Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Última edición por Agrolin el 01 Oct 2019, 20:25, editado 1 vez en total.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Carlonso es que has ido a la zona de mayor regadío y probablemente donde más aceituna hay en este año de sequía. En los secanos profundos, sobretodo en zonas del oeste de Jaén, donde apenas hay regadío, la situación es lamentable en muchas zonas. Yo que soy secano 100 por 100, espero coger 1/3 respecto al año pasado.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pues yo diría que las zonas de secano que hay por la zona de Fuerte del Rey, Arjona, etc.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Además de que cargaron, esas zonas son también de las más secas y calurosas de la provincia. Luego hay otras zonas de secano como la mía por Martos, Torredonjimeno, o la zona de Anlo por el condado que son algo más lluviosas, y no tan calurosas y de mejores suelos y medio tiran mejor en secano, pero aún así muy mal este año.carlonso escribió:Y seguro que esas zonas cargaron el año pasado
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Estos son los problemas de hacer dos personajes que te puede traicionar el inconsciente CarlosMatias vamos a ser un poco más serios hombre bellatela.Insider escribió:El Matias que no se había dado cuenta que se había salido y cambiado de nick y ahora estaba escribiendo bajo el nick Carlonso y menciona a Carlonso en tercera persona en un post escrito por el propio Carlonsocarlonso escribió:Juancar, no es cachondeo. Y me molesta que haya gente que lo esté pasando mal en el sector, pero es que Carlonso ya está cansadojuancardelga escribió:Carlonso! Siberiano, no creo que te venda na! Yo creo que estáis equivocados! Pero Extremadura es lo que tiene este año! Sequía y mala! Y luego el regadio pues habrá aguantado algo más digo yo! Pero que carlonso, que vayas bajando cosecha que la vamos a dejar en 1 millón o menos si no llueve en noviembre así de clsro, no hay más de 1millon si no llueve en noviembre! Y repito! No sigáis tirando los precios que esto ya no tiene cachondeo! Eh! Ojo con eso que los precios tienen que subir, ya! Y seguimos sin ponernos de acuerdo! Lo digo enserio, la calor a 32grados hoy, Córdoba rebentar dice la gente, y que la cosecha la están perdiendo! Y otros que van a perder la cosecha, no es para estar cachondeandose d la gente con precios bajos! Regalando el aceite! Y encima aquí también! Carlonso! Que la cosa no está pa tirar cohetes! Jajajaja![]()
![]()
de gente sin iniciativa, llorando, piando y pidiendo a ver si les dan algo, que parecen a los pajarones cuando se acerca la madre.
Algo así como esto. No sé, que pensáis?![]()
![]()
![]()
El tener dos nicks, uno para decir una chorrada y otro para darse la razón así mismo, tiene estas cosas..., que a veces se te puede olvidar con que nick estás escribiendo.
Un poco más de cuidado la próxima vez CarlosMatias..![]()
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
El que tenga la curiosidad de conocer como sabe un auténtico aceite arbequino, que compre una botella de L,estornell y lo compare con una botella del seto de Carlonso, del seto del vecino o etc., sin el coupage.
Hace años mil hice esa prueba con otros arbequinos intensivos de Córdoba, cuya marca no cito, pero es bastante conocida y con nombre italiano.
Se vende todo, carísimo, y los agricultores no tienen estrés alguno.
Y cito:
En las fincas de VEÁ la hierba crece bajo los olivos, constituyendo el único abono, completamente natural.
El clima de nuestra zona es ideal para el cultivo ecológico de olivos de la variedad "Arbequina". Durante el invierno el clima es muy frío – temperaturas mínimas de -5 y -7 grados – y mucha niebla, estos dos factores unidos hacen que se forme una capa de escarcha sobre el olivo que nos sirve para eliminar la mayor parte de los insectos.
...en los campos de cultivo de Veá se denota un cultivo natural sin pesticidas ni herbicidas, ya que entonces sería imposible tener un suelo con naturaleza. Posteriormente a la cosecha y una vez labrado el campo, las hierbas y flores segadas se utilizan como abono natural, un factor muy importante son las bajas temperaturas ya que sirve para eliminar las plagas e insectos, y por otro lado cada 2 o 3 años se aporta ciertas cantidades de tierras de las colinas que contienen minerales naturales, ya que son tierras sin tratar, conjuntamente con el humus del suelo y el trato esmerado a esta tierra hacen que su producción sea excepcional.
https://www.vea.es/688_spanish/estornel ... co_web.php
Hace años mil hice esa prueba con otros arbequinos intensivos de Córdoba, cuya marca no cito, pero es bastante conocida y con nombre italiano.
Se vende todo, carísimo, y los agricultores no tienen estrés alguno.
Y cito:
En las fincas de VEÁ la hierba crece bajo los olivos, constituyendo el único abono, completamente natural.
El clima de nuestra zona es ideal para el cultivo ecológico de olivos de la variedad "Arbequina". Durante el invierno el clima es muy frío – temperaturas mínimas de -5 y -7 grados – y mucha niebla, estos dos factores unidos hacen que se forme una capa de escarcha sobre el olivo que nos sirve para eliminar la mayor parte de los insectos.
...en los campos de cultivo de Veá se denota un cultivo natural sin pesticidas ni herbicidas, ya que entonces sería imposible tener un suelo con naturaleza. Posteriormente a la cosecha y una vez labrado el campo, las hierbas y flores segadas se utilizan como abono natural, un factor muy importante son las bajas temperaturas ya que sirve para eliminar las plagas e insectos, y por otro lado cada 2 o 3 años se aporta ciertas cantidades de tierras de las colinas que contienen minerales naturales, ya que son tierras sin tratar, conjuntamente con el humus del suelo y el trato esmerado a esta tierra hacen que su producción sea excepcional.
https://www.vea.es/688_spanish/estornel ... co_web.php
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Servidor, al igual que Siberiano, entra en economía de guerra.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pues Mente vamos más!!!estos precios no son para reírse!!!y la sequía tampoco,,,,calor pa rebentar,,,,y el menda va a sulfatar,,,,,que luego no podré!!!por qué como noviembre sea seco saltan las alarmas en España,,,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
¡No me explico porque tratas!. El cobre como se te pase la mano junto a los nutrientes les va a meter a los olivos una "fogará" de las buenas.
Mejor haces guardando los productos para la primavera.
Mejor haces guardando los productos para la primavera.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
agua no hay ya mismo nos cortan el grifo si no al tiempo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Lo dije en su dia y me reafirmo ,el cancer para un sector milenario ,ruina de pueblos y provincias enteras ,disminucion exponencial de la calidad de las grasas ,ataques frontales al medio ambiente sostenible ,esquilmar recursos hidricos etc etc etc...Todo a cambio de la codicia.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pero, ¡viene de Lérida!mentesa_bastia escribió:El que tenga la curiosidad de conocer como sabe un auténtico aceite arbequino, que compre una botella de L,estornell y lo compare con una botella del seto de Carlonso, del seto del vecino o etc., sin el coupage.
Hace años mil hice esa prueba con otros arbequinos intensivos de Córdoba, cuya marca no cito, pero es bastante conocida y con nombre italiano.
Se vende todo, carísimo, y los agricultores no tienen estrés alguno.
Y cito:
En las fincas de VEÁ la hierba crece bajo los olivos, constituyendo el único abono, completamente natural.
El clima de nuestra zona es ideal para el cultivo ecológico de olivos de la variedad "Arbequina". Durante el invierno el clima es muy frío – temperaturas mínimas de -5 y -7 grados – y mucha niebla, estos dos factores unidos hacen que se forme una capa de escarcha sobre el olivo que nos sirve para eliminar la mayor parte de los insectos.
...en los campos de cultivo de Veá se denota un cultivo natural sin pesticidas ni herbicidas, ya que entonces sería imposible tener un suelo con naturaleza. Posteriormente a la cosecha y una vez labrado el campo, las hierbas y flores segadas se utilizan como abono natural, un factor muy importante son las bajas temperaturas ya que sirve para eliminar las plagas e insectos, y por otro lado cada 2 o 3 años se aporta ciertas cantidades de tierras de las colinas que contienen minerales naturales, ya que son tierras sin tratar, conjuntamente con el humus del suelo y el trato esmerado a esta tierra hacen que su producción sea excepcional.
https://www.vea.es/688_spanish/estornel ... co_web.php
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
siberiano1968 escribió:Lo dije en su dia y me reafirmo ,el cancer para un sector milenario ,ruina de pueblos y provincias enteras ,disminucion exponencial de la calidad de las grasas ,ataques frontales al medio ambiente sostenible ,esquilmar recursos hidricos etc etc etc...Todo a cambio de la codicia.
Totalmente. Hemos sobrevivido a Los terratentientes con sus fincas inmensas pero... con estos no vamos a poder.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 441
- Registrado: 23 Nov 2018, 19:15
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Carlonso doy fe de todo lo que hay en cordoba y encima más hectáreas de riego pero si hay nuevo lo mas grande
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 441
- Registrado: 23 Nov 2018, 19:15
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Yo humildemente opino que esto no le veo solución ni modernizarse ni etiquetado ni separando el aceite esto está todo reventado y como vengan 2 años de agua el aceite para combustible
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 441
- Registrado: 23 Nov 2018, 19:15
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Va haber aceite lo mas grande y soy uno que no tiene super ni intensivo pero tonto no soy y esto va a explotar con tanto olivo y carlonso yo desde primera hora me creo lo de la cosecha 2.0 claro pero tiene que llover
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 441
- Registrado: 23 Nov 2018, 19:15
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No se yo,así no lo veo yo lo que veo es mucha gente hasta los huevos de miles de problemas que tiene este sector y soluciones ninguna
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Un año a 2 euros o menos lo aguantan muchos.
Varios años a 2 euros o menos lo aguantan muy pocos.
Varios años a 2 euros o menos lo aguantan muy pocos.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Bueno pues ya tengo mis analíticas, de un 22 de gsms a un 36. Como era de esperar, cuanto mayor carga de cosecha menor maduración hay.
En definitiva tengo 7-8 puntos de media más de gsms que hace un año en las mismas fechas pero la verdad es que esperaba números más altos.
En mi caso le queda mínimo un mes.
En definitiva tengo 7-8 puntos de media más de gsms que hace un año en las mismas fechas pero la verdad es que esperaba números más altos.
En mi caso le queda mínimo un mes.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Mente!!!pues he tratado,,y lo estoy haciendo,,,hoy me han dado las 12cuando he acabado los últimos de hoy una finca sin aceituna muy poca!!!pero la de por la mañana trempano!!!pues que lo digan algunos de aquí ya tienen el vídeo,,,después de tratada!!!y Mente si área que ardan,,,,,eso me hacia falta pa rebentar!!!!que los olivoS por meterle el cobre,,y por meterle de toa las leches se me venga. Abajo,,,,lo que si te digo que aquí ya me tratan de locoooooo,,,,por qué creo que soy el único que está tratando !!!en rute,,,ni en Iznajar ni uno,,,yo solo,,,,es lo que veo y no escucho atomizadores,,,,,,pero como lo hago yo,,,,,lo que venga eso me como!!!!se me ponen amarillos los olivos!!y se caen las hojas y me pongo enfermo vaya!!!en fin que los precios no suben,,,,y el verdeo le están poniendo muchas pegas!!!muchas,,,,camiones que no quieren por picada de mosca !!!!y vamos un desastre,,,aceitunas gordas este año y le ponen pegas,,,jajajaja,,,,que se coman una m***,,que son muy listos,,,,,y mientras Luque este donde está!!!estamos perdidos,,,,hay que unirse por los precios,,,pero también por hechar a ese tío todos a la pu,ta callllleeeeeeeeeee,,,,,,,lo hemos hecho millonario robando nuestro dinero!!!!y seguimos llevandole cosechas,,,,esto es un desastre,,,,ilusión perdida total mente,,,,con la gentuza que hay aquí,,,,,,,mandando!!