Sobre abonado del olivar
Re: Sobre abonado del olivar
Según me dice el perito eforia SOLO TIENE 10 DIAS DE PLAZO DE SEGURIDAD Y ESTAMOS EN OCTUBRE. (22EUROS LITRO). Del famoso dimetoato que me olvide. En algunos olivos hay unas pocas en el suelo y son del prays, que a salido por el rabillo y te aseguro que fueron tratados en su tiempo con R40. Me comenta que son varias generaciones y alguna se pudo escapar¡¡¡¡
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 255
- Registrado: 06 Feb 2011, 09:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Manchita - BA
Re: Sobre abonado del olivar
Pone lluvia a intervalos desde este frente hasta 15 días, vais a tratar después de éste frente si caen los 20 litros que pronostica?
HACE MÁS QUIEN QUIERE QUE QUIEN PUEDE
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 234
- Registrado: 22 Jul 2012, 21:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Re: Sobre abonado del olivar
Hagas lo que hagas te recuerdo que hay unos plazos de seguridad que hay que cumplir.
Re: Sobre abonado del olivar
Tienes razon Roco
Re: Sobre abonado del olivar
Hola y buenas tardes.
Tengo una duda y espero que me podáis ayudar. Se trata de que un olivar que arrendé allá por el mes de mayo, después de una poda drástica y rejuvenecimiento (estaba abandonado al menos 5 años), no ha movido prácticamente nada lógicamente porque tampoco ha llovido durante todo este periodo y no he podido regarlo por distintos motivos que ahora no vienen al caso. Bueno pues, considerando que hoy ha chispeado algo (3'5 mm) y mañana siguen anunciando lluvia por mi zona, aunque no se espera que caigan más de 10 litros, he pensado aplicar Nitrato Potásico al suelo, ya que tengo un saco y medio empezado que me sería suficiente, y aprovecho la fecha y la "lluvia" que me encuentro.
Cómo lo veis ? Cuantos kgs. aporto por árbol ?
SALUDOS y GRACIAS.
Tengo una duda y espero que me podáis ayudar. Se trata de que un olivar que arrendé allá por el mes de mayo, después de una poda drástica y rejuvenecimiento (estaba abandonado al menos 5 años), no ha movido prácticamente nada lógicamente porque tampoco ha llovido durante todo este periodo y no he podido regarlo por distintos motivos que ahora no vienen al caso. Bueno pues, considerando que hoy ha chispeado algo (3'5 mm) y mañana siguen anunciando lluvia por mi zona, aunque no se espera que caigan más de 10 litros, he pensado aplicar Nitrato Potásico al suelo, ya que tengo un saco y medio empezado que me sería suficiente, y aprovecho la fecha y la "lluvia" que me encuentro.
Cómo lo veis ? Cuantos kgs. aporto por árbol ?
SALUDOS y GRACIAS.
¡No es locura... es AGRICULTURA!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
Pues depende fundamentalmente del tamaño del olivo. Desde luego mal no les vas a hacer. Métele un par de kgs.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Sobre abonado del olivar
Muchas gracias Mentesa, de veras.mentesa_bastia escribió:Pues depende fundamentalmente del tamaño del olivo. Desde luego mal no les vas a hacer. Métele un par de kgs.
Los olivos aunque no son como otros centenarios que tengo, sí que son viejos (aunque ahora ya renovados). Serían 17 adultos/viejos y 7 plantones.
Por cierto, si finalmente no lloviera lo que se presupone o espera, y finalmente solo caen 4 o 5 litros, tomarían la tierra y el árbol igual el Nitrato Potásico o sería insuficiente esa cantidad de precipitación y por lo tanto nula la aplicación del abonado ???
¡No es locura... es AGRICULTURA!
Re: Sobre abonado del olivar
Buenas noches.
Finalmente aboné ayer con Nitrato Potásico a razón de 2 kgs. árbol, y lo hice después que cayeran 10 mm el miércoles y otros 6 mm más tras el abonado. En total cayeron 16 mm en la zona del olivar, aunque en el entorno se recogieron entre los 16 y 23 mm.
Mañana sábado además, voy a realizar un tratamiento foliar con Cuba de 400 litros, donde aplicaré los siguientes productos:
- 1 kg. de Cobre (Kdos).
- 1 litro de Dimetoato 40% (Perfektion).
- 5 kgs. de Nitrato Potásico (13-0-46) previamente disuelto.
- 1 litro de aminoácidos (Isabión).
Cómo lo veis?
Gracias de antemano y un cordial saludo.
Finalmente aboné ayer con Nitrato Potásico a razón de 2 kgs. árbol, y lo hice después que cayeran 10 mm el miércoles y otros 6 mm más tras el abonado. En total cayeron 16 mm en la zona del olivar, aunque en el entorno se recogieron entre los 16 y 23 mm.
Mañana sábado además, voy a realizar un tratamiento foliar con Cuba de 400 litros, donde aplicaré los siguientes productos:
- 1 kg. de Cobre (Kdos).
- 1 litro de Dimetoato 40% (Perfektion).
- 5 kgs. de Nitrato Potásico (13-0-46) previamente disuelto.
- 1 litro de aminoácidos (Isabión).
Cómo lo veis?
Gracias de antemano y un cordial saludo.
¡No es locura... es AGRICULTURA!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 234
- Registrado: 22 Jul 2012, 21:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Re: Sobre abonado del olivar
Lo veo un poco tarde
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
Muy bien, abonado de suelo y tratamiento foliar aprovechando el agua. El olivo te lo agradecerá la próxima campaña.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Sobre abonado del olivar
las dosis para una cuba de 400l las tienes fatal, en unas cosas pones mucho y en otras vas escaso... por ejemplo 1l de dimetoato para una cuba así no tiene ni pies ni cabeza
en fin que te lo estudies mejor tanto para el foliar como para el abonado en suelo, él medioambiente, tus árboles y sobre todo tu cartera te lo agradecerán
en fin que te lo estudies mejor tanto para el foliar como para el abonado en suelo, él medioambiente, tus árboles y sobre todo tu cartera te lo agradecerán
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
La dosis máx. de dimetoato 40% son 600 cc., el KNO3 se puede aplicar al 2,5% sin problema, es decir 9 kgs. la cuba de 400 lts., el hidróxido cúprico KDos al 35%, 1,2 kgs. la cuba de 400 lts., y los aminos depende de la marca.
En lo único que se ha quedado largo ha sido en el dimetoato, porque ya ha dicho que aplicó 2 kgs. de nitrato potásico al suelo.
En lo único que se ha quedado largo ha sido en el dimetoato, porque ya ha dicho que aplicó 2 kgs. de nitrato potásico al suelo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Sobre abonado del olivar
lucio350 escribió:Según parece el miércoles llueve por Granada. Olivos de vega con mucha agua mucho abono y con muy mal color,mala vista y aceituna de poco calibre pero que brilla...
CUBA de 1200 ltrs.
COBRE NORDOX..... 2.5 KG
ALGI BET + AMINOACIDOS.....3L
WELGRO POTASIO.....10KG
EFORIA......1L
Que os parece?
Se puede mejorar? abaratar? como lo veis?
MENTE & cia.
GRACIAS....
Re: Sobre abonado del olivar
Mente, los olivos se han puesto INCREIBLES. A los dos dias cayeron 38 ltrs. No se si los productos se han lavado pero parecen otros. creo que acerté por que te repito están de exposición. Mente ¿tendré que repetir el tratamiemto?
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Sobre abonado del olivar
A ver si subes fotos Lucio.
Los productos no se lavan, en horas se asimila casi todo, y aparte, el agua en las hojas disuelve de nuevo el producto y lo vuelve a asimilar el olivo.
Los productos no se lavan, en horas se asimila casi todo, y aparte, el agua en las hojas disuelve de nuevo el producto y lo vuelve a asimilar el olivo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Sobre abonado del olivar
Buenos días.
Antes de nada quisiera pedir DISCULPAS por mi error al señalar la dosis en mi mensaje anterior. Y es que en realidad apliqué 600 ml. de Dimetoato al 40% (Perfektion) en la cuba de 400 litros. Así que os pido perdón por el lapsus y espero de esta manera, haber enmendado el error.
Por otra parte destacar
Antes de nada quisiera pedir DISCULPAS por mi error al señalar la dosis en mi mensaje anterior. Y es que en realidad apliqué 600 ml. de Dimetoato al 40% (Perfektion) en la cuba de 400 litros. Así que os pido perdón por el lapsus y espero de esta manera, haber enmendado el error.
Por otra parte destacar
¡No es locura... es AGRICULTURA!
Re: Sobre abonado del olivar
Por otra parte, me gustaría destacar que el tratamiento lo llevé a cabo sin incidencias y que el resto de productos sí los añadí en las dosis que describí.
Gracias
Gracias
¡No es locura... es AGRICULTURA!
Re: Sobre abonado del olivar
Buenos días.
Me podríais ayudar a identificar las deficiencias y carencias que se me presentan en dos olivares distintos??? Y como no, a ayudarme a corregir dichas carencias???
Me podríais ayudar a identificar las deficiencias y carencias que se me presentan en dos olivares distintos??? Y como no, a ayudarme a corregir dichas carencias???
- Adjuntos
-
- Este es el estado foliar de una parcela
- 0_IMG_20161017_103232.jpg (333.41 KiB) Visto 315 veces
-
- Y este el de la otra
- 0_IMG_20161017_103158.jpg (314.82 KiB) Visto 315 veces
Re: Sobre abonado del olivar
Por cierto, ambas parcelas se han regado en julio y en septiembre por riego tradicional (o a manta).
Última edición por lmcoko4 el 17 Oct 2016, 12:54, editado 1 vez en total.
¡No es locura... es AGRICULTURA!
Re: Sobre abonado del olivar
Mañana a partir del mediodía se esperan "lluvias copiosas" por la zona y me gustaría abonar antes (al suelo) si fuese recomendable. Este año estas dos parcelas tienen muy poca o casi nada de aceituna porque el esta pasada campaña estuvieron muy cargados. El problema es que no pude abonar de suelo y tan sólo con los dos tratamientos foliares (el de primavera y el reciente de otoño), se puede apreciar que no ha sido suficiente.lmcoko4 escribió:Buenos días.
Me podríais ayudar a identificar las deficiencias y carencias que se me presentan en dos olivares distintos??? Y como no, a ayudarme a corregir dichas carencias???
A pesar de lo anteriormente expuesto, tampoco es que los olivos presenten un estado paupérrimo y a la vista general tampoco es alarmante, pero se les nota que tienen "hambre, mucha hambre".
Lo que no quiero es poner en riesgo la cosecha del año que viene también.
Gracias de antemano y cordiales saludos.
¡No es locura... es AGRICULTURA!