Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Ese es el camino más o menos oretano.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Matias no te voy a decir tonto es desprestigiar a los pobres que estan asi y tu estas peor, no solo entro en mi nombre y si alguien entra con mas nombres seras tu, si tienes alguna duda quedamos en jaen y me conoces y veras quien soy y te dire lo tonto que eres en la cara por desconfiar de la gente que no conoces, no se porque desconfias de alguien sin conocerlo cuando tengo mas palabra que tu y mas conocimientos,si es verdad que eres de ubeda o asi dime donde y cuando y quedamos y nos tomamos un cafe te lo pago sabeor y no tengo 60 años tengo solo 48, ahora verguenza tengo bastante mas que tu y no quiero que me menciones mas o quizas te mencione yo a ti que ya se quien eres jajjaj.
Esto es para hablar de lo nuestro no de tus tonterias asi que mejor vete a tl5 con los tertulianos y criticas a jesulin y a los de tu calaña espero que no menciones mas un saludo campeon.
Esto es para hablar de lo nuestro no de tus tonterias asi que mejor vete a tl5 con los tertulianos y criticas a jesulin y a los de tu calaña espero que no menciones mas un saludo campeon.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Hombre yo aceituna en envero no veo aun así que eso de que va adelantada como que no lo veo. Hasta que la aceituna se ponga negra, con la pulpa morada y no empiecen los fríos, la aceituna está haciendo aceite, y cogerlo antes sólo provoca más daños al olivo y una perdida de días que podría estar produciendo aceite. Por no hablar de que la recolección es mucho más lenta por la dificultad de derribo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Yo ya soy mayorcitos para engañarme, se lo que me hago , tengo mucha más experiencia que tu y no necesito de ningún análisis para saber cuándo tengo que coger mi aceituna. Sabe más el zorro por viejo que por zorro.[/quote]carlonso escribió:Lo que no tienes que hacer es engañarte tu solo. Jaja.
Pues cógelo del madero, pero respeta que otras personas tengan otras cuentas y les interese cogerla antes que tú. Y más una campaña como esta que viene con un mes de adelanto, que es una evidencia y no se dice para meter miedo a nadie. Al que le de miedo, tiene un problema.[/quote]
Pero si el que no respetas eres tuuu que no haces na más que dar la varaaa diciendo que hay que empezar a coger. Cada uno que empiece cuando que salga de las narices. Yo ya tuve un 24 el año pasado limpio. Y te demostré que liquide más caro que tú vendiendo a 3.50 este año si dices que hay 3 puntos más pues un 27, no esta mal.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Llevas razon paco yo por aqui tampoco la veo tan adelantada, yo no creo que empiece hasta la concebida, al precio que esta y todo lo demas lo sullo es ahorrar en jornales que eso si que sube no el aceite, y cojerla ahora para que te pagen virgen extra a 5 centimos mas que el virgen no compensa yo por lo menos pienso asi, ahora cada uno que haga lo que tenga que hacer segun vea.
Ademas esta campaña va ser mas corta yo tengo muchas que ya estan cojidas, pero vamos sin ni una aceituna en el olivo asi que no tengo prisa.
Ademas esta campaña va ser mas corta yo tengo muchas que ya estan cojidas, pero vamos sin ni una aceituna en el olivo asi que no tengo prisa.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Es que no has visto las fotos que e puesto???? Toda verde como las ovas y aceitunas que no han tenido extras alguno. Las que han estado expresadas ya pa que hablar.paco_798 escribió:Hombre yo aceituna en envero no veo aun así que eso de que va adelantada como que no lo veo. Hasta que la aceituna se ponga negra, con la pulpa morada y no empiecen los fríos, la aceituna está haciendo aceite, y cogerlo antes sólo provoca más daños al olivo y una perdida de días que podría estar produciendo aceite. Por no hablar de que la recolección es mucho más lenta por la dificultad de derribo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Por eso digo Anlo, empezar a recoger en octubre o noviembre este año no tiene ninguna lógica, salvo que uno mismo se envase su aceite y lo venda bien caro.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Años atrás yo diría que iba incluso más adelantada la aceituna en el color.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Señorito no jugamos en la misma división, tu juegas con ventaja pues tienes esos árboles horribles de seto que los coges con cosechadoras. Los que tenemos tradicional tenemos que buscarnos la rentabilidad de otra forma. Tú todo lo que no se has como piensas esta mal. Lo dicho no respetas a nadie, no pidas respeto
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Por aquí, los olivos bien ventilados y clareados están bien metidos en el IM 1.
En cuanto abra la almazara estoy metiendo para el autoconsumo, pero porque es para mí y busco propiedades medicinales. En cuanto empiezan a ponerse moradas ya no me gusta el aceite que sale, porque empieza a picar y amargar más de la cuenta, y pierde muchísimo aroma. Ya sabéis que la aceituna cuando más azúcar contiene, y por tanto los aceites son más dulces, es en el IM 1. Luego los azucares se van transformando en otros compuestos, hasta que llega a su punto de madurez máxima y los aceites son mucho más planos, menos complejos y con menos aroma.
El resto lo recogeré cuando más me interese. Teniendo en cuenta que el pasado año empezando a mediados de noviembre me salió a un 20% industrial que es un 23% bruto de media, espero un par de puntillos más, empezando para la misma fecha.
En fin, yo soy así y no cojo ni una del suelo.
Pero viendo lo que hay, respeto al máximo los que la recolecten cuando esté toda en el suelo.
En cuanto abra la almazara estoy metiendo para el autoconsumo, pero porque es para mí y busco propiedades medicinales. En cuanto empiezan a ponerse moradas ya no me gusta el aceite que sale, porque empieza a picar y amargar más de la cuenta, y pierde muchísimo aroma. Ya sabéis que la aceituna cuando más azúcar contiene, y por tanto los aceites son más dulces, es en el IM 1. Luego los azucares se van transformando en otros compuestos, hasta que llega a su punto de madurez máxima y los aceites son mucho más planos, menos complejos y con menos aroma.
El resto lo recogeré cuando más me interese. Teniendo en cuenta que el pasado año empezando a mediados de noviembre me salió a un 20% industrial que es un 23% bruto de media, espero un par de puntillos más, empezando para la misma fecha.
En fin, yo soy así y no cojo ni una del suelo.
Pero viendo lo que hay, respeto al máximo los que la recolecten cuando esté toda en el suelo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Mentesa a dicho lo que cualquier agricultor de Jaén diría este año, tal y como se presenta la próxima recolección.
Otros siguen pensando que Jaén todo es blanco y no saben que también hay negro,muy negro este año.
Otros siguen pensando que Jaén todo es blanco y no saben que también hay negro,muy negro este año.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Carlonso en mi zona y 40 kms a la redonda nadie empieza antes del 20 de noviembre a excepción de los que hacen verde. Lo normal es empezar para el 5-10 de diciembre.
Eso no quita que Sevilla, Extremadura, zonas de Cordoba, todos los super... todos esos en 20-30 días están liados pero el tradicional de Jaén no.
Ya verás como a 30 de noviembre se ha producido un 20% de la cosecha a nivel nacional, y en Jaén será entre un 5% y un 10%.
Eso no quita que Sevilla, Extremadura, zonas de Cordoba, todos los super... todos esos en 20-30 días están liados pero el tradicional de Jaén no.
Ya verás como a 30 de noviembre se ha producido un 20% de la cosecha a nivel nacional, y en Jaén será entre un 5% y un 10%.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Esos son los que tienes con riego de apoyo?Anlo escribió:Este es el estado al día de hoy de Olivos que han estado frescos todo el verano, son secano y a la linde estsn de riego y no hay diferencia alguna pues el terreno es fresco. Estas aceitunas le faltan 2 meses largos para que medio estén para recolectar, así que todos los olivares que han estado más fritos que los pálidos de un churrero con aceituna menuda hasta bien entrado enero no se pueden coger. Pero el señorito insiste y está a ver si convence a la gente que se arranque a coger madera.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Aquí históricamente se empieza a partir de la segunda quincena de noviembre, la mayoría de la gente ya metidos en diciembre aunque ha habido años excepcionales como el año pasado que se empezó un mes mas tarde.
Este año se ha adelantado el verdeo a si que veremos a ver si la negra también se adelanta
Este año se ha adelantado el verdeo a si que veremos a ver si la negra también se adelanta
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Ya lo habéis visto en el trabajo fin de grado que publiqué hace un tiempo. Los setos en IM 3 no producen ni siquiera aceite virgen extra, y en IM 1 salen unos aceites planísimos que necesitan ser encabezados con aceites buenos de olivares tradicionales. Por ello creo que es toda la campaña de Carlonso para empezar los tradicionales antes. Que tengan aceite verde de encabezar, y que esté baratito. Si nadie empieza temprano, y no se producen aceites buenos, los que haya valdrán caros, habrá mucho menos y será difícil encontrar partidas, ya que unos lo utilizarán para envasar, otros para encabezar...y etc.
Eso,...cogiendo la aceituna a uña, metiéndola en una cajita, y llevándola acto seguido a un Abencor. Me refiero al proyecto de fin de grado.
Ahora también me dirá Carlonso, al igual que con los pájaros, que me lo estoy inventando, o el que hizo el trabajo de fin de grado es un inepto, y que el único "sabeor" es él.
Conseguir aceites buenos es tan fácil como venir aquí, apalabrarlos, PAGARLOS y llevárselos. Ahora bien, un verde de tradicional bueno, no vale lo mismo que el aceite de un seto.
Eso,...cogiendo la aceituna a uña, metiéndola en una cajita, y llevándola acto seguido a un Abencor. Me refiero al proyecto de fin de grado.
Ahora también me dirá Carlonso, al igual que con los pájaros, que me lo estoy inventando, o el que hizo el trabajo de fin de grado es un inepto, y que el único "sabeor" es él.
Conseguir aceites buenos es tan fácil como venir aquí, apalabrarlos, PAGARLOS y llevárselos. Ahora bien, un verde de tradicional bueno, no vale lo mismo que el aceite de un seto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No, porque el que el año pasado tenía 40 días de recolección este año tiene 20, así que no tienen prisa. Súmale a esto que muchas cooperativas aún no pagan más el árbol que el suelo así menos motivo aún.carlonso escribió:Si siempre empiezan entre el 5 y el 20, este año seguro que no empiezan un mes antes que llevamos de adelanto, pero si dos semanas, por lo que se meterían en Noviembre.AngelGT77 escribió:Carlonso en mi zona y 40 kms a la redonda nadie empieza antes del 20 de noviembre a excepción de los que hacen verde. Lo normal es empezar para el 5-10 de diciembre.
Eso no quita que Sevilla, Extremadura, zonas de Cordoba, todos los super... todos esos en 20-30 días están liados pero el tradicional de Jaén no.
Ya verás como a 30 de noviembre se ha producido un 20% de la cosecha a nivel nacional, y en Jaén será entre un 5% y un 10%.
Pero es que además pasa como dice Oretano, en el tradicional cuenta mucho el coste de recolección. De coger 400 kilos al día a 700 es casi el doble, por lo que si el jornal cuesta 65 euros la recogida te pasa de costar 16 céntimos a 9 céntimos.
7 céntimos el kilo de aceituna son 0,35 euros el kilo de aceite. Y esa es la diferencia normal media entre un extra y un lampante.
Tu lo has dicho, todos los criterios son respetables. Que cada uno haga sus cuentas. Pero de lo que estamos hablando ahora, en mi zona, que es una parte importante de Jaén, antes de la Pura no se coge más del 10-15% del total de kilos. Nunca se ha hecho y este año no creo que sea una excepción, por mucho adelanto que haya.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pues muchachos!!!yo pienso que este año se cogerá antes,,,y además muchos de los listos las cogeran antes,,,,por los precios y bajos rendimientos que tendrán!!!esos serán los listos ,,hablo de tradicional!!cuando vean sus liquidaciones!!!de las cogidas en noviembre a cogerlas en enero!!!les puede variar 20cm el kilo acietuna,,,,,cobrando más en enero que en noviembre y si no al tiempo!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Para que veas Carlonso que te digo la realidad de mi zona , es lo que hay pero tu te empeñas en que tenemos que empezar y no va a ser así. Como bien a dicho Ángel este año tenemos la mitad o menos de días de recolección, la gente tienes que llevar la misma pues tiene uno la cuadrilla de todos los años, así que en 30 días pico más la cosecha cogida.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Esos son los que tienes con riego de apoyo?[/quoteAgrolin escribió:Anlo escribió:Este es el estado al día de hoy de Olivos que han estado frescos todo el verano, son secano y a la linde estsn de riego y no hay diferencia alguna pues el terreno es fresco. Estas aceitunas le faltan 2 meses largos para que medio estén para recolectar, así que todos los olivares que han estado más fritos que los pálidos de un churrero con aceituna menuda hasta bien entrado enero no se pueden coger. Pero el señorito insiste y está a ver si convence a la gente que se arranque a coger madera.
No, e dicho que estos son de secano.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Coincido en que es un atraso, pero así es.
Pero el agricultor que va a una cooperativa que si diferencie o a un privado que te pague extra, tiene que sacar los 0,35 euros de diferencia en el precio del aceite. Y esto no es tan sencillo pues ya hemos visto como año tras año, a excepción de los primeros meses de campaña, la horquilla entre un extra y un virgen o un lampante es estrecha.
En tu caso de super está claro. Gsms en 40-42% y a comenzar. El coste de recolección para ti el 25 de octubre y el 25 de diciembre es el mismo, así que mejor que te paguen la calidad y el plus por ser arbequina y además poder vender pronto cuando no hay tanto disponible. Pero para las cuentas del tradicional, ademas de la gsms hay que tener en cuenta otras variables.
En mi caso si que me interesa coger pronto porque si me pagan la calidad y porque yo si noto la veceria en los secanos de cogerlos pronto a tarde.
Pero el agricultor que va a una cooperativa que si diferencie o a un privado que te pague extra, tiene que sacar los 0,35 euros de diferencia en el precio del aceite. Y esto no es tan sencillo pues ya hemos visto como año tras año, a excepción de los primeros meses de campaña, la horquilla entre un extra y un virgen o un lampante es estrecha.
En tu caso de super está claro. Gsms en 40-42% y a comenzar. El coste de recolección para ti el 25 de octubre y el 25 de diciembre es el mismo, así que mejor que te paguen la calidad y el plus por ser arbequina y además poder vender pronto cuando no hay tanto disponible. Pero para las cuentas del tradicional, ademas de la gsms hay que tener en cuenta otras variables.
En mi caso si que me interesa coger pronto porque si me pagan la calidad y porque yo si noto la veceria en los secanos de cogerlos pronto a tarde.