TRATAMIENTO OTOÑO
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
El jabón potásico lo he utilizado en el huerto, pero el que venden en el M,encabrona, en forma de pasta y que hay que diluir. Me gusta bastante porque deja las plantas muy limpias, los pulgones se los cepilla que da gusto, y no hay problema con las gallinas, ni los pájaros en general.
Evidentemente, el poder fertilizante es básico, pero bueno, por lo menos no es malo.
Ese jabón, cuando llegue la hora del algodoncillo, que es súper pringoso y sucio, tiene que ser mano de santo.
Ahora bien,...carete es.
Evidentemente, el poder fertilizante es básico, pero bueno, por lo menos no es malo.
Ese jabón, cuando llegue la hora del algodoncillo, que es súper pringoso y sucio, tiene que ser mano de santo.
Ahora bien,...carete es.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
En mi opinión, el jabón potásico puede ser bueno para la caparreta, pero yo suelo gasta el polisulfuro de cal hecho por mí mismo, el que venden no me gusta, y por ejemplo, para sanear heridas de recolección y limpiar pseudomonas es bastante recomendable.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 16 Ene 2014, 21:23
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Mente, tu que gastas el NK Plus, si la dosis que meto es al 0'5 en vez del 0,3, crees que pasaria algo.
Saludos
Saludos
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
No pasa absolutamente nada, normalmente lo aplico subido de dosis; incluso en julio lo apliqué, junto a las algas y folamina a una dosis superior, y no hay problema.
Es un buen fertilizante.
Es un buen fertilizante.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Surco
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 595
- Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur Badajoz
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Buenos días,quería comentaros que un perito,por teléfono,me ha recomendado en tratamiento de otoño, un producto cuyo nombre no me ha dicho,compuesto por fósforo y fungicida sistémico, mezclado en el mismo producto,y aminoacidos.Rechaza de plano todo las curas de abonos npk ricos en n,según el es tirar el dinero.Este tratamiento es para fortalecer las yemas y salgan mas flores.Los npk sólidos a suelo.Ese es la recomendación que me ha dado,¿que opinais?
No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
bueno, lo de no hechar nitrogeno en otoño lo puedo entender la verdad..Surco escribió:Buenos días,quería comentaros que un perito,por teléfono,me ha recomendado en tratamiento de otoño, un producto cuyo nombre no me ha dicho,compuesto por fósforo y fungicida sistémico, mezclado en el mismo producto,y aminoacidos.Rechaza de plano todo las curas de abonos npk ricos en n,según el es tirar el dinero.Este tratamiento es para fortalecer las yemas y salgan mas flores.Los npk sólidos a suelo.Ese es la recomendación que me ha dado,¿que opinais?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Yo opino que las normas fijas no valen. Si vas bien de nitrógeno o estás en una zona fría es normal no meter en otoño, pero si te has quedado frito de nitrógeno y en tu zona no hiela le va a ir bien. Y luego potasio, no se donde se lo dejoa, pero es imprescindible en otoño.
Además te mete aminoácidos, que es básicamente nitrógeno y tiene el mismo efecto estimulante.
Si el perito te vende los productos yo opino que regular.
Además te mete aminoácidos, que es básicamente nitrógeno y tiene el mismo efecto estimulante.
Si el perito te vende los productos yo opino que regular.
.
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Buenas. Este otoño ya e curado las fincas con riego a las cuales le e echado cobre y óxido de potasio y un abono foliar rico en micros.
Y ahora esperare a que vengan lluvias para liarme con el secano,ya que están muy afligidas y la aceituna muy arrugada.No se como estarán por vuestras zonas,el caso es que me planteo ya que no pone agua en los próximos 15 días tratar sólo con cobre.
¿como teneis pensado vosotros realizar este tratamiento de otoño (los que vayais a curar) viendo que va a venir un octubre seco.
Y ahora esperare a que vengan lluvias para liarme con el secano,ya que están muy afligidas y la aceituna muy arrugada.No se como estarán por vuestras zonas,el caso es que me planteo ya que no pone agua en los próximos 15 días tratar sólo con cobre.
¿como teneis pensado vosotros realizar este tratamiento de otoño (los que vayais a curar) viendo que va a venir un octubre seco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Si el secano lo tienes precisado mejor dedícate a otra cosa ,ni los mires ,olvídate de echarles cobre pues vas a empeorar la situación ,céntrate en los de riego o bien si no puedes quedarte quieto usa otras herramientas ,sopladoras ,serruchos para eliminar chupones ,quitar varetas ,piedras o de vacaciones y esperar q llueva.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Esperar que llueva es tirar dineros mientas no llueva los abonos en la nave y el tractor quieto sin gastar gasoil
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Pues que es innecesario, despilfarrador y contraproducente.Oretano4 escribió:Buenas. Este otoño ya e curado las fincas con riego a las cuales le e echado cobre y óxido de potasio y un abono foliar rico en micros.
Y ahora esperare a que vengan lluvias para liarme con el secano,ya que están muy afligidas y la aceituna muy arrugada.No se como estarán por vuestras zonas,el caso es que me planteo ya que no pone agua en los próximos 15 días tratar sólo con cobre.
¿como teneis pensado vosotros realizar este tratamiento de otoño (los que vayais a curar) viendo que va a venir un octubre seco.
Innecesario porque con el otoño tan seco no existen las condiciones propicias para tratar con los fitosanitarios
Despilfarrador, porque el cobre no es barato y el gasoleo se ha puesto por las nubes
Contraproducente, porque meterle sales al olivo, en estas condiciones, le hace la misma gracia que al corredor del maratón que le dan una loncha de jamón al llegar a la meta. El olivo, ahora mismo, precisa todo lo contrario.
Cuentan que el diablo, cuando se aburría, mataba moscas con el rabo. Pues, eso, a matar "moscas con el rabo".
Salu2
Salu2
Venga, alégrame el día
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Ahora mismo termino de tratar. En los olivos de riego no hay problema y creo les va a sentar divino.
Otra cosa es el secano, que con la aceituna "tocada" por la sed es una equivocación meterle nutrientes.
Por cierto si le sirve a alguien.
Cobre 70%
Aminoácidos (de los buenos)
Óxido de potasio 40%
Piretrina (deltametrín)
Otra cosa es el secano, que con la aceituna "tocada" por la sed es una equivocación meterle nutrientes.
Por cierto si le sirve a alguien.
Cobre 70%
Aminoácidos (de los buenos)
Óxido de potasio 40%
Piretrina (deltametrín)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Lo mío es 100% secano y no voy a curar nada, ni lo que sigue fresco ni mucho menos aún lo precisado, aunque le diese por llover en dos semanas. Así llevo haciéndolo muchos años y no les pasa nada, y eso que alguno está en vaguadas y cerca de arroyos. Ahora no digo yo que otros del foro tengan zonas complicadas de repilo, pero la gran mayoría de zonas es ahorrable el cobre ahora.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17153
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Pues yo mientras no lluevan 50litros o que el olivo se vea verde fresco y cob ruciadas nada! Mientras no llueva nada! Y si llueve,,, basfoliar primavera a mitad de dosis,,, urea 10kilos,,cobre 70,,4litros,, y estimufol k,,, 5kilos ,,, y mojante con corrector de ph,,,todo eso para 1500litros de agua,,, con eso va bien,,, y si hay boro en la coope le meto boro mitad de dosis,, que no hay,,,,pues asi se aguantan bien,,,
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Juan, esta mañana he tenido que esperar más de una hora a que el olivo se secara de la relentada que tenía.juancardelga escribió:Pues yo mientras no lluevan 50litros o que el olivo se vea verde fresco y cob ruciadas nada! Mientras no llueva nada! Y si llueve,,, basfoliar primavera a mitad de dosis,,, urea 10kilos,,cobre 70,,4litros,, y estimufol k,,, 5kilos ,,, y mojante con corrector de ph,,,todo eso para 1500litros de agua,,, con eso va bien,,, y si hay boro en la coope le meto boro mitad de dosis,, que no hay,,,,pues asi se aguantan bien,,,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17153
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Mejor pa ti! Cabezon segundo! Que entre tu y Siberiano,,,sois cabezones como una mula! En fin los del campo estamos hechos pa llevar cabestro ! Corto! Jajajaja,,largo solo pa darnos torno! Jajjaa
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Está claro que con los olivos precisados de agua,los nutrientes no los tomarán,pero me sorprende que no trateis con cobre para el invierno.
Puesto que la crecida de tallo de este año está desprotegida.Un saludo
Puesto que la crecida de tallo de este año está desprotegida.Un saludo
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
En mi caso el primer tratamiento con cobre lo realizó después de la poda,antes de eso hay mucho trabajo y me es imposible,por eso toda la crecida de esa primavera,verano si no la tratase en otoño puedo tener problemas por hongos,de hecho algunas parcelas que e dejado algún otoño sin tratar luego se a notado bastante los daños.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
porque tu zona será de regadío o estará en vaguadas o cerca de ríos.Oretano4 escribió:En mi caso el primer tratamiento con cobre lo realizó después de la poda,antes de eso hay mucho trabajo y me es imposible,por eso toda la crecida de esa primavera,verano si no la tratase en otoño puedo tener problemas por hongos,de hecho algunas parcelas que e dejado algún otoño sin tratar luego se a notado bastante los daños.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"