
-Existen buenas prácticas a realizar, como sacar la hoja más la semillas de hierba en verano, antes de la lluvia de otoño.
-Mover menos el suelo hace que se extienda menos la simiente.
Etc....
Peor veo los nuevos requisitos para la PAC, que puede hacer que muchos agricultores tiran de más litros de herbicida para cumplirlos.
Está guerra del glifosato está totalmente politizada ,los partidos 'verdes' izquierdistas mas comunistas varios lo tienen como su propia cruzada eco-saludable ..........
Mientras tanto tenemos tejados de uralita por todos lados, uralita (fibra cemento) que se va degradando con los pasos de años y son totalmente cancerígenos por el amianto del que están hechos, son el triple de perjudicial que el glifosato.....pero esto parece que no les importa a nuestro políticos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Malas Hierbas Olivar
Lo de los tejados de uralita tiene tela, encima debe ser el dueño de la infraestructura donde estén colocados el que debe hacerse cargo de su costosísima retirada, teniendo en cuenta que cuando se compró y se instaló el material era totalmente seguro, legal y con todas las garantías. Ha pasado ya tantas veces... Han sido ya muchos los pesticidas, herbicidas, insecticidas y plaguicidas en general que se han vendido con todas las garantías de seguridad y que luego han tenido que dar marcha atrás cuando se han demostrado que son perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana. Nos usan como conejillos de Indias.Oretano4 escribió: ↑14 Oct 2023, 15:19 Todavía no se sabe si el glifosato lo van a prohibir....para noviembre la comisión europea volverá a votar si prolonga su uso o finalmente queda restringido su uso.
Para el cultivo del olivar supondrá un coste extra para el agricultor que no hace las cosas bien y su única estrategia para el control de la hierba es tirar litros y litros de glifosato 'a ver si seca algo'....
Para el agricultor que hace las cosas medio decentes, tampoco supondrá un 'acabose'....
-Hay muchas más materias activas ,no todo es glifosato.
-Existen buenas prácticas a realizar, como sacar la hoja más la semillas de hierba en verano, antes de la lluvia de otoño.
-Mover menos el suelo hace que se extienda menos la simiente.
Etc....
Peor veo los nuevos requisitos para la PAC, que puede hacer que muchos agricultores tiran de más litros de herbicida para cumplirlos.
Está guerra del glifosato está totalmente politizada ,los partidos 'verdes' izquierdistas mas comunistas varios lo tienen como su propia cruzada eco-saludable ..........
Mientras tanto tenemos tejados de uralita por todos lados, uralita (fibra cemento) que se va degradando con los pasos de años y son totalmente cancerígenos por el amianto del que están hechos, son el triple de perjudicial que el glifosato.....pero esto parece que no les importa a nuestro políticos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Malas Hierbas Olivar
"El glifosato puede provocar malformaciones durante el embarazo, según un organismo oficial francés"
https://www.agropopular.com/glifosato-francia-111023/
https://www.agropopular.com/glifosato-francia-111023/
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Malas Hierbas Olivar
El herbicida seleccionado para sustituirlo será, como suele pasar, más caro, y al cabo de unos años se verá su peligrosidad, y así seguimos con la marmota.
Últimamente a pesar de subir de precio había perdido efectividad.
Últimamente a pesar de subir de precio había perdido efectividad.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Malas Hierbas Olivar
Según me han dicho en una de fitos, el flazasulfuron lo han reducido a la mitad en preemergencia.Antes era 100gr por ha,y pasa a 50.Alguien lo confirma y o desmiente?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Malas Hierbas Olivar
Con los herbicidas pasa algo parecido a lo que pasa con los antibióticos, si se usan de manera generalizada se van generando resistencias en los nuevos genotipos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Malas Hierbas Olivar
Lo preguntaba sólo por confirmar tendencia.josejuanmart escribió: ↑17 Oct 2023, 23:04Lo que yo te confirmo es que con 50 va bien. Para que echar 100 o 150 como hacen algunos?
Con 50 y con menos va bien,según hierbunas las tierras.El ballico lo controla bien,y en eso me guío. La hoja ancha que pueda escapar es preferible a las que salen por resistencia a altas dosis.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Malas Hierbas Olivar
Hoy he preguntado en el almacén y me dicen que se ha reducido a 66 gramos por hectárea. Pero es por el tema de las las cubiertas vegetales ya que solo se puede tratar dos tercios de la superficie. Y por hectárea real tratada se mantiene pues los 100 gramos.
También dicen que se le ha puesto plazo de seguridad de 45 días, cosa que antes no tenía.
Y, por último, me ha recomendado mezclarlo con oxifluorfén para que tenga un mejor efecto.
Re: Malas Hierbas Olivar
Sólo se puede tratar como máximo un tercio de la superficie,no dos tercios.vease autorización de uso.Por eso la reducción de dosis máxima de 200 a 66.A mi me aconsejó 50 para curarme en salud,por pendientes y demás restricciones.Ming escribió: ↑20 Oct 2023, 13:57Hoy he preguntado en el almacén y me dicen que se ha reducido a 66 gramos por hectárea. Pero es por el tema de las las cubiertas vegetales ya que solo se puede tratar dos tercios de la superficie. Y por hectárea real tratada se mantiene pues los 100 gramos.
También dicen que se le ha puesto plazo de seguridad de 45 días, cosa que antes no tenía.
Y, por último, me ha recomendado mezclarlo con oxifluorfén para que tenga un mejor efecto.
El plazo de seguridad sí que lo tenían todas las marcas,excepto terafit,que se ha aprovechado de un error en la inscripción desde el principio,hasta que le ha vencido el registro.Es lógico, pues todas las marcas llevan el mismo %de flazasulfuron. Lo anormal era lo otro.
Por ha real tratada se mantiene dosis máxima, no de 100,sino de 200.Pero si tratas un tercio te dan los 66 máximos permitidos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Malas Hierbas Olivar
Os van poniendo cada vez más difícil envenerar los campos...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Malas Hierbas Olivar
Paso de terafit. Voy a optar por diflufenicán.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Malas Hierbas Olivar
¿Cuánto caldo por hectárea gastáis con el terafit?
Re: Malas Hierbas Olivar
Pues a mí esto de reducciones y chapar la 'quimica' me fastidia sobremanera...
Prefiero que pongan el litro de herbicida o el insecticida 'veneno' a 100 euros el litro, así el agricultor aprenderá a utilizar estos recursos responsablemente y no nos fastidiará a los que intentamos hacerlo bien.....joder...
Para mi los herbicidas o los venenos es una buena herramienta para ser usada para el agricultor, siempre que se use con raciocinio....
Lo que no puede ser es curar por curar como muchos, un ejemplo......sigo viendo a 'agricultores' de estos de buenos tractores, curar exclusivamente para la mosca......yo todavía no he visto perder el 40 o el 20% de la producción por la mosca .....
Otro ejemplo......tirar litros y litros de herbicidas sin ton ni son....vamos a ver, antes de ir al de los 'fitos' vete antes a tu finca y miras que tipo de hierba tienes, pues no es lo mismo gramíneas que leguminosas, ves que tipo de hierba tienes y así eliges que tipo de materia echas .....joder, lo más curioso es que todos estos tienen su carnet de manipulador....ver y reir
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Malas Hierbas Olivar
El problema que tienen los herbicidas, como también los insecticidas, fungicidas y biocidas en general, es que son herramientas que deberían ser usadas o recomendado su uso por personal CUALIFICADO OBJETIVO, y lo pongo en mayúscula porque la mayoría de los técnicos, o no tienen ni idea de como funciona un suelo, o si la tienen les importa más su cartera que su "codigo deontológico".Oretano4 escribió: ↑28 Oct 2023, 20:00Pues a mí esto de reducciones y chapar la 'quimica' me fastidia sobremanera...
Prefiero que pongan el litro de herbicida o el insecticida 'veneno' a 100 euros el litro, así el agricultor aprenderá a utilizar estos recursos responsablemente y no nos fastidiará a los que intentamos hacerlo bien.....joder...
Para mi los herbicidas o los venenos es una buena herramienta para ser usada para el agricultor, siempre que se use con raciocinio....
Lo que no puede ser es curar por curar como muchos, un ejemplo......sigo viendo a 'agricultores' de estos de buenos tractores, curar exclusivamente para la mosca......yo todavía no he visto perder el 40 o el 20% de la producción por la mosca .....
Otro ejemplo......tirar litros y litros de herbicidas sin ton ni son....vamos a ver, antes de ir al de los 'fitos' vete antes a tu finca y miras que tipo de hierba tienes, pues no es lo mismo gramíneas que leguminosas, ves que tipo de hierba tienes y así eliges que tipo de materia echas .....joder, lo más curioso es que todos estos tienen su carnet de manipulador....ver y reir
Un biocida no debería estar a disposición en forma y cantidad como lo está actualmente para cualquier agricultor, debería ser un técnico no comprado por las multinacionales del agro el que hiciese el diagnóstico y emitiese el tratamiento si fuese necesario.
Yo te digo que durante muchos años he estado aplicando herbicidas, tanto en cereal como en olilvar. En olivar las dosis que tenía que aplicar de glifosato eran cada vez más altas y menos efectivas, de manera que en los últimos años se estaban generando resistencias en varias especies. Empecé aplicando dosis de 3l/ha y la cosa funcionaba perfectamente, el control químico de las cubiertas era maravilloso, no se salvaba ni una especie. Los últimos años ya iba por 9l/ha con vallicos y algunas cebadillas resistentes a los cuales tenía que aplicar otras materas activas mucho más caras.
Ese es solo uno de los problemas, si te informas un poco descubrirás como los metabolitos del famoso herbicida cuando se degrada quedan alojados fuertemente en la CIC (capacidad de intercambio catiónico del suelo) debido a sus cargas positivas, quitando sitio a las principales bases del suelo Mg,Ca,K y Na, por lo que la "despensa" de nutrientes se va reduciendo. En Argentina hay varios estudios sobre esto ya que allí se usa en cantidades industriales para cultivos transgénicos. Esto está más que estudiado y ya pasó y se demostró con el paraquat, que fue prohibido en Europa.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Malas Hierbas Olivar
Sr Don Cateto ,flazasulfuron viene en formato solido ,en forma granulado fino. Decirle q yo lo he comprado en 2 envases distintos ,el Register en 1/5 Kg a 30 euros los 100 Grs SIN IVA y el Bayasant en botes de 100 Grs a 36 Euros mas iva. Yo voy echando por Ha 120 Gramos ,mas un litro de glifosato.