olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Seudo »

Agrolin escribió:El tema del sombreamiento entiendo que en un seto al estar mas juntos hay mas riesgo, la altura que puedas dejarle tiene que ser proporcional al ancho de la calle y al estar mas separados podrás dejarlos mas altos

Y el suelo pienso que bueno los primeros años años tienes suelo desperdiciado hasta que el sistema radicular se desarrolle y el olivar llegue al volumen de copa optimo para secano, en una calle de 6 metros no creo que el olivo tenga problemas para cubrir su superficie de terreno
No exactamente Agrolin, la altura máxima ronda los 2.5-2.7 metros, que es lo que se puede tragar la cosechadora, por encima de eso solo consigues partir ramas. Tampoco se puede hacer mas ancho porque la penetración de luz es mayoritariamente lateral, así que importa poco el marco de plantación, el sombreamiento es mayor a mayor ancho del seto sea como sea la calle.

Respecto al suelo la gran mayoría de la actividad radicular se localiza inmediatamente alrededor del olivo, más lejos apenas pilla nutrientes. Este es el motivo de que la intensificación funcione bien.
Apuleius escribió:Muchas gracias a todos por la información. Es un placer poder leeros y aprender de vuestras experiencias.

Aunque suene extraño no sé exactamente qué tipo de tierra es, puesto que yo no soy agricultor, o más bien no ha sido hasta hace muy poco mi principal actividad. Siempre he escuchado de "oídas" que es una tierra excepcional para el cereal y que en el pasado, hace unos 15-20 años, estuvo de algodón de secano, por lo que me dijo un profesor de la UCO que tuviera en consideración el posible verticillium.

Esas rentabilidades aproximadas de 1000 €/Ha en la zona sólo las tienen los que han podido alquilar parte de sus fincas para el tema de placas solares.

Un saludo a todos.
Haz si o si análisis de Verticillium, y ya que estas pide un análisis completo de suelo, te vendrá bien.
paco_798 escribió:Es que esa hora es para estar acostado, no para estar haciendo no se qué en el campo. Si lo mismo da que se coja de día que de noche, aunque la mona se vista de seda mona se queda. Lo que no tiene calidad no la tiene se coja cuando se coja.
Ese mismo argumento se podría utilizar con los que tratamos de noche. Dejad de inventaros cosas de los pájaros que no tienen ningún sentido, y si tenéis dudas id un día de cosecha al seto mas cercano que tengáis y lo véis por vosotros mismo.
.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por rafaelpozo »

Seudo escribió:
Agrolin escribió:El tema del sombreamiento entiendo que en un seto al estar mas juntos hay mas riesgo, la altura que puedas dejarle tiene que ser proporcional al ancho de la calle y al estar mas separados podrás dejarlos mas altos

Y el suelo pienso que bueno los primeros años años tienes suelo desperdiciado hasta que el sistema radicular se desarrolle y el olivar llegue al volumen de copa optimo para secano, en una calle de 6 metros no creo que el olivo tenga problemas para cubrir su superficie de terreno
No exactamente Agrolin, la altura máxima ronda los 2.5-2.7 metros, que es lo que se puede tragar la cosechadora, por encima de eso solo consigues partir ramas. Tampoco se puede hacer mas ancho porque la penetración de luz es mayoritariamente lateral, así que importa poco el marco de plantación, el sombreamiento es mayor a mayor ancho del seto sea como sea la calle.

Respecto al suelo la gran mayoría de la actividad radicular se localiza inmediatamente alrededor del olivo, más lejos apenas pilla nutrientes. Este es el motivo de que la intensificación funcione bien.
Apuleius escribió:Muchas gracias a todos por la información. Es un placer poder leeros y aprender de vuestras experiencias.

Aunque suene extraño no sé exactamente qué tipo de tierra es, puesto que yo no soy agricultor, o más bien no ha sido hasta hace muy poco mi principal actividad. Siempre he escuchado de "oídas" que es una tierra excepcional para el cereal y que en el pasado, hace unos 15-20 años, estuvo de algodón de secano, por lo que me dijo un profesor de la UCO que tuviera en consideración el posible verticillium.

Esas rentabilidades aproximadas de 1000 €/Ha en la zona sólo las tienen los que han podido alquilar parte de sus fincas para el tema de placas solares.

Un saludo a todos.
Haz si o si análisis de Verticillium, y ya que estas pide un análisis completo de suelo, te vendrá bien.
paco_798 escribió:Es que esa hora es para estar acostado, no para estar haciendo no se qué en el campo. Si lo mismo da que se coja de día que de noche, aunque la mona se vista de seda mona se queda. Lo que no tiene calidad no la tiene se coja cuando se coja.
Ese mismo argumento se podría utilizar con los que tratamos de noche. Dejad de inventaros cosas de los pájaros que no tienen ningún sentido, y si tenéis dudas id un día de cosecha al seto mas cercano que tengáis y lo véis por vosotros mismo.
Ya , el Seprona elabora informes falsos , claro ..
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por rafaelpozo »

rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por rafaelpozo »

rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por rafaelpozo »

carlonso escribió:Si esto es sencillo. Si hay algún pájaro que anda mal de oído, se manda por delante de la cosechadora un coche con auyentadores de sonido para pájaros y cuando llegue la cosechadora el sordo ya se ha ido. No hay mayor complicación.
El Seprona le pondrá las pilas al ahuyentador, alcalinas.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Todos los días llegaban un par de tráiler a la almazara donde llevo la aceituna, que recolectaban de noche con sus cosechadoras el propietario de la misma. A más razón de una de las fincas de seto arbequino en Puertollano, con más de 500 has. bajo una linde. La aceituna venía limpia, como esa que has puesto en la foto, pero la tenían que pasar por la limpiadora para quitarle los pájaros a mano los operarios de la almazara.

Así que el que miente, además a sabiendas...eres tú.

Por cierto, esa finca estuvo rentable 15 años, a los 16 la vendieron, quitaron el seto, y la sembraron de placas solares. Se quitó de la Mancha porque la mayoría de los años se le helaba la aceituna. O la cogías muy verde, o se helaba, no tenía término medio. Creo que compró en Jerez de la Frontera.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Seudo »

¿Donde está ese informe del Seprona? Dejad de inventar.

Para quien quiera saber como va pues lo dicho, en uno o dos meses os acercáis a una finca que se esté cosechando.
.
juanjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 01 Sep 2019, 20:45

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por juanjaen »

Lo de los pajaros se ve un montaje seguro porque un pajaro despues de ser barrido pasado por la limpiadora y debajo de la aceituna tendria menos plumas que un litro de vino jajajj, pero el seto esta llevando a pueblos a la ruina os pogo el caso de tabernas zona desertica han sembrado seto hace unos cinco años y todos los pueblos de al rededor los han dejado sin agua tienes sorbas que no tienen ni para beber si los riegos son legales pero cuanto van a durar si la gente pasa sed, y que sacando los acuiferos agotandolos para vender el aceite a dos pavos cuando no tengan ni gota porque los pozos estaban a 50 metros y ya van por 75 m ahora no tienes ni dinero ni agua pensemos en vender las cosas a su precio no vender por vender
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por juancardelga »

Jajajajajaja,,,,,Juan Jaén!!no serás de Almería???esa manera de hablar,,,TIRa más pa Almería que pa Jaén!!!en fin que no hay que discutir!!!solo al qu no me guste el seto!!!!ir y cortarlo por lo hondo!to El que se vea!!!!primero empezar por sevill y la mancha que es donde más hay!!!!y luego Córdoba!!!por si a alguno se os pasa por la cabeza!!!!tanta envidia a esos olivos,,,,por qué al final lo que es eso es envidia!!!!!yo solo le tengo asco por qué se han puesto muchas hectáreas!!!y al final se han cargado los precios del aceite!!!por lo demás no sé pero al final sale rentable,,,eso ya es como el grano!!!!allí semilla a tutiplen!!!y cossecha en regadío!!!en secano no es rentable!!!estoy segurísimo !!!a no ser que sea una finca my fresca!
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Agrolin »

AngelGT77 escribió:Este hilo que era bastante aburridote por fin se ha puesto por fin interesante con buenas aportaciones.

Podría alguno de vosotros hacer un breve resumen con datos reales comparando un super con un intensivo?

Si sois tan amables sería para secano y tierra de campiña.

Me interesa sobre todo, como es obvio, kilos de aceite por hectárea y gastos asociados, fundamentalmente recolección y poda.

Muchas gracias
Ángel tienes alguna idea en mente o preferencia?
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

¡La Virgen qué asco le he cogido al seto!. ¡Estoy hasta los huevos del seto!.

El Carlonso no sabe ni lo que dice. El año de la cosecha record NO SE HA SUPERADO, pese a entrar en producción miles de hectáreas de setos. Me refiero al año de los 1.60/1.80.

Las producciones van a menos y eso lo cantan las matemáticas.

La cosecha record tuvo lugar la campaña 2013/14. Han pasado unos cuantos años y no se ha superado esa cifra. Jaén, que es la que manda tuvo 738.702 tns., y a nivel nacional se rozó los 1.8 millones.

El seto, y los intensivos para lo único que han servido es para dilapidar el agua de España y tirar los precios. El intensivo no compite en calidad, de hecho no la tiene, compite en precios. Son como el Luque y Cia: el aceite está a 3, yo vendo a 2.8, está a 2.8 yo vendo a 2.3...total,...¡HAY MARGEN!.

El margen que tienen es secar España, ese es su margen, NO HAY OTRA. SECAR, ENVENENAR Y ARRUINAR.

Pero la llevas clara Carlonso, lo normal, lo más normal, es que empiecen a poneros freno...con el agua, los pájaros, los glifosatos y etc. ¡Al tiempo!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juanjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 01 Sep 2019, 20:45

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por juanjaen »

Carlonso no soy de almeria soy de jaen pero tengo amigos en sorbas que te digo cualquier dia el seto arde, lo que no se puede es poner mazetas en el desierto donde el agua es muy cotizada, estos han puesto seto y venga chupar de los pozos tu piensas que si tu sacas agua de un pozo tullo no afecta a nadie y si porque sorbas esta mas bajo y ha dejado todos los acuiferos a cero es decir la tierra que tenian para sembrar cosas no vale para nada desierto total por tener unas mazetas, no te digo que afecte al precio del aceite porque es poca cosa pero si que estan vendiendo un kl de aceite a 2e y para eso estan sancando miles de litros de agua eso no es futuro, asi que gasta tu agua para malbaratar tu y luego cuando no tengas ni agua ni dinero porque lo has dado a nada me dices, no estoy en contra del seto ni de nada pero si que si una cosa no es rentable hay que pensar en otra, hay que pensar con la cabeza no con el culo
juanjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 01 Sep 2019, 20:45

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por juanjaen »

Ademas te digo carlonso tu sabes cada litro de aceite que sale de alli los litros de agua que se lleva yo no lo se muy exacto solo porque no dicen de verdad lo que riegan pero se puede llevar mas de 5000 litros de agua a como vendes el agua con eso una persona puede vivir un año con un litro de aceite no solo piensa y recapacita, los recursos no son infinitos sino mira el petroleo que la naturaleza miles de años haciendo y nosotros en poco mas de cien años nos lo vamos a ventilar lo mismo pasa con el agua pero asi somos como el comentario que hacia uno el otro dia que tiene toda el agua que quiere y eso me rio el agua es de todos primero es las personas y despues lo que sea asi que lo que hay que pedir es que llueva y barato o caro llevamos muchos años viviendo de esto si no llueve ni tu ni nadie podra vivir de esto ni de lo otro
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Frankpoz »

juanjaen escribió:Carlonso no soy de almeria soy de jaen pero tengo amigos en sorbas que te digo cualquier dia el seto arde, lo que no se puede es poner mazetas en el desierto donde el agua es muy cotizada, estos han puesto seto y venga chupar de los pozos tu piensas que si tu sacas agua de un pozo tullo no afecta a nadie y si porque sorbas esta mas bajo y ha dejado todos los acuiferos a cero es decir la tierra que tenian para sembrar cosas no vale para nada desierto total por tener unas mazetas, no te digo que afecte al precio del aceite porque es poca cosa pero si que estan vendiendo un kl de aceite a 2e y para eso estan sancando miles de litros de agua eso no es futuro, asi que gasta tu agua para malbaratar tu y luego cuando no tengas ni agua ni dinero porque lo has dado a nada me dices, no estoy en contra del seto ni de nada pero si que si una cosa no es rentable hay que pensar en otra, hay que pensar con la cabeza no con el culo
Ahí es donde entra lo que Carlonso siempre defiende, la legalidad de los riegos.


Por otro lado una dotación de 1500-2500 metros cubicos no seca acuíferos. Lo hace otras actividades y otros usos, incluso otros cultivos. Todo lo demás es poner la careta de monstruo al fantasma que te asusta
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por MatiasGu »

juanjaen escribió:Ademas te digo carlonso tu sabes cada litro de aceite que sale de alli los litros de agua que se lleva yo no lo se muy exacto solo porque no dicen de verdad lo que riegan pero se puede llevar mas de 5000 litros de agua a como vendes el agua con eso una persona puede vivir un año con un litro de aceite no solo piensa y recapacita, los recursos no son infinitos sino mira el petroleo que la naturaleza miles de años haciendo y nosotros en poco mas de cien años nos lo vamos a ventilar lo mismo pasa con el agua pero asi somos como el comentario que hacia uno el otro dia que tiene toda el agua que quiere y eso me rio el agua es de todos primero es las personas y despues lo que sea asi que lo que hay que pedir es que llueva y barato o caro llevamos muchos años viviendo de esto si no llueve ni tu ni nadie podra vivir de esto ni de lo otro
Pues nada, otro multinick a la lista. Al menos en este se ha molestado en fingir que escribe sin signos de puntuación.

Tricuspide,Olivo63,Juanjaen...

Y los que faltan por ver.

Dentro de nada empezará a contestarse él solo. Tal vez hasta se lleguen a pelear él mismo con sus propios multinicks.. =))
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por paco_798 »

Cada vez que hablan personajes chulos y prepotentes como el Matías o el Tachuela más odio y asco se le coge al seto. Gente que no tiene ningún miramiento por el medio, solamente forrarse con los recursos de todos y secando España.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por paco_798 »

juanjaen escribió:Lo de los pajaros se ve un montaje seguro porque un pajaro despues de ser barrido pasado por la limpiadora y debajo de la aceituna tendria menos plumas que un litro de vino jajajj, pero el seto esta llevando a pueblos a la ruina os pogo el caso de tabernas zona desertica han sembrado seto hace unos cinco años y todos los pueblos de al rededor los han dejado sin agua tienes sorbas que no tienen ni para beber si los riegos son legales pero cuanto van a durar si la gente pasa sed, y que sacando los acuiferos agotandolos para vender el aceite a dos pavos cuando no tengan ni gota porque los pozos estaban a 50 metros y ya van por 75 m ahora no tienes ni dinero ni agua pensemos en vender las cosas a su precio no vender por vender
Lo peor es que encima alardean y presumen de lo que están haciendo. Y se burlan del tradicional. Pero tranquilos que se les va a acabar el cuento. Al final la naturaleza pondrá las cosas en su sitio.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por MatiasGu »

Pues para tu desgracia las cosas las está poniendo en su sitio Darwin...
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por paco_798 »

MatiasGu escribió:Pues para tu desgracia las cosas las está poniendo en su sitio Darwin...
Que sepas que ese agua de la que tanto presumes no es tuya ni de nadie en concreto. De hecho, a lo mejor ese agua se filtró a varios kilometros o en una sierra y tú estás chupándole el agua de otras zonas. El día que falte agua para los suministros básicos se prohibirá el despilfarro tanto de agua de embalses y de acuíferos. El agua no es de nadie.
Así que deja de dártelas de todopoderoso, que lo mismo te cortan el grifo tarde o temprano.
Y que sepáis que con el olivar tradicional no vais a acabar jamás. Antes se secan vuestros setos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por MatiasGu »

Deja de hacer el ridículo mensaje a mensaje, o al menos inténtalo.

Ni tengo seto, ni riego de sondeo. Ni mi agua la van a cortar NUNCA, entérate bien. Si eso te parece de chulo, me alegro, pero es la realidad más que te duela.

Y tu lógica y razonamiento va contra la propiedad privada.

¿Acaso entonces la tierra es tuya? Es un pedazo del planeta, es de todos ¿no?

Te repito que para tu desgracia la Teoría de Darwin era correcta y él si que está poniendo las cosas en su sitio.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Responder