se ha disparado el precio del aceite

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

rafaelpozo escribió:Lo de las distinciones entre aceites virgen extra ya es la cuadratura del circulo.
¿Me paga Vd. a 450 pts. todo el virgen extra que le lleve...?. Según PR se ahorra Vd. una pasta.

Eso si, un AOVE normalito de papeles.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por rafaelpozo »

No tengo dinero para comprar aceites .Primero a ver si vendo el mio.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

¿ Alguien ha oido hablar de una marca de aceite llamada DADDIES...?.

Al parecer lo distribuye una empresa llamada ACEITES MALAGA S.L.

http://www.aceitesmalaga.com/index2.html

Me tiene "mosca" esta marca de aceite, porque cocina extremadamente bien los alimentos, (especialmente las frituras), y hasta la presente me ha sido imposible conseguir una etiqueta, sumido en una especie de secretismo, lo cual es más mosqueante,...no sé, si por guardar el secreto el dueño del bar, o por otra cosa.

No sé, ni de que está hecho, pero doy fe, que cocina muy bien, demasiado bien para mi gusto....
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Los autóctonos de Jaén, lo podéis comprobar en un bar llamado "LA CARIHUELA", al lado de Correos. No hace falta pedir nada para comer, simplemente con las tapas os daréis cuenta.

No lo digo por lo bien que cocina, sino porque no tengo ni idea de lo que contiene, y no encuentro otra cosa por la red, que la empresa malagueña.

Localizado: http://www.aceitesmalaga.com/pt/ficha_t ... 0FREIR.pdf
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Telemetría »

Tricus, aquí tienes algo más sobre Aceites Málaga.

http://www.perezsol.com/productos.php?p ... 7&cat_id=4
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Muchas gracias Tele, ese enlace ya lo había visto, pero no localizaba la marca de aceite que he citado, muchos saludos, que últimamente no se te lee mucho.

No quiero extenderme sobre este tema en el hilo, que es más bien anecdótico, pero digno de un estudio más detallado, porque es la primera vez que alguien me ha demostrado que un aceite que NO ES DE OLIVA, es capaz de freír tan bien.

La especialidad del bar, son los fritos de pescado, y salen igual de crujientes y buenos como si hubiesen sido cocinados con oliva. Completamente tiesos los pescados, crujientes, y sin penetrar el aceite dentro del pescado.

Lo mejor de todo, es que después de haber comido en el referido bar, muchísimas veces, NUNCA ME HA DOLIDO EL ESTÓMAGO, algo que en mi es habitual cuando como frituras en otros sitios.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Hasta el 31 de enero se han obtenido 543.000 toneladas, destacando la caída de Jaén con tan sólo 131.000 toneladas y Córdoba con tan sólo 114.664 toneladas.

Malas noticias para el conjunto del sector del aceite de oliva español. Según los últimos datos elaborados por la Agencia para el Aceite de Oliva no sólo es negativa la producción de aceite en esta campaña que se ha situado, al 31 de enero, en tan sólo 543.000 toneladas, sino que la comercialización total (exportaciones y mercado interior) ya se ha visto afectado con una caída del 17%, con un volumen de salidas de 397.500 toneladas.

En el desglose de la producción por provincias cabe destacar el descalabro sufrido en Jaén donde sólo se han obtenido 131.000 toneladas, frente a las casi 600.000 de otras campañas, le sigue la provincia de Córdoba con tan sólo 114.664 toneladas. Mientras que en la provincia de Sevilla se han obtenido 75.209 ton, en Granada 41.943 ton y en Málaga 32.151 ton.

En Castilla-La Mancha, la segunda comunidad productora, las cifras tampoco han acompañado esta campaña. Hasta el 31 de enero sólo se han obtenido 39.820 ton; le sigue Cataluña con 24.059 ton y Extremadura con 23.514 toneladas.

Y si el balance de la producción es catastrófico, no lo es menos la repercusión que está teniendo sobre la comercialización. Concretamente, las exportaciones en los cuatro primeros meses de la campaña actual han caído un 19% (233.300 toneladas) respecto a la campaña anterior; con datos provisionales del mes de enero hasta conocer los datos oficiales de Aduanas. Menor caída se registra si la comparativa es con la media de las últimas cuatro campañas, de tan sólo el 4%.

Respecto al mercado interior el balance de la Agencia para el Aceite de Oliva recoge una caída de las salidas del 14%, de octubre de 2012 a enero de 2013, con un volumen de 164.200 toneladas; respecto a la campaña anterior.

Por último, y a la hora de hacer balance de las existencias de aceite en el sector, la AAO informa que el volumen total es de 881.500 toneladas, de las que 689.800 toneladas están en poder de las almazaras, mientras que las industrias envasadoras, refinerías y otros operadores almacenan 191.700 toneladas.

http://www.mfao.es/prensa/SectorPrensa.asp
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5398
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Jose6230 »

Existencias en almazaras a dia 28 febrero:613,7 miles tm. Patrimonio: 53,4 Envadadora:189,2.
Las salidas han disminuido casi un 20% si, pero respecto a la campaña pasada, que debemos de recordar llevamos varias campañas aumentando las ventas de aceite de oliva, batiendo año tras año todos los records en exportacion y ventas, por tanto el descenso en las salidas no es mas que la consecuencia de la pobre cosecha de esta campaña. Y si lo miramos bien, no son tan malos datos, ya que tenemos una media de salidas de aceite desde octubre en torno a las 100000tm/mes. Otro dato relevante en mi opinion son las importaciones, en lo que llevamos de campaña ya se ha importado casi la misma cantidad de aceite que en todo un año entero de los años pasados, para mi es un sintoma de que faltara aceite en algun momento del año y subira el precio, y algunos envasadores se cubren las espaldas.Importaciones: 40,4 miles tm.
Para mi lo que marca el precio del aceite son las existencias en almazara, y a dia de hoy calculo que ya estaran entorno a las 530-540 mil tm. Hasta Noviembre quedan 7 meses sino me equivoco, si descontamos 100000 tm minimo que necesitan las almazaras para envasar ellas, hay una disponibilidad de aceite de oiva a la venta de unas 430-440 mil tm hasta la proxima campaña.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Fuente noticia: http://www.revistaalcuza.com/REVISTA/ar ... menu=OTROS

El aceite de oliva no pisa el acelerador en España. El reciente Anuario de la Alimentación en España editado por Mercasa y presentado el pasado 13 de noviembre en Madrid por el Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, contiene preocupantes datos sobre el consumo per cápita de aceite de oliva en sus diferentes categorías. La crisis económica parece haber pasado factura al producto.

Desde el año 2008, su consumo per capita por habitante se ha estancado en 9,7 litros...

A nivel de gasto, las cosas han ido a peor ya que desde el año 2008 el gasto por persona y año ha pasado de los 28,4 euros a los 23,8 euros del 2011.

Más preocupante aún es que según recoge el informe el consumo de aceite de oliva virgen extra habría bajado en estos años frente al aumento del virgen, sensiblemente inferior en precio.

El consumo de oliva refinado duplica el de virgen extra en España.

Según el Informe de Mercasa, los hogares españoles consumieron 443,1 millones de litros de aceite de oliva con un gasto de 1.090,1 millones de euros.

De esta cantidad, 279,6 millones de litros fueron de aceite de oliva refinado frente a los 128,9 millones de virgen extra y los 163,5 millones de virgen. El gasto anual en aceites de oliva refinados en España supera los 642 millones de euros.

En cuanto a la distribución de los aceites de oliva, los supermercados acaparan el 58,7% de cuota de mercado.

Seguidos de los hipermercados con el 27,6%, y

El 2,3% de los establecimientos especializados.

El Anuario de Mercasa sigue mostrando como el consumo de aceite de oliva es más alto en aquellos hogares con personas de más de 65 años.


Si ya lo decía yo, hay que diseñar un aceite de oliva, especial tercera edad.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5398
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Jose6230 »

http://miugr.ideal.es/noticias/reportaj ... oliva.html
Deasarroyan una nueva tecnica para detectar el fraude en las mezclas con aceite de oliva, ya sea con otras clases de aceite o con distintas calidades de aceite de oliva.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Tendencia de precios según Poolred, en dos meses. Tendencia bajista, sin divergencias algunas que auguren de momento ninguna subida.

El virgen extra, completamente lateral, con cuatro movimientos de aceites de concurso.

Virgen y lampante, claramente bajistas.

Imagen

Si os fijáis los dos picos de volumen (en gris), es cuando el aceite tuvo una bajada brusca.
Última edición por Tricuspide el 01 Abr 2013, 21:33, editado 1 vez en total.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Anlo »

Anlo escribió:Tricu, el aceite del mercadona es del peor que he probado en mi vida. Se me ocurrio coger una garrafa por que me sorprendio el precio que tenia "2,50"€ y en la etiqueta ponía "virgen extra" y me pico tanto la curiosidad que cogi una, eso hara cosa de menos de un mes. Solamente destaparlo olia a rayos y no te digo na del sabor, ni los perros se lo comen, mejor que ese lo hemos utilizado en mi casa para hacer jabón, no comprendo como puedes decir que es mejor que el coosur.No solamente el aceite es malo si no la mayoria de los productos que ofrece este supermercado que para mi es el mas odiado de todos los existentes.
Tengo que hacer una rectificacion y no me importa pedir disculpas por ello. En el mensaje expuesto cite al aceite de mercadona como algo incomestible. para salir de dudas hoy e vuelto al mercadona y he comprado una botella del aceite de la marca hacendado de 750cl virgen extra nueva campaña y la verdad es que me ha gustado mucho su sabor, nada que ver con la garrafa que compre anteriormente, ya dudo si es que no estuviera en buenas condiciones de conservacion o que pudo pasar, en fin que visto lo visto tendre que darle la razon a mi amigo tricu, ah se me olvidava el precio que es de 3,70€ la botella de cristal.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Fisbu »

Otro que se va al mier..da..dona.


Esto no tiene arreglo. Nos merecemos lo peor. somos unos paletos.

¡¡Valientes olivicultores!!

Yo es que no entiendo como una persona que tiene olivos y vende su aceite, ya sea coop. o molino. ¿Cómo no se trae su propio aceite?, si va al molino, o el de su marca si va a la coop. no me cabe en la cabeza.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Rectificar es de sabios amigo Anlo.

El virgen extra normal, en garrafa 5lts., tiene también una relación calidad precio extraordinaria.

En Estepa, le hacen la ola a Jonhny Ring, entre el aceite, y sobretodo los mantecados.

http://www.diariodesevilla.es/article/a ... mpleo.html

http://www.abcdesevilla.es/20121104/eco ... 21752.html
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Anlo »

Hoy e leido un articulo donde se ponia sobre la mesa la tension que hay en los mercados donde los compradores no quieren comprar y los productores no quieren vender, un mercado donde se estan realizando muy poquitas ventas, las justas y menos y es que todos estan esperando que pase la floracion del olivar y ver como se presentara la proxima cosecha.Las cotizaciones del mercado de futuros que solo lo hacen con lampantes muestran para septiembre un aumento de mas del 18% sobre el precio de hoy y hay quien piensa que esto es una buena señal de que al final el precio tendra que subir y que oscilara entre un colchon de los 2.70€ para los lampantes a los 3.30€ para los virgen extra. Ya veremos a ver lo que pasa pero ya todas las organizaciones agrarias estan preocupadas por como evolucionan los olivos, pues hay todavia muchas zonas donde aun se ven muchisimos sintomas del estrex hidrico que sufrieron el verano pasado y que el nuevo tallo que es donde se cuajara la proxima cosecha es muy corto, y no creen que como algunos presagiaban tras las abundantes lluvias producidas la proxima cosecha seria muy buena, aunque es pronto aun para decir lo que pasara lo cierto es que no todos los olivos se encuentran en un estado vegetativo optimo para una buena cosecha.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Anlo »

Fisbu, yo no compro el aceite en el mercadona, vamos ni el aceite ni casi nada exceptuando algunas ofertas que tengan a buen precio, esto a pasado por ver algo que no me habia quedado claro y solamente e comprado una botella de 750cl. En mi casa tengo 10 cajas de 3garrfas de 5l que saque de la cooperativa antes de que subiera y es el que uso, asi que no me trates de lo que no soy, un saludo
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Fisbu escribió:Otro que se va al mier..da..dona.


Esto no tiene arreglo. Nos merecemos lo peor. somos unos paletos.

¡¡Valientes olivicultores!!

Yo es que no entiendo como una persona que tiene olivos y vende su aceite, ya sea coop. o molino. ¿Cómo no se trae su propio aceite?, si va al molino, o el de su marca si va a la coop. no me cabe en la cabeza.
La economía no se hace en el campo sino en los despachos.

Habría que entender muchos conceptos que se estudian en carreras superiores, para medio entender las infinitas variables que se producen en el mercado, que originan los precios.

No hace falta haber estudiado nada para entender:

1.- Hay más producción que la que es capaz de absorber el mercado.

2.- El mercado no entiende de buenas y malas cosechas, el mercado quiere precios constantes, especialmente si el sobreprecio no lleva aparejada una subida de calidad.

3.- La coyuntura económica de los hogares españoles no es la misma de hace unos años.

4.- Y fundamental: Hay productos sustitutivos, mucho más económicos.

Luego en éstas, al agricultor no le queda otra que modernizar su explotación, o utilizar su propia mano de obra, para que los gastos sean asumibles al precio de venta obtenido; de otra forma, toca cerrar el chiringuito.

Guzifer, utiliza paraguas, otros van toda la familia a recoger su aceituna, sin cobrar el jornal, y Jonhny Ring se va a Marruecos,...¿quién gana...?.

¿Le hemos dado algún sobrecito a Barcenas para evitar importar aceite de Marruecos y otros países...?.

¿Quiénes son las cabezas floreadas que nos representan,...los secuaces que reciben los sobrecitos...?.

¿Quiénes nos hacen la vida cada vez más imposible con la burocracía el control y la multa...?.

A esos y solo a esos, son a quiénes hay que dirigir la crítica.

En mi caso, curioso por cierto, liquidé más caro (aceituna para producir aceite lampante), que lo que luego me ha costado comprar virgen extra en M,encabrona.

Y como resulta que el aceite que vende la almazara, en cuya etiqueta pone virgen extra, sencillamente no me gusta, ni creo que sea extra,...ni siquiera virgen,... pues lo compro en otro sitio.

Y no hace falta alterarse para decir estas cosas.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Fisbu »

Pues yo me altero porque los olivicultores Españoles no estamos unidos y sé, de sobra, la idiosincrasia de ls Españoles.

No podemos echarle toda la culpa a los politicos, que la tienen, pero nosotros somos los responsables de que estén ahí y sean como son.

Por cierto, ¿habéis oido lo del Lanzas? (eres).
Era presi de una coop (creo de la prov. de Cordoba) y, por lo visto, se llevó todo lo que pudo tambien de ahí.

Bueno, perdonad mi indignación, sabeis más que yo y, casi seguro, que teneis mas razon que yo.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

A los agricultores, -olivicultores-, interesa tenerlos aborregados y apesebrados en las cooperativas, por causas que ya estoy harto de decir. Es más fácil controlar al representante de 1000 que a 1000 individualmente, y alrededor de esos mil, hay diseñados muchos productos financieros, ventas de fitosanitarios, intereses de mercado,...etc.

No hay cultura empresarial ninguna, ni iniciativa propia, y a la poca que hay se le ponen todas las trabas habidas y por haber.

En Cataluña e Italia por ejemplo, con una gran cultura del olivar, no busques cooperativas. Allí, saben muy bien vender la moto con cuatro olivos, y ganan más que aquí con 1000. Olivos de sierra, trabajosos, caros de mantener, pero el litro a precio de oro, y lo más difícil,...lo venden. Allí es fácil ser ecologista, porque es un extra más del producto...que venden más caro,...y con menos gastos.

En Andalucía es más difícil ser ecologista, y ni está pagado ni lo estará.

Que se lo pregunten al amigo Biel, allí se vende todo a los alemanes, ingleses, suizos,...etc., gente con pasta, a los que se le vende la moto de la ecología con suma facilidad, porque rebosan pasta. En Andalucía, a la ama de casa que no llega a fin de mes, véndele 10 veces más caro los tomates ecológicos, y verás que te dice.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Telemetría »

Amigos foreros, una de mis últimas intervenciones antes de que dentro de poco más de 24horas los cirujanos hagan su faena, faena que como premio, en el mejor de los casos, verá otorgársele el trofeo de un riñón (no apto para uso culinario).
Durante este tiempo hemos debatido mucho, espero que sigamos haciéndolo, sobre nuestro querido aceite que, en mi opinión, está infravalorado.
Yo tengo la suerte de poder decir que solamente entra en mi casa el aceite para el coche y el oliva virgen extra para los humanos.
A veces nos quejamos del precio del aceite equiparándolo con otras grasas vulgares, esas maravillosas grasas expedidas en barras similares a los helados "al corte" y que hacen que las patatas fritas belgas sean unas de las más atractivas del mundo pero que también me hacen pensar en los atascos circulatorios que pueden provocar al volver a su estado sólido.
Cierto es que podemos habernos aborregado, que las decisiones se toman en los despachos y no en el campo, que es muy difícil ser agricultor y al mismo tiempo gestionar el producto pero no queda más remedio que coger el toro por los cuernos antes de que la cornada sea mortal, no deberíamos admitir que, cuando vendemos, nuestro producto sea un burro plagado de "mataduras" y que luego si queremos comprarlo nos lo ofrezcan como un pura sangre. Tenemos que concienciarnos si queremos vender burros o pura sangres.
Tenemos algo excepcional y como tal debemos tratarlo y comercializarlo, no se trata de una simple grasa, no lo estropeemos.
No voy a entrar en discusiones sobre tratamientos agresivos o no agresivos (no soy un experto, es más soy un ignorante) pero hay que buscar un equilibrio, tanto en el uso como en el momento.
En el mercado hay conceptos como calidad y valor añadido que son una de las bases del éxito. Un buen producto, que lo tenemos, se puede convertir en excelente con un pequeño esfuerzo extra, a veces la cantidad no compensa la calidad, y hay que darle al mercado lo que este demanda y aprovechar la gama de precios que las calidades permiten. El valor añadido ha sido siempre nuestro punto débil, no sabemos vender o no queremos realizar el esfuerzo extra que significa, ¡que lo hagan otros!, y así nos va.
Ante todo creo que debemos ser conscientes de nuestras decisiones y propietarios de las mismas, no nos vale quejarnos cuando hemos determinado que sean otros los que decidan por nosotros, ya sea por desconocimiento o por comodidad, todo tiene su precio y todo se paga, gran parte de las veces con un sobreprecio.
He tenido algún que otro encontronazo en el foro, lamento mucho el de Ignacio, pero creo que he conocido a gente muy interesante y con ganas de superación.
Espero que esto sea un "hasta luego", pero como nunca se sabe quiero agradeceros a todos las experiencias compartidas.
Un abrazo
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Responder