arrendamiento de olivar
Re: arrendamiento de olivar
Yo tengo unas fincas arrendadas al 70-30 la cosecha y tambien la subvencion, y el dueño d las fincas se tiene que hacer cargo de quemar o picar el ramon, de quitar las varetas y echar 2 kilos de abono por olivo cada dos años, del resto de labores corren por mi cuenta y tambien tengo otro arrendamiento en el que al dueño le doy 4 euros x olivo y para mi la cosecha y la subvencion
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: arrendamiento de olivar
Lucentino... En la Loma, por ejemplo, y en comunidades medianas bombeando desde más de 300 metros, te aseguro que sales a eso y a más. Y a rezar que no se averie o haya que arreglar el pozo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: arrendamiento de olivar
mingo_priego escribió:Lucentino... En la Loma, por ejemplo, y en comunidades medianas bombeando desde más de 300 metros, te aseguro que sales a eso y a más. Y a rezar que no se averie o haya que arreglar el pozo.
Yo corroboro este comentario. Y cada año mas , con las dichosas subidas de luz y canon.
BARREIROS 72
Re: arrendamiento de olivar
Hola a todos, yo os voy a contar como tengo varias fincas arrendadas a sus respectivos propietarios, unas las tengo al 75%, para mi y el 25% restante para el dueño, ese 25% se lo tengo que dar en dinero o sea al precio que este el aceite en el momento de molturarlo o hacerlo, sin contratos de ninguna clase y si los olivos tienen subvención es para el dueño del olivar, otras las llevo al 85% para mi y el 15% para el dueño las mismas condiciones para todos, cuando llegue el momento de que los respectivos propietarios me pidan las fincas, si es para arrendarlas renegociaré con ellos, pues estas fincas las he cogido con un abandono total y para ponerlas en producción, me estoy gastando mucho dinero y si me las piden para venderlas, le presentare una opcion de compra y si no nos ponemos de acuerdo, se las dejare sin ningún tipo de problemas ni les saldré al retracto ni nada, " Pues aun quedamos algunos con palabra y cuando damos la mano se queda firmado el acuerdo y eso para mi tiene el valor de una escritura"
Un saludo.
Un saludo.
Re: arrendamiento de olivar
Voluntario yo los olivos no los tengo en lucena, los tengo entre puente genil y santaella.
Mingo lo siento por vosotros pero en mi comunidad de regantes que es la del genil-cabra los costes son mucho mas baratos, vamos que al decir lo de los seis mil euros me he ido por lo alto y muy alto. Un saludo.
Mingo lo siento por vosotros pero en mi comunidad de regantes que es la del genil-cabra los costes son mucho mas baratos, vamos que al decir lo de los seis mil euros me he ido por lo alto y muy alto. Un saludo.
Re: arrendamiento de olivar
DMMR5 tu eres un santo macho. Desde luego que quedan pocos como tu porque la verdad que eso de cojer una finca abandonada, ponerte a recuperarla con el trabajo y tiempo que tienen a parte del coste para que luego el dueño la pueda vender, yo al menos para eso no sirvo. Un saludo
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: arrendamiento de olivar
Un familiar directo tiene sobres unos 2500 olivos muy buenos arrendados a 18.000€ al año, revisables IPC, y la subvención se la queda mi familiar.
La verdad...¿no sé lo que ganará el arrendatario...?, pero lleva ya muchos años.
Creo que mi familiar JUBILADO cobraba de subvención más de 9 millones de pts. + 3 millones de esa finca,...más las otras que también tiene arrendadas...vive el notas que no se lo merece.
La verdad...¿no sé lo que ganará el arrendatario...?, pero lleva ya muchos años.
Creo que mi familiar JUBILADO cobraba de subvención más de 9 millones de pts. + 3 millones de esa finca,...más las otras que también tiene arrendadas...vive el notas que no se lo merece.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: arrendamiento de olivar
Yo estoy en dos comunidades de riego y el año que menos hemos pagando regando una mi-erda han sido 4€ por olivo. eso solo gastos de gasoil y mantenimiento , muchos años se van a 5 o 6€ y eso regando uibnos 4 meses y encima los olivos con mala cara, asi que lo que dice mingo priego es totalmente creible.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: arrendamiento de olivar
Y la finca que tengo yo con riego propio mas de lo mismo, aqui el agua escasea y tienes que tener muchas horas el grupo arrancado sacando agua y eso son todos los meses casi mil euros en gasoil, y como dice mingo priego rezando para que no se averie una bomba o cualquier otro mecanismo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: arrendamiento de olivar
Mente...Los costes son los costes.. Euro arriba, euro abajo. O son olivos de 100 kilos anuales de media o eso es imposible de que te deje un duro. No estamos hablando de los trabajos que uno hace...qué eso ni se costea. Para cambiar estampitas me compro un álbum de la liga. No digo que al propietario no le quede nada... Pero al que las lleva también tiene el derecho de darle de comer a sus chiquillos. Conozco gente que se ha tirado a la piscina por aparentar mucho llevando remolques cargados a la cooperativa y luego no pagan ni los riegos y dejan colgados a lo de los fitos, jornaleros y hasta el susum corda.
Re: arrendamiento de olivar
Pavosabiote escribió:Eso quirva es un acuerdo del que no conocemos casi nada, si tienen riego o no, si es propio o de comunidad, quien lo paga, etc... Y por supuesto que son olivas de categoría media alta. Aquí, eso serían olivos de 80 kilos, con lo que a malas cuentas serían más de 200.000 kilos anuales de producción, aún a un precio bajo, sería 60 o 70 mil euros anuales. Es un acuerdo ventajoso, pero no para tu vecino. Creo yo.QUIRVA escribió:un vecino que no se dedica al olivar a arrendado su finca 3000 olivos categoria media-alta,el arrendador le da 9.000 euros mas la subvencion que son otros 9000 euros yo lo veo excesivo pero......
Para mi lo realmente correcto sería, tanto para unos como para otros, pagar por trabajos realizados, realizados correctamente y a conciencia, sin engañar en horas y haciendo factura para el que los realiza. Y pagando lo acordado en tiempo y forma para el que los recibe. Así el propietario de la finca recibe lo que su finca produce, sin que nadie asuma el riesgo de si echarán o no fruto. Y realiza los trabajos que quiere, por los que paga, y su finca está justo cómo él quiere.
Y el que realiza los trabajos cobra por su trabajo realizado, lo ideal sería con un precio estandar que permitiese competir por trabajo bien hecho en vez de por precio, y por supuesto legalmente, sin domingueros de tractor.
olivos de secano sin riego,200000 kg se le han cogido pero excepcionalmaente los ultimos 5 no seguro.
Última edición por QUIRVA el 01 Feb 2015, 00:04, editado 1 vez en total.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: arrendamiento de olivar
la maquinaria la pone el arrendatario,la finca es de ssecano y tiene una media de 50kg/60kg porque ahi olivos que se les puede coger 100kg pero muchos que no pueden con mas de 20kg y como bien dice voluntario en los ultimos años nunca ha llegado a los 200000kg,es un pelotazo para el dueño que a los demas nos jode el querer arrendar,no se que cuentas echara el arrendador pero mucho no le va a sacar al olivar seguro.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: arrendamiento de olivar
Mingo...yo tampoco me lo explico,...y al César,...lo que es del César, y es verídico. Los olivos son de los Cuartos Bajos de Martos,...muy buenos olivos, y mejor tierra...a un buen marco,...pero de 100 kgs. todos los años ni de coña.
Y por cierto,...el propietario...si eres de Priego,...vive en tu pueblo en una casa palacio...de una calle muy famosa. Y hasta ahí...puedo llegar.
Pd: Quiero decir y no me he explicado bien...que tienes razón,...y a uno y otros tiene que quedarle margen de beneficio.
Y por cierto,...el propietario...si eres de Priego,...vive en tu pueblo en una casa palacio...de una calle muy famosa. Y hasta ahí...puedo llegar.
Pd: Quiero decir y no me he explicado bien...que tienes razón,...y a uno y otros tiene que quedarle margen de beneficio.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: arrendamiento de olivar
En fin, como dice el refrán, "más sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena" Cada uno sabe sus cuentas, pero esto no es lo que era. Ni volverá a ser, creo yo. El año que viene, otra megacosecha y el aceite por los suelos. Y la subvención con la nueva PAC ni te cuento. Yo lo único que digo es que hay que andarse con ojo.
Re: arrendamiento de olivar
Anlo no hablamos de los mismo entonces, yo te hablo de una comunidad de regantes con un canal de riego construido, que parte desde el pantano de cordobilla hasta montalban que creo que es donde acaba y riega unas 7 u 8 mil hectareas de diversas localidades, el agua la bombean del pantano al canal y luego hay unas subestaciones de bombeo repartidas que bombean directamente el agua a la finca desde esas subestaciones, yo no tengo ni grupos, ni cables, ni gasoil ni nada de eso, simplemente abro la llave de paso y empiezo a regar toda la finca si quiero, yo solo me ocupo de las pequeñas averias que puedan sufrir las gomas pequeñas que van a los olivos, creo que tengo un cupo de agua anual asignado de unos 3000m3/hectarea y año, te hablo de cabeza porque nunca me he interado en averiguarlo exactamente ya que toda la finca la riego con unos 7000mil m3 al año mas o menos el resto de agua me sobra de momento, ademas tenemos un servicio de mantenimiento 24horas al dia y 365 dias al año, que en caso de alguna averia en alguna de las tuberias principales que estan todas enterradas los avisas y cortan el agua de inmediato, y en los siguientes dias en cuanto pueden vienen y lo arreglan, y por metro cubico gastado pagamos unos 4 o 5 centimos de euro mas unos 40euros anuales por hectarea de gastos de mantenimiento, ademas tambien hay una cuota de amortizacion de la obra que creo que todavia nos quedan que pagar unos 8 años que no se si son unos 36euros mas por hectarea y año (este gasto no lo contemplo nunca porque le desconte del precio de la finca los años que les faltaban por pagar a los que me la vendieron), te hablo de cabeza pero andan por ahi los numeros. Como veras Anlo esta forma de regar es muy distinta a la que tu comentas, que no se hasta que punto puede ser rentable porque si ademas de cara resulta que tampoco teneis agua suficiente para que se les note a los olivos, yo la verdad me plantearia si es rentable seguir regando de esa forma.
Un saludo
Un saludo
Re: arrendamiento de olivar
Re: arrendamiento de olivar
por QUIRVA 01 feb 2015, 00:02
la maquinaria la pone el arrendatario,la finca es de ssecano y tiene una media de 50kg/60kg porque ahi olivos que se les puede coger 100kg pero muchos que no pueden con mas de 20kg y como bien dice voluntario en los ultimos años nunca ha llegado a los 200000kg,es un pelotazo para el dueño que a los demas nos jode el querer arrendar,no se que cuentas echara el arrendador pero mucho no le va a sacar al olivar seguro.
Que ese arrendatario le diga al propietario que en lugar de arrendarsela, se la va a llevar pero cobrandole las labores que el propietario quiera que le haga, veras como entonces la cosa cambia. Ese arrendador no dura dos años ya lo vereis. Un saludo
por QUIRVA 01 feb 2015, 00:02
la maquinaria la pone el arrendatario,la finca es de ssecano y tiene una media de 50kg/60kg porque ahi olivos que se les puede coger 100kg pero muchos que no pueden con mas de 20kg y como bien dice voluntario en los ultimos años nunca ha llegado a los 200000kg,es un pelotazo para el dueño que a los demas nos jode el querer arrendar,no se que cuentas echara el arrendador pero mucho no le va a sacar al olivar seguro.
Que ese arrendatario le diga al propietario que en lugar de arrendarsela, se la va a llevar pero cobrandole las labores que el propietario quiera que le haga, veras como entonces la cosa cambia. Ese arrendador no dura dos años ya lo vereis. Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: arrendamiento de olivar
Lucentino tu lo que tienes es un chollo pa regar ya quisieramos todos los d secano regar como por cuatro perras, aqui en mi tierra es como dice anlo por cuenta d cada uno hace su pozo compra su momba y ale echa gasoil al grpo o paga luz veis como todos somos olivareros y parece que vivimos en paises diferentes nosotros no podemos competir con vosotros por eso siempre vevindicamos diferenciar olivares d sierra d secano d los vuestros
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: arrendamiento de olivar
Amigon Lucentino , ¿tu comunidad no paga canon ni luz?
Un saludo.
Un saludo.
BARREIROS 72
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: arrendamiento de olivar
Buf, 3000m cúbicos htc, y a grifo abierto, como bien dice voluntario ya quisieramos nosotros. Además de costarnos un pastón regar tenemos que andar luchando con confederaciones para dar de alta y legalizar los pozos, que solamente nos ponen trabas e impedimentos, luego todos somos olivareros, pero como dice voluntario estamos los de segunda y luego los que juegan en primera división.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00