Superintensivo en La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: Superintensivo en La Mancha
a mi me arrancan arboles enteros , el dia que pille a uno le entierro en un pozo de 300m y que vallan a buscar ..jejjejejje
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: Superintensivo en La Mancha
Jose, yo conozco bien el tema, de hecho yo llevaba desde Sabiote cereza a Castillo de Locubin. Es verdad que hay años buenos, con precios también buenos, pero en general son problemáticas, al menos aquí. Allí entiendo que hay muchos cerezos entre los olivares, todos sabemos que quien más y quien menos tiene aunque sea una cuerda de tierra, y por tanto algún olivo, y allí algún cerezo. Aquí no había más que estos, y en la época de maduración había más delincuentes aquí que en Alcalá Meco.
Además entre el gusano cabezudo, la brotitis, las rajas por la humedad, ect...
Además entre el gusano cabezudo, la brotitis, las rajas por la humedad, ect...
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Superintensivo en La Mancha
Que llevabas a la cooperativa?, o a los hermanos Castillo?...Rueda?... no provaste a vender en el mercaubeda?...yo ya me canse hace muchos años de que me engañaran y empece a buscarme la vida por los mercados(aunque tamb te trasquilan).
La verdad que si, como se acostumbren a ir a recogerte la cosecha te sale mejor arrancar los cerezos, hay zonas y zonas, yo conocco gente que tambien los arranco por que estaban ya aburridos por los robos, en zonas mas proximas a granada, por aqui hasta ahora no estamos muy castigados en ese aspecto, aunque de vez en cuando roban en algun cortijo...toquemos madera.
El gusano cabezudo tambien lo tenemos aqui, y no tiene solucion, ahora hay variedades de portainjertos mas resistentes( dicen).
La verdad que si, como se acostumbren a ir a recogerte la cosecha te sale mejor arrancar los cerezos, hay zonas y zonas, yo conocco gente que tambien los arranco por que estaban ya aburridos por los robos, en zonas mas proximas a granada, por aqui hasta ahora no estamos muy castigados en ese aspecto, aunque de vez en cuando roban en algun cortijo...toquemos madera.
El gusano cabezudo tambien lo tenemos aqui, y no tiene solucion, ahora hay variedades de portainjertos mas resistentes( dicen).
Re: Superintensivo en La Mancha
joder aqui se de algunos que tienen un tercio de los almendros con cabezudo,no es poca cosa el bicho de los c***.
En cerezo porque no haceis injerto sobre patron y este sobre pie franco de almendro amargo?ahora usan los viveros tecnicas asi, las raices resisten el gusano.
Supongo que lo tendreis sobre endrino no?
En cerezo porque no haceis injerto sobre patron y este sobre pie franco de almendro amargo?ahora usan los viveros tecnicas asi, las raices resisten el gusano.
Supongo que lo tendreis sobre endrino no?
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Superintensivo en La Mancha
Hay varios tipos de portainjertos, yo la verdad no te se decir el nombre de ellos. La mayoria estan injertados en uno parecido al endrino si, pero yo creo que no es un endrino en si, otros tienen una hoja totalmente distinta y son mucho mas vigorosos, se que uno tambien muy tipico es el Santalucia, pero no sabria decirte si es alguno de los dos anteriores, o es otro distinto. Yo este año he puesto 100 portainjertos para injertar luego en verano, y vienen asi como tu dices, injertados doblemente, pero no se que clase son. Me los trajo un vecino que tambien encargo para el, y en teoria son unos portainjertos mas resistentes a la humedad, pero ya no se si tambien resisten el gusano, eso si, caros me costaron para que resistieran el gusano y hasta una bomba diria yo.
Re: Superintensivo en La Mancha
jeje, pues si te costaron deberias haberte informado algo, porque lo mismo el vecino quiere tenerlos inundados de agua y tu de secano.
Supongo que esos portainjertos vienen sobre ciruelo,y este sobre almendro amargo, esto es asi por incompatibilidades, asique yo diria que es buena opcion. El ciruelo resiste la humedad y el almendro amargo el gusano y la sequia.
Y bueno dicho esto ultimo, me gustaria que reencauzemos el tema del hilo, y que mejor que con una pregunta para andaluces:
Que han puesto mas por alli, super o intensivo?? Han puesto mucho???
Un saludo a todos cracks
Supongo que esos portainjertos vienen sobre ciruelo,y este sobre almendro amargo, esto es asi por incompatibilidades, asique yo diria que es buena opcion. El ciruelo resiste la humedad y el almendro amargo el gusano y la sequia.
Y bueno dicho esto ultimo, me gustaria que reencauzemos el tema del hilo, y que mejor que con una pregunta para andaluces:
Que han puesto mas por alli, super o intensivo?? Han puesto mucho???
Un saludo a todos cracks
Re: Superintensivo en La Mancha
La respuesta es muy facil.
Hasta la fecha en españa se cree que hay unas 700.000 has de olivar intensivo y unas 100000 has de olivar superintensivo. Son dos modelos diferentes encarados a varieddes de olivo diferentes. El olivar intensivo va orientado hacia la variedad Picual fundamentalmente, muy bien adaptada al vibrador de troncos, productiva y facil de formar y manejar. Y el olivar superintensivo va orientado a la variedad de olivo Arbequina productiva y constante aceite apreciado pero que presenta ciertas dificultades al vibrador de troncos.
¿ El futuro? ... Dios lo dirá pero yo creo que van a seguir conviviendo los dos sistemas porque los dos presentan ciertas ventajas y cietos inconvenientes que hay qye saberlos manejar. Entre estas dificultades estan el control de vigor en los setos adultos y la mas lenta entrada en produccion de los intensivos.
Otra cosa es que el agricultor debe estar muy bien informado y decidir sobre esta base de gran informacion y no como ha sucedido en muchas ocasiones que se han tomado decisiones respondiendo a presiones propagandisticas de diversa indole.
Luego pasa como en mi pueblo que los numeros que se hicieron para ciertas fincas de olivar superintensivo no se consiguen de ningun modo por factores de diversa indole.
Hasta la fecha en españa se cree que hay unas 700.000 has de olivar intensivo y unas 100000 has de olivar superintensivo. Son dos modelos diferentes encarados a varieddes de olivo diferentes. El olivar intensivo va orientado hacia la variedad Picual fundamentalmente, muy bien adaptada al vibrador de troncos, productiva y facil de formar y manejar. Y el olivar superintensivo va orientado a la variedad de olivo Arbequina productiva y constante aceite apreciado pero que presenta ciertas dificultades al vibrador de troncos.
¿ El futuro? ... Dios lo dirá pero yo creo que van a seguir conviviendo los dos sistemas porque los dos presentan ciertas ventajas y cietos inconvenientes que hay qye saberlos manejar. Entre estas dificultades estan el control de vigor en los setos adultos y la mas lenta entrada en produccion de los intensivos.
Otra cosa es que el agricultor debe estar muy bien informado y decidir sobre esta base de gran informacion y no como ha sucedido en muchas ocasiones que se han tomado decisiones respondiendo a presiones propagandisticas de diversa indole.
Luego pasa como en mi pueblo que los numeros que se hicieron para ciertas fincas de olivar superintensivo no se consiguen de ningun modo por factores de diversa indole.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Superintensivo en La Mancha
Sera por que no producen lo que se esperaba, o debieran no?. Cuanto produce una hct de superintesivo?.
Re: Superintensivo en La Mancha
bueno al tema, sabeis de que variedad se esta poniendo para intensivo en la mancha??? picual o cornicabra??
he visto en una misma finca en el cerro picual y abajo cornicabra, y por mucho que resista el frio se ha helado
he visto en una misma finca en el cerro picual y abajo cornicabra, y por mucho que resista el frio se ha helado
Re: Superintensivo en La Mancha
Q sabeis d la variedad sikitita .parece q es un hibrido d picual con arbequina desarrollada para superintensivo aunque en la mancha creo q aun no hay
Fuente el Fresno (CR)
Re: Superintensivo en La Mancha
Joseni en La Mancha hay lo que tu quieras poner, lo que ocurre es que al precio súper-abusivo de la planta, la falta de informes y rendimientos y Los chorizos de algunos vendedores de planta, pues la gente pasamos de hacer experimentos. Bastante con la arberquina. En fin os iré contando una variedad que tengo en experimento junto con un vivero. Creo que para La Mancha va ser la leche, en rendimiento y aguante de frío.joseni escribió:Q sabeis d la variedad sikitita .parece q es un hibrido d picual con arbequina desarrollada para superintensivo aunque en la mancha creo q aun no hay
Re: Superintensivo en La Mancha
revotek escribió:bueno al tema, sabeis de que variedad se esta poniendo para intensivo en la mancha??? picual o cornicabra??
he visto en una misma finca en el cerro picual y abajo cornicabra, y por mucho que resista el frio se ha helado
Yo tengo una parcela en intensivo de Manzanilla cacereña en secano, ahora en abril hace tres años que la plantamos, esta que se sale y el año pasado ya le cogimos 110 kg. de aceituna, creo que seria una buena alternativa a las variedades de picual y cornicabra, aunque su maduracion es muy prematura. Esta plantacion fue un experimento que hicimos a un marco de 5.5 x 3 , preparado para coger con cosechadora cabalgante, aunque al final no se como va a resultar. Pero bueno ya os ire contando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Superintensivo en La Mancha
No será el vivero de abel
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Superintensivo en La Mancha
Hola me gustaria informarme para hacer una plantacion de olivar superintensivo con la gente de todolivo, teneis alguno experiencia con ellos? A cuanto os a salidonla hec de auperintensivo?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Superintensivo en La Mancha
Dura bastante mas de 10 años, cuando se te ha ido de la mano de madera cortas a ras de suelo y en dos años vuelves a estar produciendo. Pero hablamos de en torno a 20 años llevado decentemente. Se puede dejar luego a intensivo, pero ¿para que? Si en superintensivo es mas rentable, y ya te has gastado una pasta importante en la inversión, que es lo que echa para atrás.revotek escribió:Muy buenas, abro este hilo para juntarnos todos los manchegos interesados en poner olivas en la mancha, ya sea intensivo o superintensivo.
Tengo una duda, al alcanzar los 10 años y engordar tanto los troncos, se pueden arrancar una parte y dejarlo en intensivo no??
aunque sea a tresbolillo haciendo triangulos.
Eso sí, aqui desaconsejan las variedades tipicas que se ponen para superintensivo como arbosana o arbequina, ya que si viene un frio gordo los puede machacar.
Que variedades podrian ir mejor?
Saludos
Arbequina aguanta perfectamente el frio, arbosana va peor. Ojo, siempre hay que estudiar condiciones ambientales, no se puede poner olivos en cualquier sitio.
Todos hemos visto parcelas de cultivos nuevos irse al garete porque no se sabían llevar y desanimar a zonas enteras de continuar, así que para las primeras yo siempre apuesto por un asesor.
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 95
- Registrado: 11 Mar 2017, 22:10
Re: Superintensivo en La Mancha
HABLANDO DE PLANTACIONES FRACASADAS, SABEIS LA HISTORIA DE UNA PLANTACION FRACASADA EN bARAJAS DE MELO, CUENCA
Tenia unas 40 Has de olivos en riego x goteo, y actualmente esta abandonada, sin labrar ni explotar, y encima no producen nada de nada.....
Tenia unas 40 Has de olivos en riego x goteo, y actualmente esta abandonada, sin labrar ni explotar, y encima no producen nada de nada.....
Re: Superintensivo en La Mancha
y eso a que se debe?leopoldo35 escribió:HABLANDO DE PLANTACIONES FRACASADAS, SABEIS LA HISTORIA DE UNA PLANTACION FRACASADA EN bARAJAS DE MELO, CUENCA
Tenia unas 40 Has de olivos en riego x goteo, y actualmente esta abandonada, sin labrar ni explotar, y encima no producen nada de nada.....
Re: Superintensivo en La Mancha
Pues como estos almendros, me parece a mí que la han mangao poniendo superintensivo en una zona tan fría:
https://www.youtube.com/watch?v=NTfzMvahwaU
https://www.youtube.com/watch?v=NTfzMvahwaU
Re: Superintensivo en La Mancha
Hola buenas noxes, estoy mirando para plantar unas fincas de superintensivo unas 20 hec en total, es estado preguntando precio por hectarea de la plantacion termimada y me an dicho entre 8mil y 9mil€ hect y me parece un poco caro la verdad, alguien a plantado y me dice a cuanto le a salido la hect ya terminada??