COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
HUESCAR
Usuario Avanzado
Mensajes: 470
Registrado: 24 Oct 2013, 22:18

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por HUESCAR »

Pogues escribió: 17 Nov 2024, 21:11 Un conocido que produce en ecológico de verdad, sin papeleos ni controles,porque no los necesita.y moltura vendido.
Se lo compran los mismos que plantan millones en superintensivo, y luego desestabilizan el mercado .Ellos no tienen olivos centenarios que den su calidad.
Es Arabia.
Se ve el contrasentido de que arranquemos olivos centenarios, algo que debería estar protegido por ley,y que tiene lo que más vale del mundo,el TIEMPO en su vida.Y que los dueños del dinero en el mundo busquen su aceite porque no lo tienen.
Puufff!!!
Hay que leer varias veces la reflexión que has dado.
¡¡¡Enhorabuena por ese mensaje!!!
Yo añadiría, si me lo permites, exactamente el resumen "burdo" que buscamos desde hace bastantes mensajes:

¡Adaptemos el olivar tradicional y rentabilicémoslo!
¡No se trata de hacerlo desaparecer!

Aquí no hay buenos ni malos: hay mentes abiertas y mentes entornadas.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
cantera20
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 03 Sep 2023, 11:53

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cantera20 »

Oleobueno escribió: 17 Nov 2024, 20:48 Yo creo que el tradicional no se lo va cargar nadie externo. Los que se recogen por la familia propietaria, podrán permanecer. Los demás, cuando no sea posible recogerlos porque no haya mano de obra... ni antiguos, ni patrimonio ni le interesaràn a nadie.
El olivar tradicional se lo van a cargar los propios productores de tradicional.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Ming »

Primero vinieron por el olivar de montaña, y guarde silencio porque yo no tenía olivar en pendiente.
Luego vinieron por el olivar tradicional, y no hablé porque yo lo tenía a una pata para para paraguas.
Luego vinieron por el olivar a una pata, y no dije nada porque mi olivar era superintensivo.
Entonces vinieron por mi, y para entonces ya no quedaba nadie que hablara en mi nombre.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

No hace falta agua para transformar un olivar tradicional de secano a una plantación de un pie para recolectar con paraguas. Yo creo que nadie esta diciendo que eso se tenga que hacer si o si, pero que los que obtenemos todos los ingresos del campo no podemos especular mucho con estas cosas. Yo tengo parcelas de tradicional a 3 pies con un marco ancho que no tengo en mente transformar, por que tengo buenas producciones y nunca me fallan, pero el día que vea solo para recoger la aceituna que hace uno?. Un olivo con 3 pies con 80-100 kg de aceituna, da la aceituna mejor que un olivo de un pie, y cunde mucho coger aceituna y salen kilos por jornal, el problema es encontrar unos trabajadores eficientes y tener la seguridad de que los vas a tener todos los años, que no te van a dar problemas como que se van en mitad de campaña por cualquier motivo, otro trabajo, por que se meta un temporal de agua, etc... Cada vez es mas complicado encontrar trabajadores para 50 u 80 días de trabajo.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Ming escribió: 18 Nov 2024, 07:27 Primero vinieron por el olivar de montaña, y guarde silencio porque yo no tenía olivar en pendiente.
Luego vinieron por el olivar tradicional, y no hablé porque yo lo tenía a una pata para para paraguas.
Luego vinieron por el olivar a una pata, y no dije nada porque mi olivar era superintensivo.
Entonces vinieron por mi, y para entonces ya no quedaba nadie que hablara en mi nombre.
Te has olvidado de cuando fueron a por los del secano pero guarde silencio por que tenia riego.
Popolski
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 22 Oct 2024, 23:10

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Popolski »

La verdad que es triste que en España se valore tan poco todo lo antiguo y el pasado y con los olivos centenarios pasa igual

Por desgracia hoy en día todo son intereses económicos y nada más y el mercado capitalista es sistema que ya se sabe cómo funciona y que todo lo “canibaliza” pero parece que es lo que realmente los españoles quieren que suceda cuando siguen votando a los que lo permiten, por no hablar de Bruselas que eso sí que es tener el enemigo en casa…pero sigamos diciendo que mal está todo pero votando a los mismas y así es muy complicado que no suceda lo mismo
tejares
Nuevo usuario
Mensajes: 35
Registrado: 10 May 2022, 13:10

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por tejares »

Jose6230 escribió: 18 Nov 2024, 11:28
Ming escribió: 18 Nov 2024, 07:27 Primero vinieron por el olivar de montaña, y guarde silencio porque yo no tenía olivar en pendiente.
Luego vinieron por el olivar tradicional, y no hablé porque yo lo tenía a una pata para para paraguas.
Luego vinieron por el olivar a una pata, y no dije nada porque mi olivar era superintensivo.
Entonces vinieron por mi, y para entonces ya no quedaba nadie que hablara en mi nombre.
Te has olvidado de cuando fueron a por los del secano pero guarde silencio por que tenia riego.
También vinieron a por el olivar superintensivo, pero yo no dije nada porque sembré pistachos
Pontanes
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 28 Ago 2024, 09:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pontanes »

Popolski escribió: 18 Nov 2024, 12:10 La verdad que es triste que en España se valore tan poco todo lo antiguo y el pasado y con los olivos centenarios pasa igual

Por desgracia hoy en día todo son intereses económicos y nada más y el mercado capitalista es sistema que ya se sabe cómo funciona y que todo lo “canibaliza” pero parece que es lo que realmente los españoles quieren que suceda cuando siguen votando a los que lo permiten, por no hablar de Bruselas que eso sí que es tener el enemigo en casa…pero sigamos diciendo que mal está todo pero votando a los mismas y así es muy complicado que no suceda lo mismo
Desde cuándo un olivar ha sido un hobby y no un interés económico?
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por armagnac »

Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 395
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pogues »

En la vida,y en la actual más aún, todo funciona como interés económico.
En el caso del olivar hay un valor añadido,el principal,que son cientos de años acuestas,y que ahora se está pasando por alto.Además supone el modo de vida de generaciones y pueblos enteros.No es como una tierra calma o un invernadero que plantas una u otra cosecha según interese,o lo dejas baldío. Asi se hace ya con el intensivo.
En nuestra mano ,la de los que los cuidamos,está no permitir que se los lleve por delante la especulación actual, que no deja de ser pan para hoy sólo. Nos guste o no estamos vinculados al olivar para lo bueno y para lo malo,y si desaparece tener por seguro que nosotros emigramos.
A todos nos agobia el tema mano de obra recolección, que es el argumento en favor de nuevas plantaciones,pero es un tema que tenemos que exigir a las administraciones y sindicatos mudos que nos ayuden a solucionarlo,que para eso están, y no permitir la sangría continua de cada cual buscando solución por su cuenta.Por ahí cuelan algunas ayudas,que no es nada, para callar al resto y que los tengan que seguir.
La realidad del sector es la desunión, como muy bien ha reflejado el compañero, cuando vinieron a por parte del sector y nos callamos porque teníamos el escape por otro sitio.Con el ganado ocurre igual,se está quitando todo.Otros sectores en que defienden un puesto de trabajo consiguen mantenerse por su unión y fuerza exigiendo.
Es curioso que los olivareros tengamos que ser los ecologistas del olivar,porque los de nómina ,aquí y en Bruselas, han demostrado que les importa una oliva menos que una caña.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Pogues escribió: 18 Nov 2024, 18:40 En la vida,y en la actual más aún, todo funciona como interés económico.
En el caso del olivar hay un valor añadido,el principal,que son cientos de años acuestas,y que ahora se está pasando por alto.Además supone el modo de vida de generaciones y pueblos enteros.No es como una tierra calma o un invernadero que plantas una u otra cosecha según interese,o lo dejas baldío. Asi se hace ya con el intensivo.
En nuestra mano ,la de los que los cuidamos,está no permitir que se los lleve por delante la especulación actual, que no deja de ser pan para hoy sólo. Nos guste o no estamos vinculados al olivar para lo bueno y para lo malo,y si desaparece tener por seguro que nosotros emigramos.
A todos nos agobia el tema mano de obra recolección, que es el argumento en favor de nuevas plantaciones,pero es un tema que tenemos que exigir a las administraciones y sindicatos mudos que nos ayuden a solucionarlo,que para eso están, y no permitir la sangría continua de cada cual buscando solución por su cuenta.Por ahí cuelan algunas ayudas,que no es nada, para callar al resto y que los tengan que seguir.
La realidad del sector es la desunión, como muy bien ha reflejado el compañero, cuando vinieron a por parte del sector y nos callamos porque teníamos el escape por otro sitio.Con el ganado ocurre igual,se está quitando todo.Otros sectores en que defienden un puesto de trabajo consiguen mantenerse por su unión y fuerza exigiendo.
Es curioso que los olivareros tengamos que ser los ecologistas del olivar,porque los de nómina ,aquí y en Bruselas, han demostrado que les importa una oliva menos que una caña.
Amen.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cateto »

Respeto a todo el mundo ante todo. Cada cual dice la suya y tiene el mismo valor que la mía sino más.
Lo que pienso es que no hay agua suficiente para todos los árboles pues somos un país deficitario en lluvias, ustedes hagan lo que crean, yo lo tengo claro.
Después de nosotros vendrán otros que tendrán igual derecho que nosotros al uso del agua.
Debería hacernos pensar eso.

Un abrazo.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Nunca el mercado entero,compradores y vendedores,estuvieron tan de acuerdo en su opinion de lo que va a hacer el precio del aceite. BAJAR, es tan clara esa opinion, que no se ve la posibilidad de cambio a corto plazo.
Pontanes
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 28 Ago 2024, 09:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pontanes »

pues yo no tengo tan claro que el aceite vaya a bajar tanto, por qué la verdad después de venir de un año cojo en aceite y encima este año los rendimientos bajos y un gran estrés hídrico, no queda más cojo...que no haya exceso de aceite.

https://agroinformacion.com/preven-que- ... culativas/
Pontanes
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 28 Ago 2024, 09:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pontanes »

cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cepeda »

Gorostiola escribió: 19 Nov 2024, 17:19 Nunca el mercado entero,compradores y vendedores,estuvieron tan de acuerdo en su opinion de lo que va a hacer el precio del aceite. BAJAR, es tan clara esa opinion, que no se ve la posibilidad de cambio a corto plazo.
Y a día de hoy cómo cotiza el mercado?
Magnun Sess
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

cepeda escribió: 19 Nov 2024, 19:17
Gorostiola escribió: 19 Nov 2024, 17:19 Nunca el mercado entero,compradores y vendedores,estuvieron tan de acuerdo en su opinion de lo que va a hacer el precio del aceite. BAJAR, es tan clara esa opinion, que no se ve la posibilidad de cambio a corto plazo.
Y a día de hoy cómo cotiza el mercado?
Pues si quieres vender, no pidas más de 5,10, 5,20 , porque no te harán caso, salvo el ecológico o aceites excepcionales.
enmihambremandoyo
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 27 Ene 2022, 06:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por enmihambremandoyo »

Prevén que el kilo de aceite alcance los 8 €/kg al finalizar la campaña y denuncian que la bajada actual es por "tendencias especulativas" https://agroinformacion.com/preven-que- ... culativas/
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cepeda »

Gorostiola escribió: 19 Nov 2024, 19:24
cepeda escribió: 19 Nov 2024, 19:17
Gorostiola escribió: 19 Nov 2024, 17:19 Nunca el mercado entero,compradores y vendedores,estuvieron tan de acuerdo en su opinion de lo que va a hacer el precio del aceite. BAJAR, es tan clara esa opinion, que no se ve la posibilidad de cambio a corto plazo.
Y a día de hoy cómo cotiza el mercado?
Pues si quieres vender, no pidas más de 5,10, 5,20 , porque no te harán caso, salvo el ecológico o aceites excepcionales.

Gracias Gorostiola.

Solo quería contrastar información, son los precios que yo conocía, aunque para picual con panel test están comprando y pagando algo más, pero no mucho más.

Por cierto Gorostiola, aunque no nos conozcamos, un almazarero de Montoro me habló de usted con muy buenas bondades.

Yo solo le pude decir que al menos en el foro de Agroterra, es usted todo un caballero.

Cuídese.
Magnun Sess
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Gracias, Cepeda,
Los aceites de Panel, efectivamente cotizan más, pero esos son los que cito como muy buenos .
Responder