Puufff!!!Pogues escribió: ↑17 Nov 2024, 21:11 Un conocido que produce en ecológico de verdad, sin papeleos ni controles,porque no los necesita.y moltura vendido.
Se lo compran los mismos que plantan millones en superintensivo, y luego desestabilizan el mercado .Ellos no tienen olivos centenarios que den su calidad.
Es Arabia.
Se ve el contrasentido de que arranquemos olivos centenarios, algo que debería estar protegido por ley,y que tiene lo que más vale del mundo,el TIEMPO en su vida.Y que los dueños del dinero en el mundo busquen su aceite porque no lo tienen.
Hay que leer varias veces la reflexión que has dado.
¡¡¡Enhorabuena por ese mensaje!!!
Yo añadiría, si me lo permites, exactamente el resumen "burdo" que buscamos desde hace bastantes mensajes:
¡Adaptemos el olivar tradicional y rentabilicémoslo!
¡No se trata de hacerlo desaparecer!
Aquí no hay buenos ni malos: hay mentes abiertas y mentes entornadas.