COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En la zona de La Loma es vox populi que están saliendo bastantes más kilos de lo esperado. En mi caso concreto aforaba 9.000 kg por ha y llevo hasta la fecha una media de 10.700kg/ha, media que empezó más alta pero que va bajando conforme avanza la campaña por la pérdida de humedad y por lo tanto peso.
Obviamente esta desviación % no puede extender a toda una zona pero muestra lo que está pasando, al menos por esa zona y me consta que por otras de Jaén también.
Obviamente esta desviación % no puede extender a toda una zona pero muestra lo que está pasando, al menos por esa zona y me consta que por otras de Jaén también.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
La vieja discusión de cooperativa vs privados.
La realidad es que los privados que lo hacen bien, que tienen un histórico reputacional y solvencia en todos los sentidos, no paran de crecer y crecer a costa de las cooperativas. De hecho bastantes de esa índole han tenido que cerrar unos días por estar saturados y no dar a basto a molturar lo que entra.
Alguna cooperativa lo hará bien, seguro que sí, pero en un mercado con competencia de calidad donde hay muchas cooperativas para elegir y muchos privados para elegir como puede ser la zona anteriormente citada, los privados de calidad ganan por goleada a las mega cooperativas con liquidaciones difíciles de entender y escandallos estratosféricos.
Distinto será en sitios sin competencia, donde el que llega quiere ordeñar la vaca rápido y a otra cosa mariposa.
La realidad es que los privados que lo hacen bien, que tienen un histórico reputacional y solvencia en todos los sentidos, no paran de crecer y crecer a costa de las cooperativas. De hecho bastantes de esa índole han tenido que cerrar unos días por estar saturados y no dar a basto a molturar lo que entra.
Alguna cooperativa lo hará bien, seguro que sí, pero en un mercado con competencia de calidad donde hay muchas cooperativas para elegir y muchos privados para elegir como puede ser la zona anteriormente citada, los privados de calidad ganan por goleada a las mega cooperativas con liquidaciones difíciles de entender y escandallos estratosféricos.
Distinto será en sitios sin competencia, donde el que llega quiere ordeñar la vaca rápido y a otra cosa mariposa.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Puestos a sacar a la luz La Unión... El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía absuelve a los 2 únicos acusados por el agujero de 46 Millones de Euros...AngelGT77 escribió: ↑27 Dic 2024, 20:47 Claro Pogues, los privados son los que se van a pique y las cooperativas la que siempre son rentables y saneadas, que se lo digan en nuestra zona a los de Fedeoliva, o a los paisanos de Ubeda con La Unión.
Si cada vez hay más puestos, será por algo. Básicamente porque cada vez se vende más aceituna, porque cada vez la gente quieren ser ellos los que tomen sus decisiones en vez de que sean otros quienes lo hagan por ti.
En ambos modelos la gente envejece por igual. Hay clientes fieles a cooperativas o privados, y clientes compartidos que en función del año se vuelcan mas en uno u otro modelo.
Aquí, quien no corre, vuela.
2 jubilados a pique de pasar al otro barrio, que no se van a llevar la cartilla del banco en la última chaqueta... pero que las familias se van a quedar bien alpargatadas.
2.000 socios estafados.
Sin ánimo de ofender al método Cooperatista ni al particular: en el particular se sabe para quien ha de ir el beneficio. En el cooperativista, no siempre está claro, aunque en un porcentaje bastante alto de veces, con el tiempo, también se ve.
No conozco a ningún Presidente de Cooperativa que lleve peor coche que los socios.
A las cooperativas que funcionan bien: buen trabajo!!!
Así debe ser. Los socios trabajan y costean a un equipo de personas para que hagan ese trabajo. Que además, es opcional. Nadie ata a nadie para que sea parte de la Directiva de una Cooperativa.
Ya no digo más sobre ésto, porque ya cansa.
Perdón y saludos.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En cordoba hay una cosecha media-baja. Yo creo que lo gordo este año esta en Jaen.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Sí, Simón Rosa en realidad es MIGASA.
Magnun Sess
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
No se cual está siendo tu rendimiento concreto pero a tenor de lo que está pasando en general y a mi en particular, 10.700 al 18% de este año es menos que 9.000 al 22% de otros.MatiasGu escribió: ↑27 Dic 2024, 22:42 En la zona de La Loma es vox populi que están saliendo bastantes más kilos de lo esperado. En mi caso concreto aforaba 9.000 kg por ha y llevo hasta la fecha una media de 10.700kg/ha, media que empezó más alta pero que va bajando conforme avanza la campaña por la pérdida de humedad y por lo tanto peso.
Obviamente esta desviación % no puede extender a toda una zona pero muestra lo que está pasando, al menos por esa zona y me consta que por otras de Jaén también.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo no lo descarto. Pero yo sigo con mi aforo que hice en verano: de 1.4 a 1.5.josejuanmart escribió: ↑27 Dic 2024, 21:04Entonces no descartamos todavía el 1,5 o 1,6?AngelGT77 escribió: ↑27 Dic 2024, 20:53De récord no es pero si más de lo aforado, al menos Jaen.Jose6230 escribió: ↑27 Dic 2024, 20:24 En la almazara donde yo llevo la aceituna me dicen que la cosecha no es de récord, pero si es una muy buena cosecha, refiriéndose a sus números.
Si de eso nos vamos a enterar sobre el 15 de Enero, un dato de producción de unas 500 mil Tm o menos estaría en la línea del aforo o incluso de menos, pero si el dato fuese superior…, entonces ya sería otra cosa…
Pero no le des mayor importancia. Mi aforo es uno más entre miles.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues de algun lado tendra que salir el aceite. Yo se que aqui por el sur de cordoba es la peor cosecha de los últimos años, todo el mundo dice lo mismo. Pero por jaen he ido y he visto todos los olivos cargados.josejuanmart escribió: ↑28 Dic 2024, 07:48En Jaén es media
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Mis rendimientos son los normales para mi finca y la carga actual. Lleva tiempo estancado en unos 1850 kg/ha de aceite aproximadamente (industrial)-Oleobueno escribió: ↑28 Dic 2024, 09:59No se cual está siendo tu rendimiento concreto pero a tenor de lo que está pasando en general y a mi en particular, 10.700 al 18% de este año es menos que 9.000 al 22% de otros.MatiasGu escribió: ↑27 Dic 2024, 22:42 En la zona de La Loma es vox populi que están saliendo bastantes más kilos de lo esperado. En mi caso concreto aforaba 9.000 kg por ha y llevo hasta la fecha una media de 10.700kg/ha, media que empezó más alta pero que va bajando conforme avanza la campaña por la pérdida de humedad y por lo tanto peso.
Obviamente esta desviación % no puede extender a toda una zona pero muestra lo que está pasando, al menos por esa zona y me consta que por otras de Jaén también.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Mi aforo no lo he dicho, pero si que pienso que es más fácil que estemos entorno a los 1,5 que a los 1,3. Lo importante ahora mismo para mi van a ser las salidas de Diciembre y pronostico de lluvias en Enero, si se pasa Enero sin llover el mercado cambiará en mi opinión.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Algunos le dan demasiada importancia a aforos de agricultores anónimos, si da igual lo que digamos aquí ahora, será lo que tenga que ser, ya se verá con los datos de marzo.
Yo coincido contigo Jose6230, ya lo importante ahora para el devenir del precio son las salidas y la pluviometria. Sobre todo esto ultimo.
La sequía que tenemos es brutal, y la aceituna que no se ha cogido aún está chupando de la oliva y dejándola para el arrastre.
Yo coincido contigo Jose6230, ya lo importante ahora para el devenir del precio son las salidas y la pluviometria. Sobre todo esto ultimo.
La sequía que tenemos es brutal, y la aceituna que no se ha cogido aún está chupando de la oliva y dejándola para el arrastre.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Está viniendo todo bien para la recogida, y lo ideal sería que lloviera cuando terminemos a mediados de Enero, saldría a pedir de boca, excepto para el precio del aceite, que quizás fuese la puntilla.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Así es, totalmente de acuerdo.Jose6230 escribió: ↑29 Dic 2024, 13:04 Mi aforo no lo he dicho, pero si que pienso que es más fácil que estemos entorno a los 1,5 que a los 1,3. Lo importante ahora mismo para mi van a ser las salidas de Diciembre y pronostico de lluvias en Enero, si se pasa Enero sin llover el mercado cambiará en mi opinión.
Magnun Sess
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Como siga la sequia otro año con los olivos agotados... no quiero ni pensarlo.
La cosecha la vamos a saber pronto, para que arriesgar?
La cosecha la vamos a saber pronto, para que arriesgar?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues mi apuesta es: cosecha entorno al aforo (550-600 mill Tm en diciembre), no llueve bien en enero (- de 50 litros) y salidas de diciembre entorno a 110.000 mil Tm. El precio debería ir para arriba lo mismo que ha bajado, pero eso no va a ser, subirá lentito . Es lo que hay.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El país ya está salvado porque ha bajado el aceite (aunque en los super sigue casi igual) y costará mucho subirlo. Los problemas del país resueltos. Así nos va y así nos irá.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Poco se habla de que lleva 2 meses sin llover y la previsión es que siga igual... Empieza tener muy mala pinta
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
La hierva ya empieza a venirse abajo amarilleando como si estuviésemos en junio y los arroyos y veneros secos yo no veo esa necesidad de vender con tanta prisa.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 45
- Registrado: 28 Ago 2024, 09:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Tras diciembre nebuloso, viene enero polvoroso.