barredora-recogedora

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Bueno y ahora que se ha caido mas del 60% del fruto al suelo ¿tambien os las vais a dejar sin coger? pues si es asi yo creo que los rebuscadores van a tener trabajo por vuestra zona
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

¿ Quien ha hablado de dejarse la aceituna en el campo ?
Yo creo que lo que deberiamos de hacer es separar el aceite de suelo del de vuelo. Que es menos rentable, claro esta, pero ese es otro problema, yo creo que el aceite tenga un bajo precio no justifica las malas practicas. Por cuestiones de rentabilidad tambien podriamos pagar menos a los aceituneros.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

A los aceituneros no se les puede pagar menos de lo que rige porque entonces estariamos incumpliendo un acuerdo laboral y eso seria delito, pero recoger toda la aceituna del suelo sin separarla de la del vuelo no creo que sea  ningun delito, mas aun cuando los envasadores se llevan nustro aceite virgen extra y luego ellos hacen todas las clases de mezclas que les da la gana sin que nadie les diga nada. Con el 60% de aceituna en el suelo es del todo antieconomico separarla pues ocasiona tener que soplar primero todo el olivo y despues ponerle los mantones cuando si las echas al suelo en el mismo soplado la recoges toda. Si tu crees que te va aresultar rentable y te van a pagar mas caro el aceite del vuelo que el del suelo pues sigue separandola, yo mientras no me lo pagen la demasia de la recoleccion, cuando como ahora se haya caido tanta aceituna la recogere toda en el suelo, y otro dato mas si por la tarde en la cooperativa nos juntamos 50 tractores el 95% va toda revuelta, por algo sera. un saludo
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Yo soy el primero que no separo la aceituna porque no me la pagan y no voy a perder dinero. Pero no esta bien hecho, y eso lo sabemos todos. Esta claro que cuando la mayor parte de la aceituna esta en el suelo no salen las cuentas si separamos. Pero en Jaen, y lo se de buena mano, se esta poniendo de moda tirar toda la aceituna al suelo, aunque no haya o habiendo un 20% o 30% en el suelo, y luego recogerla con barredoras, por eso mucha gente no empieza la aceituna hasta empezado diciembre, con esto consiguen: mayor derribo de frutos al estar mas blando el pedunculo y rapida recoleccion con maquinas barredoras. Pero el aceite es de menor calidad ya que en el suelo hay aceitunas picadas de prays y dañadas, y ademas puede haber restos de herbicida. Luego, este aceite lo queremos vender como aceite de calidad, como "oro liquido".
A parte de la merma en la calidad del producto, tenemos que sumar los costes de transporte de tierra, los atranques cuando hay barro, el consumo extra de electricidad y las averias en la maquinaria de nuestras cooperativas, y por si no fuera poco todo estos gastos derivados de la limpieza de aceituna de suelo luego los repercuten en todos los socios a gastos generales.
Yo empiezo la campaña todos los años el 15 de Noviembre y este año he empezado el 9 de noviembre. Antes de que me pillaran las lluvias ya habia recogido el 70% de la produccion toda de vuelo para obtener un aceite excelente y sin embargo, aunque solo entregue un 30% del suelo voy a tener que pagar los gastos de limpieza como si la hubiese entregado toda sucia.
Por eso pienso que se deberian dar incentivos a la aceituna de vuelo, las cooperativas podrian vender con mejor precio sus aceites y dar la cara por ellos.
Respecto a las mezclas de aceites es una verguenza, pero esto no justifica que tengamos que producir malos aceites, asi solo conseguiremos hundirnos mas y perder nombre como provincia productora de aceite de calidad, se deberia de crear una normativa o reglamento para regular las mezclas, se lo debemos exigir al gobierno, que esta, entre otras cosas y aunque no lo parezca, para esto.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Guzifer mi cooperativa no funciona asi como tu dices respecto a la limpieza, aqui cada uno paga la mier...a que trae pues  hay una maquina en las cintas transportadoras que va pesando la suciedad asi que quien mas traiga mas paga y la aceituna se muele aparte y esta en bibones totalmente separados el aceite del vuelo y del suelo aqui se apuesta por la calidad y hasta primeros de año todos hemos llevado la aceituna separada pues aun no habia mucha en el suelo lo que pasa que con este ultimo temporal ya se ha caido  mucha mas y ya es antieconomico separarla. El año pasado liquidamos 1,5 ptas mas caro el kg de aceituna del vuelo que la del suelo, para que veas que la diferencia al final es poca. Este año con la incorporacion que hemos echo con hojiblanca no se que pasara el tiempo lo dira.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Cuvero
Usuario Avanzado
Mensajes: 227
Registrado: 07 Jun 2009, 19:00

Mensaje por Cuvero »

un saludo. yo por mi parte como cojo la aceituna a destajo hasta que no me paguen la diferencia de cogerla separada o revuelta pues lo dicho,revuelta y sobre la limpieza,antes de llover cuando cogiamos toda del arbol tardaban unos 15 minutos en limpiar un remolque de 11000 kg y ahora se tarda mas de media hora en limpiar el mismo remolque aunque ahora el remolque lleva 7 u 8 mil kg y aqui la limpieza se paga por tiempo por lo tanto ahora cuesta mas de el doble que antes la limpieza y con este sistema todo el mundo paga lo que le corresponde.
Cuvero
Usuario Avanzado
Mensajes: 227
Registrado: 07 Jun 2009, 19:00

Mensaje por Cuvero »

sobre el tema de la barredora ¿alguien me podria decir si colocando una al tractor con algun sistema que la desplazase lateralmente me podri apañar y tendria que apegarme tanto al arbol?
COMANDANTE
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 06 Nov 2011, 21:02

Re: barredora-recogedora

Mensaje por COMANDANTE »

Buenas noches a todos:
Quería haceros una pregunta,a día de hoy todos los que lo hacíais,seguís todos cogiendo con barredora?Porque visto como esta el panorama,va a ser lo menos costoso para coger la aceituna,no?
Gracias.
Un saludo.
Viva el aceite de oliva!!!
Responder