Si se mantienen los precios actuales se disparará el consumo, consumiendo y reduciendo el enlace.Firy escribió:Las matemáticas son exactas.
España 1.300.000
Italia 350.000
Grecia 325.000
Turquía 200.000
Túnez 350.000
Portugal 130.000
Marrueco 120.000
Siria 130.000
Argelia 60.000
otros 100.000
total 3.050.000 toneladas
CEPEDA DIXIT
Evidente, 2+2=4,sobre el papel claro, ¿pero hay de verdad 4 en el campo..?
¿Y de dónde salen esas cifras? Porque recuerdo que en esta gran mayoría de países, a diferencia de aqui, NO EXISTEN AFOROS oficiales, y mucho que se cuidan de que no los haya.. repito ¿quien da esas cifras y porque tenemos que creerlas..? ¿hay que darle credibilidad a un tipo que se ha visto otras veces que sólo da cifras y comenta para los intereses del mejor postor..? Y lo veo normal pues ese es su negocio.. vender información e influir..
Así que si queremos le vamos metiendo 100.000t a este moro y al otro hasta cuadrar las cifras..
Este año se van a hinchar de comprar barato y lo intentan prolongar para la que viene, hay que mantener a toda costa la presión sobre el sector productor y repetir el mantra de que sobran 400 o 500.000t de enlace.. este discurso lo vamos a ver repetido hasta la saciedad en los próximos meses en los mercaceis, los vilares, los untados de asociaciones agrícolas
(si, esa que no va a las manifas) o la cúpula de Cooperativas, y en los altavoces de los foros de internet.. ya lo vereis
Todo dependera de la cosecha 2020-2021