OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por BprBpr »

aunque no son horas para el debate,mi pregunta.
pudo comprar un paquete de leche de una marca reconocida a 1,50€ y esa misma leche,en un envase de marca blanca blanca de un super cualquiera a 1€.
puedo comprar embutido de una marca muy reconocida de igual forma con esa diferencia.
pregunto.
quien gana con esa diferencia,el productor,el distribuidor,el clente final,o quien.
o acaso puede ser que esas marcas puedan vender su producto con otra marca a intermediarios porque su precio esta demasiado encarecido de cara al consumidor.
ya que si se puede vender mas barato a otras marcas,porque no vender su marca a mejor precio directamente.
porque prohibirme comprar en mercadona,si puedo comprar una calidad reconocida en un envase suyo a mejor precio.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por Tricuspide »

Bpr: M,encabrona le impone a sus proveedores márgenes comerciales muy ajustados, a fin de vender barato, a cambio, M,encabrona les hace pedidos con mucho volumen, y les asegura el pago.

Ej: No es lo mismo vender 1000 cosas con un margen de un 20%, que 1.000.000 de cosas con un margen de un 5%, en el primer caso la industria, si asegura el cobro, ganará 200, en el segundo caso, ganará seguro 50.000.

Al mismo tiempo esas marcas siguen fabricando con su marca propia, y se benefician de la inversión en maquinaria para fabricar a M,encabrona, por lo que los costes de fabricación bajan, al comprar materia prima en cantidades industriales, y utilizar el proceso mecanizado desarrollado para abastecer a M,encabrona. Es una simbiosis perfecta, en la que se benefician todos: empresa cárnica, empresa envases, industria,...M,encabrona y el consumidor.

Tarradellas es una de ellas, La estepeña otra,...etc.

Por cierto, se podrán criticar muchas cosas de M,encabrona, a mi por ejemplo no me gustan muchas cosas,...muchas, pero el aceite de oliva tiene una relación calidad / precio muy buena.

Y no lo digo yo, sino que lo dice mucha gente:

Ver comentarios de CIAO:

http://www.ciao.es/Opiniones/Hacendado_ ... a__1441685

Y especialmente el informe de la OCU, donde ese aceite se alza con la categoría de compra maestra.

http://www.ocu.org/comparar-productos/a ... eite-oliva
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por Tricuspide »

Yo compraré el aceite, donde me ofrezcan un producto bueno a un buen precio, eso por no decir una barbaridad.

Estoy seguro al 200% que habrá muy buenos aceites en la provincia, mejores que los del M,encabrona, pero a donde yo llevo la aceituna,...NO, sencillamente porque pienso que lo que pone extra no lo es. Y me consta que se producen buenos aceites, pero se ve, que esos se guardan bien para mezclar, vender a otros precios,...o sepa Dios, ellos sabrán.

Y si no me gusta una cosa, toca comprarla, de todas formas la estoy pagando, tanto si me la llevo de la almazara como si la compro en el comercio, y una vez probé la botella de cristal, y estaba buenísimo, a un buen precio, luego probé el virgen extra normal, y aunque inferior, tiene una relación calidad precio muy buena, y desde entonces pues no me complico la vida, y me ahorro tener que ir regalando aceite a los compromisos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por Firy »

las marcas blancas machacan tanto al sector productor como a la industria agroalimentaria, por varias razones. La primera es que imponen una politica de precios terrible, con lo cual muy pocos proveedores pueden aguantarla (márgenes muy justisimos, pagos aplazados, devolución de productos caducados o no vendidos etc etc), solo aquellos de muy gran tamaño por economía de escala, por ejemplo el don simon en zumos y vinos, gullon en galletas etc.. por tanto reducen el sector de proveedores que acaba monopolizado por muy pocos, aquellos que pueden resistir, y no da paso a pequeños proveedores que tienen vedado el acceso a esa via de comercialización que son los super, con un 80% de la clientela. Además los productos de marca blanca son siempre productos muy implantados, que se venden facil, por tanto no hay nuevos productos innovadores, no se mueve el I+D, en definitiva no se promueve ni estimula la creativadad y el ascensor económico para pequeñas y medianas empresas que quieran competir con creatividad y productos nuevos.. en definitiva las blancas promueven el monopolio de la gran distribución y los grandes grupos empresariales,algo que no debe extrañarnos en un pais en el que nuestros politicos nos han puesto a los pies de los caballos de todos los "grandes": petroliferas, electricidad, comunicaciones, banca.. esta gente es la que manda, y la que paga despues a todos ellos con buenos cargos cuando salen de la politica, pensad si no adonde van los felipes aznares y cia? pues a los endesas y telefonicas varios.


asi que Tricu, yo veo muy bien que compres marcas blancas y productos baratos, puedes hacer lo que te salga del nabo como es natural, pero piensa bien a donde va tu dinero, y si como agricultores nos beneficia que el aceite, el azucar, la pasta, los tomates etc sean meros productos reclamo en las cabeceras de los lineales, productos que se venden a pérdidas solo para que las maris y nosotros los sufridos maridos de camino nos llevemos los productos donde ellos verdaderamente ganan, las cervezas y cocacolas, el whisky, la crema de la cara, los potitos del niño etc etc
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por BprBpr »

tal vez todos tengais razon ,cada uno en su parte.
pero, la cosa es que el consumidor final,sigue comprando un buen producto a un precio mucho mas economico.
no queria poner marcas,pero en el caso de la leche de mercadona,es la misma leche de covap,con el mismo registro sanitario al igual que embutidos varios de casa tarradellas.
productos que con su marca original puedes comprarla (por ejemplo) en carrefour,50ctm mas caro.
pero,donde va esa diferencia de precio,llega parte de ella al productor,o se la queda el centro comercial,porque si es este ultimo,preferible es comprar la marca blanca,aun siendo mas bajo el precio-productor,por calidad precio,sale ganando el consumidor final.
siempre en estos casos y cuando el consumidor este pagando un producto de marca blanca con la misma calidad que en una primera marca,na de mezclas en el caso de aceites.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadonae II

Mensaje por Firy »

Es el círculo vicioso en que nos ha metido esta gentuza que nos explota, que sabe muy bien que zanahorias les gustan a sus burros: compro chatarra China barata, ropa made in india, naranjas sudafricanas, soja sudamericana, pescado del indico, electricidad francesa, petróleo del moro, gas marroquí... Barato- barato que felices vamos con zapatos de 20€ y alicates de 3.. Mientras las empresas españolas cerrando, y llega un día que Tachan-Tachan, ya no hay dinero para comprar porque nadie trabaja.. Ala ahora ya podemos echar huerta, aprender de nuevo a tricotar jersey y coser las alpargatas.. y lo mismo ahora somos esclavos de los chinos que compraban nuestra deuda con lo ue ganaban..que listos que semos
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por Voluntario »

Asi es firy tienes toda la razon en nuestra mano esta todo depende d nuestros pensamientos y d nuestros acto todo,somos muy diferntes d los paises nordicos nosotros por ahorrarnos cuatro euros estamos hundiendo nuestro tejido empresarial pero lo que no nos damos cuenta es que a largo plazo lo pagaremos muy caro y lo que es peor que le vamos a dejar a nuestros hijos,que clase d pais no somos para nada patriotas y el que menos el señor roig
.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por rafaelpozo »

BprBpr escribió:tal vez todos tengais razon ,cada uno en su parte.
pero, la cosa es que el consumidor final,sigue comprando un buen producto a un precio mucho mas economico.
no queria poner marcas,pero en el caso de la leche de mercadona,es la misma leche de covap,con el mismo registro sanitario al igual que embutidos varios de casa tarradellas.
productos que con su marca original puedes comprarla (por ejemplo) en carrefour,50ctm mas caro.
pero,donde va esa diferencia de precio,llega parte de ella al productor,o se la queda el centro comercial,porque si es este ultimo,preferible es comprar la marca blanca,aun siendo mas bajo el precio-productor,por calidad precio,sale ganando el consumidor final.
siempre en estos casos y cuando el consumidor este pagando un producto de marca blanca con la misma calidad que en una primera marca,na de mezclas en el caso de aceites.

Te refieres a los sellos RSI. Un mismo fabricante saca diferentes calidades forzosamente ,uno de los motivos es porque la materia prima no viene siempre igual.
Por ejemplo ,no creo que Covap venda la leche " buena " a Mercadona y la normalica la metan en sus briks Covap , destinados a todos los demás hipers y tiendas.
Y así con la carne , los vinos , zumos ,harinas ...
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por Pavosabiote »

Las marcas blancas son la ruina de los productores, los que no les fabrican tienen que cerrar porque dejan de vender, y los que les fabrican se ven abocados a una presión cada vez mayor, ya que los tienen cogidos por.. allí.

La gran distribución se queda con todo el pastel, exprimiendo al máximo al fabricante, y el consumidor no se entera. Alguien ha comentado Covap y Mercadona, seguramente Mercadona suponga ya un 70 u 80 % de la producción de Covap, es decir, si mercadona deja de comprarles, covap quiebra. Así puede exprimir al máximo, y si no le interesa cambia de distribuidor, y el consumidor final no se entera que antes era covap y ahora es otro, el que sea.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por Jose6230 »

Al final el consumidor final no tiene la culpa de comprar una marca u otra, sea blanca o no, uno tiene que mirar por su bolsillo, cuando compra aceite, leche, ropa, un coche, una casa o lo que sea. Yo creo que lo que hay que vigilar es que no vendan a perdidas, para atraer al cosumidor a sus lineales. A veces lo hacen con el aceite, otras con la leche, otras con el pan....podian hacerlo con los coches o los tractores joer...y suscribo lo que dice Firy, totalmente deacuerdo con el, como diria el Poli Rincon.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por Tricuspide »

Sobre M,encabrona:

El 90% de las compras de la cadena de alimentación se realizan a más de 20.000 pymes y productores de materia prima ESPAÑOLES.

Esas compras a más de 20.000 pymes y productores, sobre el 90% del total compras de M,encabrona, le han supuesto a esas empresas ESPAÑOLAS una facturación de 17.380 MILLONES DE EUROS.

En la actualidad se mantienen acuerdos estables con 4200 agricultores, 3200 ganaderos y 4700 pescadores ESPAÑOLES.

M,encabrona consciente de la importancia del sector primario en España, ha iniciado este año el camino junto a sus proveedores para impulsar una cadena agroalimentaria sostenible, en la que todos los eslabones, desde el campo hasta el consumidor final, se vean beneficiados.

Como ejemplo de esa apuesta en 2012, para paliar la difícil situación económica, M,encabrona y sus interproveedores lácteos acordaron pagar 2.5 céntimos más por litro de leche adquirida a los ganaderos, SIN REPERCUTIR EN EL PRECIO FINAL A LOS CLIENTES. De esta medida se han beneficiado más de 2000 ganaderos NACIONALES que suministran la leche de la marca Hacen_dados.

...

... http://www.noticiasmercadona.es/mercado ... ostenible/

Lo que hay, es mucha mala leche, y mucho interés por parte de algunos, para desprestigiar a esta cadena de la distribución, en beneficio de....

Aquí os dejo un vídeo sobre lo que opinan los que trabajan con M,encabrona.

https://www.youtube.com/watch?feature=p ... 1Hlg#at=44
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por Telemetría »

Otra solución sería comprarles solo lo que venden a pérdidas pero como eso es prácticamente imposible, seamos cautos.

El verdadero cáncer es la venta a pérdidas y uno de los instrumentos que se pueden utilizar es la gama blanca aunque también se utilizan el 2x1, 3x2, la 2ª unidad al x%, etc., pero no nos engañemos porque en muchos casos nos dan gato por liebre.

Nos estamos centrando en la creencia de que para que el consumidor obtenga un precio más barato el perjudicado debe ser el productor y eso no siempre es así. En un producto que pasa por productor-intermediario-comercio-consumidor, el precio entre el primero y el último puede llegar a triplicarse e incluso cuadruplicarse, no es difícil deducir donde se debe actuar, otra cosa es que se quiera. Las marcas blancas han dejado al descubierto el excesivo margen existente en algunas primeras marcas y también han servido para asfixiar a empresas que no disponían/disponen de primeras marcas con margen para que no les afecten las blancas. Las grandes empresas con conocidas primeras marcas utilizan sus marcas blancas para "limpiar" el mercado eliminando competencia. El control del mercado pasa a estar en menos manos.

Hay primeras marcas con productos de ínfima calidad a alto precio y hay marcas blancas con productos de calidad a buen precio.

El consumidor es la baza con la que contamos para salir del atolladero, dejémosle/hagámosle consumir dentro de su búsqueda de calidad y precio pero tenemos que dirigirlo hacia nuestro producto, el nacional, el que nos deje la plusvalía.

Seamos justos y levantemos la perdiz de todos los grupos que controlan la alimentación en España y no ataquemos solo al grupo español al que empresas españolas (H y D) han servido en bandeja (por no poder atender) la infraestructura necesaria para que se convierta en una referencia en la venta de aceite de oliva.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Rocinante
Usuario Avanzado
Mensajes: 796
Registrado: 09 Nov 2010, 20:05

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por Rocinante »

Saludos,mi opinión sobre este tema no ha cambiado.

por Rocinante 10 mar 2013, 15:59
Saludos,luego estos presumen de ser españoles y defender nuestros campos y a nosotros.
Sovena como todos sabemos es una empresa portuguesa(legalmente pero...),de la cual su principal accionista es Roberto Centeno,que ¿Adivina,adivinanza?,esta casado con la hija del señor Roig (Mercadona).Aprovecharon la tesitura,dejada por los hermanos Salazar,antigua SOS(Deoleo),del proyecto tierra,osea macro plantaciones de caracter intensivo.Faraonico programa,de los que antes afloraban en España a base de contactos políticos y bancarios(vamos créditos sin un euro).Sovena compró asi las tierras de Deoleo en Portugal que esta ya no podía pagar y a muy buen precio.Lícito,ya que nos ubicamos bajo el paragüas de la PAC y la UE,¿Moral?...
Pero aún se riza mas rizo...Sovena(Mercadona),sale de de la UE.
El siguiente proyecto la compra de tierras en Marruecos.Aprovechando el "gran acierto" de los políticos y el nuevo convenio con UE-Marruecos,¡Si ese el cual permite la exportación de todo el aceite que desee!,sin aranceles,y al precio que guste,esa paradoja que no tiene reciprocidad la UE solo puede exportar a Marruecos,la pírrica cantidad de 2.000 y el resto te crujen a aranceles.Esa negociación de turno que nos ha vendido;ya sea por contratos cuales quiera(laboratorios,trenes,militar,pesca),que la UE quiere vender en Marruecos,Mercadona aprovecha...y se extenderá mas y mas...Hoy en día las cantidades(Marruecos,que se envasa en España,mezclado...) son bajas pero llegará el día que si influya y mucho en los precios del aceite de oliva.
Y estos son los que presumen de defendernos y a nuestros productos.Nos estan hundiendo poco a poco...primero no llegaremos a la rentabilidad,para después la supervivencia.

PD.Mercadona(Sovena),es solo un ejemplo el resto de grandes distribuidores,ya productores(mas ca*** aún si cabe),no los hace diferentes,son todos iguales.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por Telemetría »

Rocinante, hay cosas que parecen incomprensibles pero que, aplicando aquello de por el hilo se llega al ovillo, tienen explicación.

Da la casualidad de que se rumorea que pudiera ser que existiese relación entre quienes invierten, subvencionan y autorizan pero eso ya sabes que no puede ser cierto porque sería ilegal e inmoral. Son solo habladurías a las que no hay que creer.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por Guzifer »

Tricuspide escribió:Sobre M,encabrona:

El 90% de las compras de la cadena de alimentación se realizan a más de 20.000 pymes y productores de materia prima ESPAÑOLES.

Esas compras a más de 20.000 pymes y productores, sobre el 90% del total compras de M,encabrona, le han supuesto a esas empresas ESPAÑOLAS una facturación de 17.380 MILLONES DE EUROS.

En la actualidad se mantienen acuerdos estables con 4200 agricultores, 3200 ganaderos y 4700 pescadores ESPAÑOLES.

M,encabrona consciente de la importancia del sector primario en España, ha iniciado este año el camino junto a sus proveedores para impulsar una cadena agroalimentaria sostenible, en la que todos los eslabones, desde el campo hasta el consumidor final, se vean beneficiados.

Como ejemplo de esa apuesta en 2012, para paliar la difícil situación económica, M,encabrona y sus interproveedores lácteos acordaron pagar 2.5 céntimos más por litro de leche adquirida a los ganaderos, SIN REPERCUTIR EN EL PRECIO FINAL A LOS CLIENTES. De esta medida se han beneficiado más de 2000 ganaderos NACIONALES que suministran la leche de la marca Hacen_dados.

...

... http://www.noticiasmercadona.es/mercado ... ostenible/

Lo que hay, es mucha mala leche, y mucho interés por parte de algunos, para desprestigiar a esta cadena de la distribución, en beneficio de....

Aquí os dejo un vídeo sobre lo que opinan los que trabajan con M,encabrona.

https://www.youtube.com/watch?feature=p ... 1Hlg#at=44
JA!!!

Que fuente más objetiva noticiasmercadona =)), ¿nos tomas por i***?
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por Tricuspide »

Guzi: ¿Y entonces hay que creer las promesas del floripondio, las noticias del floripondio, las del cabronell,...etc. Entonces, toda información procedente de cualquier empresa, está manipulada...ó solamente nos creemos lo que nos interesa?. Cualquier empresa, está vinculada civil y penalmente a la información que difunde, caso de ser falso. Tan sencillo como no decir nada, si uno no quiere pillarse los dedos.

Por otra parte, ¿también son falsos los personajes y cooperativas que salen en el vídeo?.

¡ Venga hombre...!.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por Guzifer »

Tricus, no se trata de creer a unos y a otros no, se trata de mirar las cosas con un poco de objetividad.

La propia empresa se vanagloriará de que su aceite es 100% español porque está envasado en Sevilla, así engaña al consumidor común, pero todos sabemos que el origen de ese aceite no es español, así sucederá con muchos productos.

Tricus, no te tengo por un tipo ingenuo, así que este tipo de comentarios me hacen sospechar algún tipo de interés hacia la empresa en cuestión.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Rocinante
Usuario Avanzado
Mensajes: 796
Registrado: 09 Nov 2010, 20:05

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por Rocinante »

Telemetría escribió:Rocinante, hay cosas que parecen incomprensibles pero que, aplicando aquello de por el hilo se llega al ovillo, tienen explicación.

Da la casualidad de que se rumorea que pudiera ser que existiese relación entre quienes invierten, subvencionan y autorizan pero eso ya sabes que no puede ser cierto porque sería ilegal e inmoral. Son solo habladurías a las que no hay que creer.
Saludos Telemetría,me alegro que te encuentres bien.Claro que son rumores jaja ;) .
Cuando se negocia políticamente alguna inversión sobre todo en el extranjero.Es tu me das,si yo te doy algo a cambio,es mas el avión de turno presidencial,ministros,Rey etc...está lleno(viajan juntos) de empresarios,con su objetivo de venta o inversión claro,no van de olivareros,agricultores o pescadores...Esto es real...y se sacrifican algunos segmentos de la economía a consta de vender dependiendo de los holding de presión de turno...que por supuesto nosotros no somos...

Bueno mas rumores de interacción politicos-Mercadona.

http://es.noticias.yahoo.com/mercadona- ... 18951.html

PD:Cada cual con su dinero hace lo que place...de acuerdo muy lícito.
No resulta paradójico que con la cantidad de ONG,caritas,asociaciones contra cáncer,enfermedades,parados,pobres...que hay y se pueden ayudar...Mercadona ayude a un partido político(sea el que sea,ojo que en eso no entro).
Las grandes empresas de éxito que lo es,como esta que controlan todo
... Producción(ya hasta multiproducción internacional),envasado, distribuidor,comercialización,con ajustados margenes no regalan nada,repito no regalan nada...solo invierten(También en políticos),esperando a cambio beneficios,sea cuales sea y por supuesto que los consiguen.

Resulta paradójico que en este país no se investiguen estas conexiones,y al final solo sean rumores... ;)
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por Tricuspide »

Para ilustrarse un poco, sobre los enormes márgenes de beneficio de M,encabrona:

Los resultados de Mercadona no nos interesan demasiado porque no es una empresa que cotice en bolsa, como bien sabemos, pero sí que hay una serie de datos que tienen cierto interés como, por ejemplo, que la empresa tuvo unas ventas de unos 20.000 millones de euros para obtener un beneficio neto de unos 500 millones, por lo que haciendo una operación sencilla obtenemos que Mercadona tiene un margen de un 2,5%, o lo que es lo mismo, que cada vez que llenamos un carro de la compra por 100 euros al supermercado solo le quedan de beneficio dos y medio, para que veamos lo ajustados que van los márgenes.

Más info: http://ahorroybolsa1979.blogspot.com.es ... segun.html

Pd: Guzi, ¿qué interés puedo tener yo en M,encabrona?, ahora bien, lo que si me fastidia un poco es el criticar por criticar sin aportar o debatir las razones. Ya digo, hay una especie de mala os-tia generalizada hacía esa empresa, que nos guste o nos disguste, es hoy por hoy un modelo de empresa,...ya quisieran muchos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

Mensaje por Tricuspide »

La facturación total de Cabronell en el ejercicio 2012, el más del mundo mundial, tachin, tachan,...fueron 828 millones, frente a los 20.000 millones de M,encabrona.

Al final con historias varias, generó UNAS PERDIDAS NETAS DE 245.5 MILLONES DE EUROS, frente a unos ingresos netos de 500 millones de M,encabrona, unos 200 millones más de lo que vale Cabronel en bolsa.

Compárese una empresa con otra.

Si para el ejercicio 2013, el Sr. JR (Jua..Roi..) prevee ganar un 15% MENOS, pregunta: ¿Cuánto ganará de menos Cabronel...?.

¿Que hubiera sido mejor para el sector: M,encabrona o Cabronell...?.

¿Le hace falta para algo Floripondio a M,encabrona...?.

¿Puede hacer sombra el Floripondio cabroneado a M,encabrona...?
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Responder