COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues yo estoy para nada de acuerdo.
La concentración se ha demostrado que ha sido un desastre, son los grupos los que han tirado el precio del aceite en años donde la cosecha ha sido grande.
Se tiene que en invertir en profesionales y en comercialización. Vender mejor el producto y a más mercados.
Una cooperativa de 20 millones, únicamente con 1 céntimo por kilo de aceituna tiene 200 mil euros al año para invertir. No es poco.
La concentración se ha demostrado que ha sido un desastre, son los grupos los que han tirado el precio del aceite en años donde la cosecha ha sido grande.
Se tiene que en invertir en profesionales y en comercialización. Vender mejor el producto y a más mercados.
Una cooperativa de 20 millones, únicamente con 1 céntimo por kilo de aceituna tiene 200 mil euros al año para invertir. No es poco.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
lo importante es que sea un sistema distinto de lo que hay ,desde 2017 se ha perdido mucho dinero chavales, mas 1 euro por kg de aceite, todo por defecit de gestion por parte del sector productor cooperativo,
un saludo y gracias por participar
un saludo y gracias por participar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Yo también estoy de acuerdo con Vanvino pero no lo estoy con que los grupos cooperativos se vayan a ir perfeccionando. Al menos a corto plazo.
Fundamentalmente, grupos los hay de dos tipos, los que trabajan para el agricultor y los hacen trabajar al agricultor para el grupo.
Pues, después de conocer bien algún grupo, cada día llego más al convencimiento de que el agricultor aguanta que le hagan lo que quieran, incluso no quiere ni saber qué lo están utilizando.
Aunque lo intuya y lo comente en privado.
Y así nada hará cambiar a los grupos egocéntricos.
Solo entenderían que se les fueran los agricultores y las cooperativas.
Para eso procuran atar a las cooperativas socias Y A SUS GERENTES, todo lo posible.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Es así, pero muy lento.
Y los gerentes... tienen que tener una rectora muy integra y muy encima. Si no, viene el grupo de 2* grado facilitándoles mucho las cosas (si no tendrían que currar y vender ellos), cuando no con prebendas, y gerente en el bote.
Y los gerentes... tienen que tener una rectora muy integra y muy encima. Si no, viene el grupo de 2* grado facilitándoles mucho las cosas (si no tendrían que currar y vender ellos), cuando no con prebendas, y gerente en el bote.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Totalmente de acuerdocarlonso escribió: ↑29 Jun 2021, 21:20 El modelo de crear macrogrupos se ha visto que no funciona. Y menos por el tema de venta a granel, donde se pensaba que concentrando la oferta se controlaría el mercado y se sujetarían los precios.
Se ha visto que no ha servido de nada porque el comprador puede comprar en muchos sitios y países.
Se sigue sin invertir en profesionales que gerencien y dirijan las cooperativas, y así va la cosa.
La criba de cooperativas y la fuga de producción de los socios a los privados cada vez es más evidente.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Los grupos no controlan el mercado a granel aún por 2 motivos
1. Gestionan unas 300.000 TM, cifra aún insuficiente. Si tuvieran el doble ya veríamos si no controlaban el mercado. Aún así muchos industriales ya se ponen a sus órdenes en muchas ocasiones
2. Al no tener volumen suficiente no acuerdan ese control. En boca de ellos para que no se beneficien los que van por libre, porque consideran que con precios peores más cooperativas se unen a ellos
Pero insisto que es un paso necesario para después invertir en comercialización y promoción. Si eso es de primero de carrera
1. Gestionan unas 300.000 TM, cifra aún insuficiente. Si tuvieran el doble ya veríamos si no controlaban el mercado. Aún así muchos industriales ya se ponen a sus órdenes en muchas ocasiones
2. Al no tener volumen suficiente no acuerdan ese control. En boca de ellos para que no se beneficien los que van por libre, porque consideran que con precios peores más cooperativas se unen a ellos
Pero insisto que es un paso necesario para después invertir en comercialización y promoción. Si eso es de primero de carrera
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
20 años con la cantinela de los macrogrupos y ahora resulta que sus nefastos resultados son porque no controlan el mercado.
Hombre pues claro, normal.....

Hombre pues claro, normal.....





"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Claro lo mismo se decía de la madera en Finlandia y ahora la controlan a nivel mundial gracias a la creación de un gran grupo cooperativo en ese país que es el que fija el precio de la madera
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Lo mismo se decía de madera en Finlandia cuando allí se creó el gran grupo cooperativo. Ahora es el que fija los precios a nivel mundial y sus madereros ganando dinero a espuertas
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
el modelo ccoperativo es bueno , claro habra que modernizarlo, cosa que no es facil,
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
efectivamente debemos modernizarlas, pero eso lo debemos hacer los olivareros que somos muy amantes del cooperativismo, no esfacil, pero debemos participar mas en las asambleas y siempre dar nuestra opinion, eso si respetando atodos, pero formarnos bien y saber lo que nos interesa, promocion y unidad empresarial fuerte
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pienso igual menos en lo de respetando a todos.Isidro27 escribió: ↑02 Jul 2021, 19:13 efectivamente debemos modernizarlas, pero eso lo debemos hacer los olivareros que somos muy amantes del cooperativismo, no esfacil, pero debemos participar mas en las asambleas y siempre dar nuestra opinion, eso si respetando atodos, pero formarnos bien y saber lo que nos interesa, promocion y unidad empresarial fuerte
Las cooperativas hoy por hoy no están en las mejores manos. Algunas incluso casi en las peores.
Pamplinosos que por un viajecito pagado se les olvida que están para defender al socio. Y algunos, auténticos iluminados. Otros muy interesados que barren para dentro.
Y en algunos casos los gerentes, sin suficiente control porque el presidente no se quiere complicar la vida, los peores.
Y si eso no se sanea la cooperativa no va a ir bien nunca.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
oleobueno, yo estoy de acuerdo no esfacil reformarlas, pero hay que hacerlo, tb espreocupante la cantidad de años que permanecen los mismos equipos directivos, el ector agrario somos todos muy conservadores
pero hay que modernizarlas
pero hay que modernizarlas
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Perfecto, pues a reformar la directiva, pero ya.
Y, según en el que esté la tuya, casi seguro que será mucho más importante reformar el grupo al que pertenece. O salirse de él, porque al grupo si que no lo vas a poder reformar.
Y también es para hoy.
Si consigues algo, mi admiración.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Yo me tuve que ir de la mía. A otra que pertenece a otro grupo que funciona pensando mas en el agricultor. Lo mejor que he hecho en mucho tiempo.
Las cooperativas tienen pánico a quedarse solas y a cambiar de grupo, porque ni el presidente ni el gerente tienen gana de complicarse la vida, si no es por algun motivo peor. Y para cambiar eso tienes que hacerte presidente tu. Y echarle huevos.
Las cooperativas tienen pánico a quedarse solas y a cambiar de grupo, porque ni el presidente ni el gerente tienen gana de complicarse la vida, si no es por algun motivo peor. Y para cambiar eso tienes que hacerte presidente tu. Y echarle huevos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Jejeje en tres meses no se saca ni el aceite pa tostadas de cualquier restaurante. Para que entre aceituna de verdad en las cooperativas tienen que pasar 5 meses, que al paso que van las ventas ya lo dijeron el sábado pasado en agropopular el enlace va a ser el más corto de hace tiempo, vamos aceite 0 patatero. Mala noticia para una persona como tú que siempre va en contra del agricultor y que siempre está vaticinando cosechas muyyyy superiores a la realidad.!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
No nos apresuremos que todo llegará a su debido tiempo.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
El problemilla lo veo Isidro que en ciertas cooperativas la junta y su presidente, sobre todo él, es cuasi eterno. Y ojito con defender tu punto de vista si choca con el de le Junta que te harán un ataud a tu medida.... es decir , la democracia es muy discutible en esos sitios.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Jajaja, eso tiene el color de los guisantes, es madera pura, habrá que ver la pulpa que tendrán esas bolillas!!!!. Ah y el coste por htc en tradicional ya lo sabemos todos, mínimo de 2.70, así que para que nos deje algo debemos vender de 3 en adelante.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!