Y sigue sin llover...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Lucio este año ta mira o un tuerto! Tío, no te preocupes, que tu los tienes buenos y no creo yo que sea para tanto! Te dije que hojiblancas allí uvieras triunfado tío! En kilos y en todo!
Re: Y sigue sin llover...
Tengo hojiblancos y para mi es el peor olivo del mundo y te digo.juancardelga escribió:Lucio este año ta mira o un tuerto! Tío, no te preocupes, que tu los tienes buenos y no creo yo que sea para tanto! Te dije que hojiblancas allí uvieras triunfado tío! En kilos y en todo!
Es mas duro para el frío y el calor y necesita menos agua pero tiene la manía de cargar asta partir ramas y al otro año vacaciones.
Así se comportan en mi finca y la aceituna dura de caer y menos grados.
las dos pegas que yo le veo es la vecería y el ciclo tan largo que tiene. Y que coste que cuando voy a vibrar alguna finca de hojiblancos te sorprendes de los kilos que salen. Pero al año siguiente ni tienes que ir.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Pues nada seguir con los picuales, aquí los arrancaron todos y pusieron hojiblancos, el picual lo bueno es más rendimiento y cae muy bien, pero no tiene otro beneficio.
Re: Y sigue sin llover...
Yo siempre me he sorprendido al oír hablar de precios por hectárea en vuestra zona al igual que de producciones por olivo. Pero como bien dice Mente la diferencia de calidades es igualmente abismal.
He estado haciendo algunos hoyos con la retro en una zona "buena" de mi pueblo y a los 60_70 cms aparece lo que llamamos TOSCA que es esa capa de piedra caliza que difícilmente pueden sobrepasar las raíces si no la rompes tu antes. Incluso así es complicado porque a veces tiene un grosor considerable. En cambio en vuestra zona tenéis metros de profundidad de tierra util.
Esto explica los precios.
He estado haciendo algunos hoyos con la retro en una zona "buena" de mi pueblo y a los 60_70 cms aparece lo que llamamos TOSCA que es esa capa de piedra caliza que difícilmente pueden sobrepasar las raíces si no la rompes tu antes. Incluso así es complicado porque a veces tiene un grosor considerable. En cambio en vuestra zona tenéis metros de profundidad de tierra util.
Esto explica los precios.
Re: Y sigue sin llover...
Hombre, Juancar beneficio tiene mucho mas el picual que el hojiblanco, ya que todos los años tiene cosecha y el hojiblanco al año siguiente no tienes que ir ni a mirarlo, y sobre todo por tu zona acabando la aceituna tan tarde.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Eso cada uno piense lo que quiera! Yo prefiero olivo que cargue un año y al otro ni mirarlo, picual máximo 100kilos, hojiblancos 150, picual 100kilos un año al otro 50, y luego los problemas que tienen, en fin eso ya cada uno sus gustos yo eso no lo discuto, aquí en mi zona no hay picuales casi, si hechan todo los años pero se de uno mismo que los tiene a riego y los hojiblancos por encima y esta pensando arrancar los picuales y poner los hojiblancos a una pata.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Y sigue sin llover...
tanto producen mas los hojiblancos que picual??juancardelga escribió:Eso cada uno piense lo que quiera! Yo prefiero olivo que cargue un año y al otro ni mirarlo, picual máximo 100kilos, hojiblancos 150, picual 100kilos un año al otro 50, y luego los problemas que tienen, en fin eso ya cada uno sus gustos yo eso no lo discuto, aquí en mi zona no hay picuales casi, si hechan todo los años pero se de uno mismo que los tiene a riego y los hojiblancos por encima y esta pensando arrancar los picuales y poner los hojiblancos a una pata.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Hombre un olivo hojiblanco llevado por un buen talaor, bien abonado y sulfatado, de nuevo hasta los 30años puedes cogerle cosechas todo los años, ese olivo produce de media 60 a 80kilos a partir de 7años, un picual, ya lo sabeis! Pero lo mejor es poner olivar intensivo, 1pata, yo tengo tradicional y se lo que es! Y por logica los jovenes que es la mayoria no voy a arrancarlos ahora! Si volviera 15años atras pondria 1pie seguro sin pensarlo. Asi que fijarse lo que ha cambiado la vida en esos años, pero picual en mi zona seguro que no ponia, yo no se si aqui o somos todos tontos en mi zona, o no! Pero picual no pone nadie! Eso si estoy seguro, solo hojiblanco.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Pues por aquí,...a todo lo que no sea picual le llamamos "mala casta".
El picual, aparte de tener más rendimiento, sus aceites son bastante más estables. Prácticamente la mayoría de las variedades, tienen que encabezarlas con picual para poder envasarlas, y no se agrien a los dos días.
Sucede, que no todos los terrenos y climatología son idóneos para el picual. El picual es más señorito.
El picual, aparte de tener más rendimiento, sus aceites son bastante más estables. Prácticamente la mayoría de las variedades, tienen que encabezarlas con picual para poder envasarlas, y no se agrien a los dos días.
Sucede, que no todos los terrenos y climatología son idóneos para el picual. El picual es más señorito.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Y sigue sin llover...
Esto va por zonas, por aqui lo tradicional es cornicabra, duro como el solo a la sequia, el frio e incluso el exceso de agua, da un aceite extraordinario, fino como el fruto y resistente como el arbol.
Pegas por poner alguna, es sensible a las "verrugas"
Los nuevos olivares que se han puesto desde hace 15 años para aca son picual, por aquello de querer inventar la polvora en el siglo XXI, todos a 1 pie o dos, para dar los mismos kilos que un cornicabra necesita mas agua, por lo tanto para años secos da menos que un cornicabra, los años lluviosos si ponen mejor cara.
Pegas por poner alguna, es sensible a las "verrugas"
Los nuevos olivares que se han puesto desde hace 15 años para aca son picual, por aquello de querer inventar la polvora en el siglo XXI, todos a 1 pie o dos, para dar los mismos kilos que un cornicabra necesita mas agua, por lo tanto para años secos da menos que un cornicabra, los años lluviosos si ponen mejor cara.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Re: Y sigue sin llover...
aqui tambien se estan ponoiendo picuales desde hace unos 20 años y si no se riegan dan menos que los cornicabra se quedan las aceitunas pequeñas y no caen ni a tiros y mas sensible al frio , en cada zona lo suyo . ahora se están poniendo superintensivos ,saltandose el cupo de agua por ht claro
Re: Y sigue sin llover...
En los míos el agua el calor y los hongos es lo que medianamente voy peleando pero en donde tengo la guerra perdida es en el frío. Cada 8-10 años viene una helada y los deja que dan pena, sin contar con la propia aceituna color marrón.
Re: Y sigue sin llover...
aqui tenemos dos zonas bien diferenciadas una en la que bastantes años cojemos la aceituna helada pero al ser cornicabra el olivo no lo nota sin embargo algun año las picuales se han quedado casi sin hojas por el hielo en la otra zona casi nunca hiela lo suficiente como para que lo noten las aceitunas , por eso cada zona es un mundo
Re: Y sigue sin llover...
Cuando se pone la aceituna marrón o helada el rendimiento baja bastante y si tardas mucho en recogerla lo notas también en los kilos.jossenii escribió:aqui tenemos dos zonas bien diferenciadas una en la que bastantes años cojemos la aceituna helada pero al ser cornicabra el olivo no lo nota sin embargo algun año las picuales se han quedado casi sin hojas por el hielo en la otra zona casi nunca hiela lo suficiente como para que lo noten las aceitunas , por eso cada zona es un mundo
Ni decir tiene que el molino te paga AOV NO AOVE así de claro...
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
En la catedral de Jaén había un grajo de 70 años que se hizo pasar por pollo, al no tener ni plumas...los padres ni se dieron cuenta.
Así pasó alimentado la primavera, otoño, y en invierno con las aceitunas. Al principio los padres volaban a la campiña, y luego a las sierras. En febrero escuchó a los padres decir que ya no quedaba aceituna ni por la sierra de Cazorla, y que no sabían dónde iban a volar ya para traerle la aceituna al "pollo".
El abuelo sacó el perolón del nido, y les dijo: ¡en la Vega de (*)Graná,...que es más tardía!.
Por eso es tardía,...porque hace mucho frío.
...
(*)Graná (Granada, en castellanu) es la capital la província de Graná, assitiá en España, ena Comuniá Autónoma d'Andaluzia. Es el centru de la comarca de la Vega de Granada i la sei el partiu judicial númeru 3 de la província, de la archidiócesis que lleva el su nombri i del Tribunal Superiol de Justicia d'Andaluzia.
Está assitiá a una artitú de 738 msnm, nuna amplia depressión intrabética holmá pol el riu Genil i nel piedemonti del macizu mas altu de la península Ibérica, Sierra Nevá, que condiciona la su climatología.
Hue la capital el antigu reinu nazarí de Graná, hata la su conquista polos Reis Católicus en 1492. Entri los sus monumentus destaca l'Alhambra, l'antiguu paláciu los reis nazaritas, qu'está declará Patrimoñu la Umaniá pola Unesco endi 1984. La su catedral está considerá la primera elésia renacentista d'España.
Así pasó alimentado la primavera, otoño, y en invierno con las aceitunas. Al principio los padres volaban a la campiña, y luego a las sierras. En febrero escuchó a los padres decir que ya no quedaba aceituna ni por la sierra de Cazorla, y que no sabían dónde iban a volar ya para traerle la aceituna al "pollo".
El abuelo sacó el perolón del nido, y les dijo: ¡en la Vega de (*)Graná,...que es más tardía!.
Por eso es tardía,...porque hace mucho frío.
...
(*)Graná (Granada, en castellanu) es la capital la província de Graná, assitiá en España, ena Comuniá Autónoma d'Andaluzia. Es el centru de la comarca de la Vega de Granada i la sei el partiu judicial númeru 3 de la província, de la archidiócesis que lleva el su nombri i del Tribunal Superiol de Justicia d'Andaluzia.
Está assitiá a una artitú de 738 msnm, nuna amplia depressión intrabética holmá pol el riu Genil i nel piedemonti del macizu mas altu de la península Ibérica, Sierra Nevá, que condiciona la su climatología.
Hue la capital el antigu reinu nazarí de Graná, hata la su conquista polos Reis Católicus en 1492. Entri los sus monumentus destaca l'Alhambra, l'antiguu paláciu los reis nazaritas, qu'está declará Patrimoñu la Umaniá pola Unesco endi 1984. La su catedral está considerá la primera elésia renacentista d'España.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Y sigue sin llover...
Si a ti te gusta más GRANÁ que tu pueblo.... y lo sabes..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
¡Como lo sabes...!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Pues sencillo, jubilarse y pa grana volando!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
En Andalucía entran 15 hm3, salen 15 hm3 aun lloviendo. VARIACIÓN CERO PATATERO. Los únicos pantanos que suben algo son el de Iznájar, y el Tranco.
Sobre los perlas del Víboras hoy:
http://www.diariojaen.es/provincia/la-o ... -AK3729345
Sobre los perlas del Víboras hoy:
http://www.diariojaen.es/provincia/la-o ... -AK3729345
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
El dd iznajar sube ahora pero en junio veras como sale agua y se vacia, mientras no llueva! La hemos cagado, ojala sea en abril! Pero no lo creo, al final nos saldremos con la nuestra y la gente saldra a la,calle a defender lo suyo en septiembre octubre.por la sequia tan gorda que tenemos