No exactamente Agrolin, la altura máxima ronda los 2.5-2.7 metros, que es lo que se puede tragar la cosechadora, por encima de eso solo consigues partir ramas. Tampoco se puede hacer mas ancho porque la penetración de luz es mayoritariamente lateral, así que importa poco el marco de plantación, el sombreamiento es mayor a mayor ancho del seto sea como sea la calle.Agrolin escribió:El tema del sombreamiento entiendo que en un seto al estar mas juntos hay mas riesgo, la altura que puedas dejarle tiene que ser proporcional al ancho de la calle y al estar mas separados podrás dejarlos mas altos
Y el suelo pienso que bueno los primeros años años tienes suelo desperdiciado hasta que el sistema radicular se desarrolle y el olivar llegue al volumen de copa optimo para secano, en una calle de 6 metros no creo que el olivo tenga problemas para cubrir su superficie de terreno
Respecto al suelo la gran mayoría de la actividad radicular se localiza inmediatamente alrededor del olivo, más lejos apenas pilla nutrientes. Este es el motivo de que la intensificación funcione bien.
Haz si o si análisis de Verticillium, y ya que estas pide un análisis completo de suelo, te vendrá bien.Apuleius escribió:Muchas gracias a todos por la información. Es un placer poder leeros y aprender de vuestras experiencias.
Aunque suene extraño no sé exactamente qué tipo de tierra es, puesto que yo no soy agricultor, o más bien no ha sido hasta hace muy poco mi principal actividad. Siempre he escuchado de "oídas" que es una tierra excepcional para el cereal y que en el pasado, hace unos 15-20 años, estuvo de algodón de secano, por lo que me dijo un profesor de la UCO que tuviera en consideración el posible verticillium.
Esas rentabilidades aproximadas de 1000 €/Ha en la zona sólo las tienen los que han podido alquilar parte de sus fincas para el tema de placas solares.
Un saludo a todos.
Ese mismo argumento se podría utilizar con los que tratamos de noche. Dejad de inventaros cosas de los pájaros que no tienen ningún sentido, y si tenéis dudas id un día de cosecha al seto mas cercano que tengáis y lo véis por vosotros mismo.paco_798 escribió:Es que esa hora es para estar acostado, no para estar haciendo no se qué en el campo. Si lo mismo da que se coja de día que de noche, aunque la mona se vista de seda mona se queda. Lo que no tiene calidad no la tiene se coja cuando se coja.