COSECHA OLIVAR 2017/2018
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Si lo menos con lo que ha caido no sale agua por ningun lado para eso hace falta 600y como eso no va a caer en todo el año! Pues veremos el año que viene cuando no llueva lo que cogerems todos!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Que alegria asi! Jajajja, y ver cortados los riegos en verano! Y entonces ya vereis como veriamos a, los de los superintensivos diciendo que eso no puede ser y muchas cosas mas! Ese es el problema! Qe nosotros los del tradicional no tenemos union ninguna!
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
100 litros conforme está la tierra se le bebe ni se entera para que la tierra vuelva ser lo que era 3 años a 800l y entonces ya se podría decir que los olivos no tiene déficit de agua 10 30 litros es pa la hierva y quitar el polvo
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Por si no Avis dado cuenta paso septiembre ya octubre y vamos pa mediados de noviembre que en todos esos meses ya tenía que aver caído más de 200l y van por algunas zonas 30 para llegar a meter agua al pantano desde ahora asta arbirl tiene que caer por mes 150l y eso no va ser este año ni en broma jajaja
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Así es lopmar, está todo frito, demasiado han aguantado los olivos que por mi zona vamos a coger la tercera cosecha consecutiva, aquí ha llovido más que por otro sitios, algo más de 600 litros y está todo seco, los maneros de los pozos secos ya sean de volcán o de sondeó están todos vacios
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Bueno hombre ya se verá,el futuro es impredecible, yo llevo ya 80 litros en éste año hidrológico, ya veremos cómo acaba la cosa, el pasado pasamos los 600 litros, dicen que ningún mal dura 100años, así que esperemos que sea el último de sequía extrema y se normalice la situación, cuánto queréis 500 litrillos ea pues sea
.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Jolines, que revolucionarios estáis. Yo me alegro a ver si se consigue poner el litro a 4,5 y se estabiliza, pero creo que no...
Como ha dicho un compañero antes, hace 3 ó 4 años el litro estaba a 1,8 y a 2 euros, ya no nos acordamos, de las penalidades, yo mismo tenía que hacer 14.000 kg para hacer 6.000 euros. Ahora con 10.000 ya se hace en mi zona.
El precio de 3,6 euros no lo veo tan mal, me gustaría más pero tenemos que ser realistas y los agricultores nos dedicamos a una profesión muy sufrida y yo por ejemplo aunque no gane mucho un año me compensa estar trabajando con las plantas y al aire libre y sin tener a ningún jefe dando por saco.
Como ha dicho un compañero antes, hace 3 ó 4 años el litro estaba a 1,8 y a 2 euros, ya no nos acordamos, de las penalidades, yo mismo tenía que hacer 14.000 kg para hacer 6.000 euros. Ahora con 10.000 ya se hace en mi zona.
El precio de 3,6 euros no lo veo tan mal, me gustaría más pero tenemos que ser realistas y los agricultores nos dedicamos a una profesión muy sufrida y yo por ejemplo aunque no gane mucho un año me compensa estar trabajando con las plantas y al aire libre y sin tener a ningún jefe dando por saco.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Pues lo mejor es eso ver los pozos secos! Y al año que viene pues precio bueno para la siguiente cosecha! Y que gane el que mejor labre! Que es como debe de ser! Pero vamos en todo los cultivos lo mejor de esto es el futuro dice que vamos a regar poco, asi que como dice mente nos jodamos el que no podamos y que acierte el que mejor labre! Qie el año que viene los olivos de este año que esten cargados van a,pegar un bajon y un color que veras!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Juancar ,no hace falta q los pantanos se llenen para tener un año de riego normal ,tranquilo ya verás a tu vecino Iznájar si se repone hasta un digamos...35x100 soltar agua para riego a discreción.No sabes muy bien los milagros q producen las cestas de Navidad ,los jamoncillos pata-negra y alguna nochecilla a gastos pagados donde reluce el Neón cerca de la carretera.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Romulito ya lo creo que nos acordamos de cuando estaba a 1,80, eso no se nos olvida, por eso ahora que se le ha dado la vuelta a la tortilla tenemos que vender lo más caro posible, para recuperar perdidas de campanas anteriores y aprovisionar para cuando vengan vacas flacas que vendrán
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Como lo sabes siberiano, así es eso, a barba rega de to mujeres polvillos blancos y lo que gusten sus mercedessiberiano1968 escribió:Juancar ,no hace falta q los pantanos se llenen para tener un año de riego normal ,tranquilo ya verás a tu vecino Iznájar si se repone hasta un digamos...35x100 soltar agua para riego a discreción.No sabes muy bien los milagros q producen las cestas de Navidad ,los jamoncillos pata-negra y alguna nochecilla a gastos pagados donde reluce el Neón cerca de la carretera.
.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Hay que ver que manía le tenéis a los riegos. No sabéis que la humanidad no sería lo que es sin la implantación de riegos. Esto es un hecho que ya comprendieron, creo que en el neolítico y si no que me corrija siberiano, que ha estudiao historia, el hombre dejo de ser transeunte y se estableció en zonas determinadas y de forma permanente, logrando así, por ejemplo, crear jaén, Córdoba,...
Los romanos también comprendieron que en la Península no iban los cultivos solos, quitao en ciertas zonas con pluviometría de 600 l/m2, y por eso construyeron acueductos, y también los musulmanes construyendo la mayor red de acequias de europa.
Hay zonas en que se cultiva arroz con 12.000 m3/ha creo recordar y nadie se queja.
Los romanos también comprendieron que en la Península no iban los cultivos solos, quitao en ciertas zonas con pluviometría de 600 l/m2, y por eso construyeron acueductos, y también los musulmanes construyendo la mayor red de acequias de europa.
Hay zonas en que se cultiva arroz con 12.000 m3/ha creo recordar y nadie se queja.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Jajajaja, si eso asi va españa comprada toda! Y parece que los ciudadanos no nos enteramos del pais de la corrupcion ,todos seguimos igual! Y los otros roban pero mucho mas! Pero queda ya poco! Y no nos enteramos que encima seremos los proximos en pagar con las inspecciones de hacienda ya nos cogeran ya vereis como encima que estamos callaos nos joden encima, y todo por estar callados! En fin suerte a todos y qe no nos pase nada a ninguno por que lo tengamos todo en regla! Y ojala nos dejen ya respierar un poco que nos van a ahogar.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Hombre este de iznajar esta al 23coma lo que sea y yo os digo qe como el jamon no se lo den a presidente de diputacion o al alcalde de iznajar estos no van a dar el agua , asi de sencilloo, aqui estan acojonados para el verano que viene como no llueva os aseguro que se quedan sin agua! Pero si esto es asi no saben guardar para cuando vienen años asi! Y a los agricultores nos pasa igual no sabemos ni guardar agua ni dinero! Y al final pues nos trompa el toro,pero vamos que este año nos,pone a muchs en nuestro sitio!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Esos del arroz seguiran regando hay pa sevilla no falta agua! Jajajjaja si los tenemos llenos gracias a los de arriba y teniendonos que joder encima los que estamos al lado de pantanos con unas leyes diferentes a los demas! Vamos a ver señores esto es sencillo los regadios no deben de tener pac , por producir 3veces, o 4mas ademas cobran mas pac y encima tiran al suelo el precio de los secanos! Os parece poco! Un desastre me parece a mi!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Me lo dices ó me lo cuentas? Soy olivarero de sierra con una media de 25 kilos por olivo y con rendimientos bajos porque estamos obligados a recolectar muy temprano porque como se caiga ahí se queda toda, n
Mecanización ninguna, en algún sitio todavía la sacan con mulos la aceituna en sacos, eso sí aceite verde todo de vuelo y una calidad excelente pagada al mismo precio prácticamente que la recogida de suelo en febrero en la campiña la mayoría para lampante para refinar todo, y ya de los costes de recolección ni te cuento
Mecanización ninguna, en algún sitio todavía la sacan con mulos la aceituna en sacos, eso sí aceite verde todo de vuelo y una calidad excelente pagada al mismo precio prácticamente que la recogida de suelo en febrero en la campiña la mayoría para lampante para refinar todo, y ya de los costes de recolección ni te cuento
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Pues eso de los olivares de sierra que no me quiero ni imaginar la inclinación que tendrán esas parcelas es un problema estructural y mu joio.
De las cosechas de sierra y a unas altitudes de entre 500 y 600 metros salen los mejores aceites.
Esto del aceite como nos durmamos va a seguir siendo una ruina. Con el vino por ejemplo ya se dieron cuenta muchas zonas de España y la única forma de competir era convirtiendo las zonas en D.O, lo que no entiendo es porque con el aceite no se hacen cosas parecidas.
De las cosechas de sierra y a unas altitudes de entre 500 y 600 metros salen los mejores aceites.
Esto del aceite como nos durmamos va a seguir siendo una ruina. Con el vino por ejemplo ya se dieron cuenta muchas zonas de España y la única forma de competir era convirtiendo las zonas en D.O, lo que no entiendo es porque con el aceite no se hacen cosas parecidas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Hombre esos precios de 2,5son mejores para el comercializador qie los envasa asi hay mas margen de ganar dinero el que envasa el aceite para,comercializarlo! Pero a 4,2no hay margen o muy poco y si lo suben mucho no pueden vender! Por eso a los envasadores les interesa los precios bajos y al agricultor a 4euros seria su precio especial y para seguir trabajando sin pensar este año que pasara! Pero de 3euros para abajo yo os digo que en livares tradicionales la gente acaba labrand menos por el poco beneficio que recive!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Esto es sencillo, olivos intensivos y superintensivos el aceite a 3euros o 2,5 y los tradicoonales a 4o a 5euros ,a ver a quien le hace gracia eso ahora! La cuestion es que el aceite bueno sale de las sierras y el dinero se va por otros sitios! El super y el intensivo eso es producir mucho y todo mecanizado no hace falta ni trabajo cuando ya estan puestos, en fin lo que yo digo siempre aqui no arreglamos todo esto!