Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Por que vamos , los precios os interesan bajos sera por algo y es por poder reirse de los demas! Ademas de coger y sabiendo que el aceite mas barato es el de españa! Eso si que tiene ,,,,,,,,y no defender el precio yde decir a 3,2el precio minimo!-ni hay apoyo! Ni queremos los agricultores, por envidia, y ni nos apollamos porr que el vecino no queremos que se compre un fendt, yo lo menos lo unico que quiero es que mi producto valga lo que tiene que valer! Yo no he escuchado ninguna persona decir que ha cogido mas este año que otros años, excepto en superintensivo y en lucena,
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo creo que decir una opinión no es ir encontra de nadie. Nos centramos demasiado en prejuzgar a los compañeros, cuando deberíamos observar si sus aportaciones son buenas o malas. Con eso nos deberíamos quedar
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso: si todo el mundo hubiese vendido en diciembre o enero cuando lo dijiste, el aceite se habría hundido de precio mucho antes.
El aceite sigue al mismo precio en M,encabrona, a 4,35€, con la única diferencia que antes pagaban 3,60 y ahora menos de 3 euros, con lo cual el margen comercial es acojonante.
Y el precio no baja en lineales porque la competencia tampoco lo baja, y porque no hay tal descenso de consumo. Se ha tratado de una estrategia de marketing orquestada, no en base a existencias, descenso de consumo y etc. sino en base a una hipotética saturación del mercado futura, a consecuencia de las lluvias.
El único que está largando aceite en cantidades industriales es el floripondio. Como venga un desastre en la floración, y un descenso drástico de la producción en otros países...la vais a llevar clara los floripondistas.
El aceite sigue al mismo precio en M,encabrona, a 4,35€, con la única diferencia que antes pagaban 3,60 y ahora menos de 3 euros, con lo cual el margen comercial es acojonante.
Y el precio no baja en lineales porque la competencia tampoco lo baja, y porque no hay tal descenso de consumo. Se ha tratado de una estrategia de marketing orquestada, no en base a existencias, descenso de consumo y etc. sino en base a una hipotética saturación del mercado futura, a consecuencia de las lluvias.
El único que está largando aceite en cantidades industriales es el floripondio. Como venga un desastre en la floración, y un descenso drástico de la producción en otros países...la vais a llevar clara los floripondistas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Cosecha olivar 2018/19
Con tus comentarios de que el aceite va a bajar pretendes exactamente eso, que el aceite baje.carlonso escribió:Quien va en contra de los agricultores, yo?. Por decir que en verano que el mercado no iba a subir de 4 € como finalmente pasó?. Por decir cuando estaba a 3,60 que el mercado bajaría como hemos visto?. Por eso voy en contra de los agricultores. Que tenga olivar no significa que no conozca el mercado, pero eso no es ir en contra de los agricultores.Ming escribió:Un agricultor no va en contra de los agricultores.
Quizás alguno de vosotros hubierais ganado más si hubieseis vendido en Enero cuando yo comenté que el mercado bajaría.
Yo llevo participando bastante tiempo en este foro y no me gusta entrar en polémicas y suelo respetar todas las opiniones que aquí se dan, pero lo que no me puedo callar es cuando veo que algún forero actúa con mala fe como es tu caso.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Cosecha olivar 2018/19
Eso por desgracia depende de como se dé la floración y el cuajado, ahora los precios van a ser una ruleta rusa en función de lo que se vea en el campo, pero está claro que los envasadores están presionando muy a la baja, y en cuanto se vea en el futuro una producción medio normal van a aprovechar para volver a intentar tirar los precios.carlonso escribió:Yo sigo pensando que el precio va a subir. No a los precios que decían algunos, pero si al menos a 3,50 . todavía quedan 6 meses de campaña.
.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Bienaventurados los limpios de corazón, xq ellos verán a Dios!
Re: Cosecha olivar 2018/19
Florito escribió:Bienaventurados los limpios de corazón, xq ellos verán a Dios!
Amén!!!!
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ni los que decian que el aceite se podria poner a 5 € estaban desencaminados ni los que decian que bajaria de los niveles que teniamos tampoco..Porque como han dicho por ahi atrás todo dependia de lo que ocurriera con la meteorologia
Si hubiesemos seguido con el tiempo seco que traiamos y no hubiese caido el agua de marzo que ha caido, con seguridad la segunda parte del año se hubiesen visto precios muy altos, pero ha sido lo contrario y ahora todo dependerá de la cosecha que se cuelgue y lo que haya en otros paises.
Como vemos un mercado muy cientifico
Si hubiesemos seguido con el tiempo seco que traiamos y no hubiese caido el agua de marzo que ha caido, con seguridad la segunda parte del año se hubiesen visto precios muy altos, pero ha sido lo contrario y ahora todo dependerá de la cosecha que se cuelgue y lo que haya en otros paises.
Como vemos un mercado muy cientifico
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha olivar 2018/19
si jjejeje el de VICamenosde2 está la criatura desesperada, venga a escribir, menuda currada se ha pegado, y no baja mas, pobretico jejej
bueno lo cierto es que todos los años por estas fechas los precios suelen aligerar, ya carlonso lo advirtio.. en mi caso en enero largamos todo el ecologico, que no hemos escapado mal, y 1/3 del convencional.. ahora vamos a ver si los precios se mantienen sobre 3, que tampoco es mal precio.. y si todo esto es gracias a la lluvia, pues bendita lluvia, que falta nos hacia..
no comentasteis nada de una posible regulacion del sector, se de buena fuente que las Opas están trabajando en ello, podria ser una buena medida para todos, compradores y agricultores.. a nadie le interesan los grandes vaivenes..
respecto al campo, llevo unos dias mosqueado, en general la mayoria de olivos no tienen el follaje suficiente, lo que ya arrastraban, y van a tener que vestirse mucho (seguramente lo harán con la reserva que hay abajo) y lo mas preocupante, que están paradisimos para estas fechas, viendo los cortes de savia, viendo los brotes.. todo con al menos 15-20 dias de retraso.. esperemos que luego se acelere y coga su calendario normal, porque los años con retraso aumentan enormemente la probabilidad de que un calor temprano fria las flores..
en fin, que aunque alguno VICAMENOS augueren ya la supercosecha del siglo y blablabla... ya se sabe "hasta el rabo todo es toro"..
bueno lo cierto es que todos los años por estas fechas los precios suelen aligerar, ya carlonso lo advirtio.. en mi caso en enero largamos todo el ecologico, que no hemos escapado mal, y 1/3 del convencional.. ahora vamos a ver si los precios se mantienen sobre 3, que tampoco es mal precio.. y si todo esto es gracias a la lluvia, pues bendita lluvia, que falta nos hacia..
no comentasteis nada de una posible regulacion del sector, se de buena fuente que las Opas están trabajando en ello, podria ser una buena medida para todos, compradores y agricultores.. a nadie le interesan los grandes vaivenes..
respecto al campo, llevo unos dias mosqueado, en general la mayoria de olivos no tienen el follaje suficiente, lo que ya arrastraban, y van a tener que vestirse mucho (seguramente lo harán con la reserva que hay abajo) y lo mas preocupante, que están paradisimos para estas fechas, viendo los cortes de savia, viendo los brotes.. todo con al menos 15-20 dias de retraso.. esperemos que luego se acelere y coga su calendario normal, porque los años con retraso aumentan enormemente la probabilidad de que un calor temprano fria las flores..
en fin, que aunque alguno VICAMENOS augueren ya la supercosecha del siglo y blablabla... ya se sabe "hasta el rabo todo es toro"..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Señores como penseis que e aceite baja, eso hara por que os conformais! Yo no me conformo este año con 3euros, eso es seguro, si uviera cosechon lo entiendo, pero la media de este año sera la misma media que hace 2años sobre los 3,2 a los 3,3,y subir pues subira, pero en julio mientras hay que aguantar,pero que sepais que tqmpoco vab a estar los olivos hasta las trancas!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Si mirais sube poco a poco!-los italianos n vienen hasta que no vean su cosecha! Aqui no saben de precios hasta que no vean el cosechon! Y haber si nos nteramos el cosechon sera para el siguiente año si llueve, por que este no le ha dado tiempo a criar a muchos olivos! Yo firmo 3euros pa estos 2años venideros, para este los 3,3, con eso me cnformo, pero que sepais en muchos sitios sale que la cosecha española es mas grande que el año pasado! Y que no nos engañen que eso no es asi! Creo,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso yo hablo de Dcoop, jajaja, otrq cosa es otros sitios,sera caro si! Y otra cosa, lo mejor fue eso que no llovio hasta ahora si llega a llover en noviembre y diciembre, el precio al suelo y asi nos lo comemos jasta julio la media seria de 3 o menos euros, por eso ahora pues sera mas alta! Pero yo no clbro por la media! Cobro por la Compra! Y que sepais qu podemos hacerlo en la compra cobrar igual que en coope, eso si lo se, solo consiste en hacer tratos! Y marcar un precio razonable pqra las 2partes y a cobrar cuando acabes, sin mirar poolred, yo el año qie viene llamo al gefe de la compra y a tratar, y si no al otro de la otra que esta a la vera! Lo suyo es hacer rentable nuestro cultivo, y ya esta, yo lo menos voy a tener la misma qie este año , y a loo mejor mas, pero todavia no hablo qie viene el verano!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y hoy parece que se mueven las ventas algo! A ver el aforo de marzo, y lo que queda que en abril saldra un poco mas de aceite de la zona sur de cordoba y loja tqmbien! Asi que otros 12milloones de kilos seguro de abril! Mas lo de marzo.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Trollscarlonso escribió:Almansa y Florito por lo que veo actuáis por colleras, como los rejoneadores.almansa escribió:Florito escribió:Bienaventurados los limpios de corazón, xq ellos verán a Dios!
Amén!!!!
Y por lo que veo solo apareceis para dar rejonazos, aportaciones que nos sirvan al grupo, ninguna.
- Adjuntos
-
- troll-web.jpg (60.13 KiB) Visto 310 veces
Re: Cosecha olivar 2018/19
carlonso escribió:Yo entré aquí para aprender cosas, pero así no hay manera.
- Adjuntos
-
- troll-web.jpg (60.13 KiB) Visto 304 veces
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
No hacéis nada más criticaros! Y al final leche!
Re: Cosecha olivar 2018/19
Trolcarlonso escribió:Juancar, aquí los compañeros que espero sean mejores llevando su olivar que aportando en el foro, porque es que ya resultan cansinos.
Y les digo lo mismo que dije ayer, están quedando como el culo, con perdón, delante de otros compañeros que si me conocen.
- Adjuntos
-
- troll-web.jpg (60.13 KiB) Visto 270 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso aporta cosas al foro y habla de más cosas además de los precios, no hay que cebarse con él.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hoy he terminado los tratamientos de primavera, cuba de 600 litros entre mi padre y yo en 6 días las hemos hecho todas. Y eso que nos ahorramos de atomizadores. Entre 3- 4 cubas al día.
Pues ya me lo dejo todo hecho, que mañana se pone a llover.
Debería haberos preguntado que seguro que sabeis más que yo pero he echado esto por cada 600 litros de agua.
2,5 potasa
3 amioacidos
3 abono foliar 20-20-20
1,5 boro
0,5 Fungicida sistémico, he cambiado esto por el cobre por probar.
Las marcas no las sé, tendría que mirar el bote.
Pues ya me lo dejo todo hecho, que mañana se pone a llover.
Debería haberos preguntado que seguro que sabeis más que yo pero he echado esto por cada 600 litros de agua.
2,5 potasa
3 amioacidos
3 abono foliar 20-20-20
1,5 boro
0,5 Fungicida sistémico, he cambiado esto por el cobre por probar.
Las marcas no las sé, tendría que mirar el bote.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: brea madrid
Re: Cosecha olivar 2018/19
buenas a todos hoy de masiega ya gtenia ganas el lunes a podar