Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

Chueco escribió:Total que todos los que recogen la aceituna en enero febrero son tontos.
Tampoco hace falta insultar y ser tan directo.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

Ming escribió: ¿Es Diciembre la mejor fecha de recogida para el picual en Jaén?
Diciembre es el mejor mes para terminar la recolección, coger el 99% del aceite que produce el olivo y pillar una buena horquilla de precios medios. Ya cada uno que empiece según los días de cosecha que tenga.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Chueco »

En cuanto al peso de la aceituna yo ise una prueva, coji 1 kilo de un olivo a primeros de diciembre las conté y le ise una prueva y lo anote, a mediados de enero repeti la operacion del mismo olivo e incluso de la misma zona, el mismo número de aceitunas dieron 35gm más y 1,5 punto mas de rendimiento, eso sí la calidad del aceite no lo se, eso siempre hablando de una meteorología normal y el que quiera lo puede comprobar que es muy barato. ;) :-BD
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Carlonso leelo otra vez! En fin! Señores cada uno coger la acietuna cuando quiera! Y chuevo gracias por darme la razón! Aquí la gente no se entera ni se enterara! Mirad señores, en octubre coges 10olivos y los llevas y los pesas y de esa misma finca llevas otros 10olivos en enero y los pesas, miras los rendimientos y los kilos! Vasi a ver is sale más rentable en enero o no! Y luego el remolque! Que vaya llenoooo, me da igual que piseis las verdes para sumir el remolque, que lo removais moviendo el coche! Que sigue pesando más la acietuna de enero que la otra! Digáis lo que digáis la mejor fecha es enero y la picual vamos hacerlo y Vasi a ver los uqe tenéis un rendimiento de un 19en diciembre a lo mejor pegáis en un 22,pero en fin si a mi por ejemplo no me interesa que las cojais en enero! Cogerlas en octubre hombre que sale todo mejor! Más kilos! Más rendimiento! Y el aceite para las personas mayores qe no quieren ni olerlo! Así es esto!
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cuartero »

carlonso escribió:
Chueco escribió:En cuanto al peso de la aceituna yo ise una prueva, coji 1 kilo de un olivo a primeros de diciembre las conté y le ise una prueva y lo anote, a mediados de enero repeti la operacion del mismo olivo e incluso de la misma zona, el mismo número de aceitunas dieron 35gm más y 1,5 punto mas de rendimiento, eso sí la calidad del aceite no lo se, eso siempre hablando de una meteorología normal y el que quiera lo puede comprobar que es muy barato. ;) :-BD
Una vez que el aceite está hecho, la aceituna subirá de peso o bajará en función de su contenido en humedad. Si hiela o pasan los días con tiempo normal, el peso baja y sube el rendimiento. Si llueve, se hincha de agua, pesa más y el rendimiento baja. Que ha pasado?. Ha desaparecido el aceite?. No, el aceite es el mismo.
Pero hombre Carlonso si ya te está diciendo que en su prueba, con el mismo número de aceituna pesó más en enero y tuvo más rendimiento, quiere decir que la aceituna hizo aceite en ese periodo de tiempo. Esa prueba es la más fiable de todas

Por regla general hasta mediados de enero no pero durante diciembre ven picual en Jaén si hace algo de aceite
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jose6230 »

DenunciarCitar
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
por carlonso 16 sep 2019, 21:04
Bueno. Pues parece que se está calentando ya el comienzo de la campaña para las variedades más tempranas.

Los futuros cerrados en Portugal a 3 € se confirmas con más operaciones. Este año vamos a ver picuales a principios de Noviembre con un 17-18 % de industrial.
—————————————-
Habrá algún documento que pruebe la existencia de esos contratos a futuros a esos precios supongo....nos podrías ilustrar con él para que no todo se convirtiera en un “acto de Fe”....
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Jose6230...de esos contratos no te puedo decir nada por que no lo sé!!!pero de un trato de 55centimos más IVA!!!comprada la aceituna por un tío,,,a ese precio,molido el aceite ,,,el tío se lo lleva,,y va para Italia!!!si lo sé!!!así que italia va a pagar a más de 3euros el aceite de noviembre,,,,,y como aquí no hechemos cabeza y vendamos bien y aceite bueno y cada uno el que es!!!nos comen otra vez!!!pero si ya hay tanto buscado aquí!!!es por qué saben que les va a faltar!!y por qué no se llevan el aceite de Portugal?????jajajaja,,,,,no será que el aceite es mejor el de aquí???en fin es lo que hay..
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Mosque »

https://www.elmundofinanciero.com/notic ... spana.html

LA COSECHA ESPAÑOLA
La subida de la cosecha de aceite de oliva de los países mediterráneos compensa la bajada de España

Túnez, Grecia, Italia y Portugal aumentan su producción mientras que nuestro país sufrirá un descenso de un 25% lo que suponen 1,36 millones de toneladas

Lunes 16 de septiembre de 2019, 13:33h

Aunque aún es pronto para tener los datos definitivos sobre la cosecha de aceite de oliva de la próxima campaña 2019/2020, cabe resaltar la subida que van a tener las producciones de los países mediterráneos. No en vano, Túnez multiplicará por tres la cosecha del año anterior y se situará en las 370.000 toneladas y Grecia crecerá un 50% teniendo así 295.000 toneladas. También cabe destacar la recuperación de Italia que consigue duplicar su pobre producción de la anterior campaña llegando a las 360.000 toneladas; Portugal que crecería hasta las 135.000 toneladas y Argelia hasta las 90.000.
Además de los países mediterráneos, cabe destacar también la subida de producción en países como Argentina con 40.000 toneladas, Jordania que llegaría a las 29.000 toneladas, Australia con 22.000 toneladas y dos mil más que las que tendrá Chile.

El aumento de la producción en dichos países compensará a nivel mundial la caída de la cosecha española, provocada en gran medida por la sequía. El consultor Juan Vilar asegura que “el descenso de la producción española será en torno al 25% con una recolección de 1,36 millones de toneladas frente al 1,8 millones que se recogieron el año pasado. De esta forma, la zafra mundial crecería algo más del 3% llegando a los 3,29 millones de toneladas”.

Pero no solo España baja la producción. También le pasa a Turquía, que se quedaría con 180.000 toneladas, 20.000 más que las tendrá Marruecos y Siria repite con 80.000 toneladas.

Mucho más modesta es la producción que tendrán países como Estados Unidos y Libia que podrían llegar a 15.000 toneladas cada uno, Egipto con 25.000 toneladas, Israel y Palestina con 16.000 toneladas en cada caso. Por su parte, Francia espera una cosecha de 7.000 toneladas, 2.000 más que las que tendrán Croacia e Irán.

El aceite almacenado de las anteriores campañas podría ir descendiendo gracias al incremento previsto del consumo que se ha producido por la bajada de precio de un 10% y las políticas de promoción en España, Italia, Túnez, Jordania y Estados Unidos. En este último país, los productores han pedido a la Administración Trump que no ponga obstáculos arancelarios al aceite de oliva.

Este será uno de los temas que se tratarán en la World Olive Oil Exhibition que se celebrará en Madrid los próximos días 18 y 19 de Marzo de 2020 y que acoge a las empresas más importantes del mundo dedicadas al aceite de oliva.

El olivar ocupa en el mundo 11,68 millones de hectáreas. Se produce aceite de oliva en un total de 64 países y ya son 180 países de los cinco continentes los que lo consumen.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Anlo »

carlonso escribió:Vilar se queda corto con su previsión.
:(( :(( :((
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Jorgeperez99
Usuario medio
Mensajes: 96
Registrado: 14 May 2011, 10:48

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jorgeperez99 »

Jose6230 escribió:DenunciarCitar
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
por carlonso 16 sep 2019, 21:04
Bueno. Pues parece que se está calentando ya el comienzo de la campaña para las variedades más tempranas.

Los futuros cerrados en Portugal a 3 € se confirmas con más operaciones. Este año vamos a ver picuales a principios de Noviembre con un 17-18 % de industrial.
—————————————-
Habrá algún documento que pruebe la existencia de esos contratos a futuros a esos precios supongo....nos podrías ilustrar con él para que no todo se convirtiera en un “acto de Fe”....
Buenos días a todos.
Los futuros en Portugal para entrega en Octubre están en la línea de 2,80€ - 3€ dependiendo de la fecha de entrega. Hasta la primera quincena de Noviembre entre 2,70€-2,60€; para la 2 quincena 2,55€-2,60€. Para Diciembre 2,45€... Para Enero no hay precios.
Los envasadores se están cubriendo con aceite viejo en la línea de 2,15€. Por otro lado, Italia y tb España se está cubriendo a futuro con aceite fresco de Túnez a 2,25€ y con lampante a 1,80€ tb tunecino...Mal pinta la situación....
A mi parecer este año no es un año para especular con el aceite o intentarlo aguantar...no es para intentar ganar los últimos cinco céntimos o vender dos semanas más tarde, lo importante, quien pueda, vender el aceite en campaña y lo antes posible, pero cada cuál que haga lo que mejor que vea...
Un saludo
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Ming »

carlonso escribió:Vilar se queda corto con su previsión.
¿Cómo se hace un aforo?
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

Presión y más presión..

Supercosecha en el extranjero (Si lo dice Vilar) eso sí sin aforos oficiales ni citar las fuentes.. "porque yo lo digo"

Futuros en Portugal, aceite de tunez...

Vended pronto amigos que se avecina el desastre, no especuleis que es pecado jeje
Última edición por Firy el 17 Sep 2019, 19:27, editado 1 vez en total.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:Vilar ha dicho que el descenso de la cosecha en España, que han estimado en 400-500.00 T, se compensa con el incremento en los países de fuera. No hay ningún dato fuera de lo normal.

Cualquier variación de 100-150.000 T arriba o abajo no tiene ninguna incidencia a nivel mundial.
¿y por que hay que creer al pájaro este..?

un dia contaremos su historia familiar, sus miserias y como trepó por la empresa y las telarañas del politiqueo y la universidad, para que veamos todos la calaña del tipejo este.. en fin son cosas que sabemos los del pueblo y da hasta vergüenza airearlas por aqui... si alguien quiere detalles que me ponga un privado..

un mercenario de la información, que aquí encumbráis si interesa..

y este año interesa y mucho presionar de que como no hay aceite aquí, lo hay en el extranjero.. ni os vosotros os creéis esa supuesta remontada de italia, portugal, y tengo allí buenos amigos, está igual que el año pasado, grecia tres cuartos, y de morilandia ni dios sabe exactamente como andan, pero viendo las lluvias en todo el mediterráneo no puede haber milagros..

así que dejaros de trolas, que ya estamos todos muy calados..

a ver si en forotractores, sección olivar, podéis influir un poquillo y meter miedo jeje
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jose6230 »

Según olimerca los precios que se están ofrecido para los aceites octubreros son de 2,60/2,70€....nada de 3€, y a mi me parece eso muy poco para un aceite así, pero bueno....

Si la aceituna lleva adelanto en los sitios donde no ha pasado sequía, aquí por las zonas olivareras de siempre verás la gente empezar en noviembre (a algunos), a mediados, por lo general, escepto los que se dediquen a hacer aceite octubrero, que esos si lo harán antes, igual que todos los años.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cuartero »

carlonso escribió:Y eso son 10.000 kg a un 15 % de industrial. Nada del otro mundo.
Un 15 industrial en octubre es mucho, la mayoría no da eso
Pero admitiendo lo, cuando quites gastos te quedan menos 3000 €/ha. Eso lo saca un tradicional con rendimientos de más del 20 industrial. No estamos inventando nada
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Chueco »

Últimamente se están viendo por el foro muchos foreros que no recuerdo haberlos visto antes y estoy observando que todos van en lamisma dirección ay lo dejo.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

Chueco escribió:Últimamente se están viendo por el foro muchos foreros que no recuerdo haberlos visto antes y estoy observando que todos van en lamisma dirección ay lo dejo.
Por fin una buena noticia en el foro!!

Ya iba tocando que viniera aire fresco, con distintas opiniones y mentes más abiertas.

Poco a poco, pero va mejorando el foro.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
juanjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 01 Sep 2019, 20:45

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juanjaen »

carlonso escribió:Este año si lo van a dar muchas parcelas.

Vamos a intentar venderlo al menos a 3 €.

Yo no estoy aquí para inventar nada. Estoy para ganar dinero, creo que como todos.
Pues yo creo que este año vamos a ganar poco por no decir nada, habeis visto como va el precio en poolred.
En una semana ha pasado la media de 2.21 a2.12e y el lampante de de 2.013 a 1.96 como no cambie a como vamos a liquidar.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Esto son picuales GORDAS en su punto de amarillo-limón. No hay más que comparar el tamaño de hojas con el tamaño del fruto.

La parcela de donde cogeré la aceituna para el autoconsumo este año, está mucho más gorda que las de esta foto que es de ayer y de otra parcela.

Si no muelo a final de septiembre será porque la almazara no abre hasta octubre, porque el punto que busco ya lo tienen algunas parcelas.
Adjuntos
ACEITUNAS-MOD-03.jpg
ACEITUNAS-MOD-03.jpg (474.95 KiB) Visto 693 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jose6230 »

Pues no entiendo yo por que un italiano que busque aceite octubrero de seto, iba a pagarlo a 3€ en Portugal si lo puede comprar a 2,70€ en España, siendo el mismo seto, variedad, mismas fechas de producción, mismas características organolepticas, etc.... Ahora si el producido en Portugal es de mayor calidad por algún motivo entonces es más entendible....
Responder