Totalmente de acuerdo.tomaya escribió: ↑13 Ene 2025, 19:08 Vaya rollos teneis algunos!!
Ahora resulta que 90k tn de salidas mas importaciones son pocas ventas…. Y eso que ni sabeis lo que queda por recolectar .
Haber si la distribución baja el aceite al publico y ya vamos viendo si se llega con un enlace decente o no.
En mi humilde opinion , cuando baje el precio en los lineales iran subiendo las salidas hasta el punto de equilibrio de la oferta y la demanda . Y eso va a ser a 6 euros , y si no al tiempo.
Eso si, si yo me llamara miga sociedad anonima diria que el precio actual es caro y que van a sobrar 1 millon de ton en noviembre de este año, jaja
De la climatologia ni hablamos, porque es triste tener que esperar a una ruina para que podamos cobrer un dece te precio por nuestro aceite.
A seguir bien , mi gente
COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Creo que salidas en torno a las 90,000 Toneladas sin importaciones es una cifra muy interesante como ya se ha dicho más arriba. Estoy convencido que el mercado del aceite lleva esperando desde hace tiempo la caida de los precios. No se a vosotros pero a mi me han preguntado varias personas para saber si ya los precios del aceite se han normalizado para comprar. Debemos recordar de donde venimos. Y también tener presente que a aquellos precios el aceite se vendió. Es lógico que producida la normalización el consumo aumentara
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hoy que han salido los datos, dejo mensaje que escribí en diciembre sobre ello:
Pues mi apuesta es: cosecha entorno al aforo (550-600 mill Tm en diciembre), no llueve bien en enero (- de 50 litros) y salidas de diciembre entorno a 110.000 mil Tm (incluyendo importaciones). El precio debería ir para arriba lo mismo que ha bajado, pero eso no va a ser, subirá lentito . Es lo que hay.
Pues mi apuesta es: cosecha entorno al aforo (550-600 mill Tm en diciembre), no llueve bien en enero (- de 50 litros) y salidas de diciembre entorno a 110.000 mil Tm (incluyendo importaciones). El precio debería ir para arriba lo mismo que ha bajado, pero eso no va a ser, subirá lentito . Es lo que hay.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Y pensar que tanto el año pasado cuando estaba alto y ahora de la forma que lo han hundido aquí siempre 4 manipuladores siempre para llenarse su bolsillo se han reído en nuestra cara y encima como no nos dedicamos a esto por que en mi caso tengo 200 olivas y trabajo en otra rama si tengo que aceptar que venga uno del plumero y me robe y se lleve todo mi trabajo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Dicen que el que calla otorga agur
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Porque no se han dicho las importaciones que se han echo??? Creo que ese dato también es muy importante, al fin y al cabo es aceite que se a vendido aunque se halla traído de otros países. Yo creo que 90.000 TN está más que bien con una cosecha de 1.4 millones como máximo y contando con muy pocas existencias
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Importaciones entorno a 15000 son.Anlo escribió: ↑13 Ene 2025, 22:37 Porque no se han dicho las importaciones que se han echo??? Creo que ese dato también es muy importante, al fin y al cabo es aceite que se a vendido aunque se halla traído de otros países. Yo creo que 90.000 TN está más que bien con una cosecha de 1.4 millones como máximo y contando con muy pocas existencias
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Con una sequía brutal y una cosecha media baja, la única solución que tenemos los productores es aguantar el aceite hasta conseguir los precios de hace dos años sobre los 5,20-5,50 € por lo menos, no olvidemos que tenemos el aceite más barato de Europa muy por debajo de Grecia que tiene un precio medio de 5,20€ en el virgen extra. Jugamos en la liga de Túnez y Turquía, es decir, en la liga de los países pobres extracomunitarios y todavía algunos sacan pecho de que somos el país que fija los precios en Europa, que merluzos somos, producimos a precio de país europeo y vendemos a precios africanos, una jugada maestra sin duda.josejuanmart escribió: ↑14 Ene 2025, 00:15Importaciones entorno a 15000 son.Anlo escribió: ↑13 Ene 2025, 22:37 Porque no se han dicho las importaciones que se han echo??? Creo que ese dato también es muy importante, al fin y al cabo es aceite que se a vendido aunque se halla traído de otros países. Yo creo que 90.000 TN está más que bien con una cosecha de 1.4 millones como máximo y contando con muy pocas existencias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Totalmente, con gastos e impuestos desorbitados. Nos mean en la cara y creemos q llueve.Melendrin escribió: ↑14 Ene 2025, 09:31Con una sequía brutal y una cosecha media baja, la única solución que tenemos los productores es aguantar el aceite hasta conseguir los precios de hace dos años sobre los 5,20-5,50 € por lo menos, no olvidemos que tenemos el aceite más barato de Europa muy por debajo de Grecia que tiene un precio medio de 5,20€ en el virgen extra. Jugamos en la liga de Túnez y Turquía, es decir, en la liga de los países pobres extracomunitarios y todavía algunos sacan pecho de que somos el país que fija los precios en Europa, que merluzos somos, producimos a precio de país europeo y vendemos a precios africanos, una jugada maestra sin duda.josejuanmart escribió: ↑14 Ene 2025, 00:15Importaciones entorno a 15000 son.Anlo escribió: ↑13 Ene 2025, 22:37 Porque no se han dicho las importaciones que se han echo??? Creo que ese dato también es muy importante, al fin y al cabo es aceite que se a vendido aunque se halla traído de otros países. Yo creo que 90.000 TN está más que bien con una cosecha de 1.4 millones como máximo y contando con muy pocas existencias
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo lo único positivo que veo a día de hoy son los precios que se mantienen en Italia, y eso puede sostener algo los precios de aquí, lo demás lo veo bastante más “negativo”. Si no llueve malo para el campo, y si llueve el precio baja. Cuando salgan los datos de la AICA en Febrero habrá unas existencias por encima del millón de Tm con 8 meses para el enlace, cifra que será similar en Marzo con un mes menos para el enlace, y en algún momento tendrá que llover digo yo.
Así que lo único que mantiene los precios es la sequía, y si empieza a llover todo el mundo a vender en tromba con lo que el precio se hundirá en 3 días. Este es el panorama que yo veo.
Así que lo único que mantiene los precios es la sequía, y si empieza a llover todo el mundo a vender en tromba con lo que el precio se hundirá en 3 días. Este es el panorama que yo veo.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Esa es la cruda realidad.Jose6230 escribió: ↑14 Ene 2025, 09:47 Yo lo único positivo que veo a día de hoy son los precios que se mantienen en Italia, y eso puede sostener algo los precios de aquí, lo demás lo veo bastante más “negativo”. Si no llueve malo para el campo, y si llueve el precio baja. Cuando salgan los datos de la AICA en Febrero habrá unas existencias por encima del millón de Tm con 8 meses para el enlace, cifra que será similar en Marzo con un mes menos para el enlace, y en algún momento tendrá que llover digo yo.
Así que lo único que mantiene los precios es la sequía, y si empieza a llover todo el mundo a vender en tromba con lo que el precio se hundirá en 3 días. Este es el panorama que yo veo.
Magnun Sess
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Todo el mundo tendemos a escribir lo que queremos que pase frente a lo que podria pasar….
Voy a intentar ser objetivo:
Subidas suben a una media de 105k tn por la bajada progresiva del aceite en lineales .
105 x 9 (enlace se produce en nov o diciembre) =945 tn y que va a quedar 1 millon o algo mas
Otro año que no va a quedar enlace y aqui estamos llorando para que no nos bajen el precio cuando la llave la tenemos los que producimos , deberiamos soltar las fincas y que las lleve la distribucion con la po….
Voy a intentar ser objetivo:
Subidas suben a una media de 105k tn por la bajada progresiva del aceite en lineales .
105 x 9 (enlace se produce en nov o diciembre) =945 tn y que va a quedar 1 millon o algo mas
Otro año que no va a quedar enlace y aqui estamos llorando para que no nos bajen el precio cuando la llave la tenemos los que producimos , deberiamos soltar las fincas y que las lleve la distribucion con la po….
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
La verdad es que dan ganas de mandar a esta chusma con sus trajes de 500 euros a recoger las aceitunas para que vean lo que cuesta producir en este país, cada vez hay menos gente en el campo y más codicia en el lado comprador, de hecho salen corredores como setas, aunque todos dependen de 10 firmas que son las que compran en este país. Se están esperando a que llueva para comprar el aceite más barato del mundo (incluyendo Marruecos y Túnez) y con nuestra inestimable colaboración lo conseguirán, sin duda. ¿Por cierto, cuantas cooperativas y almazaras siguen diciendo que hay que respetar los costes de producción del olivar tradicional? ya nadie dice nada de la Ley de la cadena alimentaria ni de sancionar a aquellos que están operando por debajo de 4.70 €, ¿nos estamos preparando para otra bajada de precios en origen?tomaya escribió: ↑14 Ene 2025, 13:13 Todo el mundo tendemos a escribir lo que queremos que pase frente a lo que podria pasar….
Voy a intentar ser objetivo:
Subidas suben a una media de 105k tn por la bajada progresiva del aceite en lineales .
105 x 9 (enlace se produce en nov o diciembre) =945 tn y que va a quedar 1 millon o algo mas
Otro año que no va a quedar enlace y aqui estamos llorando para que no nos bajen el precio cuando la llave la tenemos los que producimos , deberiamos soltar las fincas y que las lleve la distribucion con la po….
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Totalmente de acuerdo, con cosechon se ríen y sin cosechon también.tomaya escribió: ↑14 Ene 2025, 13:13 Todo el mundo tendemos a escribir lo que queremos que pase frente a lo que podria pasar….
Voy a intentar ser objetivo:
Subidas suben a una media de 105k tn por la bajada progresiva del aceite en lineales .
105 x 9 (enlace se produce en nov o diciembre) =945 tn y que va a quedar 1 millon o algo mas
Otro año que no va a quedar enlace y aqui estamos llorando para que no nos bajen el precio cuando la llave la tenemos los que producimos , deberiamos soltar las fincas y que las lleve la distribucion con la po….
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
la ley de la cadena alimentaria es otra mentira mas de Sanchez para que dejaramos las manifestacionesMelendrin escribió: ↑14 Ene 2025, 13:55La verdad es que dan ganas de mandar a esta chusma con sus trajes de 500 euros a recoger las aceitunas para que vean lo que cuesta producir en este país, cada vez hay menos gente en el campo y más codicia en el lado comprador, de hecho salen corredores como setas, aunque todos dependen de 10 firmas que son las que compran en este país. Se están esperando a que llueva para comprar el aceite más barato del mundo (incluyendo Marruecos y Túnez) y con nuestra inestimable colaboración lo conseguirán, sin duda. ¿Por cierto, cuantas cooperativas y almazaras siguen diciendo que hay que respetar los costes de producción del olivar tradicional? ya nadie dice nada de la Ley de la cadena alimentaria ni de sancionar a aquellos que están operando por debajo de 4.70 €, ¿nos estamos preparando para otra bajada de precios en origen?tomaya escribió: ↑14 Ene 2025, 13:13 Todo el mundo tendemos a escribir lo que queremos que pase frente a lo que podria pasar….
Voy a intentar ser objetivo:
Subidas suben a una media de 105k tn por la bajada progresiva del aceite en lineales .
105 x 9 (enlace se produce en nov o diciembre) =945 tn y que va a quedar 1 millon o algo mas
Otro año que no va a quedar enlace y aqui estamos llorando para que no nos bajen el precio cuando la llave la tenemos los que producimos , deberiamos soltar las fincas y que las lleve la distribucion con la po….
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Según este artículo las importaciones son 26000 en diciembre, a falta de confirmación por aduanas.
https://www.eleconomista.es/retail-cons ... uvias.html
https://www.eleconomista.es/retail-cons ... uvias.html
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 14 Ene 2025, 02:48
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hola, estoy muy verde en esto, y veo que habláis del precio del aceite como sube y baja pero nadie da una orientación de cuanto se puede pagar este año la aceituna, es decir lo que me la van a pagar a mi los de la cooperativa, si alguien puede aclararme algo, por qué no sé cuál es la relación precio entre el aceite y la aceituna.
Gracias y un saludo
Gracias y un saludo
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Parece que tocamos fondo y ahora hay una ligera tendencia alcista en los precios. Hemos pasado de 3.8 a 4.5 en cuanto la gente dejó de vender como loca y con miedo.
Las salidas no fueron buenas, pero tampoco terribles, recordemos que Diciembre es un mes tradicionalmente malo. Esperamos que con los nuevos precios el aceite se venda más y se estabilice en los 5 euros que me parece un precio muy bueno para todos este año.
Quién no gana dinero con 5 euros y esta cosecha? No pidamos tampoco el cielo por asalto, que podemos romper el saco con la avaricia. La mayoría en mi zona hemos tenido una cosecha buena. Yo he cogido 3 veces más que el año pasado.
A 5 euros yo gano más de 1 euro por kilo y los costes para mí estarán sobre los 0.4 -0.45 con todo incluido. Seamos serios.
Las salidas no fueron buenas, pero tampoco terribles, recordemos que Diciembre es un mes tradicionalmente malo. Esperamos que con los nuevos precios el aceite se venda más y se estabilice en los 5 euros que me parece un precio muy bueno para todos este año.
Quién no gana dinero con 5 euros y esta cosecha? No pidamos tampoco el cielo por asalto, que podemos romper el saco con la avaricia. La mayoría en mi zona hemos tenido una cosecha buena. Yo he cogido 3 veces más que el año pasado.
A 5 euros yo gano más de 1 euro por kilo y los costes para mí estarán sobre los 0.4 -0.45 con todo incluido. Seamos serios.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Y mas que va a subir como siga el tiempo asi. Esto ya pinta mal eh.