OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

Hola, el job,

La revista The Ecologist - Vida Sana ha publicado sobre la coexistencia de los olivares y las renovables. Es la publicación en su ramo más vista de España, con más de 50.000 suscriptores.

Paso el enlace https://vidasana.org/opinion-olivar-y-e ... enovables/
Francisco21
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 07 Jun 2023, 12:04

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por Francisco21 »

JavierD escribió: 03 May 2023, 17:38 Cambiad los arbustos de aromáticas por filas de placas solares verticales y tendréis el siguiente boom de renovables tras los 1000 parques eólicos, miles de millones de euros esperando.
No es mala idea, me imagino que tendría que ser paneles solares bifaciales para aprovechar la máxima energía posible.
JavierD escribió: 03 May 2023, 22:51 No creo en el consumismo irracional. Defiendo el olivar de miel, el mapa de aguas como herramientas de desarrollo sostenible.

Y después de decir esto me atrevo a lanzar la siguiente idea, con parte de la energía de algunos olivares solares se puede bombear agua desde una desaladora en la costa hasta Jaén. Un único trasvase minimizando su impacto. En lugar de trasvases entre cuencas, un trasvase desde una desaladora movido por las renovables. Lanzo la idea simplemente porque estimulará otras ideas posiblemente mejores.
Llevo un tiempo pensando lo mismo, ante la falta de lluvia estos últimos años una de las soluciones es desalar agua de mar. El coste según leo no es tan alto unos 0.4euros el m^3. Y aunque ese coste se aleje bastante del riego de la confederación o el riego de pozo, todo es echar cuentas, siempre será mejor tener aceituna y tener algo más de coste (eso sí, mientras no entre aceite de otros países con regulación más laxa). Por el tema de trasvase no debería de haber problema. El mayor problema sería la falta de voluntad política.

https://www.agronegocios.es/agronegocio ... 82%AC%2Fm3
sogtul
Usuario medio
Mensajes: 110
Registrado: 15 Oct 2017, 10:31

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por sogtul »

Mirad el video desde el minuto 21:30 al 22:45
https://www.canalsurmas.es/videos/77923 ... -16062023/
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por cateto »

Y cuando el precio del aceite vuelva a 3 €?
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

Estoy de acuerdo contigo, Francisco21, los paneles solares serían bifaciales.

Respecto al trasvase, como dices al final es una cuestión política
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

Sogtul, es interesante lo del lino solar, es otro concepto diferente al de placas solares verticales entre hileras de olivos.

Creo que hay 20000 hectáreas de placas solares en España, y he oído hablar de muchas iniciativas para aprovechar el espacio entre placas.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por Guzifer »

Lo que hay que hacer es reducir el consumo energético.
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

Estoy de acuerdo en que hay que reducir el consumo energético, Guzifer, pero lo cortés no quita lo valiente. Siempre está bien diseñar soluciones nuevas para casos de emergencia o casos de cambio en la coyuntura.

Puedo decir que varias empresas grandes privadas y públicas están investigando ya sobre el asunto, así como centros de investigación y empresas de servicios medioambientales.

Este hilo está generando avances, sorprendente
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por Guzifer »

Sinceramente veo una absoluta aberración "sembrar" terrenos agrícolas con paneles solares. No hay panel solar más eficiente que una superficie llena de plantas haciendo la fotosíntesis.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por Jose6230 »

Habiendo tejados a mansalva conectados a la linea eléctrica, que necesidad hay de poner placas solares en terrenos agrícolas?, no hay necesidad ninguna, bueno si, solo de los que hagan negocio con ello, y ahí incluyo a políticos y administraciones.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por Gorostiola »

Pues los americanos (Golman Sach) ya amenazan con que el gas valdrá 0,00 euros en unos años, ¿Y entonces? ¿que es esto de las renovables? ¿ Otro negocio ? jooodeeer.
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

No hay que tener miedo a los avances. A lo que hay que tener miedo es a que los avances se hagan mal
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por Jose6230 »

Pues destruir el campo para poner placas solares no parece “un buen avance” que digamos.
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

Las placas solares no destruyen el campo. Se colocan adecuadamente y ya está. Además los olivos estarán miles de años, pero las placas solares no.

Lo que de verdad hace daño al olivar es dejarlo pelado como si fuera un desierto de árboles, con cada lluvia se pierden agua y tierra fértil, y el terreno tiene un límite. Ese es el verdadero mal de olivar, hacer desiertos.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por Anlo »

Las placas solares son un engañabobos, en unos años con el montón de huertos solares que se están implantando va a sobrar energía y se tendrá que vender fuera a precios de ganga. Mientras tanto están esquilmando buenas tierras fértiles de olivos y vegas en vez de ponerlas en terrenos baldíos. Están expropiando tierras a agricultores que viven de sus olivos para que inviertan grandes empresas y fondos de inversión. Eso sí que es hacer desiertos. Dejar ya de dar la paliza con que el olivar es un desierto, que ese cuento ya lo e escuchado más que el de Caperucita roja.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por Jose6230 »

JavierD escribió: 22 Jun 2023, 21:59 Las placas solares no destruyen el campo. Se colocan adecuadamente y ya está. Además los olivos estarán miles de años, pero las placas solares no.

Lo que de verdad hace daño al olivar es dejarlo pelado como si fuera un desierto de árboles, con cada lluvia se pierden agua y tierra fértil, y el terreno tiene un límite. Ese es el verdadero mal de olivar, hacer desiertos.
La gestión que cada uno haga de su explotación no tiene que ver nada con el tema en cuestión. Tú sabes cómo está mi olivar? Si está pelado o si sufro pérdidas por erosión? Y que tiene que ver ese tema en cuestión con las placas?

Yo hasta ahora lo que veo es arrancar olivos para poner placas, de hecho en una finca grandísima de Granada no muy lejos de aquí,Alcalá la Real, lo han hecho ahora.

Si son campos de cereal lo mismo, se dejan de cultivar. No me digas tú a mi que eso tiene un impacto positivo tanto en el paisaje como en la naturaleza. En qué beneficia eso al medio ambiente? Van a hacer nidos las aves en las placas? …se freirán allí los pobres…

Y vuelvo a lo mismo. Tenemos millones de edificios con tejados libres para ínstalas placas, y con fácil acceso al tendido eléctrico. La solución no es poner placas entre los olivos, eso no es avanzar hacia delante, es dar pasos hacia atrás.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por josejuanmart »

Anlo escribió: 22 Jun 2023, 22:22 Las placas solares son un engañabobos, en unos años con el montón de huertos solares que se están implantando va a sobrar energía y se tendrá que vender fuera a precios de ganga. Mientras tanto están esquilmando buenas tierras fértiles de olivos y vegas en vez de ponerlas en terrenos baldíos. Están expropiando tierras a agricultores que viven de sus olivos para que inviertan grandes empresas y fondos de inversión. Eso sí que es hacer desiertos. Dejar ya de dar la paliza con que el olivar es un desierto, que ese cuento ya lo e escuchado más que el de Caperucita roja.
Totalmente cierto. Lo peor es que las plaquitas van a ser miseria, pero van a ser más rentables. Llevan años asfixiando la agricultura en este país, ahora sabemos porque.
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

Jose 6230 leed bien lo que escribo por favor. Alternar filas de placas verticales con arbustos supone la creación de un refugio de fauna. Ocupan entre 50 cm y 1 metro en calles anchas de olivar que distan 8, 10 y 12 metros. respecto al laboreo me remito a la experiencia de Alvelal. Estoy de acuerdo contigo en que es absurdo anular los cultivos fértiles como cereales y otros para poner placas. Que las pongan en terrenos marginales, azoteas y polígonos.

Y no sé cómo está tu olivar yo me refiero a que en general los olivares son desiertos que no hacen más que perder suelo y a la gente le parece normal, que es lo más flipante.
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por JavierD »

Me acabo de enterar que el municipio sevillano de Valentina se ha hecho eco del artículo de The Ecologist Vida Sana, publicaron el 15 de junio https://www.facebook.com/valencina.sostenible
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: OLIVAR Y ENERGIA SOLAR, EL NUEVO BOOM

Mensaje por Gorostiola »

Y teniendo en cuenta que la electricidad a bajado un 80% de cuando empezó la Guerra ¿ cuánto tardarás en amortizar la inversión?
Responder