olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por MatiasGu »

Por enésima vez, nadie va contra los tradicionales. Aquí nadie odia ni desea el mal ajeno, solamente tú y los cuatro trasnochados amargados que no sois capaces de hacer rentable vuestra explotación y odiais a los que sí.

Trabaja, trata tus olivos, abónalos y hazlos rentables.

Si no tratas ni abonas ¿de qué te quejas criatura?

Dóblala mas y deja de llorar como un crío.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por paco_798 »

Que sabrás tú si es rentable. Hasta en años secos me resulta rentable, porque me lo hago prácticamente yo solito, y encima sin necesidad de despilfarrar agua ni de echar apenas tantas chorradas de productos químicos, únicamente lo básico.
Que aquí nos quejemos no quiere decir que no nos sea rentable a día de hoy, a mi al menos me siguen saliendo las cuentas. Pero eso no quita que alcemos la voz ante tanta injusticia, que los precios estén muy por debajo de lo que corresponde y la parte de nuestro sudor que se están llevando los cuatro sin vergüenzas.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por MatiasGu »

Claro que sí.

Heredando olivos, sin echar cuentas a los pocos jornales que se trabaja y sin gastar en productos; entonces sí, las 4 aceitunas que se cogen son "beneficio" y bajo tus entendederas es "rentable".

No seré yo quien te explique lo que es una amortización, un coste de oportunidad, una TIR, un ROCE, una cuenta de resultados o explotación, unos seguros sociales, o incluso lo que es cotizar. Esto seguro que te suena a chino.

Pero me da a mí que de subvenciones, subsidios, ayudas, paguitas, chiringuitos y demás sí nos podrías dar 20 vueltas y explicarnos cómo hacer "rentable" el olivar sin trabajar. No sé, me da esa sensación a mí...

Menos lloros.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

carlonso escribió:Pero que no se permita ningún cultivo que demande agua si no la tiene.
¡Y luego hablas de los perroflautas y de los izquierdosos!. Prohibición total de plantar nada según el Carlonso, vaya a ser que peligre mi riego.

Los eriales volverán a ser lo que eran...ERIALES.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Fisbu »

mentesa_bastia escribió:Todos los días llegaban un par de tráiler a la almazara donde llevo la aceituna, que recolectaban de noche con sus cosechadoras el propietario de la misma. A más razón de una de las fincas de seto arbequino en Puertollano, con más de 500 has. bajo una linde. La aceituna venía limpia, como esa que has puesto en la foto, pero la tenían que pasar por la limpiadora para quitarle los pájaros a mano los operarios de la almazara.

Así que el que miente, además a sabiendas...eres tú.

Por cierto, esa finca estuvo rentable 15 años, a los 16 la vendieron, quitaron el seto, y la sembraron de placas solares. Se quitó de la Mancha porque la mayoría de los años se le helaba la aceituna. O la cogías muy verde, o se helaba, no tenía término medio. Creo que compró en Jerez de la Frontera.
pues debería haber una acción de Bruselas para q eso pare ya. Los verdes creo q tienen algún poder, ya estan tardando
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Fisbu »

paco_798 escribió:Cada vez que hablan personajes chulos y prepotentes como el Matías o el Tachuela más odio y asco se le coge al seto. Gente que no tiene ningún miramiento por el medio, solamente forrarse con los recursos de todos y secando España.
Muy de acuerdo con lo q dices.

En España abunda ese tipo de individuos, por desgracia
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

carlonso escribió:Vuelves a hablar y cómo siempre, te vuelves a equivocar.

Yo digo que se prohíba plantar donde no se pueda y el entorno no lo admita, o sea ilegal. Donde sea legal, controlado y regulado, que se plante. Lo has entendido ya?
Como dijo Insider: primero dices 1.8, luego 1.5 luego 1.3 y dentro de nada 1.0. Lo vas retorciendo todo a tu antojo y conveniencia.

Ahí lo que dices es lo que dices: que no se "permita plantar nada que demande agua si no la tiene". Eso no necesita explicación ninguna, es una frase lapidaria.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por paco_798 »

Fisbu escribió:
paco_798 escribió:Cada vez que hablan personajes chulos y prepotentes como el Matías o el Tachuela más odio y asco se le coge al seto. Gente que no tiene ningún miramiento por el medio, solamente forrarse con los recursos de todos y secando España.
Muy de acuerdo con lo q dices.

En España abunda ese tipo de individuos, por desgracia
Habría que ver a estos individuos lo que serían capaz de producir sin riego. Vergüenza no tienen ninguna, venir aquí de prepotentes.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Ming »

tachuela escribió:tu no te preocupes tanto por los regadios cada año hay mas y mas y mas .. igual que cada año se planta mas de secano tambien o te crees que todo es regadio se esta plantando mucho y cada año se plantara mas de leñosos tipo olivo , almendro y pistacho al menos en la mancha y extremadura que es lo que conozco . faltaria mas hombre .. son miles de has cada año que van sumando y algun dia seran centenarias ..jejej ,y tienen los mismo derechos los propietarios a plantar lo que les salga de los huev.. pero la culpa es el precio del cereal , que eso si es una miseria y la gente planta lo que sea . leñosos a tutiplen .
deberias de ver como estan los de los tutores y protectores , no dan abasto , como los del riego no pueden atender a todos en condiciones , como las empresas que se han creado de plantacion gps , los hay a patas ahora y los viveros igual ..
en fin, el que no se consuela es porque no quiere ,jejejej
¿cuánto se le saca a una hectárea de cereal?
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por lucio350 »

Ante la desesperación de las frutas y hortalizas quiero poner una parcela de almendros.
Tierra de primera, en mitad de la vega y con riego infinito por inundación.
Es una pena y no se lo merece pero repito es fruto de la desesperación y del ya no saber qué sembrar.
Los agricultores del almendro de toda la vida puede que vean con malos ojos este tipo de apuestas.
De agricultor a agricultor lo veo muy razonable, otra cosa son los grupos inversores y demás malas hierbas.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

lucio350 escribió:Ante la desesperación de las frutas y hortalizas quiero poner una parcela de almendros.
Tierra de primera, en mitad de la vega y con riego infinito por inundación.
Es una pena y no se lo merece pero repito es fruto de la desesperación y del ya no saber qué sembrar.
Los agricultores del almendro de toda la vida puede que vean con malos ojos este tipo de apuestas.
De agricultor a agricultor lo veo muy razonable, otra cosa son los grupos inversores y demás malas hierbas.
Lucio: no sé las salidas que tendrá el jínjol o azufaifo, pero está a cerca de 5 euros el kg., y al jínjol no hay que hacerle prácticamente nada.

Como hemos dicho, es uno de los súper alimentos saludables, y con la moda de la salud y etc., lo mismo tiene tirón en un futuro.

A un árbol le puedes coger perfectamente más de 100 kgs. en unos cuantos años.

Y la madera del jínjol se utiliza para instrumentos musicales y vale un huevo y parte del otro.

También puedes mirar el lúpulo; antes se cultivaba en Granada. El lúpulo quiere frío en invierno, y terreno húmedo y bien drenado. No le tiene miedo a las heladas. Por ahí tenemos lúpulos que valen carísimos como el Challenger, Centennial, Cascade...o mirar los lúpulos que usan los de la Alhambra y hablar con ellos para suministrárselos.

Almendros en la Vega...no lo veo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por lucio350 »

Mente,a la almendra le quedan dos telediarios antes de que explote.
Mañana te mando fotos del azufaifo, uno de los tres brazos se desgajó del carguetón que tiene... y espinas también.
No sabía que tuviera mercado, lo tengo pegado a la acera y la gente pasa y ni lo tocan.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Y en milanuncios: https://www.milanuncios.com/alimentacio ... 263810.htm

Supongo que será la Tn.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Chueco »

tachuela escribió:lo de los pajaros es de chiste y malo . vamos jamas en los 20 años que llevamos cosechando uva y aceituna entra un pajaro en la tolva , jamas y en las viñas tengo parte del seguro dado ya de miles kilos que se comen los hijos de pu,ta de los pajaros , ojala y cayeran tos en la maquina , pero por desgracia no caen los maldi,tos , eso si nidos caen muchos y haber hay muchos pajarracos por no decir de las urracas maldi,tas sean, pero como aqui no hay mas que 4 muertos de hambre con mas pulgas que el perro de un gitano , en cuanto ven algo a donde agarrarse de sus penurias se hechan de dientes sin tener ni P.I , ESOS QUE SE QUEJAN DEL SETO SIN SABER , NI DONDE TIENEN LA MANO DERECHA .
ala y a recojer este año a mano esos del tradicional , que otros iremos con cosechadoras , dejando los remolques o los camiones en la finca y cuando esten llenos se avisa y se descargan , que es como se hace .
Segun tu manera de expresarte ya sabemos quien son los 4 asquerosos y piojosos fantasmas de este foro que según algunos aportan mucho al foro
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por MatiasGu »

Con tantos insultos al final me obligan a comprar "media hectárea" y montarla de seto. Me lleva tiempo rondando la quijotera.

Fotos y videos desde la tierra calma hasta la primera cosecha pasando por el aforo del pozo, para que se vea el chorro gordo, tratamientos, pájaros vivos y por supuesto cuenta de resultados.

Ya puestos a joder, que vayan viendo en primera persona el futuro, la rentabilidad y la "m***" de aceite que produce y lo barato que se vende porque nadie lo quiere. Así también servirá como reclamo para futuros interesados, este foto tiene muucha repercusión y lo visita asiduamente muchas personas.(Acepto patrocinios de empresas de llave en mano)

Carlonso, Tachuela o Seudo, si os enteráis de alguna "parcelilla" apta y con agua avisadme por privado, preferiblemente La Mancha, veréis que risas nos echamos.

Obligan a uno a ser malo y a ponerse a su altura.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por juancardelga »

Matías ,,,cada día que escribes me caes mejor!!!jajajaja,,,,,yo sigo seco y ustedes regando!!!!hoy lo hablaremos por la tarde,,,,,quién gana en esta sequia!granizo no va a faltar!!!y Marruecos ya está regado!!!!
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Ming »

homo homini lupus
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Tendencias actuales del consumidor:

SEIS de cada DIEZ adultos en el Reino Unido que compran agua embotellada, DEJARÍAN DE COMPRARLA SI DAÑARA LOS RECURSOS NATURALES DE LA FUENTE DE DONDE PROVIENE.

Si aquí el consumidor consciente supiera que la agricultura intensiva del olivar está afectando y dañando fuentes, ríos, embalses y acuíferos DEJARÍA DE COMPRAR EL ACEITE DE OLIVA INTENSIVO. Nada más que por esa sencilla razón.

Si no vendiesen el aceite, o su precio tuviese que ser tan bajo que les costase el dinero producirlo, INMEDIATAMENTE OPTARÍAN por un cultivo sostenible.

Los agricultores de intensivo, siguiendo el ejemplo de la ley o teoría de Darwin, son los tigres dientes de sable de la antigüedad, y que se extinguieron hace 10.000 años. Grandes, con dientes enormes, fuertes....peeeeeeero, se produjo un cambio climático que provocó que las grandes presas que eran su sustento, se extinguiesen o se volviesen erráticas, y consecuentemente...ya sabemos lo que sucedió.

EL SELLO DE TRADICIONAL, SIN AGUA es más necesario que nunca, y aquí las autoridades se tienen que mojar y ayudar a los agricultores que no utilizan agua, ni recursos insostenibles.

Por lo que hemos visto en las tendencias de consumo actual, el consumidor informado optará por un cultivo sostenible que no agrede a la naturaleza ni a los recursos naturales del país, vía NO COMPRAR LO QUE AGREDE.

Eso hará que las producciones se adapten al consumo, no provocando excedentes.

APOYA EL SELLO DE OLIVAR TRADICIONAL DE SECANO...EL DE TODA LA VIDA.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Matías: ¡ LA VIRGEN, te tiene calado todo el foro!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder