Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Cosecha olivar 2018/19
Greco 1948.Mentesa dijo:" El rendimiento de la picual es infinitamente superior a la cornicabra", desde luego en Toledo eso no es cierto, a mi los rendimientos en regadio de esas variedades me suelen dar de un 22 a un 25% unas veses mas la cornicabra y otras la picual: pero se que a muchos paisanos en secanos les ha dado mas de un 27% la cornicabra.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Tu aporta y, calla! Yo no creo que hayga dicho 40000cifras,,, un forero,,,sabei cifra,,cuando llegue el año que viene,,, que diga lo que dije!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Tu si que eres listo! Pero aportar aportas poco! Acertar menos,, hablar m***! Y pa,lo que sirves tampoco interesas,, y a,mi ya lo dije un dia! Me importa un pimiento! Pero mientras no hayga organizacion entre nosotros,,el foro no sirve
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Firy escribió:lo que dice Jose de las nuevas plantaciones, ya lo hemos dicho alguna vez, cada año meten aceite en el mercado, pero también hay que tener en cuenta que el impacto fuerte lo hicieron estos años pasados, ya están llegando quizás a su techo productivo.. es decir irán metiendo proporcionalmente menos cada año.. en fin que tampoco hay que dejarse llevar por el pánico respecto a las nuevas plantaciones.. ademas son VE planos, aguados y sin cuerpo, lógicamente derivado de la intensificación, el regadío y la edad de los arboles.. en fin que su competencia es en lo que es..
por otro lado, repito que los españoles hacemos el g*** dando aforos oficiales, que encima se intentan hacer con rigor... los italianos, griegos y no digamos los moros, o no lo dan, o si la EU los obliga a dar engañan sistemáticamente cada año con las cifras, y no pasa nada.. y aquí los mas tontos, todo el mundo tiene que saber las nuestras..
yo pienso, viendo la información, el panorama del año y lo que hablamos y pregunta uno, que la cosecha en españa puede estar entre 1,5 y 1,6, según venga el otoño (los secanos, creo que se están desinflando un poco..), eso con la bajada que nos da en el extranjero, pues presenta una cosecha global parecida a esta.. teniendo en cuenta el ritmo de las ventas en el extranjero.. ¿se puede predecir una bajada a 2€, Carlonso..? no se.. ya veremos..
Y otra cosa que vengo diciendo, hay un movimiento muy fuerte por parte de algunas Opas, Coag y Upa, por la iniciativa de Coag de la autorregulación del sector, a este carro se sumaron desde el principio la administración y los industriales del aceite medianos y pequeños (que son los que mas han sufrido con el movimiento especulativo de esta primavera, que iba directo a su yugular..), últimamente también Faeca, que está en el candelero porque está habiendo criticas internas muy fuertes al tandem que junto a Asaja suelen hacer a favor de la industria... y posiblemente también veamos pronto recular a Asaja, que se le están viendo las vergüenzas, venga a defender el aceite de orujo, y venga a dar por culo con los aforos al alza, el superintensivo y etc etc... (líbranos señor de los burócratas y los apesebrados que ponen el cazo..).. en fin que no todo el panorama es negro en este tan intoxicado sector..
"hagase la luz" jejjjj...esas cifras de aforo ya las dimos otros hace unos meses, exactamente en la página 121 jj
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
En Córdoba también en el guadiato,,, en los blazquez, y otros sitios, también la tormenta fue de granizo! Y se ha cargado la cosecha al80%del olivar,,. , y también es que en beas de segura calleron 100litros,una burrada.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso! Los 2euros,,en extra te digo por que no lo ves vaya verlo no se! Pero cuando se vea! Cogen almacenamiento privado y no baja! Ya te he dicho no habra produccion para enlace,,,, por eso no dejaran subir mucho el precio para poder vender la produccion y no haber enlace para que la siguiente valga algo! Yo apostaria porpor los 3,1esta campaña
Re: Cosecha olivar 2018/19
A alguno le gustaría o intenta provocar para que la gente venda el aceite rápido y tirar los precios. No sé, cosas mías.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha olivar 2018/19
En este mercado loco nunca se sabe, pero yo eso de 2 euros para, el extra.... No lo veo por ningún lado, puedes explicarnos Carlonso el porque de esos pensamientos????, si no es mucho pedir, porque con el aceite justo y con poco enlace no se por donde ves tu esos precios.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso, ha dicho 2 Euros AOVE para el próximo verano, ya nos dijo que comenzaremos con 3, 3.20 en octubre y 2,70 a 2,80 noviembre y diciembre estaremos en 2,65 primera quincena y después, Dios dirá.juancardelga escribió:Carlonso! Los 2euros,,en extra te digo por que no lo ves vaya verlo no se! Pero cuando se vea! Cogen almacenamiento privado y no baja! Ya te he dicho no habra produccion para enlace,,,, por eso no dejaran subir mucho el precio para poder vender la produccion y no haber enlace para que la siguiente valga algo! Yo apostaria porpor los 3,1esta campaña
Si los precios aguantan en pleno mes de diciembre y enero, será porque los italianos estén comprando permanentemente, sino es así...
Mal vamos.
Magnun Sess
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: Cosecha olivar 2018/19
Creo que es si no recuerdo mal por las perspectivas de la cosecha 2019/20Anlo escribió:En este mercado loco nunca se sabe, pero yo eso de 2 euros para, el extra.... No lo veo por ningún lado, puedes explicarnos Carlonso el porque de esos pensamientos????, si no es mucho pedir, porque con el aceite justo y con poco enlace no se por donde ves tu esos precios.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Es prácticamente imposible que pueda ponerse a 2€, eso solo podría darse con una bajada de consumo que no tiene pinta que se produzca, un aumento de producción en todos los países que también parece difícil y con un año muy lluvioso en España.Anlo escribió:En este mercado loco nunca se sabe, pero yo eso de 2 euros para, el extra.... No lo veo por ningún lado, puedes explicarnos Carlonso el porque de esos pensamientos????, si no es mucho pedir, porque con el aceite justo y con poco enlace no se por donde ves tu esos precios.
Por mucho tallo que hayan echado los olivos este año, si actualmente están bastante cargados y encima no llueve gran cosa la veceria será importante. A poco que el año sea normalito o seco los precios tienen más pinta de estar cerca de 3€ que de 2€.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Por cierto, muchos secanos que hasta hace poco iban fenomenal están empezando ya a precisarse. Aunque sigue habiendo también muchos terrenos frescos que siguen sin enterarse lo más mínimo de la falta de humedad.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha olivar 2018/19
c***, y quien sabe la, cosecha que va a haber para entonces si aún no sabemos lo que va a haber en esta????, o estamos locos y algo parecido, ese razonamiento no tiene ni pies ni cabeza.vicamasde3 escribió:Creo que es si no recuerdo mal por las perspectivas de la cosecha 2019/20Anlo escribió:En este mercado loco nunca se sabe, pero yo eso de 2 euros para, el extra.... No lo veo por ningún lado, puedes explicarnos Carlonso el porque de esos pensamientos????, si no es mucho pedir, porque con el aceite justo y con poco enlace no se por donde ves tu esos precios.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
No es lógico aforar una cosecha exclusivamente en las crecidas. Son muchos los factores, y el agua es primordial. Me acuerdo cuando aquí se decía en junio que con los bajos niveles de polen el cuajado iba a ser un desastre...
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hombre aforar la del año que viene si es ya exagerado! Yo digo que hay menos aceite o igual! Pero como esto no lo sabe nadie! Si no sabemos ni esta vamos a saber la que viene! Pero claro todo el mundo podemos opinar y decir el por que? Pero que sin agua y mayo a 40grados,,cosecha,,solo los regadios
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo no veo los precios el próximo verano a 2€. Yo creo que ahora puede que repunten algo, aunque me cuesta ver los 3€...pero quién sabe...
Yo veo el mercado estable hasta mediados de febrero/marzo, y a partir de ahí pienso que según venga el tiempo los envasadores actuarán de una u otra manera, subiendo o bajando el precio. En caso de bajada por supercosechon mundial en 2019/20, creo que está será paulatina hasta el inicio de esa cosecha, pero no veo un desplome de precios antes dada la coyuntura actual a medio plazo.
Yo veo el mercado estable hasta mediados de febrero/marzo, y a partir de ahí pienso que según venga el tiempo los envasadores actuarán de una u otra manera, subiendo o bajando el precio. En caso de bajada por supercosechon mundial en 2019/20, creo que está será paulatina hasta el inicio de esa cosecha, pero no veo un desplome de precios antes dada la coyuntura actual a medio plazo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Asi es esto cada uno su opinion y su logica! Yo digo que el virgen extra va a estar mas de 3euros,,,,por que mandamos nosotros! Y esto ya no deveria de ser los envasadores nia nada! Deberian de ser las cooperativas,, nada de vender,,y si venden a primeros de campaña,,a 4euros por que los envasadores no tienen,,y se comen los mocos pero las cooperativas no se juntan y hay tenemos todos el problema,,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
¿Nada de vender por qué...?; yo lo tengo clarísimo. Aquí a los tardíos les fastidia que los adelantados vendan antes que ellos, y cuando llega su momento ya están servidos los compradores, y los precios a la baja. Y más este año. Por eso tanta insistencia en no vender, ja,ja,ja.juancardelga escribió:Asi es esto cada uno su opinion y su logica! Yo digo que el virgen extra va a estar mas de 3euros,,,,por que mandamos nosotros! Y esto ya no deveria de ser los envasadores nia nada! Deberian de ser las cooperativas,, nada de vender,,y si venden a primeros de campaña,,a 4euros por que los envasadores no tienen,,y se comen los mocos pero las cooperativas no se juntan y hay tenemos todos el problema,,,
La cosecha hay que cogerla pronto, cobrarla, y acto seguido celebrar las fiestas navideñas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y los tardíos que aguanten la cosecha y la vendan a final del año que viene, que estarán los precios disparados.
Aparte, tiene mucho caché eso de estar en cooperativa y demostrar a todo el mundo que son capaces de aguantar el tiempo que haga falta sin cobrar. Los que la llevan a privados son 4 desmayaos que no tienen ni un duro.
Aparte, tiene mucho caché eso de estar en cooperativa y demostrar a todo el mundo que son capaces de aguantar el tiempo que haga falta sin cobrar. Los que la llevan a privados son 4 desmayaos que no tienen ni un duro.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo no me creo las cosechas aforadas por GEA para fuera de España. Son muy conservadoras y aunque no se llegue a lo dicho por Juan Vilar, estas últimas son bastantes bajas