Página para recoger firmas contra DCOOP.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Lo que tenían que investigar, es cuánto se ha dejado Dcoop en Mercaoleo.
Recordemos, primero le compró el 50% a Cargill y se quedó con el 100%, luego le permutó otra vez el 50% a Deoleo, a cambio de acciones, para más tarde, volver a comprarle de nuevo otra vez a Deoleo el 50% y quedarse de nuevo con el 100% para posteriormente, volver a cederle otra vez el 50% a Devico.
Curiosamente, SIEMPRE SIEMPRE...fuentes de la empresa omiten el valor en cada peloteo.
Esto es como los gitanos, siempre andando con trueques y liotes.
Recordemos, primero le compró el 50% a Cargill y se quedó con el 100%, luego le permutó otra vez el 50% a Deoleo, a cambio de acciones, para más tarde, volver a comprarle de nuevo otra vez a Deoleo el 50% y quedarse de nuevo con el 100% para posteriormente, volver a cederle otra vez el 50% a Devico.
Curiosamente, SIEMPRE SIEMPRE...fuentes de la empresa omiten el valor en cada peloteo.
Esto es como los gitanos, siempre andando con trueques y liotes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Y digo yo si el Luque dijo que cuando terminara su hijo la carrera dentro de 4 años se retiraba yo no sé qué es la que está liando moviendo dinero parriba y lavabo para que cuando salga no sepa ni Dios por donde está el dinero lo deberían de hechar no por mal presidente si no incapacitsrlo ya que está volviendo loco a todo dios jajaja
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Ahí está la madre del cordero, que no encuentra a ningún suicida que quiera quedarse en su puesto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
¿Asaja? jejejeje.... El otro dia me decía un colega, y si me lo dice este va a misa, que estos últimos fines andan por jaen de montería el luque con el presi de asaja jaen, el mercenario Valero.. con eso está dicho todo.Oleae escribió:Vuelvo a traer a colación la noticia aportada por Paco-798, que nos trae una magnifica nota emitida sobre la "ESTRATEGIA DEL MIEDO", algo en lo que Delcopón son verdaderos maestros, hace meses el duque hablaba de precios de 2,50 "guenos para el sector", siguen insistiendo con los contratos de futuros a la baja, cada dia aparecen nuevos datos falsos en la prensa, todo para bloquear, estrangular el mercado e impedir que los precios recuperen un nivel digno y suficiente para los agricultores en origen.
https://www.agrodigital.com/2018/11/20/ ... culativas/
Hoy COAG denuncia las prácticas especulativas para dibujar una realidad falsa, es hora de que todas las organizaciones profesionales (Asaja,..) hablen también, es hora de que intervenga, de una vez, la Interprofesional del Aceite, es hora de que Competencia abra una investigación sobre la manipulación del mercado.
Salu2
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Las buenas yuntas Dios las cria y ellas solas se juntan.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Jajaja Asaja Jaén se le va viendo el plumero.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
La escopeta nacional II.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Y la página de firmas, al final nadie es capaz ni sabe hacerla?
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Jeje el tal Valero que sale diciendo que lo mejor es unirse a grandes grupos cooperativos, en clara alusión a delcopon.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
A ver si hay suerte y se van sus amigos los socialistas que se lo consienten todo, aunque por si las moscas ya está ligando el tío con los de ciudadanos jajaj
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
La bomba de relojería ya está en marcha, la bomba que se puede cargar el espiritu cooperativo que es lo que sustenta a delcopón, si esto sigue adelante, ¿quién pagará la aventura y la megalomanía de este hombre?
https://www.merca2.es/luque-mercaoleo-dcoop-bolsa/
Salu2
https://www.merca2.es/luque-mercaoleo-dcoop-bolsa/
Salu2
Venga, alégrame el día
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Curioso el ataque continuo de esa web a DCOOP, será que yo creo poco en las casualidades.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Eso me habia fijado yo, que casi siempre o siempre es cronica global o esta otraSeudo escribió:Curioso el ataque continuo de esa web a DCOOP, será que yo creo poco en las casualidades.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
El que quiera investigar, que lo haga sobre los pelotazos entre Dcoop y Mercaoleo, con Cargill, Deoleo y ahora Devico.
De entrada, el 50% de Mercaoleo no es de Dcoop, y cualquier tipo de operación necesita la aprobación de los morunos.
Por otra parte, el Luque dice querer sacar el 40% de Mercaoleo a bolsa...; y me pregunto, ¿el 40% del 50%?.
Dice que lo hace para obtener liquidez, ¿no dice que está fenómeno y las cuentas rebosantes...?.
Aparte, eso supone una descapitalización, pues por una parte entra liquidez, pero por otra parte salen bienes, y por supuesto, ya no tienen el control de Mercaoleo, que puede comprar Devico y tener el control total de Mercaoleo. Si la liquidez entra para pagar cebollas, entonces, ni liquidez, ni Mercaoleo. El 40% a tomar por qlo.
Esto me recuerda a la famosa finca del torero "Bombita", llamada Mata Begid en Cambil, y que a su muerte, quiso el torero se la quedase el pueblo. Y entre abogados, notarios, administradores y etc., se quedaron entre ellos todo lo bueno, y le dejaron al pueblo todo lo malo. Eso sí, tuvieron que emigrar del pueblo porque se los iban a cargar.
Pues lo mismo va a pasar en Dcoop.
Lo que sucede es que el tema de Dcoop está ya muy "sobao", y "pregonao", y necesitan urgentemente y como sea a Jaén, para hacer lavado de cara, trincar pasta, y adornar la venta; y en esas andan, haciendo besa-huevos de un lado para otro, vendiendo la moto y etc., tal y como sucede en la película la escopeta nacional.
De entrada, el 50% de Mercaoleo no es de Dcoop, y cualquier tipo de operación necesita la aprobación de los morunos.
Por otra parte, el Luque dice querer sacar el 40% de Mercaoleo a bolsa...; y me pregunto, ¿el 40% del 50%?.
Dice que lo hace para obtener liquidez, ¿no dice que está fenómeno y las cuentas rebosantes...?.
Aparte, eso supone una descapitalización, pues por una parte entra liquidez, pero por otra parte salen bienes, y por supuesto, ya no tienen el control de Mercaoleo, que puede comprar Devico y tener el control total de Mercaoleo. Si la liquidez entra para pagar cebollas, entonces, ni liquidez, ni Mercaoleo. El 40% a tomar por qlo.
Esto me recuerda a la famosa finca del torero "Bombita", llamada Mata Begid en Cambil, y que a su muerte, quiso el torero se la quedase el pueblo. Y entre abogados, notarios, administradores y etc., se quedaron entre ellos todo lo bueno, y le dejaron al pueblo todo lo malo. Eso sí, tuvieron que emigrar del pueblo porque se los iban a cargar.
Pues lo mismo va a pasar en Dcoop.
Lo que sucede es que el tema de Dcoop está ya muy "sobao", y "pregonao", y necesitan urgentemente y como sea a Jaén, para hacer lavado de cara, trincar pasta, y adornar la venta; y en esas andan, haciendo besa-huevos de un lado para otro, vendiendo la moto y etc., tal y como sucede en la película la escopeta nacional.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Hace unos años, en Cantabria, tuvo que intervenir el organismo de la Competencia, en el asunto del llamado "cártel del asfalto". Competencia abrió expediente y sancionó duramente a todas las sociedades implicadas que habíam llegado a formar un auténtico cártel, que operaba para establecer los precios entre ellos, distorsionando gravemente el mercado y provocando un perjucio considerable a las Administraciones Públicas.
La situación actual del mercado del aceite de olva está empezando a llamar también mucho la atención. Un año que no existe competencia exterior y que todo el aceite se encuentra en nuestro país es incomprensible que mantenga unas cotizaciones del aceite tan bajas. En el sector del aceite de oliva sabemos que tradicionalmente ha existido un oligopolio conformado con 4 o 5 grandes empresas y que también era habitual la existencia de interferencias, pero lo de este año está clamando al cielo.
Hablamos de todos sin excepción. En este foro tenemos absoluta libertad de expresión y no guardamos pleitesia a nadie, por eso denunciamos a todos sin excepción, desde las entidades privadas que desde su posición priviliegiada está actuando, Detroleo, Sopena, Mingasa,.. hasta Delcopón, grupo cooperativo que, incomprensiblemente está haciendo el juego a los demás, estableciendo una serie de estrategias, desde la importación masiva de aceite del moro, la mezcla de aceites incluso de otras grasas, la venta a la baja en el mercado americano, los contratos de futuros a la baja,..etc, eso unido a la propaganda mediatica que se encuentra a las ordenes de esta oligarquía poderosa.(los Vilá, Oliterka,..etc), que intentan convertir algo positivo y bueno como es el que el aceite de oliva este año sólo se encuentre en España, en una cosa perjudicial y negativa para todo el sector.
Miremos el espejo de los agricultores franceses, y como son capaces de parar a todo un país. Es hora de empezar a tomar medidas, y reaccionar todos juntos, el futuro de todo nuestro sector está en juego. Está claro que hay también un "cártel" del aceite y hay acabar con esa situación.
Salu2
La situación actual del mercado del aceite de olva está empezando a llamar también mucho la atención. Un año que no existe competencia exterior y que todo el aceite se encuentra en nuestro país es incomprensible que mantenga unas cotizaciones del aceite tan bajas. En el sector del aceite de oliva sabemos que tradicionalmente ha existido un oligopolio conformado con 4 o 5 grandes empresas y que también era habitual la existencia de interferencias, pero lo de este año está clamando al cielo.
Hablamos de todos sin excepción. En este foro tenemos absoluta libertad de expresión y no guardamos pleitesia a nadie, por eso denunciamos a todos sin excepción, desde las entidades privadas que desde su posición priviliegiada está actuando, Detroleo, Sopena, Mingasa,.. hasta Delcopón, grupo cooperativo que, incomprensiblemente está haciendo el juego a los demás, estableciendo una serie de estrategias, desde la importación masiva de aceite del moro, la mezcla de aceites incluso de otras grasas, la venta a la baja en el mercado americano, los contratos de futuros a la baja,..etc, eso unido a la propaganda mediatica que se encuentra a las ordenes de esta oligarquía poderosa.(los Vilá, Oliterka,..etc), que intentan convertir algo positivo y bueno como es el que el aceite de oliva este año sólo se encuentre en España, en una cosa perjudicial y negativa para todo el sector.
Miremos el espejo de los agricultores franceses, y como son capaces de parar a todo un país. Es hora de empezar a tomar medidas, y reaccionar todos juntos, el futuro de todo nuestro sector está en juego. Está claro que hay también un "cártel" del aceite y hay acabar con esa situación.
Salu2
Venga, alégrame el día
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Pues yo lo sigo diciendo nos cknformamos con 4duros pudiendo tener 6,,,y culpa nuestra! Pero de verdad teniendo nosotros el mercado este año ! Que,menos que vender de 3,2 a 4euros,,y nada menos,,sabiendo que todo los paises lode venden mas caro! Que cosas hay que ver,,italia sin aceite,,se lo lleva todo de aqui y lo puede vender a 5euros! Nosotros se lo regalamos para ellos mqrcar su precio! Y sabiendo que ahora en diciembre se vende mucho aceite en el mundo! Pero que cosas que sigue sin faltar,,tan sencillo ckmo decirle a italia que a menos de 3,5euros ni gota!
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
El Ministerio anuncia una regulación de la trazabilidad, que entre otras cosas afectará al aceite de oliva. Una medida necesaria, que llega tarde, y que va a servir para realzar el origen de nuestro aceite, tanto en el mercado nacional como en el exterior. Ahora bién, las reglas del juego deben ser para todo el mundo ¿que ocurrirá con el aceite, que tanto le gusta importar a Detroleo, Delcopón y otros, de morilandia?, y, por otro lado, ¿se va seguir tolerando las mezclas, a las que es aficionado Delcopón, de nuestro aceite de oliva con el de colza?, una deplorable práctica comercial que supone un ataque directo a la imagen de nuestro "oro verde".
http://cadenaser.com/emisora/2018/11/23 ... 41154.html
Salu2
http://cadenaser.com/emisora/2018/11/23 ... 41154.html
Salu2
Venga, alégrame el día
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Cristobal Cano de UPA dandole un buen repaso a DELCOPON
https://www.merca2.es/cristobal-cano-upa-dcoop-aceite/
Salu2
https://www.merca2.es/cristobal-cano-upa-dcoop-aceite/
Salu2
Venga, alégrame el día
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Oleae esto da lo mismo! Ya ellos van a hacer lo que quieran!