En Noviembre hay elecciones. Una abstención colectiva sería una buena forma de protestar.Oleae escribió:Así es. Alguien preguntaba no hace mucho en este foro que por qué se importaba aceite de fuera si aquí había de sobra. Los datos de las importaciones son reveladores y expresivos de las maniobras manipuladores del sector envasador:DIA escribió:https://www.olimerca.com/noticiadet/tun ... 0eb2e4e221
De esta noticia destaco dos aspectos:
Esa teoría de que las importaciones son principalmente de aceite fresco del hemisferio sur para mejorar los lotes que quedan. FALSO. Estamos hablando de datos de junio, pero si se miran datos de toda la campaña pasa lo mismo. Las importaciones son principalmente de Túnez para hundir más el precio, y dar sensación de paralización en el mercado. Así nos va.
Las exportaciones de VE son a una media de 2,93 en el mes de junio, un nivel bastante más alto que las cotizaciones en el mercado interior. Una buena noticia que debería reflejarse de alguna manera en el precio al agricultor. De hecho teniendo en cuenta que las exportaciones son 2 terceras partes de la comercialización el dato todavía es más destacado.
1.- Se compra (más del 50% de las importaciones) aceite lampante de morilandia a un precio de 1,84 €, es decir más bajo del precio que hay en el mercado español.
2.- También se adquieren partidas, en menor cantidad, de Aove, en su mayor parte de morilandia también, en este caso a 2,48 €, precio superior al del mercado español.
Y ¿qué se consigue con estas "extrañas" maniobras del sector envasador?. Pues varias cosas:
1.- Por un lado se sujetan las posibles subidas en el perfil alto, el Aove, y que han provocado un retroceso en la cotización del mercado español, hoy el aove en España está por debajo de 2,20 €.
2.- Se introduce el peor aceite de morilandia, más barato aún que el lampante español, y con ello se lastran también las subidas en el perfil bajo, en el aceite lampante, que hoy día se sitúa por debajo de los 2 euros. Asimismo, ese aceite se manda al laboratorio para convertirlo en los aceites "intensos", de baja calidad, que se ofrecen en los supermercados españoles.
Es decir, que con dichas maniobras se ha bloqueado el mercado español, impidiendo cualquier tipo de subida. Además, el mejor Aove se ha exportado a los Estados Unidos principalmente, y en su lugar se trae a España la m*** de morilandia para que la consumamos los españoles.
Mientras tanto el Gobierno español ni está ni se le espera, mirando hacia otro lado. Nuestros representantes en Bruselas mudos ante el espectáculo de la importación de productos de pésima calidad y dudosa trazabilidad, las asociaciones de consumidores calladas como p*** bien pagadas, y el Sr. Sánchez a lo suyo, a ver si consigue colocar a unos cuentos más amiguetes con otras elecciones que nadie quiere. Mientras tanto el sector manipulador, perdón, envasador, encargando los aforos de rigor para asustar a las viejas, vended, vended malditos!!
Para mear y no echar gota.
Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Más daños en los Olivos, hacia unos días que no iba a esta parcela de 11htc y esto me e encontrado, yo al principio pensé en algún ramalazo de granizo de las nubes de estos días pasados, pero hay gente que me dice que puede ser escudete, así que no se que pensar, pero vamos que sea lo que sea otro meneo más al olivo con la consiguiente pérdida de cosecha.
- Adjuntos
-
- IMG_20190918_302.jpg (159.42 KiB) Visto 396 veces
-
- IMG_20190918_14464.jpg (21.26 KiB) Visto 396 veces
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 07 Jun 2016, 20:14
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
anlo ami me ha pasado eso mismo en una finca en 3 gordales con carga llenitos de escudete y la mitad en el suelo de hace unos dias, el resto de la finca son marteños a media carga y apenas tienen escudete nose porque unos si y otros no
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Estos son todos picuales.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Anlo eso es escudete provocado por la mosca parece ser por esta zona de la Subbética se esta dando mas en la hojiblanca
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Yo tengo muchas dudas sobre eso, la variedad picual no es propensa a estos tipos de hongos.Chueco escribió:Anlo eso es escudete provocado por la mosca parece ser por esta zona de la Subbética se esta dando mas en la hojiblanca
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Yo no se lo que es! Pero en los hojiblancos ha salido también en las aceituna que hay en los tayos! No hay muchas pero el 1%de la cosecha está ckn eso! Vamos este año entre plagas! Precios, y toa las leches estamos apañaos!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Bueno los precios que van a abrir los molinos a 42mas iva verdeo hojiblanca! Así que estamos apañaos!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
También pueden ser "micro poros" por exudados de aceituna sobreexpuestas, consecuencia de los golpes de calor y sequía; que se han necrosado por multitud de causas con la apariencia de escudete.
Este año ni siquiera había moscas domésticas prácticamente, ni avispas, ni ningún bicho.
Yo lo achaco a factores climatológicos. Los olivos más cubiertos y sombreados, con la aceituna menos gorda con menos humedad, no tienen problema alguno. Ningún hongo puede vivir con las temperaturas y humedad que hemos tenido hasta hace unos días. Cosa distinta son los riegos.
Este año ni siquiera había moscas domésticas prácticamente, ni avispas, ni ningún bicho.
Yo lo achaco a factores climatológicos. Los olivos más cubiertos y sombreados, con la aceituna menos gorda con menos humedad, no tienen problema alguno. Ningún hongo puede vivir con las temperaturas y humedad que hemos tenido hasta hace unos días. Cosa distinta son los riegos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Anlo! Jajajaja, entonces tu eres el que has subido la foto a Facebook? Pues la verdad que este año las plagas nos van a joder bien, y los precios lo mismo! Vamos que no va a valer la cosecha una leche! Y pa colmo recuerdo! Que carlonso decía que las nuevas plantaciones no producían casi en comparación al tradicional! Pues lo de mercacei! Son 840000lo que dicen que van a producir los regadíos no es poca cosa! Aunque la cosecha vaya al alza!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Hace meses pronostiqué, con el pitorreo de algunos, 1.400.000 TM. Me mantengo en la estimación. Los precios, me temo, no van a repuntar NADA, a mediados de octubre el AOVE se estancará en 2 €, llegando las otras calidades a igualarse a 1,70 € o menos.
Hay un nerviosismo atroz en las cooperativas ofertando de forma temeraria y los cosecheros de molinos privados hacen cola para liquidar. Lo siento. Eso es lo que veo.
Hay un nerviosismo atroz en las cooperativas ofertando de forma temeraria y los cosecheros de molinos privados hacen cola para liquidar. Lo siento. Eso es lo que veo.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Carlonso con esos datos!!!parece que no habrá malos rendimientos,,,vamos a ver lo que sale luego,,,kilos menos de los que nos parece!!!y aceite a lo mejor más!!!en el olivo,,,pero la media de aceite no apunta a 1,3creo yo,,,es más baja,,pero claro luego ya lo veremos,,,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 441
- Registrado: 23 Nov 2018, 19:15
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Anlo llevo este año viendo Escudero un mes con la vendimia en hojiblancos y picudos por aquí en la sierra montilla hay lo mas grande y es del verano tan fresco que llevamos es un hongo y lo tienen aceitunas de todos los tamaños el daño ya está hecho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 441
- Registrado: 23 Nov 2018, 19:15
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Lo dije el otro día agarrarse que vienen curvas prays escudete y mosca
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Ahora si veo más cosecha, mucha más. El agua generalizada de septiembre obrará milagros.Dioptrias_25 escribió:Hace meses pronostiqué, con el pitorreo de algunos, 1.400.000 TM. Me mantengo en la estimación. Los precios, me temo, no van a repuntar NADA, a mediados de octubre el AOVE se estancará en 2 €, llegando las otras calidades a igualarse a 1,70 € o menos.
Hay un nerviosismo atroz en las cooperativas ofertando de forma temeraria y los cosecheros de molinos privados hacen cola para liquidar. Lo siento. Eso es lo que veo.
Ya hay aoves a 2 euros en algunas grandes superficies.
Pero vamos, esto es muy sencillo, tan sencillo como hacer una huelga en vez de cabrearse. Piquetes en las cooperativas y almazaras y no cosechar ni dejar que entren en las almazaras producción alguna.
A los bestiajos del pueblo se les subvenciona el cazalla y la coñac para promover la ondonada de os.tias a los finolis del Mercedes y Ranger, cuatro camiones y remolques tumbados, y a la semana sube el precio y se mantiene.
Y más, estando sin Gobierno.
¿Qué van a hacer...?, nunca se ha hecho nada en estos casos. Países más civilizados que nosotros como Francia, tienen como tradicional el volcado de camiones...¡y no pasa nada oiga!.
Eso por no hablar de otras medidas más drásticas para bajar la producción.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Estaba el petróleo muy barato y...¿que ha pasado?. 10 drones han bombardeado una macro explotación, les echan la culpa a los gitanos,...¡y no pasa nada!.
Al Vilar y Cia, al todovale, universidad de Córdoba y Jaén...les hace falta un correctivo tradicional.
¡Quién no llora que lo sepáis,...no mama!.
Las cooperativas no tienen el problema, siempre han estado ahí. El problema ha sido inundar todo de olivos en intensivo y esquilmar los recursos públicos. Y vienen aquí a darnos lecciones.
Se están olvidando las tradiciones de repartir os.tias. Una buena os.tia acaba con miles de folios de falacias, libera adrenalina y endorfinas, se hace ejercicio...es una costumbre sana, y no hace falta tener estudios universitarios ni masters. Entiéndase os.tia en el mejor sentido de la palabra.
Al Vilar y Cia, al todovale, universidad de Córdoba y Jaén...les hace falta un correctivo tradicional.
¡Quién no llora que lo sepáis,...no mama!.
Las cooperativas no tienen el problema, siempre han estado ahí. El problema ha sido inundar todo de olivos en intensivo y esquilmar los recursos públicos. Y vienen aquí a darnos lecciones.
Se están olvidando las tradiciones de repartir os.tias. Una buena os.tia acaba con miles de folios de falacias, libera adrenalina y endorfinas, se hace ejercicio...es una costumbre sana, y no hace falta tener estudios universitarios ni masters. Entiéndase os.tia en el mejor sentido de la palabra.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
mentesa_bastia escribió:
Ahora si veo más cosecha, mucha más. El agua generalizada de septiembre obrará milagros.
Ya hay aoves a 2 euros en algunas grandes superficies.
Pero vamos, esto es muy sencillo, tan sencillo como hacer una huelga en vez de cabrearse. Piquetes en las cooperativas y almazaras y no cosechar ni dejar que entren en las almazaras producción alguna.
A los bestiajos del pueblo se les subvenciona el cazalla y la coñac para promover la ondonada de os.tias a los finolis del Mercedes y Ranger, cuatro camiones y remolques tumbados, y a la semana sube el precio y se mantiene.
Y más, estando sin Gobierno.
¿Qué van a hacer...?, nunca se ha hecho nada en estos casos. Países más civilizados que nosotros como Francia, tienen como tradicional el volcado de camiones...¡y no pasa nada oiga!.
Eso por no hablar de otras medidas más drásticas para bajar la producción.
Dios quiera que a ningún energúmeno se le pase por la cabeza hacerse eco de estas palabras y haga daño personal o material a quién no piense como él.mentesa_bastia escribió:Estaba el petróleo muy barato y...¿que ha pasado?. 10 drones han bombardeado una macro explotación, les echan la culpa a los gitanos,...¡y no pasa nada!.
Al Vilar y Cia, al todovale, universidad de Córdoba y Jaén...les hace falta un correctivo tradicional.
¡Quién no llora que lo sepáis,...no mama!.
Las cooperativas no tienen el problema, siempre han estado ahí. El problema ha sido inundar todo de olivos en intensivo y esquilmar los recursos públicos. Y vienen aquí a darnos lecciones.
Se están olvidando las tradiciones de repartir os.tias. Una buena os.tia acaba con miles de folios de falacias, libera adrenalina y endorfinas, se hace ejercicio...es una costumbre sana, y no hace falta tener estudios universitarios ni masters. Entiéndase os.tia en el mejor sentido de la palabra.
Pd: Capturas hechas, por si acaso.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Es que eres un paleto y no entiendes el sentido metafórico de la prosa.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Así me gusta, que recules y digas las cosas en sentido "metafórico".mentesa_bastia escribió:Es que eres un paleto y no entiendes el sentido metafórico de la prosa.
Valiente.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Este verano en Berlín,...un botellín de cerveza en el bar 1,80, un botellín de agua 3 euros. Media pinta de cerveza o medio litro 3 euros.
Una botella de 1.5 lts. de agua 5 euros.
La gente por la calle paseando, y en vez del botellín de agua llevaban media pinta o un botellín de cerveza.
Una botella de 1.5 lts. de agua 5 euros.
La gente por la calle paseando, y en vez del botellín de agua llevaban media pinta o un botellín de cerveza.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.