se ha disparado el precio del aceite
Re: se ha disparado el precio del aceite
discrepo totalmente con usted sr guzifer.
Creo que vienen tiempos buenos para el aceite y, si no, tiempo al tiempo.
Creo que vienen tiempos buenos para el aceite y, si no, tiempo al tiempo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: se ha disparado el precio del aceite
Guzifer, conclusiones como las tuyas son las que hacen falta para que España salga pronto de la crisis y haya trabajo para todos, el que pueda que tire y el que no a tomar por cul..., un aplauso si señor



Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: se ha disparado el precio del aceite
Hola a todos, tengo una finca de regadío con unas 750 oliveras (PICUAL) de unos 10 años, tengo terreno para poner otras 800 más. La finca va ha ser intensiva, el agua que tengo cuesta el m3. 0,16 cent.
La pregunta es si me saldría rentable plantarla, ya que no se ni precios ni nada en esta zona. La finca esta situada en Campos del Río (Murcia).
Muchas gracias.
La pregunta es si me saldría rentable plantarla, ya que no se ni precios ni nada en esta zona. La finca esta situada en Campos del Río (Murcia).
Muchas gracias.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 159
- Registrado: 26 Dic 2005, 10:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Re: se ha disparado el precio del aceite
Guzifer escribió:Aprovechad los 3 euros porque el año que viene volveremos a ver precios bajos y estos vendrán para quedarse por siempre. El precio actual puede deberse a un cierto miedo a que falte aceite, pero en cuanto se le vea el cuaje al olivo volverán las "oscuras golondrinas".
En el foro volverán a proliferar los temas con títulos lacrimógenos como: "Esto es una ruina", "El olivar tradicional no es rentable", etc.
Yo seguiré con la misma música y seguiré siendo criticado por decir que el cultivo tradicional necesita una renovación y una reestructuración profunda.
Los talibanes del foro seguirán a lo suyo: "fuego a los vibros", "fuego a los paraguas", "fuego a los olivares intensivos", fuego, fuego, fuego, pero oiga usted Sra.Europa no se olvide de la subvención para lo mio y mientras... ruina, ruina y más ruina, con o sin subvención.
Tiempo al tiempo.
Te doy al "me gusta" del facebook
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: se ha disparado el precio del aceite
Ya verás cuando cuelgue las fotos de la que estoy liando, a más de uno le va a dar algo, sin ser suyas. A ver si esta tarde-noche tengo tiempo, edito una nueva entrada del blog con las fotos y os pongo el enlace en un tema nuevo. Ni que decir tiene que estoy con Guzi en este tema, renovarse o morir señores.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: se ha disparado el precio del aceite
ya hace tiempo le dije a guzifer que está en una espiral, que aunque sea lógica, es peligrosa, y esto va para todos: nos hartamos de comprar maquinaria de la buena, vibradores, paraguas, remolques más grandes, trituradoras.. todo para bajar el precio de la recogida, ahorrar en el precio del kg transportado, el precio de la poda etc.. todo ello a base de créditos, a base de la zanahoria que son los planes de mejora, venga letras..
metemos cada vez mejores sistemas de riego, cada vez más tecnificados, para ahorrar agua, pero a base de kw, mantenimientos complejos etc..
intensificamos fincas, metiendo más agua, más tuberias, cubiertas y no laboreos, sistemas más respetuosos con el medio ambiente, más maquinaria para estos nuevos sistemas… sacamos pies de las olivas viejas, algunas veces con criterio, otras como vimos en la última crisis de precios, de gente a la que le entró el pánico, quitando dos pies de golpe, perdiendo producción, gastando en poda, en triturar restos, todo para modernizarnos, para meter esos vibros flamantes, para ser modernos y seguir abaratando las labores..
nos confiamos a los brazos de la PAC, que es nuestra unica entrada de renta si es que la hay, pues los costes se llevan por si mismos el precio de las cosechas…
nuevas almazaras de miles de millones de pts, por supuesto en parte subvencionadas, con nuevas tolvas, nuevos molinos de nosecuantas fases, con plantas de reciclados de restos,etc… total para ser más chulos y más modernos que la otra almazara del pueblo..
ahorrar y modernizarse, ahorrar y modenizarse, bajar costes, bajar costes… todo ello a base de tener una serie de socios que son los que ahora mandan:
-Proveedores de luz, gasoleo etc, monopolios amparados politicamente que nos ponen los precios que quieren.
-hacienda y SS, que cada vez nos cerca más para sacarnos los cuartos y mantener los chiringuitos que todos sabemos.
-bruselas, que en cualquier momento nos pega el palo de la PAC y nos desmantela como ha hecho con otros sectores.
-los bancos que nos dan los creditos (maquinaria, modernizaciones de fincas, regadios, almazaras…)
-el monopolio de los cuatro compradores que han quedado y al final nos marcan los precios.
¿este es el camino? ¿que ganas con tanta modernización si te siguen exprimiendo más y mas? ¿caer 10 años más tarde que el vecino que no se modernizó? ¿hasta cuando puedes bajar costes, hasta el infinito, le pones dinero a producir y regalas tu cosecha?…. en fin, son mis reflexiones.
metemos cada vez mejores sistemas de riego, cada vez más tecnificados, para ahorrar agua, pero a base de kw, mantenimientos complejos etc..
intensificamos fincas, metiendo más agua, más tuberias, cubiertas y no laboreos, sistemas más respetuosos con el medio ambiente, más maquinaria para estos nuevos sistemas… sacamos pies de las olivas viejas, algunas veces con criterio, otras como vimos en la última crisis de precios, de gente a la que le entró el pánico, quitando dos pies de golpe, perdiendo producción, gastando en poda, en triturar restos, todo para modernizarnos, para meter esos vibros flamantes, para ser modernos y seguir abaratando las labores..
nos confiamos a los brazos de la PAC, que es nuestra unica entrada de renta si es que la hay, pues los costes se llevan por si mismos el precio de las cosechas…
nuevas almazaras de miles de millones de pts, por supuesto en parte subvencionadas, con nuevas tolvas, nuevos molinos de nosecuantas fases, con plantas de reciclados de restos,etc… total para ser más chulos y más modernos que la otra almazara del pueblo..
ahorrar y modernizarse, ahorrar y modenizarse, bajar costes, bajar costes… todo ello a base de tener una serie de socios que son los que ahora mandan:
-Proveedores de luz, gasoleo etc, monopolios amparados politicamente que nos ponen los precios que quieren.
-hacienda y SS, que cada vez nos cerca más para sacarnos los cuartos y mantener los chiringuitos que todos sabemos.
-bruselas, que en cualquier momento nos pega el palo de la PAC y nos desmantela como ha hecho con otros sectores.
-los bancos que nos dan los creditos (maquinaria, modernizaciones de fincas, regadios, almazaras…)
-el monopolio de los cuatro compradores que han quedado y al final nos marcan los precios.
¿este es el camino? ¿que ganas con tanta modernización si te siguen exprimiendo más y mas? ¿caer 10 años más tarde que el vecino que no se modernizó? ¿hasta cuando puedes bajar costes, hasta el infinito, le pones dinero a producir y regalas tu cosecha?…. en fin, son mis reflexiones.
Última edición por Firy el 15 Feb 2013, 19:45, editado 1 vez en total.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: se ha disparado el precio del aceite
ostia firy jajajaja que falta? colgarse de un olivo?
amos hombre, que si, que la cosa está mal pero hombre, es ley de vida.
Renovarse o morir, no nos quedaba otra, lo que pasa es que no nos a acompañado el precio en los ultimos años, pero yo, que siempre he sido pesimista, le veo futuro y se que los años venideros serán mejores para los olivareros.
amos hombre, que si, que la cosa está mal pero hombre, es ley de vida.
Renovarse o morir, no nos quedaba otra, lo que pasa es que no nos a acompañado el precio en los ultimos años, pero yo, que siempre he sido pesimista, le veo futuro y se que los años venideros serán mejores para los olivareros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: se ha disparado el precio del aceite
O no os dais cuenta, o es que no quereis. ¿ de verdad pensais que las millones de htc que hay de olivar tradicional se van a arrancar para poner olivos de un pie?. Eso es una aventura imposible ademas de inviable pues la mayoria de esas hectareas estan ocupando sierras y laderas y arrancarlos seria una gran locura. El que quiera o pueda que lo haga, yo estoy seguro que todo lo que es la zona por donde yo me muevo no se arrancara un olivo y si se puede vivir se vivira y si no pues otra poca mas gente al paro, que donde comen 3 tambien comen 4, un saludo a todos.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: se ha disparado el precio del aceite
el hueso de aceituna esta a 28 cts , un subproducto mas caro que el producto ¿ ira por hay la subida del aceite ?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: se ha disparado el precio del aceite
Anlo, creo que te equivocas, la mayoria de esos millones de has. como dices tú no son olivar de sierra ni ocupan grandes laderas que imposibiliten una renovación. Casi toda la comarca de "la loma" (la zona más productiva del mundo)tiene olivares que pueden ser reconvertidos perfectamente y tiene gracia porque en esta zona hay olivares muy jovenes plantados con 4 y 5 pies. Prácticamente la totalidad de la campiña permite una reestructuración de cultivo.
Yo siempre he pensado, y te lo he comentado muchas veces Anlo, que únicamente los olivares situados en zonas de sierra o con pendientes que no hacen viable su mecanización deben tener una ayuda para que puedan subsistir, no pienso lo mismo de aquellas zonas que tienen el privilegio de ser de las más productivas del mundo.
Firy, no se le puede dar la espalda al progreso y a la mecanización, al igual que sucede con cualquier sector. Todas esas mejoras que describes son perfectamente extrapolables a cualquier otro negocio, cualquier fábrica, cadena de montaje, supermercado, en definitiva, cualquier actividad económica siempre busca bajar sus costes de producción
Yo siempre he pensado, y te lo he comentado muchas veces Anlo, que únicamente los olivares situados en zonas de sierra o con pendientes que no hacen viable su mecanización deben tener una ayuda para que puedan subsistir, no pienso lo mismo de aquellas zonas que tienen el privilegio de ser de las más productivas del mundo.
Firy, no se le puede dar la espalda al progreso y a la mecanización, al igual que sucede con cualquier sector. Todas esas mejoras que describes son perfectamente extrapolables a cualquier otro negocio, cualquier fábrica, cadena de montaje, supermercado, en definitiva, cualquier actividad económica siempre busca bajar sus costes de producción
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
La persona que tiene un olivar en la sierra, o unos pocos olivos tradicionales, va solito a cortarlos, quema su ramón, va con su mochila o Land Rover a fumigarlos, y coge la aceituna con su familia.
Cobra su paro, y echa algunos jornales.
El súper chachi mecanizado, está hasta las trancas de cebollas, mientras que el pobre parcelero, ahorra, y compra.
Me hace mucha gracia la modernización.
Únicamente ganan dinero, los que les hacen las labores a terceros. Pero eso no es vivir del olivar, SON EMPRESAS DE SERVICIOS. Algunos honrados, la mayoría no tan honrados, porque con la rapiña, se crece rápido.
Olivar que uno no pueda gestionar, mejor enajenar.
Cobra su paro, y echa algunos jornales.
El súper chachi mecanizado, está hasta las trancas de cebollas, mientras que el pobre parcelero, ahorra, y compra.
Me hace mucha gracia la modernización.
Únicamente ganan dinero, los que les hacen las labores a terceros. Pero eso no es vivir del olivar, SON EMPRESAS DE SERVICIOS. Algunos honrados, la mayoría no tan honrados, porque con la rapiña, se crece rápido.
Olivar que uno no pueda gestionar, mejor enajenar.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
Y por cierto, el mejor olivar de España ha estado siempre en una zona llamada "Los cuartos bajos", en Martos. En mi época venía en los libros de geografía. Olivos a 16 mts. de marco, y con producciones exageradas.
Ahora se llevan los setos, y los cipreses, olivar de diseño, igual que la cocina, pero donde se ponga un buen potaje...
Ahora se llevan los setos, y los cipreses, olivar de diseño, igual que la cocina, pero donde se ponga un buen potaje...
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
Se está disparando el precio del aceite,...pero para abajo.
Le recuerdo al amigo Anlo, que unas cervecitas están pagadas,...pero que como se tarde mucho tiempo,...lo mismo me las tiene que pagar a mí.
Le recuerdo al amigo Anlo, que unas cervecitas están pagadas,...pero que como se tarde mucho tiempo,...lo mismo me las tiene que pagar a mí.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: se ha disparado el precio del aceite
A mi me hace gracia que escribas esto sentado delante de un PC, jajaja, eso si que tiene gracia.Tricuspide escribió: Me hace mucha gracia la modernización.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: se ha disparado el precio del aceite
co*** Guzi como eres, es que con los tambores todos juntos nos liamos, y hace mucho frío como para subir a los cerros y hacer señales de humo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: se ha disparado el precio del aceite
Amigo Tricu, no creo que este bajando el aceite, mas bien esta estabilizado aunque creo que pronto empezara a subir de nuevo, el extra esta a 3€ y el virgen a 2,80. En Italia la cosecha a sido tambien muy corta y estos tienen que comprar mucho para abastecer su mercado, en cuanto se vuelvan a aparecer por aqui ya veras si sube o no. Lo de las cervecitas no esta olvidado, lo que pasa es que ahora ando un poco liado con la poda, en cuanto tenga los trabajos avanzados te doy un toque y quedamos, un saludo. 

Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
- Surco
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 595
- Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur Badajoz
Re: se ha disparado el precio del aceite
Creo que lejos de mantenerse,lo q esta es bajando, todo lo q decis por ahi arriba es cierto,pero esto del mercado ya no es como era(oferta,demanda),aqui influyen mas factores que se nos escapan,como por ejemplo la especulación,o acuerdos entre multinacionales,en fin putadas de verano.... 

No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: se ha disparado el precio del aceite
Surco, eso es lo que ellos quieren que nos pongamos nerviosos, que empezemos a desesperarnos y que empezemos a soltar aceite, y eso es lo que no debemos de hacer, hay que aguantar y mas pronto que tarde tendran que venir a comprar a España, pues llevan tiempo abasteciendose de los mercados griegos y del norte de africa pero alli se esta acabando y cuando vengan de nuevo aqui estaremos esperandolos y tendran que pagar un precio justo por nuestro aceite.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: se ha disparado el precio del aceite
Ayer pregunte precios en mi almazara, y me dijeron desde 480 pts el virgen extra( de noviembre), hasta 440 el lampante. Pero segun me dijeron ahora mismo esta todo parado, nadie pregunta por aceite, y estan esperando igual que todos, que vengan los italianos...esperemos que no nos pase como en la pelicula de Berlanga, bienvenido mister marschal, y nos quedemos con un palmo de narices . Yo pude haber likidado en enero aproximadamente la mitad a 3 euros, y al final lo deje pasar, esperemos que no tenga que arrepentirme.
- Surco
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 595
- Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur Badajoz
Re: se ha disparado el precio del aceite
Seguramente nos arrepintamos,puesto que si hay una cosecha record negativo,tendria que estar el tema mas alegre y no es el caso,yo era de los optimista pero no se ...esto empieza a no gustarme,ojala me equivoque.Yo aguantare la liquidacion un mes mas a ver q pasa......
No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia